Enlaces accesibilidad

Hacienda también investiga a Modric por supuesta evasión fiscal

  • El croata podría haber desviado unos 6 millones de euros entre 2012 y 2014
  • El juez Arturo Zarreño ha prohibido publicar datos de jugadores en España
  • El motivo, el despacho de abogados de los representados denunció robo de datos
  • El ministro de Hacienda investigará todo lo publicado por protocolo
  • El defensa luso Pepe divulga su declaración complementaria

Por
ENTRENAMIENTO DEL REAL MADRID EN VALDEBEBAS
El centrocampista croata del Real Madrid Luka Modric durante el entrenamiento.

Se suman más nombres de futbolistas a los que investiga Hacienda. El madridista Luka Modric habría ingresado, presuntamente, el dinero de sus derechos de imagen en Luxemburgo. Entre 2012 y 2014 podría haber desviado unos 6 millones de euros, según documentos de "Football Leaks" recogidos por El Mundo, dentro del consorcio europeo de medios que está publicando las filtraciones.

Mientras, un juez español ha prohibido publicar datos de jugadores que, como Cristiano Ronaldo, defienden unos abogados que denunciaron un robo informático de documentos. El ministro de Hacienda acaba de decir que por protocolo investigan todo lo publicado.

El juez Arturo Zamarreño ha prohibido la difusión en España -y pide que se haga en toda la Unión Europea- de la información personal, fiscal o financiera de los clientes del despacho de abogados Senn Ferrero Asociados.

La agencia de Jorge Mendes contrató los servicios de este despacho para abordar la situación fiscal de sus representados, entre ellos Cristiano Ronaldo que a finales de 2015 pagó 9 millones de euros para normalizar sus cuentas, antes de que Hacienda le abriera una inspección que sigue su curso.

El juez prohibe la publicación de los datos

Mendes también lleva a José Mourinho, Pepe, Coentrao, Carvalho, que disponían de una estructura similar de sociedades para tributar por sus derechos de imagen fuera de España.

El juez prohibe la publicación de los datos de todos ellos, a petición del bufete Senn Ferrero, que denunció en marzo de este año el robo de unos 50 gigas de material informático con información de clientes, una investigación que se encuentra bajo secreto de sumario.

Fuera de la agencia de Mendes y por tanto de la restricción del juez, se encuentra Luka Modric, que publica El Mundo, también estaría siendo investigado por la Agencia Tributaria.

Según esa información, el croata habría creado una sociedad en Luxemburgo, gestionada por su mujer, para declarar sus derechos de imagen por los que pagaría un uno por ciento de impuestos. Entre 2012 y 2014 podría haber desviado unos 6 millones de euros.

Pepe publica su declaración complementaria

Otro compañero de vestuario de Cristiano Ronaldo y Modric, el central luso Pepe, ha hecho pública su declaración complementaria en las redes sociales para defenderse de las acusaciones de evadir impuestos.

"Después de las informaciones aparecidas en los medios, os informo que me encuentro al corriente de mis obligaciones fiscales. En años anteriores procedi, voluntariamente y anticipandome a cualquier requerimiento/intervención de la Agencia Tributaria, a regularizar mis ingresos por derechos de imagen por el cambio de criterio de Hacienda en España", dice el portugués en un comunicado.

El también representado por Jorge Mendes cita a sus agentes fiscales, Senn Ferrero, para agradecerles su asesoramiento y confía en que la publicación contribuya "a que esto sea una historia pasada y no tenga que volver a hablar de este tema".

Ricardo Carvalho fue investigado por no declarar 2 millones

El futbolista portugués Ricardo Carvalho también fue investigado por el fisco español por no declarar 2 millones de euros recibidos por derechos de imagen en 2011 y 2012, cuando jugaba en el Real Madrid, informó este martes el semanario luso "Expresso".

"Expresso", que colabora con la red de periodismo de investigación EIC, reveló que Carvalho mantenía un contrato con una sociedad offshore de las Islas Vírgenes británicas desde 2004, a la que transfería ingresos que recibía por derechos de imagen.

A principios de 2015, el Fisco español solicitó información al jugador sobre esas transferencias, para esclarecer si debería haber pagado impuestos por ellas.

Frente a esta investigación, a finales de 2015 se añadió una cláusula al contrato entre Carvalho y la sociedad 'offshore' en la que se especificaba un acuerdo verbal entre ambos para que el jugador recibiese todo ese dinero al final de su carrera, en un intento de justificar esas transferencias.

La red EIC está publicando denuncias sobre el fútbol profesional basadas en la filtración de millones de documentos proporcionados por la plataforma "Football Leaks", que surgió en Portugal.

En la red EIC participan también el alemán "Der Spiegel", el español "El Mundo", el austríaco "Der Falter", el belga "Le Soir", el danés "Politiken", el italiano "L'Espresso", el francés "Mediapart", "Newsweek Serbia" y el rumano "RCIJ The Black See".