Enlaces accesibilidad

Damaris Egurrola: la española del Olympique de Lyon que vuelve a San Mamés

Por
Damaris Egurrola, ex jugadora del Athletic, en un partido con la Selección
Damaris Egurrola, ex jugadora del Athletic, en un partido con la Selección

La historia de Damaris Egurrola Wienke no es la historia de una jugadora común. Nacida en Estados Unidos, criada en España y seleccionada por Países Bajos para jugar con su combinado por la ascendencia neerlandesa de su madre. Este sábado vuelve a Bilbao y a San Mamés, lugar que la vio crecer y convertirse en la futbolista que es ahora. El trabajo de su padre, pelotari profesional, hizo que parte de su infancia fuese en Estados Unidos, antes de coger las maletas rumbo a España.

Creció en Gauteguiz Arteaga, un pueblo de menos de 1.000 habitantes situado a una hora en coche de Bilbao, aunque su primer contacto real con el fútbol fue en Gernika, sitio dónde estudió y dónde empezó a dar sus primeros pasos en el fútbol en el Lumo K.E. La oportunidad de recalar en el Athletic Club no tardó en llegar. La 'estadounidense de Bilbao' tenía 12 años y ya se enfundaba la camiseta del conjunto vasco, donde además llegó a ser recogepelotas del equipo en San Mamés.

De indiscutible con las inferiores de España, a su éxodo

Su gran nivel con las categorías inferiores del Athletic Club llevaron a Egurrola a debutar con el primer equipo a los 16 años y a ser internacional sub 17, sub 19 y sub 20 en una de las grandes generaciones del fútbol nacional. Damaris fue parte de la España que quedó subcampeona del mundo sub 20 en 2018 y que venía de ganar el Campeonato de Europa sub 19 en Irlanda del Norte un año antes.

Su paso a la selección absoluta parecía claro, pero no fue como ella esperaba. Tras solo disputar un amistoso en 2019, pasó a no volver a formar parte del combinado nacional. Ni siquiera su estancia en el Everton ni su llegada a Lyon le sirvieron para ser seleccionable a los ojos de Vilda. Egurrola tomó a los 22 años la decisión de cambiar su país de elegibilidad, pasando a ser de pleno derecho una jugadora de los Países Bajos. Ahora es el combinado 'orange' quien disfruta de su fútbol en el mediocampo, así como el Olympique de Lyon, con quien espera repetir el título de campeonas de Europa logrado en 2022.

Esta final tiene un sabor especial para Damaris Egurrola, porque es el partido para volver a dónde empezó todo. Un camino de viajes, desde Estados Unidos hasta Lyon, pasando por Bilbao y Liverpool. También un camino dónde tuvo que tomar desde joven decisiones duras, cambiando España por Países Bajos. Pero sobre todo, es una final que demuestra lo que ha logrado ella y el fútbol femenino. Aquella Damaris que con 11 años jugaba al fútbol con los chicos de Gernika ahora lo hará en un San Mamés lleno hasta la bandera. Aquel estadio en el que una vez fue recogepelotas va a pasar a ser el coliseo que la vea batallar en la más importante de las citas, la final de la Champions League.