Enlaces accesibilidad

Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 23 de junio: Catar reabre su espacio aéreo tras la ofensiva iraní

  • Israel también ha atacado la instalación nuclear de Fordow en un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Última hora del ataque de Estados Unidos a Irán
Iraníes ondean banderas nacionales durante una manifestación contra Estados Unidos y Israel en Teherán ABEDIN TAHERKENAREH
U. PÉREZ / S. NICOLÁS / E. HAMEIDA / E. CEZÓN
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El conflicto entre Israel e Irán continúa este lunes. La República Islámica ha atacado con misiles una base de Estados Unidos en Catar, en respuesta a los ataques del sábado de Washington sobre sus tres principales instalaciones nucleares: Isfahán, Natanz y Fordow. Teherán había asegurado que respondería a la Casa Blanca y Trump amenazó al régimen iraní con más ataques "si la paz no llega rápido".

Sobre ello se ha pronunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, en su red social, Truth Social, y ha señalado que Teherán ha actuado ante la ofensiva de Washington con una respuesta "muy débil". Por otro lado, ha agradecido a Irán que haya avisado previamente sobre el ataque, gracias a lo cual se han podido evitar víctimas humanas.

Además, el Ejército israelí ha bombardeado el "corazón de Teherán" en un "ataque sin precedentes" y ha impactado contra la instalación nuclear iraní de Fordow. Contra los hebreos, Irán ha lanzado dos salvas de misiles en todo el país, lo que ha hecho sonar las alarmas aéreas en varias zonas del país. Los ataques no han provocado heridos en Israel.

En Israel, al menos 24 personas han fallecido en los ataques, mientras que en la República Islámica el número asciende a 430. Un grupo pro derechos humanos, con sede en Washington, eleva la cifra de muertos en Irán a 850.

Estas son las últimas novedades:

  • Irán anuncia un ataque con misiles contra bases de EE.UU. en Catar e Irak
  • Israel ataca la sede de la Guardia Revolucionaria, la cárcel de Evin y una universidad
  • La instalación nuclear de Fordow ha sido atacada por segunda vez, esta vez por Israel
  • Irán ha prometido responder al ataque de Washington
  • Kallas advierte a Irán de que cerrar el estrecho de Ormuz es "extremadamente peligroso"
  • Para la ONU, los ataques israelíes contra Irán atentarían contra el derecho internacional
  • Catar, Irak, Kuwait, Emiratos Árabes y Baréin cierran su espacio aéreo en medio de la crisis regional

Resumen | Ataques entre Israel e Irán del 23 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.
     

     

  • 0:01

    Trump sugiere un cambio de régimen para "hacer grande a Irán de nuevo" 

     

    Donald Trump ha avivado aún más la tensión al sugerir abiertamente un cambio de régimen en Irán. En una publicación en su red social, Truth Social, ha escrito: "Si el actual régimen no puede hacer a Irán grande otra vez, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", y ha rematado con el acrónimo "MIGA" (Make Iran Great Again).  

     

    A inicios de semana, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió en que un posible cambio de régimen en Irán, lo que incluiría la muerte del líder supremo, Alí Jameneí, acabaría definitivamente con el conflicto entre Israel e Irán.

  • 0:03

    El OIEA alerta a la ONU de los riesgos de accidente nuclear tras los ataques de EE.UU. a las instalaciones iraníes. El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha advertido ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos" sufridos en Fordow, la planta principal de enriquecimiento de uranio en Irán atacada por Estados Unidos este domingo.  

     

    La intervención de Grossi se ha producido en una sesión de emergencia solicitada por Irán tras los bombardeos estadounidenses realizados contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. Según el Pentágono, el ataque ha incluido bombarderos B-2 con municiones anti-búnker, así como el lanzamiento de misiles Tomahawk desde submarinos.

  • 0:11

     Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato en Irán

     

    Pakistán, Rusia y China han presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que pide un alto el fuego "inmediato e incondicional" tras los bombardeos de EE.UU. a Irán, para evitar una mayor escalada. "La resolución también aboga por la protección de civiles y una vía diplomática aceptable para abordar la cuestión nuclear iraní", ha afirmado el embajador paquistaní Asim Iftijar Ahmad.

     

    Durante la sesión, el representante iraní ha acusado a EE.UU. de "hacer la guerra bajo un pretexto falso", advirtiendo que responderán "de forma proporcionada". También ha señalado a Netanyahu por arrastrar a Washington a "otra guerra costosa e infundada". 

  • 0:16

    Paraguay ratifica su apoyo a Israel y acompaña las "acciones" de países aliados

     

    Por su parte, Paraguay ha vuelto a reafirmar este domingo su apoyo a Israel y a las acciones de sus aliados tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes.

     

    "Paraguay ratifica su apoyo al Pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia", ha señalado la Cancillería en un comunicado. No obstante, también ha llamado a "unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente mediante la diplomacia y el Derecho Internacional". La Administración de Santiago Peña ya había expresado su "firme apoyo" a Netanyahu el 13 de junio, cuando comenzaron los ataques contra la cúpula militar iraní.

  • 0:25

    Se cumplen 10 días desde el primer ataque de Israel en suelo iraní este domingo 

     

    En la madrugada del 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva sin precedentes contra Irán, denominada "Operación León Naciente", sorprendiendo y debilitando al régimen iraní. El ataque incluyó bombardeos a instalaciones militares y nucleares, bajo el argumento de que Teherán estaba al borde de desarrollar armas atómicas, y resultó en la eliminación de gran parte de su cúpula militar y científica.

     

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reveló que los preparativos comenzaron meses antes y que ordenó la operación en noviembre de 2024. Según explicó, la decisión se aceleró tras la muerte de Hassán Nasralá, líder de Hizbulá y aliado de Irán, en un ataque israelí, lo que, a su juicio, impulsó a Teherán a intensificar su programa nuclear.
     

    Se cumplen 10 días desde que Israel atacó Irán por primera vez | Ver
    rtve Fuego y humo se elevan al cielo tras un ataque israelí contra el depósito de petróleo iraní de Shahran, Teherán, el 15 de junio de 2025
  • 0:32

    Las imágenes satelitales indican graves daños en Fordow, aunque persisten las dudas

     

    Imágenes satelitales muestran graves daños en la planta nuclear iraní de Fordow tras el ataque estadounidense, aunque expertos advierten que no puede confirmarse si fue destruida por completo, ya que se encuentran profundamente enterradas. "Esperaría que la instalación esté prácticamente acabada", ha señalado, y recogido por Reuters, el exinspector de la ONU, David Albright. 

     

    Las imágenes revelan seis perforaciones en la montaña, señal de que EE.UU. usó bombas rompe-búnker GBU-57/B. Sin embargo, expertos como Decker Eveleth, investigador asociado de la corporación CNA, señalan que "la sala de centrífugas está demasiado enterrada para evaluar los daños con imágenes satelitales". 

  • 0:36

    Análisis: El ataque de EE.UU. a Irán: una estrategia de "despiste" con la que Trump refuerza su apoyo a Israel 


     El ataque de EE.UU. a Irán marcó un giro inesperado en el conflicto, después de que el presidente Donald Trump asegurara que se tomaría “dos semanas” para decidir su implicación. Solo un día después, ordenó el bombardeo de las tres principales instalaciones nucleares iraníes, sorprendiendo a la comunidad internacional.

     

    Expertos interpretan esta acción como una estrategia de "despiste" por parte de Trump y, al mismo tiempo, una forma de reforzar su alianza con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en plena ofensiva contra Irán. "Esta vez el presidente Trump ha querido despistar con el plazo de dos semanas", explicó Rafael Calduch, experto en relaciones internacionales.

     

    Según Calduch, el ataque demuestra "la voluntad firme de EE.UU. de apoyar a Israel" y de forzar una negociación que ponga fin al programa nuclear iraní. Sin embargo, advirtió que el bombardeo, aunque simbólicamente potente, "probablemente no sea suficiente para acabar con el programa iraní". 

     

    Pulsa aquí para leer más. 

    Por P. BAYÓN

  • 0:38

    Ebrahim Araghchi, viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, ha afirmado que discutirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, cómo abordar los desafíos y amenazas comunes, según ha informado la agencia de noticias iraní SNN.
     

  • 0:41

    RNE Audio. Ossorio: "El ataque tiene otras implicaciones, como asentar la hegemonía regional de Israel"  

     

    Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos y coordinador del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, ha afirmado en una entrevista para RNE que el ataque no tiene justificación más allá de beneficiar a Israel para "asentar su hegemonía regional en Oriente Medio e ir poco a poco acabando con sus principales rivales".

    "El ataque tiene otras implicaciones, como asentar la hegemonía regional de Israel" - 24 horas fin de semana | Escuchar
    rtve "El ataque tiene otras implicaciones, como asentar la hegemonía regional de Israel" - 24 horas fin de semana | Escuchar

     

  • 0:46

    Macron defiende que la diplomacia "es el único camino" para evitar que Irán obtenga armas nucleares

     

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido sobre una "escalada descontrolada" en Oriente Medio. "Ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos deseados", ha afirmado Macron en una reunión del consejo de defensa francés en París.

     

    "La reanudación de las discusiones diplomáticas y técnicas es la única manera de alcanzar el objetivo que todos buscamos, que es evitar que Irán adquiera armas nucleares", ha señalado. Sin embargo, el líder francés no ha condenado directamente los ataques.

  • 0:51

    México evacúa a 175 connacionales en Oriente Medio tras la entrada de EE.UU. en el conflicto 

     

    Tras los bombardeos de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes, México ha evacuado de forma segura a 175 connacionales y mantiene el apoyo consular en la región. Debido a restricciones aéreas en Israel, muchos salieron por tierra y mar hacia países vecinos. La Cancillería ha aprovechado para hacer un llamado a la paz y al diálogo, siguiendo la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.

     

    En Ciudad de México, manifestantes propalestinos y antiguerra han pedido un "¡Alto a la guerra!", así como romper relaciones con Israel, mientras Sheinbaum ha reafirmado su rechazo a la violencia, reclamando a la ONU en promover la paz.
     

  • 0:57

    Un bombardero 'invisible' y una bomba nunca usada: así ha sido el ataque de EE.UU. a Irán

     

    Recordamos que Estados Unidos ha intervenido este domingo en la guerra entre Israel e Irán con un bombardeo directo a las tres principales instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahan. Se trata del primer ataque estadounidense en suelo iraní desde la revolución islámica y un giro en la política exterior de Donald Trump, quien antes evitaba aventuras bélicas.

     

    El presidente calificó la operación como un "espectacular éxito militar" y advirtió de ataques mayores si Irán no detiene su programa nuclear. El ataque usó bombarderos B-2 Spirit y bombas antibúnker GBU-57, armas avanzadas nunca antes empleadas en combate real.

     

    Puedes leer el reportaje completo aquí. 

    Por JOSÉ Á. CARPIO y DatosRTVE

  • 0:57

    Un bombardero 'invisible' y una bomba nunca usada: así ha sido el ataque de EE.UU. a Irán

     

    Recordamos que Estados Unidos ha intervenido este domingo en la guerra entre Israel e Irán con un bombardeo directo a las tres principales instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahan. Se trata del primer ataque estadounidense en suelo iraní desde la revolución islámica y un giro en la política exterior de Donald Trump, quien antes evitaba aventuras bélicas.

     

    El presidente calificó la operación como un "espectacular éxito militar" y advirtió de ataques mayores si Irán no detiene su programa nuclear. El ataque usó bombarderos B-2 Spirit y bombas antibúnker GBU-57, armas avanzadas nunca antes empleadas en combate real.

     

    Puedes leer el reportaje completo aquí. 

    Por JOSÉ Á. CARPIO y DatosRTVE

  • 1:00

    EE.UU. detecta señales de milicias respaldadas por Irán preparándose para atacar bases estadounidenses, según The New York Times 

     

    Un funcionario estadounidense ha informado que las autoridades militares y de inteligencia han detectado indicios de que grupos respaldados por Irán se están preparando para atacar bases estadounidenses en Irak y posiblemente en Siria, según ha recogido The New York Times.

     

    Hasta ahora, estos grupos han evitado atacar los objetivos estadounidenses, y funcionarios iraquíes trabajan para disuadirlos de realizar ataques, ha añadido el funcionario.

  • 1:04

    Las defensas aéreas fueron activadas en los distritos centrales de Teherán, Irán, para contrarrestar "objetivos enemigos", según han informado varias agencias de noticias iraníes.
     

  • 1:10

    Continúan las protestas en Teherán 

     

    Este domingo, y como respuesta ante los recientes ataques estadounidenses sobre Irán, decenas de personas han vuelto a concentrarse en Teherán bajo el grito de "No a la guerra".  (EFE / EPA / ABEDIN TAHERKENAREH)

  • 1:13

    Repatriados 160 franceses desde Israel 

     

    El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha anunciado en la madrugada del domingo al lunes la llegada al aeropuerto de Orly de 160 ciudadanos franceses repatriados desde Israel, debido al aumento de las tensiones en Oriente Próximo y Medio. También ha informado que están previstos otros dos vuelos adicionales.

     

    Francia ha iniciado la repatriación prioritaria de ciudadanos considerados "vulnerables", en un contexto en el que cerca de 250.000 franceses residen actualmente en Israel.

  • 1:21

    Israel afirma haber atacado varios sitios de misiles iraníes, especialmente en el oeste 

     

    El Ejército israelí ha afirmado haber atacado varios sitios de misiles en Irán, especialmente en el oeste. "Aproximadamente 20 aviones de combate de la FAI llevaron a cabo alcances basados en inteligencia utilizando más de 30 municiones en sitios ubicados en Kermanshah, Hamedan y Teherán", ha señalado las Fuerzas de Defensa de Israel en su cuenta de X. 

     

    Asimismo, según Nournews, varios ataques aéreos israelíes han alcanzado Parchin, un gran complejo militar iraní ubicado al sureste de Teherán.

  • 1:27

    Empresarios mexicanos alertan que ataque a Irán podría provocar "escalamiento" de precios

     

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) ha advertido que el ataque de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán podría generar aumentos en los precios de combustibles, exportaciones e importaciones.

     

    "La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro", ha señalado el organismo en un comunicado. La Concanaco ha llamado al Gobierno a impulsar el diálogo con la iniciativa privada, respaldando una solución diplomática al conflicto en Medio Oriente.

  • 1:47

    Según medios iraníes, se han reportado ataques aéreos israelíes en Parchin y Karaj, y las defensas aéreas se han activado en el centro de Teherán. 

     

    Israel ya había atacado Parchin anteriormente, incluyendo en octubre, cuando se dirigió a una supuesta instalación de investigación de armas nucleares en la zona. Parchin, ubicado al sureste de Teherán, es sede de un complejo militar.

     

    También se ha informado que las defensas aéreas iraníes se han activado en Karaj, al oeste de Teherán, donde se fabrican partes de centrifugadoras para enriquecimiento de uranio y donde Israel también ha atacado baterías antiaéreas.

  • 1:50

    EE. UU. emite una "alerta de seguridad" mundial para los estadounidenses en el extranjero tras los ataques a Irán

     

    Estados Unidos ha emitido una alerta mundial de seguridad instando a sus ciudadanos en el extranjero a "extremar la precaución" ante posibles manifestaciones contra ellos, tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes este domingo.

     

    El Departamento de Estado ha advertido sobre interrupciones en los viajes y cierres del espacio aéreo en Oriente Próximo, y ha alertado sobre posibles actos contra ciudadanos e intereses estadounidenses. Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha señalado un "en torno de mayor amenaza" dentro del país, aunque ha afirmado que no existen amenazas específicas por ahora.

  • 1:53

    Starmer y Trump abordan los ataques contra Irán y la necesidad de retomar la negociación sobre su programa nuclear

     

    El primer ministro británico y el presidente estadounidense han alertado sobre el "grave riesgo" del programa nuclear iraní tras recientes ataques de EE.UU.

     

    Ambos dirigentes han coincidido en que Irán nunca debe desarrollar armas nucleares, subrayando la urgencia de retomar negociaciones para un acuerdo duradero.

     

    Los ataques israelíes contra Irán comenzaron hace ya 11 días, justo antes de una reunión entre Washington y Teherán. Además, Reino Unido, Francia y Alemania se ofrecieron a facilitar el diálogo y pidieron a Irán evitar acciones desestabilizadoras, reafirmando su apoyo a la seguridad de Israel.
     

  • 2:16

    Israel detecta el lanzamiento de misiles desde Irán 

     

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado del lanzamiento de misiles desde Irán hacia territorio israelí hace pocos minutos. El Ejército está trabajando para interceptar los proyectiles.

     

    Comienzan a sonar las sirenas en el centro de Israel, y podrían hacerlo también en el norte y en asentamientos de Cisjordania. Se ha instado a la población a permanecer cerca de espacios protegidos y refugios, y permanecer allí hasta nuevo aviso.

  • 2:31

    Francia moviliza aviones militares para evacuar a sus ciudadanos desde Israel

     

    El Gobierno francés ha desplegado aviones militares A400M para evacuar a ciudadanos franceses que deseen salir de Israel hacia Chipre, según han informado este domingo los ministerios de Exteriores y Defensa.

     

    Los vuelos, con capacidad para unas 100 personas, se realizarán previa autorización israelí y complementarán los vuelos civiles ya organizados desde Amán, Jordania. La decisión fue adoptada durante el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, presidido por Emmanuel Macron, ante la escalada de tensiones en la región.

  • 2:32

    El Ejército israelí ha informado a los ciudadanos que ya pueden abandonar las zonas protegidas, lo que indica que la amenaza del último ataque iraní ha terminado.

     

  • 2:35

    Irán solo ha lanzado un misil balístico desde Irán, sin dejar heridos, según Israel 

     

    Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado que, según evaluaciones preliminares, en el último ataque solo se lanzó un misil balístico desde Irán. El proyectil fue interceptado tras activar las sirenas en Tel Aviv y otras zonas del centro del país.

     

    El servicio de emergencias Magen David Adom ha señalado que no hubo impactos en zonas pobladas ni se reportaron heridos. 

  • 2:46

    China dice que el ataque de EE.UU. a Irán ha dañado la credibilidad de Washington

     

    Beijing ha mostrado su preocupación porque la situación "pueda salirse de control", según ha informado su emisora estatal tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

     

    El embajador chino ante la ONU, Fu Cong, ha señalado que las partes deben contener el "ímpetu de la fuerza, evitar agravar los conflictos y echar leña al fuego", según CCTV. Fu ha añadido que las partes, especialmente Israel, "deben cesar el fuego de inmediato para prevenir la escalada y evitar la expansión de la guerra".

     

    Aunque Irán ha resultado afectado, "la credibilidad de Estados Unidos también se vio dañada, tanto como país como participante en negociaciones internacionales", ha indicado Fu.

     

    Por otro lado, la embajada china en Irán ha informado que la mayoría de los ciudadanos chinos han sido evacuados de forma segura y que quienes permanecen no están en zonas de alto riesgo. (EDUARDO MUÑOZ / REUTERS) 

  • 3:16

    Australia apoya el ataque de EE. UU. a Irán, aunque pide una desescalada

     

    La ministra de Exteriores, Penny Wong, ha afirmado que Australia respalda la acción de EE.¿UU. para frenar el desarrollo nuclear iraní. "Apoyamos la acción que Estados Unidos ha tomado para impedir que Irán obtenga un arma nuclear", ha declarado.

     

    No obstante, Wong también ha instado a "evitar una escalada", solicitando a Irán volver a la mesa de negociaciones.

     

    Australia suspendió las evacuaciones desde Israel, pero prepara operativos si el espacio aéreo se reabre, y ha enviado dos aviones al Medio Oriente para apoyar evacuaciones civiles.

  • 3:34

    El precio del petróleo sube un 4% en la apertura de las bolsas asiáticas ante la tensión en Oriente Próximo

     

    Los precios del petróleo se han disparado este lunes un 4% en la apertura de las bolsas en Asia tras los ataques estadounidenses contra Irán y las amenazas de represalia por parte de Teherán, que ha generado temores sobre posibles interrupciones en el suministro. La subida, no obstante, se ha moderado después de las primeras operaciones. 

     

    Tras haber alcanzado en un primer momento los 75,73 dólares, el barril de crudo estadounidense WTI se ha situado en una subida del 2,56% alrededor de las 23:45 horas GMT (01:45 en España). El barril de crudo Brent del mar del Norte, por su parte, ha aumentado un 2,47% hasta los 78,91 dólares, bajando así desde los 81 dólares. En ambos casos, se trata del nivel más alto desde enero.

     

    Estas subidas llegan después de que el Parlamento iraní pidiese este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, una decisión que aún debe recibir la aprobación del Consejo Nacional de Seguridad de la República Islámica, pero que de confirmarse tendría un impacto mundial. 

     

    Puedes leer la noticia completa aquí. 

  • 3:50

    El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha pedido este lunes a Irán no realizar más acciones que puedan desestabilizar la región, tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. En este sentido, Albanese ha llamado al país a negociar y abandonar cualquier programa de armas nucleares. 

  • 4:04

    El activista Mahmoud Khalil participa en una manifestación en Nueva York contra los ataques a Irán y en apoyo a Palestina


    Mahmoud Khalil ha retomado su activismo propalestino y antiisraelí en una manifestación en Nueva York en la que también ha denunciado los ataques de EE. UU. a Irán.

     

    Hace pocos días, Khalil fue liberado bajo fianza de una cárcel para inmigrantes, mientras la Administración del presidente Trump asegura que continuará con sus esfuerzos para deportar al reciente graduado de la Universidad de Columbia.  (EFE / EPA / JULIUS CONSTANTINE MOTAL)

     

  • 4:34

    Trump vuelve a reiterar el "daño monumental" del reciente bombardeo sobre Irán 

     

    Refiriéndose a imágenes satelitales no divulgadas, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha vuelto a asegurar que los sitios nucleares de Irán sufrieron un “daño monumental” en el ataque nuclear de EE. UU. durante la noche del sábado al domingo.

     

    "¡Aniquilación es un término acertado! La estructura blanca que se muestra está profundamente incrustada en la roca, con incluso su techo muy por debajo del nivel del suelo, y completamente protegida del fuego", ha escrito Trump en Truth Social.

     

    Aparentemente refiriéndose al sitio nuclear subterráneo de Fordow, Trump ha afirmado: "El mayor daño ocurrió muy por debajo del nivel del suelo, ¡En el blanco!", ha asegurado.

  • 4:36

    Pionyang reporta el conflicto en Israel e Irán sin mencionar su postura

     

    El principal periódico norcoreano, Rodong Sinmun, ha informado sobre el conflicto entre Teherán y Tel Aviv sin mencionar el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Ha citado un discurso del ministro iraní Abbas Araghchi ante la ONU, quien advirtió que los ataques israelíes podrían provocar una "fuga masiva de radiación" y calificó las acciones como violaciones del derecho internacional.

     

    Pionyang ha condenado estos ataques como una "invasión militar", acusando a Tel Aviv de cometer "masacres sistemáticas" contra los palestinos, buscando ahora extender una "guerra de agresión" contra Irán.

  • 5:05

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informan del derribo de un dron cerca de Eilat antes de que ingresara a Israel


    El Ejército ha indicado que la Fuerza Aérea interceptó el dron lanzado hacia Israel hace poco tiempo, cerca de la ciudad sureña de Eilat, sin entrar en detalles adicionales.


    No se activaron las sirenas, conforme al protocolo, ha agregado el Ejército.
     

  • 5:09

    Trump discutirá el conflicto con Irán el lunes con su equipo de seguridad nacional este lunes 

     

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunirá el lunes a la 1 p.m. hora del Este (8 p.m. hora de Israel) con su equipo de seguridad nacional para tratar el conflicto en curso con Irán, ha informado la Casa Blanca.

  • 5:25

    Corea del Sur alerta sobre impacto económico por ataque de EE. UU. a Irán

     

    El viceministro de Industria surcoreano, Moon Shin-hak, ha expresado preocupación por el efecto de los recientes ataques estadounidenses a Irán en el comercio del país.

     

    "Con la situación en Medio Oriente entrando en una nueva fase, hay preocupaciones sobre el impacto en nuestras exportaciones e importaciones", ha dicho durante una reunión oficial.

     

    Corea del Sur depende en gran medida del crudo del Medio Oriente, que representó el 72% de sus importaciones en 2023. Los precios del petróleo subieron a su nivel más alto desde enero ante temores de represalias iraníes que podrían afectar el estrecho de Ormuz.

     

    En este contexto, el presidente Lee Jae Myung ha cancelado su asistencia a la cumbre de la OTAN debido a estas incertidumbres.

  • 5:32

    Corea del Norte condena los ataques estadounidenses sobre suelo iraní 

     

    Corea del Norte ha condenado el lunes los ataques estadounidenses contra sitios nucleares iraníes, señalando que supusieron una violación de la Carta de las Naciones Unidas, según ha informado un medio estatal.

     

    “La República Popular Democrática de Corea denuncia enérgicamente el ataque contra Irán perpetrado por Estados Unidos, que ha violado gravemente la Carta de las Naciones Unidas en lo que respecta a la soberanía”, ha declarado un portavoz de la diplomacia norcoreana, según la agencia estatal KCNA.

  • 5:49

    Ecuador gestiona con varios países el viaje de sus nacionales que desean salir de Israel

     

    La Cancillería coordina con países latinoamericanos, Italia, España y Reino Unido para incluir a ecuatorianos en vuelos de evacuación. También trabaja con autoridades israelíes para facilitar boletos cuando se reabra el espacio aéreo.

     

    Desde el inicio del conflicto, 24 ecuatorianos han salido con ayuda del gobierno, y 19 más están registrados para salir, informó la Cancillería. "Se mantiene contacto permanente con los connacionales para facilitar su pronto retorno", ha señalado el comunicado.

  • 6:20

    Japón ve los bombardeos de EE. UU. a Irán como una forma de "desescalar" la situación

     

    El Gobierno japonés ha afirmado que las acciones de Estados Unidos en Irán "demuestran su determinación por desescalar la situación y evitar que Irán adquiera armas nucleares", según el ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya.

     

    El ministro ha subrayado que "lo más importante es desescalar la situación lo antes posible" y que Estados Unidos “ha estado persiguiendo el diálogo de forma seria" en medio de la crisis.

     

    Aunque el primer ministro Shigeru Ishiba ha evitado expresar un apoyo explícito a los bombardeos, Japón ha comenzado a evacuar a sus ciudadanos en Irán e Israel debido a la escalada. El país nipón depende en gran medida de Oriente Medio para el suministro de hidrocarburos, por lo que mantiene un interés estratégico en la estabilidad regional.

  • 6:38

    Washington presiona a Pekín para impedir que Irán bloquee el estrecho

     

    El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha instado a China a disuadir a Irán de bloquear el estrecho de Ormuz tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes.

     

    "Si lo hacen, será un suicidio económico para ellos, y tenemos opciones para enfrentarlo”, ha advertido Rubio. También ha llamado a otros países a actuar, señalando que "sería una gran escalada que merece una respuesta, no solo de nuestra parte sino de otros países".

     

    Mientras tanto, China y Rusia condenaron las acciones de EE.UU. por agravar las tensiones en Medio Oriente.

  • 6:41

    Malasia pide moderación tras la nueva escalada en el conflicto 

     

    Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Malasia ha instado a todas las partes a ejercer moderación y evitar una escalada tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. El ministro Mohamad Hasan ha expresado esto a su homólogo iraní en Estambul.

     

    El primer ministro, Anwar Ibrahim, ha advertido que la intervención de potencias externas, incluida EE.UU., solo aumentaría la tensión. "Si se bloquea el estrecho de Ormuz, será un gran problema para la economía mundial", ha señalado a la agencia estatal Bernama.

  • 6:48

    India asegura su suministro de combustible pese al posible cierre del estrecho de Ormuz

     

    El ministro de Petróleo de India, Hardeep Singh Puri, ha garantizado el suministro de combustible tras la solicitud del Parlamento iraní de cerrar el estrecho de Ormuz, paso clave para el 20% del crudo mundial.

     

    Singh Puri ha afirmado: "Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del suministro", en un mensaje en su cuenta de X. Asimismo, ha destacado que India ha diversificado sus rutas y cuenta con reservas para varias semanas.

     

    El primer ministro, Narendra Modi, ha pedido una "desescalada inmediata, diálogo y diplomacia" tras hablar con el presidente iraní.

  • 6:51

    Irán ejecuta a un hombre condenado por colaborar con la inteligencia israelí, según la agencia Tasnim

     

    Irán ha ejecutado a un detenido llamado Mohammadamin Shayesteh, quien había sido sentenciado a muerte por colaborar con la agencia de inteligencia israelí Mossad, según ha informado el lunes la agencia iraní Tasnim.

     

    Shayesteh fue arrestado a finales de 2023, siendo descrito por la agencia como "el jefe de un equipo cibernético afiliado a Mossad".

  • 8:22

    España va a pedir a la UE la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel

     

     

    España va a pedir este lunes a la Unión Europea la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel, un embargo de venta de armas por parte de la UE y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr la solución de dos estados, anunció el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.

     


    "No son las denuncias las que van a parar esta guerra inhumana en Gaza, son las acciones. Y yo, claramente, voy a poner tres encima de la mesa: la suspensión inmediata del acuerdo de asociación, un embargo de venta de armas por parte de la Unión Europea a Israel, y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos estados", ha dicho Albares a la prensa a su llegada al Consejo de Ministros de Exteriores de la UE. 

     


    Para el jefe de la diplomacia española "la hora de las palabras, de las declaraciones quedó atrás", por lo que ha instado a la UE a tener "valentía" de pasar a la acción tras el informe de revisión presentado el pasado viernes por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que ve "indicios" de que los israelíes estarían incumpliendo sus obligaciones en el acuerdo de asociación con la UE en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza. EFE
     

  • 8:27

    El presidente surcoreano afirma que la situación en Oriente Medio es "muy urgente"

     

    El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha dicho este lunes que la situación en Oriente Medio era "muy urgente" y que los mercados financieros se estaban volviendo inestables debido a la creciente incertidumbre. Lee también ha pedido a sus asesores principales que prepararan medidas adicionales que, de ser necesario, pudieran incorporarse a un presupuesto adicional ya propuesto.

  • 8:28

    Albares pide "valentía" a la UE para "decir no a la guerra y sí a la diplomacia" con Irán


     
     El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, pide "valentía" a la Unión Europea para decir "no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación" con Irán, al tiempo que aboga por la desescalada y subrayó que "no hay solución militar" en Oriente Medio. 


    "Europa tiene que ser valiente para enarbolar la bandera de la paz, para defender el derecho internacional, para decir no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación", ha dicho Albares a la prensa a su llegada a la reunión, en la que la situación en Oriente Medio, especialmente en Irán y en Gaza figuran como destacadas en la agenda.


    El jefe de la diplomacia española ha asegurado que es "la hora de la diplomacia, de volver a la mesa de negociación. No hay solución militar en Oriente Medio. En muchas otras ocasiones se ha intentado y lo único que ha venido después ha sido caos", ha advertido Albares, en alusión a la escalada bélica entre Israel e Irán, en la que irrumpió además Estados Unidos el pasado fin de semana al bombardear varios centros nucleares iraníes. (EFE)

  • 8:33

    Irán y Rusia están coordinando sus posiciones sobre la actual escalada

     

    Irán y Rusia están coordinando sus posiciones sobre la actual escalada en Oriente Medio, según ha informado el lunes la agencia de noticias TASS, citando al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, de visita en Moscú.

     

    El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores iraní en Moscú el lunes, según ha informado la agencia rusa Interfax, citando al asesor del Kremlin, Yuri Ushakov. (Reuters)

  • 8:41

    El Ejército iraní advierte a EE.UU. de graves consecuencias por entrar en guerra del lado de Israel

     

    Estados Unidos ha ampliado el alcance de los objetivos legítimos de las fuerzas armadas iraníes, según ha declarado un portavoz de su Cuartel General Khatam al-Anbiya en un video compartido este lunes.

     

    Ebrahim Zolfaqari ha afirmado que EE. UU. debería esperar graves consecuencias por sus acciones. “Señor Trump, el apostador, puede que usted inicie esta guerra, pero nosotros seremos quienes la terminemos”, ha dicho Zolfaqari en inglés al final de su declaración grabada.

  • 9:24

    El Ejército israelí afirma que ha identificado misiles lanzados desde Irán

     

    El Ejército israelí afirma que ha identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel hace poco tiempo. Las Fuerzas Armadas israelíes han asegurado que los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza y han ordenado al público que entre en refugios protegidos hasta nuevo aviso.

  • 9:37

    EE.UU. golpea el corazón del programa nuclear iraní: el antes y el después de las instalaciones atacadas

     

    Estados Unidos ha entrado en guerra con Irán esta madrugada con un ataque sin precedentes dirigido al corazón del programa nuclear iraní en un movimiento que supone un punto de inflexión en la escalada bélica en Oriente Próximo. Donald Trump ha elegido las tres centrales nucleares que son la punta de lanza del régimen persa -Fordow, Natanz e Isfahán- y ha calificado la ofensiva como "un éxito militar espectacular".

     

    El presidente de EE.UU. ha asegurado que el objetivo era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán" y, para ello, ha bombardeado tres centrales con roles clave para el programa nuclear: Fordow, la gran instalación subterránea, era el objetivo más difícil de alcanzar y el que había disparado las alarmas recientemente por su alto nivel de enriquecimiento de uranio, cercano al 90%; Natanz era la planta que acogía las centrifugadoras más avanzadas; e Isfahán era la sede que alimentaba a las otras dos por su capacidad de conversión de uranio, indispensable para su posterior enriquecimiento.

     

     
     [Reportaje completo en RTVE.es

     

     

  • 9:44

    "El régimen iraní puede pensar que solo con armas nucleares tendrá capacidad de disuasión"

     

     

    Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), analiza en 'Las Mañanas de RNE' las consecuencias del ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

     

    Núñez asegura que, si no ha habido radiación, esto hace pensar que los efectos de esa "espectacular operación militar", según Trump, no han sido tan letales como para destruir y desmantelar el programa nuclear iraní. "No estaríamos en esta situación si Trump, en su primera presidencia, no hubiera roto un acuerdo que se había logrado con Irán", insiste. El codirector del IECAH describe que estamos ante una "dinámica impulsada por un gobierno supremacista, como es el israelí, que tiene el sueño de redibujar el mapa de la región y que está siendo respaldado por EE.UU. ante la pasividad de tantos otros, como la Unión Europea".

     

    Lo más preocupante para Jesús Núñez es que estos ataques estadounidenses pueden provocar que, de manera inmediata, Irán decida salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear y eso significaría quedarse "sin ojos ni oídos" para saber lo que están haciendo. "No se ha invadido Corea del Norte porque tiene armas nucleares y el régimen iraní puede extraer una lección clara: solo con armas nucleares tendré capacidad de disuasión real".

     

    Jesús Núñez, codirector del IECAH: "El régimen iraní puede extraer una lección clara: solo con armas nucleares tendré capacidad de disuasión real" - Escuchar ahora
    rtve Jesús Núñez, codirector del IECAH: "El régimen iraní puede extraer una lección clara: solo con armas nucleares tendré capacidad de disuasión real" - Escuchar ahora
  • 9:42

    Suenan sirenas antiaéreas anunciando la aproximación de misiles iraníes 

     

    El Ejército israelí afirma que ha identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel hace poco tiempo. Las Fuerzas Armadas israelíes han asegurado que los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza y han ordenado a la gente que entre en refugios protegidos hasta nuevo aviso.

     

  • 10:07

    El Parlamento iraní busca suspender la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU 

     

    Un proyecto de ley parlamentario para suspender la cooperación de Irán con el organismo de control nuclear de la ONU está bajo consideración, según ha declarado este lunes Ruhollah Motefakerzadeh, miembro del presídium del Parlamento, según medios estatales.

     

    Los medios iraníes también han informado que el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, ha declarado: "En el Parlamento buscamos aprobar un proyecto de ley que suspendería la cooperación de Irán con el OIEA hasta que tengamos garantías objetivas del comportamiento profesional de esta organización internacional".

     

    Qalibaf ha añadido que Teherán no busca desarrollar armas nucleares. "El mundo vio claramente que el Organismo de Energía Atómica no ha cumplido con ninguna de sus obligaciones y se ha convertido en una herramienta política", ha añadido.

  • 10:26

    Actualización. Dos nuevos ataques con misiles de Irán hace sonar las alarmas en Israel
     

    Dos nuevos ataques con misiles iraníes han hecho sonar las alarmas en varias áreas del centro y norte de Israel. Posteriormente, los servicios de emergencia han recibido avisos de caídas de proyectiles. Aún no se sabe si hay heridos. 


    El Ejército israelí ha informado pasadas las diez de la mañana de la detección de misiles disparados desde Irán hacia territorio israelí, en el que sería el segundo ataque de este lunes de Irán contra Israel. Sobre las tres de la mañana, han sonado también las alarmas en la ciudad de Tel Aviv y sus alrededores, sin que se reportara ningún daño.

     

    Desde el inicio de la ofensiva israelí hace once días, en Israel han fallecido 24 personas -además de una mujer que sufrió un infarto en un búnker- mientras que en Irán los muertos son 400, según el Ministerio de Sanidad del país. Sin embargo, un grupo pro derechos humanos, con sede en Washington, eleva la cifra de muertos en Irán a 850. 

  • 10:44

    El Departamento de Seguridad Nacional de España ha informado de que el país "ha reforzado la protección de las infraestructuras críticas ante la continuada estabilidad geopolítica"

     

  • 10:54

    Kallas advierte a Irán de que cerrar el estrecho de Ormuz sería "extremadamente peligroso"
     


    La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha advertido este lunes a Irán de que el cierre del estrecho de Ormuz que ha exigido el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos "sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie".


    En una declaración a su llegada al Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas, Kallas ha apuntado que los ministros del ramo debatirán hoy la situación en Irán tras el ataque estadounidense y ha asegurado que están "centrados en la solución diplomática" al tiempo que valoran las consecuencias de una escalada en el conflicto.


    El Parlamento iraní ha exigido el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa. "La UE siempre ha estado a favor de la diplomacia. Hablamos con el ministro iraní el viernes e Irán se estaba abriendo a hablar sobre el tema nuclear y también sobre cuestiones más amplias de seguridad que preocupan a Europa. Tenemos que mantener esto en marcha porque al final debe haber una solución diplomática para tener una perspectiva a largo plazo", ha declarado Kallas.

     

    La jefa de la diplomacia comunitaria ha recordado además que el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán incluye una cláusula de retrotracción que permite reimponer automáticamente las sanciones internacionales al país si Teherán incumple los términos del pacto. "Si todo el mundo está de acuerdo en que Irán no debe tener el arma nuclear, tenemos que trabajar por ello", ha señalado.

  • 10:58

    Los nuevos ataques iraníes contra Israel no dejan heridos
     
    Los dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel que han hecho sonar las alarmas en varias áreas del centro y norte del país no han provocado ningún herido, según ha informado el servicio de emergencias israelí.

  • 11:25

    Israel ataca la instalación nuclear iraní de Fordow, según un funcionario local

     

    La instalación nuclear iraní de Fordow ha sido atacada de nuevo el lunes por Israel, según ha informado el portavoz de la Sede de Gestión de Crisis de la provincia de Qom en declaraciones recogidas por la agencia de noticias semioficial Tasnim. El ataque se habría producido un día después de que Estados Unidos atacara el mismo objetivo. El funcionario ha añadido que no habrá peligro para los residentes de la zona.

  • 11:26

    Israel ataca Teherán "con una fuerza sin precedentes"

     

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz ha afirmado que areonaves de guerra están atacando "con una fuerza sin precedentes" objetivos en Teherán, y ha amenazado con represalias contra el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, mientras continúen los salvas de misiles.

     

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando objetivos del régimen y cuerpos de represión del Gobierno en el corazón de Teherán con una fuerza sin precedentes. Por cada disparo al frente interno israelí, el dictador iraní [Jameneí] será castigado y los ataques continuarán con toda su fuerza". 

  • 11:33

    Israel ataca aeropuertos y aeronaves en varios puntos de Irán
     


    El Ejército israelí ha atacado seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes. "Como parte del esfuerzo por ampliar su superioridad aérea sobre los cielos iraníes, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron seis aeropuertos del régimen iraní en el oeste, este y centro de Irán. Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní", ha informado el Ejército.


    Según Israel, las aeronaves destruidas iban a ser utilizadas contra los cazas israelíes, que llevan días sobrevolando los cielos de Irán y bombardeando instalaciones militares y nucleares de la república islámica. "La FAI (Fuerza Aérea Israelí) perjudicó la capacidad de despegue de estos aeropuertos, así como la capacidad del Ejército iraní de operar su fuerza aérea desde ellos", ha asegurado el Ejército, sin detallar cuándo tuvieron lugar los ataques.

  • 11:46

    British Airways cancela sus vuelos desde Londres a Doha y Dubái tras el ataque de EE.UU. a Irán
     

    La compañía aérea británica British Airways canceló este domingo sus rutas desde Londres a ciudades como Doha (Catar) o Dubái (Emiratos Árabes Unidos) después del bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes durante la noche del sábado.


    "Como resultado de los acontecimientos recientes, hemos ajustado nuestro plan de vuelos para salvaguardar la seguridad de nuestros clientes y nuestro personal, que es siempre nuestra prioridad", ha señalado un portavoz de la aerolínea en un comunicado remitido a EFE. 


    Por el momento, los vuelos cancelados incluyen todos aquellos que tenían previsto salir desde el aeropuerto londinense de Heathrow el domingo y sus correspondientes vuelos de regreso. El portavoz de la compañía añadió que se está monitorizando la situación y "contactando a los clientes para informarles de opciones posibles mientras trabajan en esta situación en desarrollo". 


    Como medida, British Airways está ofreciendo una política de reserva flexible a aquellos usuarios que habían contratado sus servicios a Doha y Dubái entre este domingo y el 24 de junio, que podrán cambiar su billete para un vuelo posterior hasta el próximo 6 de julio sin coste.

     

    De acuerdo con medios británicos, la medida llega después de que la pasada noche del sábado un vuelo de British Airways desde Londres con destino Dubái tuviera que ser desviado a Zúrich (Suiza).

  • 11:53

    El jefe del OIEA prevé daños "muy significativos" en la planta iraní de Fordow

     

    El jefe del organismo de control nuclear de la ONU (OIEA), Rafael Grossi, ha declarado que el bombardeo de EE.UU. contra la instalación nuclear de Fordow ha causado daños "muy significativos" en las áreas subterráneas de la planta de enriquecimiento de uranio, excavada en una montaña, aunque aún se desconoce su alcance.

     

    "Dada la carga explosiva utilizada y la naturaleza extremadamente sensible a las vibraciones de las centrifugadoras, se espera que se hayan producido daños muy significativos", ha señalado Grossi en una declaración a una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de 35 naciones del Organismo Internacional de Energía Atómica.

  • 11:57

    Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque contra Irán
     

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha tachado hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí. Putin, que ha enviado los mejores deseos al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, ha subrayado que Rusia hace todo lo que puede para ayudar al pueblo iraní.

  • 11:59

    El suministro de hidrocarburos a China, vulnerable ante un eventual bloqueo de Ormuz
     

    La petición del Parlamento iraní de bloquear el estrecho de Ormuz, aún pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, plantea riesgos significativos para China, considerado principal destino del petróleo iraní y socio estratégico de Teherán.


    El estrecho de Ormuz, ubicado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, canaliza cerca del 20% del petróleo y gas que se exporta por mar en el mundo. El Gobierno chino ha instado "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial" y para "promover la distensión de los conflictos".


    El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, se ha limitado a describir el Golfo Pérsico "y sus aguas circundantes" como "importantes canales de comercio internacional de bienes y energía", sin pronunciarse acerca del efecto que tendría el cierre de la vía sobre la segunda economía del mundo.

  • 12:02

    El FMI avisa del potencial impacto de la situación en Irán de cara a una revisión de previsiones en julio

     

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido del potencial impacto a la baja que el ataque de Estados Unidos a Irán podría llegar a tener sobre las perspectivas de crecimiento mundial, que la institución tiene previsto actualizar en julio.

     

    En una entrevista con BloombergTV, recogida por Europa Press, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha reconocido que los eventos recientes representan "otra fuente de incertidumbre" en un entorno altamente incierto. De este modo, la institución permanece atenta a la evolución de los acontecimientos tanto por su potencial impacto sobre los precios del petróleo y el gas, como también respecto a posibles disrupciones que puedan afectar a rutas de suministro y a otros países.

     

    "Podría haber un impacto secundario y terciario", ha advertido la economista búlgara ante el riesgo de que haya más turbulencias que afecten a las perspectivas de crecimiento de las grandes economías, produciendo un impacto desencadenante de una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento global.

  • 12:07

    El ministro de Asuntos Exteriores de Irán agradece a Putin su condena de los ataques estadounidenses y afirma que Rusia está "del lado correcto de la historia"

     

    El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha agradecido al presidente ruso, Vladimir Putin, su condena de los ataques estadounidenses contra Irán, y ha añadido que Rusia está "del lado correcto de la historia". Araqchi, además, le ha comunicado que el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, y el presidente Masoud Pezeshkian le habían pedido que le transmitiera sus mejores deseos a Putin.

  • 12:12

    Israel afirma haber atacado la prisión de Evin, que alberga a opositores a la República Islámica.

     

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que el Ejército estaba llevando a cabo ataques en Teherán, incluyendo la prisión de Evin, que, según él, alberga a presos políticos y opositores a la República Islámica.

     

    El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, también ha informado del ataque. En su cuenta de X ha compartido supuestas imágenes del ataque y al final del mensaje ha escrito en español 'Viva la libertad, carajo!' mencionando al presidente argentino, Javier Milei.

     

  • 12:19

    El conflicto en Medio Oriente aún no afecta a la situación de seguridad alemana, según Berlín

     

    Un portavoz del Ministerio del Interior en Berlín ha señalado este lunes que el conflicto entre Israel e Irán aún no ha tenido ningún efecto directo sobre la situación de seguridad en Alemania. El portavoz ha añadido que tampoco hay indicios de una amenaza concreta contra las instituciones estadounidenses o judío-israelíes en Alemania.

  • 12:22

    Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán
     

    El principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin, ha asegurado que el Ejército israelí está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán. "En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", ha declarado Defrin en una rueda de prensa telemática.


    Poco antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado en un comunicado que el Ejército estaba atacando "objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales" en Teherán con una "fuerza sin precedentes". En la capital iraní se han escuchado fuertes explosiones cerca del barrio donde se encuentra la televisión estatal. 

  • 12:27

    Planas dice que hay “inquietud” respecto al posible cierre del estrecho de Ormuz
     

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho este lunes, a su llegada a la reunión de ministros europeos en Luxemburgo, que el posible cierre del estrecho de Ormuz, que separa las costas de Irán y Omán, está causando “inquietud”, especialmente para el sector agroalimentario.


    “Las últimas noticias que nos llegan de Oriente Medio, y en particular la situación del estrecho de Ormuz, nos causan inquietud. Cualquier incremento del precio del petróleo o del gas tiene una consecuencia automática sobre el conjunto de los sectores de la economía, pero muy particularmente sobre el sector agroalimentario”, ha explicado el ministro antes de entrar en la reunión con sus homólogos europeos. 


    El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país persa. El anuncio se produjo después de que Estados Unidos bombardease el fin de semana tres instalaciones nucleares iraníes (Fordow, Natanz e Isfahán), lo que ha supuesto el primer ataque estadounidense en medio del conflicto entre Israel e Irán.  

  • 12:34

    Ampliación. El Ministro de Exteriores israelí confirma el ataque a prisión iraní: "Viva la libertad, carajo"
     

    El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha confirmado en un mensaje de X el ataque a la prisión iraní de Evin, en Teherán. Saar ha afirmado que es una respuesta a los últimos ataques de Irán en Israel, y ha añadido la famosa frase del presidente argentino, Javier Milei: "¡Viva la libertad, carajo!".


    "Avisamos a Irán una y otra vez: ¡paren de atacar a civiles! Continuaron, incluyendo esta mañana. Nuestra respuesta: "¡Viva la libertad, carajo!"", ha escrito en un mensaje enteramente en inglés excepto la última frase, emblema de Milei, acompañada de la mención a la cuenta de X de Milei. 


    En los 11 días de ofensiva israelí en Irán, en Israel han fallecido 24 personas -además de una mujer que sufrió un infarto en un búnker- mientras que en Irán los muertos ascienden a 430, según el Ministerio de Sanidad del país. Mientras todos los ojos están puestos en Irán, Israel mantiene su ofensiva en Gaza donde casi 56.000 palestinos civles han sido asesinados por las tropas israelíes.

  • 12:43

     Putin y el primer ministro iraquí condenan los ataques a Irán y advierten de sus consecuencias
     

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, han condenado los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán en una conversación telefónica, y han advertido de sus "extremadamente peligrosas consecuencias", según ha informado el Kremlin.


    "Ambas partes señalaron que estas acciones, que violan gravemente la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional, conllevan consecuencias extremadamente peligrosas e impredecibles para la estabilidad de la región y todo el sistema de seguridad global", señala la nota de prensa de la Presidencia rusa.


    Según el comunicado, los mandatarios han expresado su interés "en el pronto fin de la confrontación armada y el retorno de la situación al cauce político-diplomático", y han señalado su preocupación por los "riesgos que surgen para los mercados energéticos mundiales". También han hecho hincapié en la importancia de continuar cooperando activamente en el marco de la OPEP+.

  • 12:50

    El precio del barril de Brent modera su subida y las bolsas europeas caen en torno 0,50% tras el ataque EE.UU. a Irán

     

     

    La inestabilidad en Oriente Próximo tras el ataque de Estados Unidos a Irán se ha trasladado este lunes a los mercados, si bien el nerviosismo se ha moderado en las últimas horas.

     

    En un primer momento, los precios del petróleo se han disparado más de un 6% y el barril de Brent, de referencia en Europa, ha superado los 81 dólares, a la espera de la respuesta de Teherán. Pero con el avance de la mañana, ha moderado su subida y se encarece en torno al 1%, hasta los 77,630 dólares.

     

    Puedes leer la noticia completa aquí

  • 13:03

     Israel ataca el recinto nuclear de Fordow, la prisión de Evin y una universidad en Teherán
     

    Israel ha reanudado este lunes los ataques contra varias zonas de Teherán. Las bombas han impactado en el recinto nuclear de Fordow, la Universidad Shahid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares. 


    A media mañana han comenado a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, que EFE ha podido escuchar y sentir. La de este lunes parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que comenzó el conflicto el 13 de junio. 


    La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, ha informado de que “se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja”, aunque no ha confirmado el alcance de los mismos ni si se han producido víctimas. Tehran Times ha reportado que se han producido impactos contra la prisión de Evin y la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por sus lazos con el programa nuclear iraní. También se ha producido un nuevo ataque contra la plaza Vanak, en Teherán, que ha provocado una enorme nube de humo, según han mostrado medios iraníes.

     

    Las autoridades de la República Islámica aún no han informado si los ataques, que han provocado el corte de la electricidad en algunas zonas del norte de la capital, han dejado vícitmas mortales. Medios iraníes también han informado de ataques contra las ciudades de Karaj y Fardis.

  • 13:10

    China afirma que el ataque estadounidense a Irán ha dañado su credibilidad

     

    China ha afirmado que el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán había dañado la credibilidad de Washington y ha advertido que la situación "podría descontrolarse", según ha informado la cadena estatal CCTV.

     

    El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el domingo para debatir los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán, mientras que Rusia, China y Pakistán propusieron que el organismo de 15 miembros adoptara una resolución que exigiera un alto el fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio.

     

    El embajador de China ante la ONU, Fu Cong, afirmó que las partes deberían moderar el "impulso de la fuerza, evitar exacerbar los conflictos y echar leña al fuego", según CCTV. Fu afirmó que las partes, especialmente Israel, "deberían cesar el fuego de inmediato para evitar que la situación se agrave y el desbordamiento de la guerra".

  • 13:19

    Análisis | Escenarios tras el ataque de Estados Unidos a Irán: un punto de no retorno con un desenlace abierto

     

    Estados Unidos ha cruzado el umbral. El domingo, aviones de combate estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares en Irán, incluida la planta subterránea de Fordow. Apenas 48 horas antes, el presidente Donald Trump anunció que daría dos semanas de gracia a Teherán antes de emprender un ataque. Aunque su Administración ha insistido en que las instalaciones han sido destruidas, los resultados aún se encuentran bajo evaluación.

     

    Por ADRIÁN ROMERO

    Puedes leer el artículo completo aquí

  • 13:40

    ACNUR teme que la situación en Irán desencadene otra crisis de refugiados en la región
     


    La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha advertido de que los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, que ya han causado movimientos de población como la huida de habitantes de Teherán, amenazan con causar una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio.


    "La región ya ha sufrido más que suficiente en lo que respecta a guerras, pérdidas y desplazamientos, por lo que no podemos permitir que otra crisis de refugiados se arraigue en la zona", ha señalado en un comunicado el alto comisionado de ACNUR Filippo Grandi.


    ACNUR ha recordado que Irán es el país que acoge el mayor número de refugiados del mundo (3,5 millones, muchos procedentes de la vecina Afganistán), una población que podría verse de nuevo abocada al desplazamiento forzado si prosigue la escalada de hostilidades.

  • 13:48

    Irán habla de un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación nuclear
     

    El embajador de Irán ante el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU (OIEA), Reza Najafi, ha advertido este lunes que los ataques de Israel y EE.UU. contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación.


    En declaraciones a la prensa en los márgenes de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, el representante iraní ha hablado de una "grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales". "El reciente acto ilegal de agresión ha infligido un golpe fundamental e irreparable al régimen internacional de no proliferación, demostrando de manera concluyente que el marco actual del Tratado de No Proliferación (TNP) ha quedado ineficaz", ha señalado.


    Irán firmó en 1970 el TNP, según el cual se compromete a no desarrollar armas nucleares, al tiempo que se le concede el derecho a las aplicaciones atómicas civiles, siempre bajo supervisión y control del OIEA.


    Los ataques de Israel y EEUU "constituyen una clara violación del derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y del Estatuto del OIEA, y representan una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales", ha añadido Najafi, que ha advertido de los peligros medioambientales que pueden generar los bombardeos de instalaciones atómicas en la República Islámica. 

  • 13:55

    Tres petroleros se desvían del Estrecho de Ormuz ante el aumento de la tensión

     

    Tres petroleros y quimiqueros vacíos se han desviado del Estrecho de Ormuz y han cambiado de rumbo, según datos de seguimiento de buques de Marine Traffic publicados el lunes, en medio de la creciente incertidumbre sobre si Irán tomará represalias en esta vital vía fluvial tras los ataques aéreos estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Teherán.

     

    El Marie C y el Red Ruby, que se encontraban en lastre en lugar de transportar carga y que previamente navegaban hacia el Estrecho, han fondeado cerca de Fujairah, frente a la costa de los Emiratos Árabes Unidos. El Kohzan Maru navegaba en el Golfo de Omán, cerca de aguas omaníes, según datos de la plataforma Marine Traffic.

     

    Las líneas japonesas Nippon Yusen y Mitsui O.S.K. Lines han informado que habían dado instrucciones a sus buques para que minimizaran el tiempo de permanencia en el Golfo mientras continúan transitando por el Estrecho de Ormuz.

  • 14:02

    Portugal dio autorización a Estados Unidos para usar su base aérea en las Azores
     


    Portugal dio autorización a EE.UU. para que 12 aviones militares de reabastecimiento utilizaran la base aérea de las Lajes, en al archipiélago atlántico de las Azores, después de que el país norteamericano solicitara permiso el miércoles pasado, antes de atacar Irán.


    En un comunicado, publicado este lunes por medios portugueses, el Ministerio de Defensa Nacional luso ha indicado que EE.UU. hizo esa petición a través de una nota diplomática y ha apuntado que se trata de "un procedimiento habitual". Portugal ha precisado que esos doce aviones de EE.UU. no eran "ofensivos", sino que se trata de aeronaves de reabastecimiento, y ha afirmado que por Lajes no pasan "medios de combate norteamericanos" desde más de un mes.


    El ministerio ha explicado que esto se produjo "bajo el paraguas del Acuerdo de Cooperación de Defensa entre Portugal y EE.UU. para el estacionamiento o tránsito de aviones militares", lo que, ha recordado, está sujeto a autorización previa del Estado luso.

  • 14:18

    Israel bombardea la central de Fordow y una prisión con opositores al régimen iraní, que responde con nuevos misiles

     

    Los intercambios de ataques entre Irán e Israel continúan este lunes tras la entrada el sábado de Estados Unidos en el conflicto, aunque por ahora no se ha informado de víctimas mortales ni heridos. Las tropas israelíes han atacado la central de enriquecimiento de uranio de Fordow, en el centro del país persa, que ya fue objetivo de Washington durante el fin de semana, así como una prisión de opositores al régimen de los Ayatolás, mientras que la ofensiva iraní ha tenido como objetivo distintos puntos de Israel, incluidos Tel Aviv y Haifa.

     

    Puedes leer la noticia completa aquí

  • 14:40

    Túnez condena la "brutal agresión" contra Irán, "un país hermano"

    Túnez ha expresado su condena "clara y explícita" contra la "brutal agresión" israelí a Irán, "un país hermano", así como los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. 


    Para Túnez, la legalidad internacional "no autoriza ni justifica" los ataques a Irán "bajo ningún pretexto o cobertura" por lo que ha solicitado el "fin inmediato" de las operaciones militares. "O bien existe una legalidad, a pesar de sus imperfecciones, que se aplica a todos, o bien hay una ausencia total de legalidad, o incluso una supresión deliberada de sus principios y un flagrante desprecio por sus reglas", ha señalado en un comunicado la diplomacia tunecina.


    Túnez ha considerado que se está desviando "deliberadamente la atención" hacia esta agresión, "mientras que los crímenes del enemigo sionista contra el pueblo palestino son ocultados a sabiendas por un número significativo de medios de comunicación". 

  • 14:51

    La Embajada de EE.UU. en Catar recomienda a sus ciudadanos que se queden en casa

     

    La Embajada de EE.UU. en Catar ha enviado un correo electrónico a sus ciudadanos en Catar recomendándoles que se queden en casa hasta nuevo aviso.El mensaje indica que la recomendación era "por precaución", sin ofrecer más información.

  • 14:59

    Finlandia resalta la "credibilidad" de Europa como mediadora en el conflicto iraní
     

    La ministra finlandesa de Exteriores, Elina Valtonen, ha resaltado este lunes en Bruselas que la Unión Europea tiene "credibilidad" para actuar como mediadora en el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, agravado tras el reciente ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.


    "Ahora tenemos una verdadera oportunidad para que Europa actúe como mediadora y gestione las consecuencias a corto plazo de este conflicto", ha afirmado Valtonen a la prensa finlandesa a su llegada al Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas. "Vemos una gran necesidad de Europa en estos momentos. Se puede confiar en nosotros, respetamos firmemente el derecho internacional y el principio de que hay que buscar una solución diplomática a todos los conflictos", ha añadido.


    Valtonen ha alertado de que existe el riesgo de que se cierre el estrecho de Ormuz al tráfico marítimo, una medida exigida por el Parlamento iraní en respuesta al ataque estadounidense, lo que causaría importantes perjuicios económicos.

  • 15:02

    La Bolsa de Seúl cede un 0,24% tras cinco días de subida ante ataque de EE.UU. a Irán
     

    La Bolsa de Seúl ha cerrado este lunes a la baja por primera vez en seis sesiones, con una caída del 0,24%, tras los ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes que han reavivado las tensiones en Oriente Medio.


    A pesar de la escalada en el conflicto entre Irán e Israel, el Kospi ha logrado mantenerse sobre los 3.000 puntos. Sin embargo, el panorama es sombrío ante el potencial cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en los costos de las importaciones de crudo a Corea del Sur.


    Seúl importa de Oriente Medio alrededor del 70% de su crudo, el cual transita prácticamente en su totalidad por este paso marítimo, según datos oficiales.

  • 15:07

    El hijo del sah de Irán se propone para liderar una transición pacífica y democrática

    El hijo del sah de Persia, Reza Pahlevi, ha propuesto este lunes ponerse al frente de una transición "pacífica y democrática" en Irán, convencido de que el régimen islámico está colapsando y de que solo su derrumbe permitirá eliminar las amenazas que ahora supone también para la comunidad internacional.


    En una conferencia de prensa en París, Pahlevi ha insistido en que limitarse a destruir el actual programa nuclear iraní no permitirá acabar con esas amenazas y en que eso solo lo conseguirá la caída del régimen. Por eso, en un mensaje dirigido a Israel y Estados Unidos, ha subrayado que mientras el régimen islámico siga en pie, "nadie está en seguridad en las calles de Washington, París, Jerusalén o Teherán".

  • 15:17

    Rutte considera que Irán no debe desarrollar armas nucleares

     

    Irán no debe desarrollar armas nucleares, ha declarado hoy el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en línea con Estados Unidos, agresor del país persa y miembro de la Alianza Atlántica.

     

    "Los aliados han instado repetidamente a Irán a cumplir con sus obligaciones en virtud del tratado de no proliferación", ha indicado a la prensa antes de la cumbre de dos días de la Alianza en La Haya.

  • 15:44

    Los límites de la supervisión del organismo de control nuclear de la ONU en Irán

     

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, que supervisa el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), no ha podido realizar inspecciones en Irán desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques militares contra sus instalaciones nucleares.

     

    El OIEA afirma que no puede garantizar que la actividad nuclear de Irán tenga fines exclusivamente pacíficos, pero tampoco tiene indicios creíbles de un programa coordinado de armas nucleares.

     

    ¿Tiene el OIEA jurisdicción universal?

    No, la supervisión del OIEA se limita a los 191 Estados firmantes del TNP y a otros países con los que tiene acuerdos por separado. Irán es parte del tratado y, por lo tanto, está sujeto a la supervisión, incluyendo inspecciones destinadas a garantizar que ningún material nuclear, como el uranio, se "desvíe" para su uso en bombas atómicas. Además, tiene un Acuerdo de Salvaguardias Amplias, según el cual debe rendir cuentas de todo su material nuclear sensible a la proliferación.

    Israel, en cambio, no es parte del TNP y es el único país de Oriente Próximo del que se cree ampliamente que posee armas nucleares, una información que los hebreos no confirman ni desmienten. Tiene un acuerdo de salvaguardias limitado con el OIEA que le permite supervisar algunos materiales e instalaciones que supone una parte ínfima de lo que realmente posee Israel.

     

    ¿Puede el OIEA acceder a cualquier lugar de Irán?

    El organismo se limita a inspeccionar las instalaciones nucleares declaradas, incluidas las tres plantas de enriquecimiento de uranio en Natanz y Fordow, que operaban hasta los bombardeos israelíes. Desde entonces, han estado cerradas y no se ha permitido la entrada a los inspectores. 

    Un acuerdo de 2015 entre Irán y las principales potencias puso límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán, y permitió que la OIEA llevara a cabo las supervisiones más exhaustivas realizadas en cualquier país. Sin embargo, en 2018, durante su primer mandato de Trump, el presidente retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear, reimponiendo las sanciones a Irán. En represalia, a partir del año siguiente, los persas sobrepasaron los límites del acuerdo y redujeron la supervisión adicional del OIEA. En febrero de 2021, Irán declaró que ya no cumpliría con sus compromisos adicionales firmados en 2015.

     

    ¿Y si Irán se retira del TNP?

    Desde el inicio del conflicto, Irán ha amenazado con retirarse del TNP, al tiempo que ha afirmado que no desarrollará armas nucleares si lo hace. Teherán se ha quejado de que el tratado y el régimen de no proliferación no lo protegieron de un ataque de un país con armas nucleares, Estados Unidos, y de otro que se cree que también lo tiene, Israel. El único país que anunció su retirada del TNP fue Corea del Norte en 2003, que expulsó a los inspectores del OIEA antes de realizar pruebas nucleares.

  • 15:51

    Rutte: los ataques de EE.UU. contra Irán no violaron el derecho internacional

     

    Los ataques estadounidenses contra Irán durante el fin de semana no violaron el derecho internacional, ha declarado el jefe de la OTAN, Mark Rutte, a la prensa antes de una cumbre de la alianza militar.

  • 15:53

    Trump pide que "todos" mantengan bajos los precios del petróleo

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado hoy su deseo de que los precios del petróleo se mantengan bajos ante el temor de que los combates en Oriente Próximo los disparen.


    "¡Todos, mantengan bajos los precios del petróleo, los estoy observando! Le están haciendo el juego al enemigo, no lo hagan", ha escrito en mayúsculas en su plataforma Truth Social. Acto seguido, en otra publicación, Trump se ha dirigido al Departamento de Energía de Estados Unidos, animándolo a "perforar, perforar" "ahora mismo".

  • 15:57

    El objetivo de Israel "no es un cambio de régimen iraní, pero podría ser la consecuencia"

    El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, ha declarado que el objetivo de Israel con sus ataques a Irán "no es un cambio de régimen, pero podría ser la consecuencia", tal y como ocurrió en Siria, ha añadido.


    En una rueda de prensa con medios internacionales, Mencer ha indicado que el pueblo iraní no es enemigo de Israel, sino "víctima del régimen". "Creemos que ahora tienen la oportunidad de superar el miedo que les ha infundido el régimen iraní, porque creemos que el régimen iraní teme más a su propio pueblo que a Israel", ha puntualizado.


    Repitiendo las palabras de ayer del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que la ofensiva contra Irán "no terminará pronto ni se prolongará demasiado", pero ha asegurado que Israel terminará su tarea allí. Desde el inicio de la ofensiva israelí hace once días, en Israel han fallecido 24 personas por ataques iraníes, mientras que en Irán los muertos se levan a más de 400, según los datos oficiales de ambos países.

  • 16:15

    Un dron iraní se estrella Jordania sin provocar víctimas
     
    Un dron iraní de tipo Shahed-101 se ha estrellado en la terraza de un restaurante de un barrio del oeste de Amán, la capital de Jordania, debido a un fallo técnico. El incidente no ha provocado víctimas.


    El pasado jueves, dos niñas resultaron heridas al estrellarse un dron en la localidad de Azraq, a unos 100 kilómetros de Amán y en el noreste de Jordania. El impacto también causó daños materiales en tres viviendas y dos vehículos.


    Jordania, que hace frontera con Israel y la Cisjordania ocupada, ha interceptado proyectiles en medio de la respuesta de Irán a los ataques de Israel, y ha sido uno de los países que más ha llamado a la desescalada, puesto que buena parte de los ataques cruzados pasan por su territorio. 

  • 16:35

    Israel advierte a los residentes de Teherán que se mantengan alejados de fábricas de armas y bases militares

     

    El Ejército israelí ha emitido hoy una alerta de evacuación a los residentes de Teherán, indicándoles que se mantengan alejados de los centros de producción de armas y bases militares, según una publicación israelí en X en farsi y en árabe.

  • 16:43

    Merz defiende los ataques de Israel y EE.UU contra instalaciones nucleares iraníes
     
    El canciller alemán, Friedrich Merz, ha considerado que no existía otra alternativa a que Israel y Estados Unidos atacaran contra instalaciones nucleares iraníes ante las evidencias de que Irán, al que ha calificado de "régimen terrorista" por antonomasia, sigue avanzando en el camino hacia la construcción de una arma atómica.


    "Quiero dejar esto muy claro aquí una vez más: no hay ninguna razón para nosotros ni tampoco para mí personalmente para criticar lo que Israel inició hace una semana y tampoco ninguna razón para criticar lo que Estados Unidos hizo el fin de semana pasado. Sí, no está exento de riesgo, pero dejarlo como estaba tampoco era una opción", ha dicho Merz durante un discurso en el marco de Jornada de la Industria, organizada por la Confederación de la Industria Alemana (BDI), en Berlín.

     

    Preguntado sobre si Israel estaba autorizado, según el derecho internacional, a atacar instalaciones nucleares iraníes y de si era inminente el ataque, el canciller ha subrayado que "Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas".

  • 16:45

    Los ataques israelíes podrían haber violado el derecho internacional, según la ONU

     

    Una misión de investigación de las Naciones Unidas ha declarado hoy que algunos ataques israelíes contra Irán podrían haber violado el derecho internacional humanitario, citando la muerte de civiles en un bloque de apartamentos y la de tres trabajadores humanitarios en la capital.

     

    "Entre los fallecidos en Teherán se encontraban decenas de residentes de un complejo de apartamentos y tres trabajadores humanitarios de la Luna Roja Iraní, mientras que entre los lugares dañados se encontraban una clínica para niños con autismo y un hospital en Kermanshah", ha declarado el organismo de investigación en un comunicado a la prensa.

     

    "Esto, y la presunta falta de advertencia previa efectiva por parte de Israel, que podría afectar la capacidad de la población para ponerse a salvo, plantea serias preocupaciones en relación con los principios de proporcionalidad, distinción y precaución del derecho internacional humanitario".

     

    Además, la ONU ha señalado que los diversos ataques israelíes contra Irán, incluyendo los lanzados contra la televisión estatal de Irán, zonas residenciales o infraestructura sanitaria, son desproporcionados e indiscriminados.

  • 16:48

    Londres recomienda a los británicos en Catar que se refugien en sus hogares

     

    El Gobierno británico ha emitido hoy una advertencia recomendando a sus ciudadanos en Catar que se congelen en sus hogares hasta nuevo aviso.

     

    La recomendación, emitida por "extrema precaución", según ha indicado, y sin incluir detalles, sigue a una advertencia similar emitida por el Gobierno estadounidense a sus ciudadanos en el Estado del Golfo Pérsico. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar declaró previamente que la situación de seguridad en el país se mantenía estable.

  • 17:06

    Rápido y preciso, así fue el ataque de EE.UU. a Irán

     

    El sábado, Estados Unidos bombardeo las tres principales instalaciones nucleares de Irán. El Pentágono ha desvelado más detalles sobre cómo fue la operación llamada Martillo de Medianoche: siete bombarderos furtivos B2 despegaron el sábado de madrugada de la base aérea de Whiteman, Missouri, en el medio oeste de Estados Unidos.

    Rápido y preciso, así fue el ataque de EE.UU. a Irán | Ver
    rtve El bombardero furtivo B2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE.UU.

    Tras 17 horas de vuelo a través del Atlántico y Mediterráneo, los cazas se unen a los bombarderos una hora antes de entrar en territorio iraní. A la una de la madrugada del domingo, hora peninsular española, ya habían lanzado las 14 bombas antibúnker. Cayeron sobre las dos bases nucleares de Fordow y Natanz. A la vez, decenas de misiles Tomahawk se lanzaron contra la base de Isfahán desde un submarino, previsiblemente desde el mar arábigo. Media hora después, los aviones abandonan el espacio aéreo iraní. La operación había concluido.

  • 17:07

    El Reino Unido está preparado para defender sus activos y personal en Oriente Próximo

     

    El Reino Unido está preparado para defender su personal y activos en Oriente Próximo, así como los de sus aliados, tras haber trasladado activos a la región por precaución a principios de mes, ha declarado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy.

     

    "No tengan ninguna duda: estamos preparados para defender a nuestro personal, nuestros activos y los de nuestros aliados y socios", ha dicho ante el Parlamento.

  • 17:08

    Un equipo de TVE, testigo de los ataques de Israel a Irán

     

    Israel ha atacado Irán entrada la mañana de este lunes. Un equipo de TVE ha sido testigo de cómo columnas de humo se elevaban en el norte de Teherán. El Ejército israelí ha atacado el distrito de Evin, donde se encuentra la cárcel más famosa del país y a donde fueron llevadas miles de personas tras las protestas de octubre de 2022 tras la muerte de la joven Mahsa Amini.

    Israel ataca la prisión de Evin y la sede de la Guardia Revolucionaria en Irán | Ver
    rtve Captura de pantalla tomada de imágenes de UGC publicadas en las redes sociales el 23 de junio de 2025 muestra una columna de humo que se eleva después de los ataques israelíes en Teherán, el 23 de junio de 2025

    Según medios locales, Israel también habría atacado la embajada de Palestina, las instalaciones de la Media Luna Roja y de la Universidad Shahid Beheshti.

  • 17:18

    La UE insiste en la diplomacia con Irán

     

    La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha asegurado que el papel comunitario en el conflicto entre Irán e Israel es la "diplomacia", sin embargo, ha alertado del peligro de "ataques híbridos" de Irán contra los países de los 27.

     

    La jefa de la diplomacia europea ha comparecido ante los medios el día después del bombardeo de Estados Unidos contra Irán y tras la reunión de los ministros de Exteriores de la UE. 

     

    Ha asegurado que sus socios del Viejo Continente están preocupados sobre las posibles represalias de los persas y de una escalada de la violencia. De la misma forma, ha dicho que ha habido consenso entre los portavoces para intentar llegar a un acuerdo con Teherán para que no haya armas nucleares.

  • 17:25

    Kallas afirma que discutirá con Israel la revisión de la UE

     

    La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha declarado hoy que discutirá con Israel una revisión realizada por el servicio diplomático de Bruselas sobre las obligaciones de Israel en materia de derechos humanos.

     

    El servicio diplomático de la UE indicó el viernes que había indicios de que Israel había incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud de un pacto que rige sus relaciones con el bloque. "Ahora abordaré los resultados de la revisión con Israel", ha declarado Kallas en una conferencia de prensa.

     

    El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha rechazado el informe de la UE, que los ministros han discutido, calificándolo de "fracaso moral y metodológico".

  • 17:28

    Lagarde admite su preocupación por la inflación tras el golpe de EEUU a Irán

     

    La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha admitido su preocupación por la situación en Irán tras el ataque de Estados Unidos y el riesgo de que esto llegase a desembocar en el cierre del estrecho de Ormuz, una amenaza que de materializarse tendría consecuencias inflacionarias.

     

    Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, la francesa ha advertido de que este conflicto, debido a las partes involucradas y a la geografía, podría afectar a una parte significativa del petróleo y el gas que transitan por el estrecho de Ormuz.

     

    No obstante, Lagarde ha expresado su deseo de que las partes puedan volver a sentarse a la mesa, negociar y, con suerte, llegar a un acuerdo que evite tales consecuencias económicas.

  • 17:32

    Putin abordó con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán
     
    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha abordado hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto entre la república islámica y Estados Unidos e Israel.


    "Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes", ha indicado el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.


    Peskov, que en rueda de prensa ha recordado que Moscú condenó los bombardeos, ha subrayado que "por el momento, la situación es muy tensa".


    Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no ha querido desvelar si Teherán ha solicitado ayuda militar a Moscú, al indicar que la cooperación bilateral y "la asociación estratégica es inquebrantable".


    Riabkov ha llamado a "dar una oportunidad a la diplomacia", aunque se ha preguntado si aún existe esa posibilidad entre Irán y Estados Unidos, cuando Washington trata de hablar con Teherán con un "lenguaje de ultimátum".

  • 17:35

    Petroleras occidentales evacúan de forma temporal parte de su personal del sur de Irak
     
    Las principales petroleras occidentales que operan en el sur de Irak -como BP, ENI o TotalEnergies- han evacuado "temporalmente" a parte de su personal extranjero en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán, según ha indicado la empresa estatal iraquí Compañía Petrolera de Basora. 


    Sin embargo, estas medidas no han afectado al proceso de producción de crudo, ya que "el personal iraquí es totalmente responsable de las operaciones y de la supervisión, en cooperación con el operador remoto". 


    De acuerdo con la nota, la principal petrolera que ha evacuado a su personal es la británica BP, que opera en el campo de Rumaila, ubicado en la provincia de Basora, en el sur de Irak, y es uno de los yacimientos petrolíferos más grandes del mundo. 


    Estas evacuaciones temporales se producen en un momento en el que se espera que Irán responda al ataque estadounidense contra las principales instalaciones de su programa nuclear, y después de que algunas milicias proiraníes que operan en Irak amenazaran con atacar a las tropas de EE.UU. en territorio iraquí si Washington intervenía en el intercambio de ataques entre la República Islámica e Israel. 

  • 17:47

    Catar cierra temporalmente su espacio aéreo en medio de la crisis regional

     

    Catar ha anunciado el cierre temporal de su espacio aéreo como parte de las medidas adoptadas ante los acontecimientos en la región, según su Ministerio de Asuntos Exteriores. Ha añadido que la medida busca garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

     

    El cierre del espacio aéreo catarí se produce después de que Irán reiterara sus amenazas previas de tomar represalias contra Estados Unidos tras los ataques a sus instalaciones nucleares.

  • 18:17

    Israel mata a un rescatista de la Defensa Civil de Gaza
     
    El servicio de emergencias de Defensa Civil en la Franja de Gaza ha denunciado hoy el asesinato de uno de sus rescatistas por un bombardeo israelí contra su vivienda en el área de Al Karama, en el norte del enclave.


    "Este atroz crimen también resultó en la muerte de su madre, varios de sus hermanos y otros familiares", ha indicado la Defensa Civil.


    Con él, ya son 122 los trabajadores de Defensa Civil que han perdido la vida en ataques israelíes desde que el Ejército comenzó su ofensiva el 7 de octubre de 2023, en respuesta al ataque de Hamás y otras milicias gazatíes.


    Los muertos por la ofensiva de Israel sobre Gaza, opacada ahora por la guerra con Irán, ha aumentado este lunes hasta los 55.998, después de que el Ministerio de Sanidad registrara la muerte de 39 personas a lo largo del lunes.

  • 18:28

    Washington y Tel Aviv justifican el ataque contra Irán en la ONU

     

    La comunidad internacional trata de rebajar la tensión por la vía diplomática. La escalada centra los debates de la ONU y la próxima cumbre de la OTAN en La Haya.

     

    En el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se ha evidenciado que hay un enfrentamiento y una profunda división pese a los llamamientos al diálogo. Estados Unidos e Israel han justificado sus ataques a Irán y cuentan con el respaldo de Reino Unido y Francia para que el régimen de los ayatolás no tenga armas nucleares. Por su parte, Irán ha asegurado que es el primer país agredido, por lo que tiene derecho a defenderse; a Irán le respaldan otras naciones como Rusia, China y Pakistán y han propuesto una resolución para un alto el fuego que tendrá que votarse y que EE.UU., previsiblemente, vetará.

    Washington y Tel Aviv justifican el ataque contra Irán en la ONU | Ver
    rtve Vista general del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

    Mientras, desde la ONU advierten de que el mundo va hacia un escenario muy peligroso. Aseguran que el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares está en evidente riesgo de colapso.

  • 18:41

    Irán se prepara para disparar misiles contra las bases estadounidenses en los próximos minutos, según ha informado el portal Axios. 

  • 18:42

    Se escuchan explosiones en Doha

     

    Se escuchan explosiones sobre Doha, la capital de Catar, según fuentes de Reuters, tras las amenazas de Teherán de tomar represalias contra los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

     

    Minutos antes, un diplomático occidental había declarado a la agencia que existía una amenaza iraní creíble contra la base aérea Al Udeid, gestionada por Estados Unidos en Catar. La base es la mayor base estadounidense de Oriente Próximo y alberga a unos 10.000 soldados.

  • 18:47

    Irán lanza seis misiles hacia bases estadounidenses en Catar, según Axios

     

    El portal estadounidense Axios, citando a un funcionario israelí, ha informado de que Irán había lanzado seis misiles hacia bases norteamericanas en Catar.

     

    Axios había informado previamente que Irán se preparaba para disparar misiles contra las bases.

  • 18:53

    "Amenaza creíble" sobre la base aérea de Estados Unidos en Catar, según la BBC
     
    Una "amenaza creíble", potencialmente vinculada a un ataque con misiles, se ha decretado sobre la base estadounidense de Al Udeid en Catar, ha informado este lunes la BBC, poco después de que Doha ordenase la suspensión temporal del tráfico aéreo en el país.


    La cadena británica ha dicho que aunque no se conoce la naturaleza de la amenaza, esta estaría ligada potencialmente a un ataque iraní con misiles sobre la base de Al Udeid, cuartel general para la aviación del Mando Central de Estados Unidos (Centcom).


    Según el corresponsal, la base aérea, en la que también hay personal militar británico en rotación, se encuentra "en estado de máxima preparación" para cualquier eventualidad, en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.

  • 18:55

    Varias explosiones sobre Doha

     

    Se observan "bengalas" sobre Doha, aunque de momento se desconoce si se trata del sistema de defensa aérea o de misiles, según ha informado Al Jazeera.  "También se oyen fuertes explosiones", han indicado los reporteros. 

     

    De la misma forma han alertado los periodistas de AFP, que han registrado varias explosiones en la capital de Qatar.

  • 19:00

    El sistema de defensa aérea activado en una base aérea estadounidense de Irak

     

    El sistema de defensa aérea se ha activado en la base aérea estadounidense de Ain al-Asad en Irak por temor a un posible ataque, según fuentes militares a Reuters.ç

     

    Irán había amenazado previamente con tomar represalias contra Estados Unidos tras los ataques a sus instalaciones nucleares.

  • 19:01

    EE. UU. monitorea de cerca las amenazas a la base aérea Al Udeid en Catar

     

    La Casa Blanca y el Departamento de Defensa monitorean de cerca las posibles amenazas a la base aérea Al Udeid en Catar, una instalación estadounidense, ha indicado a Reuters un alto funcionario de la Casa Blanca.

     

    "La Casa Blanca y el Departamento de Defensa conocen y monitorean de cerca las posibles amenazas a la base aérea Al Udeid en Qatar", ha declarado el funcionario.

  • 19:02

    Irán lanza una respuesta "poderosa" a la "agresión estadounidense"

     

    La agencia iraní Tasnim afirma que la operación de misiles bautizada como "Anuncio de Victoria" ha sido lanzada contra bases estadounidenses en Irak y Catar, y confirmado por el Ejército de la República Islámica, que lo ha catalogado como "devastador y poderoso" contra "la agresión estadounidense".

     

    Tras el ataque, las fuerzas armadas iraníes han indicado que "no dejarán ningún ataque contra su territorio sin respuesta bajo ninguna circunstancia". 

  • 19:16

    El espacio aéreo de los Emiratos Árabes Unidos está cerrado

     

    El espacio aéreo de los Emiratos Árabes Unidos está actualmente cerrado, según las rutas de vuelo y el audio del control de tráfico aéreo, ha indicado una publicación de FlightRadar en X el lunes.

     

    La publicación se produjo después de que Catar cerrara temporalmente su espacio aéreo como parte de las medidas tomadas ante los acontecimientos en la región y un informe en Axios que citaba a un funcionario israelí y que indicaba que Irán había lanzado seis misiles hacia bases estadounidenses en Catar.

  • 19:22

    Irán lleva a cabo su represalia contra Estados Unidos y bombardea sus bases militares en Oriente Próximo

     

    Irán ha llevado a cabo finalmente su venganza. Este lunes, el régimen de los ayatolás ha lanzado seis misiles hacia las bases estadounidenses en Catar de Al-Udeid. De acuerdo con la agencia Reuters y AFP, se han reportado varias explosiones sobre la capital catarí, Doha, además del lanzamiento de varias bengalas de señalización. El Ministerio de Defensa Catarí ha confirmado la interceptación de un misil iraní sobre su espacio aéreo.

     

    La agencia de noticias iraní Tasnim ha afirmado que la operación de misiles, denominada "Anuncio de Victoria" ha sido lanzada contra bases estadounidenses en Irak y Catar. En un comunicado, el Ejército iraní ha señalado que no dejarán "ningún ataque contra su territorio sin respuesta bajo ninguna circunstancia" y han confirmado un ataque "devastador y poderoso" contra la base de Estados Unidos de Al-Udeid con un ataque con misiles.

     

    "Las bases regionales de EE. UU. [en Oriente Medio] son una gran debilidad y una espina clavada en el costado del régimen belicista estadounidense, no una fortaleza", ha subrayado la declaración. Posteriormente, el cuerpo de seguridad iraní ha señalado que el país persa ha atacado a Estados Unidos con el mismo número de misiles que este usó contra las instalaciones nucleares el domingo.

     

    Pulsa aquí para leer más

    Por RTVE.es

  • 19:23

    Imagen del cielo de Catar

     

    Imagen del cielo catarí después de que las fuerzas armadas de Irán dijeran que atacaron la base Al-Udeid en un ataque con misiles.

    Foto de REUTERS/Stringer

  • 19:27

    Catar afirma que sus defensas aéreas han interceptado misiles contra la base de Al Udeid
     
    El Ministerio de Defensa de Catar ha afirmado hoy que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico "han interceptado con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor base estadounidense de Oriente Próximo y ubicada a las afueras de Doha, en medio de la represalia de Irán por los ataques de Estados Unidos.


    "El Ministerio de Defensa ha anunciado que las defensas aéreas de Catar han interceptado con éxito un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid", ha dicho el departamento en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, en el que ha añadido que no se han producido muertos ni heridos en el incidente

  • 19:30

    Catar condena el ataque de Irán y se reserva el derecho a "responder directamente"
     
    El Ministerio de Exteriores de Catar a condenado hoy el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán contra la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha, y ha afirmado que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión".


    "Expresamos la enérgica condena del Estado de Catar al ataque a la base aérea de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar", ha afirmado en X el portavoz del Ministerio de Exteriores de Doha, Majed al Ansari. 

  • 19:32

    Según informa el New York Times, Irán ha coordinado los ataques a la base aérea estadounidense en Catar con funcionarios de Doha y había dado aviso anticipado de que se producirían estos para minimizar las víctimas.

  • 19:34

    "Ahora estamos llevando a cabo la Operación Mensaje de Triunfo, un ataque decisivo contra las fuerzas terroristas estadounidenses en la región, en represalia directa por su agresión en nuestro suelo", ha escrito el Gobierno iraní en X.

  • 19:40

    La base principal de estados Unidos en Siria en alerta máxima

     

    La principal base estadounidense de Siria está en alerta total ante el posible ataque por parte de Irán o grupos alineados con él, según han declarado a los medios fuentes de seguridad de Damasco. 

     

    La base, conocida como Qasrak, es una de las dos bases en la provincia de Hasaka, al noreste del país, donde se encuentran estacionadas tropas estadounidenses.

  • 19:45

    Irán ataca una base estadounidense en Doha, Catar

     

    Marc Campdelacreu, enviado especial de TVE a Jerusalén, informa que todavía no ha habido reacciones al ataque iraní sobre una base militar estadounidense en DohaCatar. La situación es volátil y la situación se está actualizando minuto a minuto.

     

    Esta base es donde más soldados de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos hay en Oriente Próximo. El ministro de defensa de Catar ha condenado el ataque y que los misiles iraníes habrían sido interceptados sin ninguna víctima por ahora.

     

    A pesar de todo, sigue siendo información provisional. Se trata de siete misiles lanzados sobre esta base militar. Además, otra base militar de Estados Unidos en Irak está siendo atacada, donde ya se habrían desplegado las fuerzas de defensa antiaérea en previsión de un posible ataque iraní.

    Irán ataca una base estadounidense en Doha, Qatar - La tarde en 24h | Ver
    rtve Rastros en el cielo después de que Irán atacara la base etadounidense de Al-Udeid en Doha, Qatar, el 23 de junio de 2025.

    Por su parte, hace unas horas, Catar anunció el cierre de su espacio aérea para proteger a los turistas y a la gente del país en previsión de este ataque, que ha sido confirmado por Irán. La acción es una represalia contra la acción militar llevada a cabo por Estados Unidos.

  • 19:54

    El ataque a Irán vuelve a dividir a los de Trump
     
    El ataque estadounidense del fin de semana a tres instalaciones nucleares de Irán ha provocado un nuevo cisma entre los republicanos, dividiendo esa bancada entre quienes aplauden el golpe y los que reprochan al presidente, Donald Trump, su promesa de no entrar en más guerras. 


    La mayoría de los legisladores conservadores no se ha posicionado o lo ha hecho del lado del mandatario. Sin embargo, algunos, como el congresista de Kentucky Thomas Massie, ha cargado contra Trump por estar de nuevo involucrando a Estados Unidos en conflictos extranjeros. "Los MAGA no votaron por otra guerra en Oriente Medio", ha dicho este lunes Massie en alusión al lema de campaña del neoyorquino que agrupa a sus fieles (Make America Great Again).


    Massie, con el que Trump ha tenido encontronazos en cada división del Partido Republicano porque siempre han mostrado posicionamientos opuestos, ha condenado la decisión de atacar las instalaciones sin que el Congreso le haya dado permiso. "Es lo que se hizo en Irak y en Afganistán, lo mismo cuando (el expresidente demócrata Barack) Obama quería entrar en la guerra de Siria. Hay que ir al Congreso y tener la autorización. No puede financiar la operación sin el permiso de las Cámaras", ha añadido.

     
    El legislador ha presentado una iniciativa en el Congreso para vetar la participación de Washington en el conflicto, en la que, según él, cuenta con el apoyo de "cuatro republicanos" y dice que no son más porque "tienen miedo a Trump". 


    Después de que el de Kentucky comentase también que los planes de Trump en Irán no suponen colocar a "Estados Unidos primero", otro de sus lemas de campaña, el presidente ha iniciado una campaña para desbancarle de la Cámara Baja. "¡Saquen a este vago del cargo!", ha publicado Trump en su plataforma Truth Social en relación con el congresista.


    Por otro lado, la republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene, normalmente una de sus defensoras más acérrimas, ha cargado contra el presidente por ir en contra de lo que había prometido durante la campaña. "Seis meses después y ya estamos incumpliendo las promesas electorales. Y ponemos bombas en Irán en nombre de Israel", ha señalado en un pódcast. 


    En un mensaje largo en X, la legisladora ha marcado distancia con el mandatario: "Trump no es un rey, MAGA no es una secta y yo puedo y TENGO mi propia opinión". La de Georgia ha insistido en que había gastado "millones de dólares de su bolsillo" para defender ideas que ahora Trump está incumpliendo.


    Sin embargo, Trump cuenta con el respaldo de los dos republicanos de mayor rango en el Congreso: el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y líder de la mayoría en el Senado, John Thune. Otros congresistas han ido más allá y le han respaldado cuando ha sugerido que debería haber un cambio de régimen en Irán. 

     

    "Como siempre, el presidente Trump tiene toda la razón con su deseo de hacer a Irán grande otra vez, cambiando el régimen, ya sea a través de su comportamiento o con un nuevo liderazgo", ha comentado el senador Lindsey Graham.

  • 20:05

    No se han interrumpido los envíos ni la producción de QatarEnergy

     

    No se han interrumpido los envíos ni la producción de la empresa estatal QatarEnergy tras el ataque de Irán a la base aérea militar estadounidense de Al-Udeid en Catar, según una fuente con conocimiento directo del asunto citada por Reuters.

  • 20:06

    Kuwait y Baréin suspende temporalmente el tráfico aéreo tras ataque de Irán contra una base estadounidense en Catar.

  • 20:07

    La Casa Blanca monitorea los ataques iraníes sobre la base estadounidense en Catar

     

    Irán ha llevado a cabo un ataque a las bases estadounidenses en Catar de Al-Udeid y también en Irak. De acuerdo con la agencia Reuters y AFP, se han reportado varias explosiones sobre la capital catarí, Doha, además del lanzamiento de municiones trazadoras. Catar asegura que ha podido interceptar los misiles iraníes y que no hay víctimas. Los medios estadounidenses apuntan a que Irán dio el preaviso del ataque para reducir el impacto y evitar escalar la situación.

    La Casa Blanca monitorea los ataques iraníes sobre la base estadounidense en Catar - Informativo 24h | Ver
    rtve El presidente de EE.UU., Donald Trump (I), y al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio (D), en la Sala de Situación de la Casa Blanca el pasado sábado

    Por el momento, Washington asegura que están siguiendo de cerca los ataques, mientras el presidente Donald Trump se encuentra reunido a puerta cerrada en la Casa Blanca. Aunque en un principio el Gobierno de EE. UU. dijo que no pretendía ir a la guerra contra Irán, sino contra su programa nuclear, el presidente público este domingo por la noche un mensaje en el que planteaba un cambio de régimen iraní.

     

    Informa la corresponsal de TVE en Washington, Cristina Olea.

  • 20:10

    El Pentágono dice que no hay bajas estadounidenses tras el ataque iraní
     
    El Pentágono ha afirmado hoy que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana contra intereses clave del programa nuclear de Teherán. 

  • 20:13

    No se detecta ningún ataque iraní en ninguna base estadounidense, salvo en Qatar

     

    No se detectó ningún ataque iraní en ninguna base militar estadounidense, salvo en Qatar, según ha declarado a Reuters un funcionario militar estadounidense.

     

    La declaración ha llegado después de que fuentes militares hubiesen informado a Reuters que se activaron los sistemas de defensa aérea en la base aérea estadounidense Ain al-Asad en Irak por temor a un posible ataque.

  • 20:15

    Israel dice haber concluido su ola de ataques más extensa hasta la fecha sobre Irán
     

    El Ejército israelí ha concluido hoy su ola de ataques "más extensa" sobre Irán desde que comenzó la guerra el pasado 13 de junio, ha asegurado el principal portavoz de las fuerzas armadas hebreas, Effie Defrin, en una comparecencia ante los medios.


    "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron la ola de ataques más extensa que han llevado a cabo hasta la fecha en Teherán. Como parte de la ola de ataques, 50 aviones de combate de la Fuerza Aérea lanzaron más de 100 municiones y atacaron objetivos militares del régimen iraní", ha dicho Defrin.

  • 20:16

    Irak anuncia la suspensión del tráfico aéreo sobre su territorio como "medida de precaución", poco después de que Irán lanzara un ataque de represalia con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar.

  • 20:21

    Trump dice que los sitios iraníes atacados quedaron "totalmente destruidos"

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado hoy que todos los sitios iraníes atacados por Estados Unidos durante el fin de semana quedaron "totalmente destruidos, y todo el mundo lo sabe".

     

    Trump ha hecho estas declaraciones en una publicación en Truth Social, donde ha criticado duramente a algunos medios por informar que los sitios quedaron "prácticamente destruidos".

  • 20:25

    Juan Rodríguez, almirante retirado: "Irán no tiene intención de rendirse"

     

    Juan Rodríguez Garat, almirante retirado, explica en La tarde en 24 horas que Irán ha atacado la base aérea de Al Udeid, de EE.UU, porque "no puede plantar cara militarmente a Estados Unidos, pero está claro que no tiene la menor intención de rendirse".

     

    Rodríguez Garat explica que Irán se encuentra rodeado por bases de Estados Unidos. En Irak, hay bases que combaten al Estado Islámico. "Todavía tienen en algunas de ellas varios centenares de soldados estadounidenses que evidentemente corren el riesgo siempre de sufrir ataques", añade.

    Entrevista a Juan Rodríguez, almirante retirado - La tarde en 24h | Ver
    rtve Imagen de uno de los misiles interceptados en Al-Udeid.

    Además, el almirante retirado incide en que Irán "tiene capacidad para resistir indefinidamente un bombardeo de Estados Unidos y de Israel", dado que "son capaces de encontrar escondites", como debajo de hospitales o en mezquitas. Apenas tienen capacidad de devolver el ataque, insiste: "Tienen muchos misiles balísticos, parte de ellos gastados, parte de ellos destruidos por Israel. Todos ellos imprecisos, relativamente vulnerables a las defensas aéreas de Estados Unidos". "Irán a lo largo de la historia jamás se ha conseguido imponer un cambio de régimen de forma pacífica y mucho menos con bombardeos de los enemigos jurados, de aquellos que quieren cambiar de traje", agrega.

  • 20:31

    Trump, reunido con su equipo de seguridad nacional en el Despacho Oval

     

    Trump está reunido con su equipo de seguridad nacional en el Despacho Oval. El encuentro se ha convocado para ver cómo responder a un ataque de represalia de Irán, como los que se han producido.

    No hay víctimas mortales ni heridos en el ataque a la base militar de Doha.

  • 20:33

    Israel lanza una oleada de bombardeos contra objetivos de Hizbulá en el Líbano
     
    Israel ha lanzado hoy una nueva oleada de bombardeos contra diferentes puntos del sur del Líbano alejados de la frontera común, donde ha asegurado haber tenido como objetivo instalaciones militares del grupo chií Hizbulá, en los segundos ataques de este tipo en apenas 72 horas.


    Cazas israelíes han bombardeado esta tarde una serie de puntos meridionales concentrados principalmente en las regiones de Nabatieh, Jezzine y Zahrani, golpeadas por "potentes" explosiones que se pudieron escuchar en "casi todo" el sur del país, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN).


    El Ejército israelí ha asegurado en un comunicado que las acciones han estado dirigidas contra posiciones de Hizbulá "que contenían cohetes y lanzaderas de misiles, así como almacenes de armas".

  • 20:35

    Irán ataca bases estadounidenses en Catar e Irak

     

    En Doha, la capital de Catar, que ya habia anunciado el cierre de su espacio aereo se acaban de producir varias explosiones.

    Cinco continentes - Irán ataca bases estadounidenses en Catar e Irak - Escuchar ahora
    rtve Cinco continentes - Irán ataca bases estadounidenses en Catar e Irak - Escuchar ahora

    Irán cumple su amenaza y ataca bases estadounidenses en Catar e Irak. La última hora con los compañeros del área de internacional y el análisis con el catedrático Ignacio Álvarez Ossorio.

  • 20:45

    Irán continuará con sus represalias ante los ataques estadounidenses

     

    Irán continuará con sus represalias ante los ataques de Estados Unidos, ha declarado a Reuters el lunes un alto funcionario iraní.

     

    Ha afirmado que Irán tiene la racionalidad necesaria para iniciar la diplomacia tras sancionar al agresor, y ha añadido que si Estados Unidos busca negociar, los ataques israelíes y estadounidenses deben cesar.

  • 20:52

    Pezeshkian dice que Irán no dejará agresiones sin respuesta pese a no querer la guerra
     
    El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aseguró horas antes del ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar que Irán no dejará ninguna agresión sin respuesta pese a no haber iniciado ni querer la guerra.


    En un mensaje en X anterior al ataque, que la cuenta del Gobierno iraní compartió después del bombardeo a la base estadounidense, Pezeshkian dijo que Irán "no ha iniciado la guerra ni la desea, pero no dejará ninguna agresión contra el país sin responder". 


    El presidente iraní señaló que "defenderán la seguridad de la nación iraní con todo su ser y responderán a cada herida en el cuerpo de Irán con fe, sabiduría y determinación". 


    La Guardia Revolucionaria iraní atacó este lunes Al Udeid -la mayor base estadounidense en todo Oriente Próximo, ubicada a las afueras de Doha y que alberga a unos 10.000 soldados- como represalia por los bombardeos estadounidenses del fin de semana contra tres instalaciones nucleares del país. 


    Tras el ataque estadounidense contra Irán, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha señalado que se reservan "todas las opciones" para defenderse y que el ataque "tendrá consecuencias duraderas".


    Los bombardeos de EE.UU. se unen a los que Israel realiza desde el viernes 13 de junio en Irán, a los que el gobierno iraní ha respondido con el lanzamiento de varias oleadas de misiles hacia Israel. 

  • 20:55

    Mapas y gráficos del conflicto Israel - Irán: Teherán ataca la mayor base militar de EE.UU. en Catar

     

    El 13 de junio de 2025, Israel puso en marcha la Operación León Creciente, una ofensiva masiva contra Irán que supone el mayor ataque contra este país desde la guerra entre Irán e Irak. Su objetivo: frenar el programa nuclear iraní y ejecutar a figuras militares y estratégicas clave. Un conflicto que ha dado un giro de timón con la entrada de Estados Unidos, que se ha unido a Israel el 22 de junio para atacar las principales instalaciones nucleares del régimen iraní.

    Irán ha atacado con misiles la base militar estadounidense de Al Udeid en Catar, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio -alberga a unos 10.000 soldados, que habían sido evacuados previamente-, y situada a las afueras de la capital, Doha. Es la respuesta iraní a los ataques del sábado de Washington sobre sus tres principales instalaciones nucleares: Isfahán, Natanz y Fordow. Teherán había asegurado que respondería y Trump amenazó al régimen iraní con más ataques "si la paz no llega rápido".

     

    Pulsa aquí para leer más

    Por DatosRTVE

  • 21:07

    Afectado el tráfico aéreo

     

    Air India ha pausado todas sus operaciones a Norteamérica y Europa con efecto inmediato. Todos los vuelos con destino a la India procedentes del continente americano se están desviando de vuelta a sus respectivos orígenes.

     

    Las autoridades de Baréin, Irak y Kuwait también han anunciado este lunes la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como "medida de precaución", mientras que Rusia ha prohibido a las aerolíneas nacionales volar a Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar hasta el 26 de junio debido a la escalada del conflicto en Oriente Medio.

     

    Por su parte, la compañía aérea española Iberia ha cancelado su vuelo Madrid-Doha de mañana martes, mientras que Air Europa ha decidido suprimir los vuelos que tenía previstos hasta el 30 de julio entre Madrid y Tel Aviv, único destino al que opera de la zona.
     

  • 21:14

    Alemania repatría a 179 ciudadanos en Israel

     

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha informado de la repatriación de otros 179 alemanes que se encontraban en Israel, por el conflicto entre el Estado hebreo e Irán, al que se añadieron el fin de semana los ataques de Estados Unidos contra instalaciones del programa nuclear iraní. 


    El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán ha pedido a sus nacionales que "sigan las instrucciones de viaje y seguridad", y que se registren como germanos en una zona azotada por la escalada de violencia. 

  • 21:18

    Los países árabes califican de "inaceptable" el ataque con misiles de Irán en Catar
     

    Varios países árabes de Oriente Medio, especialmente los del golfo Pérsico, han condenado el lanzamiento de misiles de Irán, una acción de represalia que fue calificada como "inaceptable" y que "no puede justificarse bajo ninguna circunstancia".


    En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha calificado de "inaceptable" la "agresión" y señalado que constituye "una flagrante violación del derecho internacional y de los principios de buena vecindad" y "no puede justificarse bajo ninguna circunstancia".


    Baréin también se ha solidarizado con Catar "en estas delicadas circunstancias que atraviesa la región" y a ofrecido sus esfuerzos para "evitar la escalada y resolver todas las disputas por medios pacíficos", según su Ministerio de Exteriores.


    Omán, que ha sido un mediador clave en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, también ha mostrado su apoyo a Catar y a "las medidas que este está adoptando para preservar su seguridad y estabilidad", mientras que ha pedido el "cese inmediato" de todas las operaciones militares en la región. (EFE)

  • 22:09

    Trump asegura que Irán les avisó antes de atacar la base de Catar

     

    El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha jactado de que Teherán ha actuado ante la ofensiva de Washington con una respuesta "muy débil". Un ataque del que Irán avisó Casa Blanca, según ha agradecido de  el mandatario de EE.UU. en su red social, Truth Social, "lo que ha permitido que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido".

     

    Así, se han disparado 14 misiles, 13 de los cuales han sido derribados. "Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio (...) Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", ha señalado Trump.

  • 22:44

    Irán responde con misiles al bombardeo estadounidense mientras Teherán continúa siendo objetivo de ataques

    Irán responde con misiles al bombardeo estadounidense | Ver
    rtve Irán responde con misiles al bombardeo estadounidense | Ver

    La respuesta de Irán al bombardeo estadounidense contra sus instalaciones nucleares ha llegado apenas dos días después, con un ataque con misiles lanzado contra objetivos en Catar, y que ha coincidido con los bombardeos más duros de Israel sobre Teherán desde el inicio de la crisis.

     

    Irán ha confirmado el ataque. Según fuentes oficiales, prometió una respuesta proporcional y ha afirmado haberla cumplido. Seis bombas recibió de Washington; seis misiles ha lanzado contra la base estadounidense en Doha. Catar ha asegurado que ha interceptado los proyectiles, pero el mensaje de Teherán es claro: no dejará sin respuesta una nueva ofensiva.

    Foto: MAJID ASGARIPOUR/WANA NEWS AGENCY

  • 23:38

    Irán cubre con su bandera los escombros de los ataques de Israel en Teherán

     

    Informa Silvia Guerra (enviada especial a Teherán)

     

    En la capital iraní, donde está un equipo de RTVE, la tensión se ha disparado. Los sistemas de defensa aérea han estado activos a todas horas. Además de en Teherán, se han producido impactos en la central nuclear de Fordow, así como en las ciudades de Qarash y Om, algunos a plena luz del día.

     

    Los equipos de Radiotelevisión Española han documentado con dificultades los efectos de los ataques, con banderas iraníes ondeando sobre los escombros de cada objetivo golpeado por Israel.

  • 23:46

    Catar ha reabirto su espacio aéreo tras una "breve suspensión"

     

    atar ha reabierto su espacio aéreo tras una "breve suspensión", según ha informado la autoridad de aviación civil del país, tras el ataque iraní con misiles sobre una de las bases estadounidenses en la zona.

  • 23:56

    Nos despedimos de la actualidad en Oriente Próximo de este lunes marcada por la ofensiva de Irán sobre una base de EE.UU. en Catar. Muchas gracias a todos y a todas por seguirnos.