Enlaces accesibilidad

Dos partidos de sanción para Ujfalusi

Por
El fútbol no condena a Ujfalusi

El defensa checo del Atlético de Madrid, Thomas Ujfalusi, ha sido sancionado con dos partidos de suspensión por la entrada que realizó el pasado domingo en el estadio Vicente Claderón sobre Lionel Messi y que afortunadamente para el argentino se ha saldado con quince días de baja. El jugador checo se perderá los partidos ante el Valencia en Mestalla y  el Zaragoza, en Madrid.

El Comité de Competición de la RFEF ha actuado siguiendo el acta arbitral del encuentro redactada por el colegiado David Fernández Borbalán y que describe la acción de la siguiente manera:

"En el minuto 86 el jugador (17) Ujfalusi fue expulsado por el siguiente motivo: entrar con el pie en forma de plancha a la altura del tobillo de un contrario sin opción de jugar el balón, derribándole. Dicho jugador necesitó asistencia médica, teniendo que ser sustituido". El acta no habla en ningún momento de agresión, aunque se apunta que el checo no tuvo "opción de jugar el balón".

El jugador del Barcelona, Leo Messi, tuvo que abandonar el campo en camilla después del pisotón que le dio en el tobillo el futbolista del Atlético de Madrid, Ujfalusi.

El Comité de Competición ha tenido que valorar la aplicación del artículo que más se ajustase a la realidad del caso. Son dos los artículos del Código Disciplinario de la Federación de Fútbol los que se vienen aplicando en este tipo de jugadas,  el artículo 115 o el 97. El primero, que es el que se ha aplicado en este caso, conlleva una sanción de uno a tres partidos, mientras que el segundo lleva aparejado un castigo de cuatro a 12 encuentros.

El artículo 115 se aplica en el siguiente caso: "Emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades del ofendido, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes.

Mientras, el artículo 97 dice lo siguiente: "Producirse de manera violenta con un adversario, con ocasión del juego, originando consecuencias dañosas o lesivas que sean consideradas como graves, por su propia naturaleza o por la inactividad que pudieran determinar, y siempre que constituya falta de mayor entidad, se sancionará con suspensión de cuatro a 12 partidos".

El Comité de Competición ha descartado, por tanto, cualquier viso de violencia en la acción del defensa checo, así como consecuencia lesiva grave, dado que la lesión de Messi, un esguince en los ligamentos del tobillo, le tendrá apartado unos quince días de los terrenos de juego.

La mayor parte de los casos en los que el Comité de Competición decidió aplicar el artículo 97 han sido casos de agresión. El récord lo ostenta el zaragocista Cortizo, que en 1964 recibió una  sanción de 24 partidos por una agresión al atlético Collar.

Goikoetxea fue multado con 18 encuentros por lesionar a Diego Armando Maradona en 1983, mientras que el madridista Pepe vio 10 partidos desde la grada por su agresión a Casquero y Albín el año pasado. Una de las acciones más duras que ha vivido la Liga en los últimos años fue el codazo de Javi Navarro que noqueó a Arango, por el que fue castigado con cuatro partidos.

Por otra parte, en lo que se refiere a otras suspensiones, han sido sancionados con un partido el valencianista David Navarro y  Pedro Mosquera, del Getafe. 

Mientras, la Real Sociedad ha sido multada por "incidente leve de  público", en aplicación del artículo 110, que refleja una sanción de  hasta 602 euros. Cabe recordar que el árbitro del partido del pasado  sábado ante el Real Madrid escribió en el acta que en los minutos 50  y 62 se encendieron dos bengalas en la grada.