Enlaces accesibilidad

Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 20 de junio: El jefe del Ejército israelí dice que deben prepararse para una "larga campaña"

  • Irán afirma que la única forma de acabar la guerra es detener los ataques de Israel
El humo se eleva tras un ataque israelí en Teherán
El humo se eleva tras un ataque israelí en Teherán MAJID ASGARIPOUR/WANA NEWS AGENCY
A.ROMERO / P. BAYÓN / U. PÉREZ / L. GÓMEZ
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Israel e Irán viven su séptima jornada de intercambio de misiles. Los ataques se producen después de que Estado hebreo iniciara la madrugada del viernes la operación militar 'El alzamiento del león' contra un centenar de objetivos en por la amenaza nuclear iraní.

Irán ha lanzado contra Israel uno de los ataques más intensos hasta ahora, con un misil que causó daños en un hospital en el sur del país. Desde el viernes, 585 personas han muerto y 1.800 han resultado heridas en Irán, según ONG no gubernamentales, mientras que en Israel se reportan 24 fallecidos y 838 heridos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado que el cambio o la caída del régimen de los ayatolás no es un objetivo, sino una consecuencia del conflicto. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que decidirá si su país interviene finalmente en Irán "en el plazo de dos semanas como máximo".

Resumen | Ataques entre Israel e Irán del 20 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.

  • 0:05

    Portugal repatría a 69 ciudadanos desde Israel, entre ellos dos españoles y un argentino

     

    Un total de 69 personas han llegado Lisboa repatriadas por Portugal desde Israel, entre ellas dos españoles y un argentino, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán y el aumento de las tensiones en la región.

     

    El vuelo, que ha llegado al Aeródromo de Tránsito Nº1 (más conocido como Base Militar Figo Maduro) ha transportado a 48 portugueses y sus familiares, entre los que había personas de Alemania, Israel, República Checa, Bulgaria, Argentina, España, Ucrania y Austria, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores luso. El avión, de la compañía portuguesa TAP, ha aterrizado en Lisboa pasadas las 19.30 hora local.

  • 0:21

    Irán e Israel tienen los ejércitos más poderosos de la región. Israel es muy superior a nivel tecnológico y aéreo, pero su adversario le gana en tropas: son 90 millones de habitantes frente a los 9 de Israel, a lo que hay que añadir la artillería.

     

    Sin embargo, a día de hoy el arma más poderosa del país de los ayatolás son los misiles balísticos de largo alcance, alrededor de 3.000, que superan en su vuelo cinco veces la velocidad del sonido. "Son insuficientemente precisos para una guerra moderna", explica el almirante retirado Juan Rodríguez Garat. No obstante, el analista señala que el impacto sucesivo de estos cohetes puede imponer un coste a la sociedad.

     

    A este ritmo, según los expertos, el conflicto se podrá mantener como mucho dos semanas, pero a una intensidad más baja podría durar mucho tiempo.

    La capacidad militar de Irán e Israel: "Un búfalo contra una avispa" | Ver
    rtve Misiles lanzados desde Irán sobre Jerusalén.
  • 0:40

    El hospital israelí atacado evacuó a sus pacientes al sótano horas antes del impacto

     

    El hospital al sur de Israel alcanzado este jueves por un misil iraní había comenzado a evacuar pacientes días antes como precaución ante los ataques. Horas antes del impacto, los enfermos de la zona afectada fueron trasladados a un sótano, evitando así más víctimas.

     

    Las Fuerzas Revolucionarias de Irán han afirmado que su objetivo era una sede militar cercana, algo que Israel ha negado.

  • 1:20

    El canciller británico asistirá a conversaciones en Ginebra sobre el programa nuclear iraní

     

    El canciller británico, David Lammy, viaja este viernes a Ginebra para reunirse con sus homólogos de Francia y Alemania, la alta representante de la UE, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores iraní, en un esfuerzo por impulsar una solución diplomática al programa nuclear de Irán.

     

    Las conversaciones se producen en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente y tras la visita de Lammy a Washington, donde se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de la Casa Blanca para la región, Steve Witkoff.

  • 2:00

    Reino Unido ve una "ventana de oportunidad" para una solución diplomática con Irán

     

    El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, ha afirmado que existe una "ventana de oportunidad" para "alcanzar una solución diplomática" con Irán, tras su reunión este jueves en la Casa Blanca con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

     

    "En nuestro encuentro con el secretario Rubio y el enviado especial para Medio Oriente Steve Witkoff, analizamos la urgencia de que Irán acepte un acuerdo para evitar una escalada del conflicto. Ahora tenemos un margen de dos semanas para lograr una salida diplomática", ha dicho Lammy en un comunicado de la embajada británica en Washington.

  • 2:30

    Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán

     

    El Ejército de Israel ha emitido en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.

     

    El portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) para los medios árabes, Avichay Adraee, publicó a las 21:20 horas GMT del jueves un mensaje con un "aviso urgente" de evacuación a los residentes de la zona industrial de Sefidrud, a unos 300 kilómetros al noroeste de Teherán, "en preparación para los ataques de las FDI en el área contra la infraestructura militar del régimen iraní".

     

    Horas después, la agencia iraní Fars y la televisión catarí Al Jazeera reportaron que las defensas antiáereas iraníes se activaron en la ciudad de Rasht, cerca a la zona que había sido señalada para evacuar, y que se escucharon explosiones en el área.

  • 3:06

    Casi 300 ciudadanos chinos evacuados por tierra desde Israel

     

    Cerca de 300 ciudadanos chinos han sido evacuados de forma segura desde Israel por pasos fronterizos terrestres con Egipto y Jordania ante el riesgo de un agravamiento del conflicto armado entre ese país e Irán, según ha informado este viernes la Embajada de China en Tel Aviv.

     

    Según datos oficiales, hasta la noche del jueves unas 300 personas, en su mayoría estudiantes, han abandonado Israel mediante cruces terrestres, dado que el espacio aéreo del país permanece parcialmente cerrado desde que comenzó la escalada el pasado 13 de junio. 

  • 3:41

     Japón empieza a evacuar nacionales y familiares de Irán e Israel ante escalada de ataques

     

    Japón ha anunciado este viernes que ha evacuado con éxito a unas 90 personas, entre japoneses y sus familias, desde Irán e Israel a países vecinos, en medio del recrudecimiento de los ataques entre ambas potencias, y que realizará más operaciones similares en adelante.

     

    Varios autobuses que transportaban a estas personas partieron de ambos territorios la tarde del jueves y llegaron satisfactoriamente a sus destinos entre la misma noche y la mañana de este viernes, hora japonesa, según ha anunciado el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, en una rueda de prensa.

  • 4:15

    Al menos 31 muertos en operaciones del Ejército israelí en el centro de Gaza

     

    Al menos 31 personas han muerto en operaciones del Ejército de Israel en el centro de Gaza, según ha informado en la madrugada de este viernes una fuente del hospital Al Awda.

     

    El medio catarí Al Jazeera ha señalado que una fuente del hospital ha dicho que 22 personas murieron cuando militares israelíes abrieron fuego contra solicitantes de ayuda cerca de Netzarim, en el centro de Gaza.

     

    Al Jazeera ha añadido que al menos 31 han muerto en Gaza en total en el curso de este viernes. Las operaciones militares ocurrieron después de que al menos 16 palestinos, entre ellas dos niños y una mujer, murieran durante la jornada del jueves tras un bombardeo israelí contra una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

  • 5:22

    Suenan las sirenas antiaéreas en Israel

     

    Este viernes al amanecer, las sirenas de alerta antiaérea han sonado en varias zonas de Israel tras el lanzamiento de misiles desde Irán en el octavo día del conflicto entre ambos países.

     

    El Ejército israelí ha confirmado en un comunicado que se han detectado proyectiles iraníes en dirección al territorio israelí, activando los protocolos de emergencia.

     

    El Comando de Retaguardia (Defensa Civil) ha precisado que la alerta ha afectado especialmente las regiones desérticas del sur, donde la población fue instada a refugiarse. 

  • 6:16

    Incendio cerca de la oficina de Microsoft en Beersheba, Israel

     

    Varios incendios se han desatado en una calle de Beersheba, ciudad al sur de Israel, cerca de un parque tecnológico donde se encuentra una oficina de Microsoft, según ha informado la CNN este jueves.

  • 6:20

    Israel ataca decenas de objetivos militares en Irán

     

    El Ejército israelí ha atacado decenas de objetivos militares en Irán durante la madrugada de este viernes, entre ellos una fábrica de misiles en Teherán.

  • 8:07

    Rusia afirma que cualquier uso de armas nucleares tácticas por parte de Estados Unidos en Irán sería catastrófico

     

    El posible uso de armas nucleares tácticas por parte de Estados Unidos en Irán sería un acontecimiento catastrófico, ha declarado hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia estatal de noticias rusa TASS.

  • 8:13

    Israel afirma haber atacado nuevamente la sede científica del Ministerio de Defensa iraní
     
    El Ejército israelí ha asegurado hoy haber bombardeado nuevamente la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, una agencia del Ministerio de Defensa iraní encargada de desarrollar tecnologías emergentes con fines militares.


    Según un comunicado castrense, las fuerzas israelíes también han atacado "decenas" de objetivos militares en Irán, entre ellos varias instalaciones de fabricación de misiles ubicadas en los alrededores de Teherán. "Estas plantas han sido desarrolladas a lo largo de muchos años y han funcionado como un centro industrial clave para el Ministerio de Defensa iraní", ha señalado el comunicado. Israel ya había bombardeado estas mismas instalaciones el pasado domingo. 

    Asimismo, según el comunicado, fue alcanzada una planta que producía un componente considerado esencial para el programa de armas nucleares de Teherán, sobre el que no se dieron más detalles. En un comunicado posterior, el Ejército ha asegurado haber bombardeado además tres lanzaderas de misiles en Irán "y a un comandante militar que estaba operando para disparar los misiles".

  • 8:31

    Israel advierte a Hezbolá de unirse al conflicto con Irán

     

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido hoy a Hezbolá libanés que actuara con cautela, afirmando que la paciencia de Israel con los "terroristas" que lo amenazan se había agotado. El líder de Hezbolá, respaldado por Irán, Naim Qassem, declaró ayer que el grupo libanés actuaría como le pareciera oportuno ante lo que denominó una "brutal agresión israelí-estadounidense" contra Irán.

  • 8:44

    El OIEA afirma que edificios clave de Khondab han resultado dañados

     

    El Organismo Internacional de Energía Atómica tiene información de que edificios clave en el complejo de investigación de agua pesada de Khondab, Irán, han resultado dañados en ataques israelíes, incluida la unidad de destilación.

     

    La información es una actualización de una evaluación del jueves, en la que el OIEA indicó que el reactor fue alcanzado, pero no hubo efectos radiológicos.

  • 8:45

    Los medios estatales de Irán han indicado que el exministro de Defensa Ali Shamkhani, aliado cercano del líder supremo iraní, se encuentra estable tras resultar herido en un ataque israelí.

  • 8:55

    "Una nación agredida va a defenderse", ha sostenido hoy en Radio Nacional el embajador iraní en España, Reza Zabib, sobre el conflicto que su país mantiene con Israel. De la misma forma ha negado que Tehán busque tener un arma nuclaer y ha defendido el pacifismo de su programa nuclear. 

     

    Sigue en directo el programa

  • 9:30

    Reza Zabib, embajador iraní en España: "La solución es que Israel ponga fin a la agresión". En una entrevista a Las Mañanas de RNE, ha asegurado que el programa nuclear de Irán es de "carácter pacífico" y que si EE.UU. utiliza sus bases en la región pasarán a ser "objetivos legítimos". 

    Reza Zabib, embajador iraní en España, defiende el carácter pacífico del programa nuclear iraní: "El Organismo Internacional de Energía Atómica lo ha reconocido" - Escuchar ahora
    rtve Reza Zabib, embajador iraní en España, defiende el carácter pacífico del programa nuclear iraní: "El Organismo Internacional de Energía Atómica lo ha reconocido" - Escuchar ahora
  • 10:01

    Irán continúa aislado del internet global y sin conexión telefónica con el exterior
     

    Irán ha cortado el acceso al internet fuera de su territorio desde al menos el miércoles por la tarde. Dentro del país solo es posible acceder a páginas web iraníes, que permanecen conectadas a la intranet del país. El Gobierno iraní no ha informado de este bloqueo, pero la plataforma NetBlocks, que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, informa de que “Irán ha sido desconectado del internet global". Los datos en vivo muestran que la conectividad nacional se mantiene en un porcentaje más bajo de los niveles ordinarios con solo un puñado de usuarios capaces de conectar a través de VPN, ha señalado NetBlocks. Los servicios telefónicos continúan funcionando dentro del país, pero no es posible llamar al exterior ni recibir llamadas. (EFE)

  • 10:29

    Araqchi afirma que Irán no negociará con Estados Unidos
     

    El Gobierno iraní ha afirmado que Estados Unidos ha pedido continuar las negociaciones que mantienen desde hace semanas, algo que ha rechazado. "Los americanos han pedido negociaciones y nuestra respuesta es no", ha indicado el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, a la televisión iraní. 

  • 10:52

    Alemania insiste en que Irán renuncie a su programa nuclear y de misiles para dialogar
     

    El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, ha insitido antes de reunirse en Ginebra con sus homólogos de Francia, el Reino Unido y la UE con el jefe de la diplomacia iraní que Europa estará dispuesta a más conversaciones, pero Teherán debe para ello renunciar a su programa nuclear y de misiles.  Los tres países europeos y la Unión Europea "siempre hemos dicho que estamos dispuestos a hablar, pero para ello Irán debe renunciar a cualquier enriquecimiento de material nuclear que pueda ir en la dirección del armamento nuclear y también que se pueda incluir (en ese diálogo) el programa de misiles", ha señalado Wadephul antes de viajar a la ciudad suiza. 

  • 10:56

    El entrenador español Rafa Guijosa abandona Irán
     

    El entrenador español Rafa Guijosa, seleccionador de Irán, ha podido abandonar el país y ya se encuentra en Armenia a la espera de viajar este mismo viernes hacia España, ha confirmado la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM). El presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, mantuvo una conversación con el técnico madrileño, histórico del FC Barcelona y nombrado mejor jugador del mundo en 1999, que le confirmó que se encontraba en Armenia. Este mismo viernes, regresará a España a través de un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas.

  • 11:25

    El ministro de Exteriores iraní intervendrá en la ONU y se reunirá con la diplomacia europea


    El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aprovechará su viaje a Ginebra, donde tiene previsto reunirse con sus homólogos de Exteriores de Alemania, Francia, Reino Unido y la jefa de diplomacia europea, para intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En una rueda de prensa el portavoz de Naciones Unidas Pascal Sim, ha dicho que Araqchí intervendrá hacia las 15:00 hora local (13:00 GMT) en esta asamblea de Estados miembros de la ONU, de la que Israel se retiró a principios de este año, poco después de que lo hiciera Estados Unidos. En la ciudad suiza, los ministros de Exteriores Alemania (Johann Wadephul), Francia (Jean-Noël Barrot) y Reino Unido (David Lammy), junto a la alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, mantendrán un encuentro con Araqchí. 

  • 11:41

    Los ataques cruzados persisten entre Irán e Israel tras una semana de una guerra incierta que mira a EE.UU. Irán e Israel cumplen una semana de bombardeos cruzados, después que el pasado viernes Tel Aviv lanzara un ataque a gran escala contra instalaciones del programa nuclear del país persa. A ello se une ahora la incertidumbre sobre la posible participación de EE.UU. en el conflicto, algo que el presidente republicano Donald Trump ha dicho que decidirá "en el plazo de dos semanas.

  • 11:53

    Rusia dice que Oriente Medio se precipita a un "abismo de inestabilidad y guerra"
     

    Rusia ha dicho que Oriente Próximo se estaba precipitando a "un abismo de inestabilidad y guerra" y que Moscú está preocupada por los acontecimientos y sigue dispuesta a mediar si fuera necesario.

    El Kremlim, que mantiene estrechos vínculos con Irán y también con Israel, ha instado a Estados Unidos a no atacar Irán y ha pedido que se encuentre una solución diplomática a la crisis en torno al programa nuclear de Teherán.
     
    Preguntado el viernes sobre si Rusia tenía líneas rojas ante la situación, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho a los periodistas que los países de la región deberían tener sus propias líneas rojas. "La región se hunde en un abismo de inestabilidad y  guerra", ha dicho Peskov.

  • 12:02

    Un dron israelí ataca un edificio residencial en Teherán
     

    Un avión no tripulado israelí ha atacado un apartamento de en un edificio residencial del céntrico distrito de Gisha en Teherán, ha informado el sitio web de noticias iraní Asriran, según recoge Reuters. 

  • 12:07

    Activistas propalestinos dicen haber dañado aviones en una base militar británica

     
    Activistas del grupo Palestine Action han asegurado que han irrumpido en la base de la Fuerza Aérea británica de Oxfordshire (centro de Inglaterra) y han dañado dos aviones militares utilizados para el reabastecimiento y el transporte. 
    "A pesar de condenar públicamente al gobierno israelí, Gran Bretaña sigue enviando carga militar, sobrevolando Gaza con aviones espía y repostando aviones de combate estadounidenses/israelíes", ha afirmado en un comunicado un portavoz del grupo, que ha indicado que habían rociado pintura roja sobre el avión Voyager y ha causado más daños con palancas.

  • 12:15

    Araqchi dice que Israel ha atacado una instalación bajo salvaguarda del OIEA


    El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho que Israel ha atacado una instalación bajo la salvaguarda del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y ha pedido al Consejo de Seguridad que haga valer sus resoluciones sobre el tema. "El reactor de agua pesada Arak, una instalación bajo salvaguarda completa del OIEA y en construcción en estricto acuerdo con las especificaciones técnicas acordadas bajo el Plan Integral de Acción Conjunto para eliminar el riesgo de proliferación fue bombardeado ayer a pleno día por el régimen israelí", ha indicado Araqchí en X. 

  • 12:32

    Alemania repatria 345 personas de Israel por ataques entre Tel Aviv y Teherán


    El Gobierno alemán ha facilitado el regreso a Alemania desde Israel de 345 de sus nacionales y sus familiares en dos vuelos chárter desde Amán. Según han indicado a EFE desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Berlín organizó el miércoles "un primer vuelo especial desde Amán" por el cierre del espacio aéreo que impide salir de Israel en avión. A ese avión se sumó el jueves un segundo vuelo con 174 personas de nacionalidad alemana y sus familias a bordo, y se espera que para este fin de semana se organice otro transporte especial.

  • 12:45

    Irán afirma que la única forma de acabar la guerra es detener los ataques de Israel


    El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha asegurado que la única forma de finalizar la "guerra impuesta" por Israel es "detener incondicionalmente" los ataques israelíes y advirtió que de lo contrario las respuestas serán "más duras y lamentables". En un mensaje la red social X, Pezeshkian ha asegurado que Irán siempre ha buscado "la paz y la tranquilidad, pero en las circunstancias actuales, la única manera de poner fin a la guerra impuesta es detener incondicionalmente" la agresión del enemigo y brindar "una garantía definitiva" para acabar con las aventuras de los "terroristas sionistas" para siempre. "De lo contrario, nuestras respuestas al enemigo serán más duras y lamentables", ha afirmado.

  • 12:58

    Unos 200 españoles evacuados de Israel cruzan ya la frontera jordana para volver a España
     

    Unos 200 españoles que se encontraban en Israel y han querido abandonar el país por la escalada de tensión con Irán, están cruzando la frontera con Jordania en un operativo organizado por el Ministerio de Asuntos de Exteriores. El jueves alrededor de 40 españoles que estaban en Irán también fueron evacuados del país. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a través de unas declaraciones facilitadas a los medios, ha dado cuenta de esta operación de evacuación. En lo que respecta a los algo más de 40 ciudadanos de nuestro país que salieron de Irán por tierra hasta la frontera con Armenia, ha señalado el ministro, están realizando los trámites necesarios en Erevan (capital armenia), para poder embarcar en un vuelo que les trasladará a España a lo largo del día.

  • 13:03

    Arabia Saudí dice que los ataques a centrales nucleares viola el derecho internacional
     

    La Comisión Reguladora Nuclear y Radiológica de Arabia Saudí ha dicho que cualquier ataque militar contra instalaciones nucleares civiles viola el derecho internacional. 

  • 13:15

    Más de 1.500 civiles israelíes retornan a Israel en un buque desde Chipre


    Más de 1.500 ciudadanos israelíes han regresado como repatriados a Israel a bordo de un buque proveniente de Chipre, según un comunicado el Ejército de Israel. "El barco llegó a las 4.30 (1.30 GMT) al puerto de Ashdod con más de 1.500 israelíes a bordo" y después han sido trasportados a sus hogares en autobuses, han afirmado las fuerzas armadas. Según el diario The Times of Israel, se estima que hay unos 100.000 israelíes varados en el extranjero tras el cierre del espacio aéreo por la escalada de las hostilidades con Irán. En un comunicado de este miércoles, la aerolínea israelí El Al informó que comenzaría a operar vuelos de emergencia para repatriar a los miles de ciudadanos israelíes que se quedaron varados en el extranjero.

  • 13:18

    Mapa de ataques de Israel a Irán en la última semana (12-19 de junio) elaborado por el equipo de DatosRTVE.

  • 13:25

    Un avión del Ejército español se ha dirigido a Armenia para evacuar a un grupo de españoles que ha huido de Irán. En RNE ha hablado con Javier Hernández, profesor que lleva once años en Teherán y hoy regresa a España. Informa Elena Guijarro.

    Español en Teherán: "Las explosiones se sentían día a día" - Más cerca | Escuchar
    rtve Español en Teherán: "Las explosiones se sentían día a día" - Más cerca | Escuchar
  • 13:51

    El Gobierno iraní confirma que ha restringido el acceso al internet global en el país


    El Gobierno iraní ha confirmado que ha restringido el acceso global a internet en todo el país para que los sistemas de defensa puedan actuar contra los drones de Israel. La portavoz del Gobierno iraní ha indicado que la decisión se ha tomado para "rastrear e interceptar" los drones israelíes, confirmando que el apagón en que se encuentra el país desde el pasado miércoles ha sido ordenado por las autoridades y no es consecuencia de los ataques israelíes. "De ser necesario nos moveremos hacia la intranet, esta es una decisión tomada por el bien de la nación y la seguridad del pueblo", ha indicado el medio Iran Nuances.

  • 13:53

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sopesa si intervenir en la guerra entre Irán e Israel, algo para lo que se ha dado un plazo de "dos semanas". EE.UU. tiene varias bases militares en los países vecinos, el equipo de DatosRTVE ha elaborado un mapa con todas ellas. 
     

  • 14:04

    Mapas y gráficos del conflicto Israel - Irán: cuál es la presencia militar de EE.UU. en Oriente Medio. El equipo de DatosRTVE hace un repaso a la evolución del nuevo conflicto en Oriente Medio con el programa nuclear de Irán de fondo.

  • 14:10

    Reino Unido trabaja con Israel para facilitar la evacuación de británicos en vuelos

    El Gobierno británico trabaja con las autoridades israelíes para organizar vuelos chárter que permitan la evacuación de los británicos que están en Israel, ha informado el ministro de Exteriores, David Lammy. Además, ha indicado que la intención es "ofrecer vuelos desde el aeropuerto de Tel Aviv en cuanto se reabra el espacio aéreo, en función de la demanda de los ciudadanos británicos". "Las rutas terrestres para salir de Israel permanecen abiertas y el personal del Reino Unido está disponible también para apoyar a los ciudadanos británicos que crucen la frontera", ha afirmado.

  • 14:16

    El suministro de agua en Gaza, "a punto", según Acción Contra el Hambre
     

    La ONG Acción Contra el Hambre ha señalado que el 96 % del agua que se distribuye en el sur de la Franja de Gaza "corre el riesgo de desaparecer" debido a la escasez de combustible en todo el enclave, que "está a punto" de paralizar el suministro, sobre todo en Jan Yunis. Acción Contra el Hambre ha indicado que el 89 % de las infraestructuras de agua y saneamiento en la Franja han sido dañadas o destruidas desde que comenzó la guerra, lo que incluye 238 pozos y también partes de la principal tubería de agua que llega a Gaza, la de Mekerot. 

  • 14:24

    Israel lanza otra ola de ataques contra el centro y oeste de Irán


    El Ejército de Israel ha anunciado haber lanzado una nueva oleada de bombardeos contra el centro y oeste de Irán, poco después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenara aumentar los ataques contra la república islámica. "El Ejército está atacando en estos momentos infraestructura militar en Irán central y occidental", han indicado las fuerzas armadas en un comunicado en el que no ha dado más detalles sobre el ataque. Hacia el medio día, el Ejército anunciaba haber concluido una oleada de ataques previa contra 35 almacenes de misiles y componentes de infraestructuras de lanzamiento en Tabriz y Kermanshah, ambas en el oeste de Irán.

  • 14:37

    Kazajistán repatria a 66 de sus nacionales de Israel y 78, de Irán

    Las autoridades de Kazajistán han repatriado a 66 de sus ciudadanos de Israel y a otros 78, de Irán, ha anunciado el Ministerio de Exteriores de la república centroasiática. "Como parte de las medidas de evacuación coordinadas, el Ministerio de Exteriores de Kazajistán evacuó a 66 compatriotas de Israel (vía Egipto) y a 78 ciudadanos de Irán (73 vía Armenia, 2 vía Azerbaiyán y 3 vía Turkmenistán)", ha señalado la nota oficial.  Anteriormente, Kazajistán evacuó a 109 de sus ciudadanos de Irán vía Turkmenistán y Azerbaiyán. (EFE)

  • 15:00

    Los israelíes se refugian en parkings y el metro

    Los bombardeos iraníes sobre Tel Aviv han hecho que muchos ciudadnos israelíes se hayan refugiado estos días en parkings subterráneos y el metro. Foto: AP Photo/Bernat Armangue

     

  • 15:22

    Irán acusa a Israel de atacar tres hospitales una semana después del inicio del conflicto


    El Gobierno iraní ha denunciado que Israel ha atacado tres hospitales desde el inicio de la ofensiva hace una semana, incluyendo uno en Teherán alcanzado esta madrugada. Además, seis ambulancias y un centro de salud integral habrían sido blanco de los bombardeos.

     

    También se ha reportado un ataque israelí contra un centro educativo en Bostanabad. La denuncia ocurre tras varias acusaciones israelíes de que Irán bombardeó el hospital Soroka el jueves, a lo que Teherán respondió que el objetivo era una base de inteligencia y no el centro médico.

  • 15:54

    Irán e Israel no solo libran un conflicto en el plano militar, también en el diplomático

     

    En paralelo al conflicto armado, Irán e Israel han protagonizado una intensa batalla discursiva durante la primera semana de bombardeos. Ambos afirman atacar solo objetivos militares, mientras se acusan mutuamente de golpear civiles. En total, se han producido centenares de muertos del lado iraní y más de 20 en Israel.

     

    Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico, mientras Israel asegura que Teherán tiene suficiente uranio para fabricar nueve bombas atómicas. Para Irán, la ofensiva israelí es la mayor agresión del "régimen sionista"; Israel, por su parte, ha afirmado que sus ataques son una cuestión de seguridad nacional.

    Irán e Israel libran un conflicto en el plano diplomático | Ver
    rtve Irán e Israel libran un conflicto en el plano diplomático | Ver
  • 16:15

    El ministerio británico de Exteriores retira temporalmente a todo su personal de Irán
     
    El Ministerio británico de Exteriores ha anunciado que retirará "temporalmente" al personal británico que trabaja en Irán como medida de precaución "debido a la actual situación de la seguridad".


    Un portavoz del ministerio ha dicho en un comunicado que la embajada continuará "operando en remoto" y ha subrayado que recomienda a todos los británicos no viajar en ningún caso a Irán. 

  • 16:31

    Emiratos Árabes Unidos evacúa a sus ciudadanos de Irán por el conflicto

     

    Emiratos Árabes Unidos (EUA) ha evacuado a varios ciudadanos y residentes de Irán ante el aumento de tensión por el conflicto con Israel, que ya suma ocho días de enfrentamientos. La operación se ha realizado en coordinación con autoridades iraníes y sin incidentes.

     

    El Ministerio de Exteriores emiratí ha reafirmado su compromiso con la seguridad de sus nacionales y su disposición a actuar con rapidez ante emergencias. Aunque no ha precisado cifras, ha destacado que la evacuación fue exitosa.

     

    Además, EAU ha asegurado que mantiene intensas gestiones diplomáticas con las partes implicadas, apostando por la diplomacia y el diálogo como vía para alcanzar la estabilidad y evitar una mayor escalada en la región.

  • 16:57

    Guterres advierte que el conflicto Israel-Irán puede volverse incontrolable y pide dar una oportunidad a la paz


    El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado que una escalada del conflicto entre Israel e Irán podría desatar un incendio "que nadie puede controlar" y ha pedido a todos los actores "dar una oportunidad a la paz".

     

    Guterres ha hecho estas declaraciones ante el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras ministros europeos se reunían con su homólogo iraní para explorar la posibilidad de reactivar un acuerdo nuclear.

  • 17:28

    Científicos israelíes intentan salvar sus investigaciones ante los bombardeos iraníes

     

     

    Un misil iraní impactó el domingo el campus del Instituto Weizmann, el principal centro de investigación científica de Israel, destruyendo laboratorios de vanguardia. Aunque no hubo víctimas, los científicos tuvieron que rescatar muestras entre ruinas y llamas.

     

    Si bien la mayor parte de la investigación del instituto se centra en áreas con beneficios potenciales para la medicina y el conocimiento científico, también tiene conexiones con la defensa. Para muchos de los científicos del campus, los ataques han acabado con investigaciones de meses y hasta años.

  • 17:49

    Irán lanza una nueva oleada de misiles y drones contra ciudades y bases aéreas israelíes


    Irán ha afirmado haber atacado con misiles y drones Tel Aviv, Haifa, Beersheba y las bases aéreas de Nevatim y Hatzerim, en lo que ha descrito como su 17ª ofensiva desde el inicio del conflicto. La Guardia Revolucionaria ha destacado la precisión de sus misiles y ha prometido "sorpresas" futuras.

     

    Israel ha confirmado impactos en varias zonas del país. El ataque ha dejado al menos 23 heridos, incluyendo un adolescente en estado grave y una mujer que falleció de un infarto en un refugio. Las autoridades israelíes han reportado también daños materiales en infraestructuras civiles y militares.

  • 18:05

    Irán rechaza negociar su programa nuclear mientras continúe 


    Irán ha descartado retomar negociaciones nucleares mientras siga siendo atacado por Israel, que asegura haber bombardeado instalaciones vinculadas al desarrollo de armas nucleares y baterías antiaéreas en su última ofensiva.

     

    La Agencia Internacional de Energía Atómica  ha advertido sobre el riesgo de atacar instalaciones nucleares, mientras el secretario general de la ONU ha alertado que el conflicto puede salirse de control. Por su parte, Rusia y China han pedido una desescalada inmediata.

  • 18:18

    El Jefe del Estado Mayor General israelí advierte que Israel debe estar preparado "para una campaña prolongada"

     

    "Para eliminar una amenaza de tal magnitud, contra semejante enemigo, debemos estar preparados para una campaña prolongada", ha advertido el Jefe del Estado Mayor General israelí, Eyal Zamir. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas. Día a día, nuestra libertad de acción se amplía, mientras que la del enemigo se reduce", ha insistido.

  • 18:38

    Alemania evacúa a 64 personas de Israel en una operación diplomática


    La Fuerza Aérea alemana ha evacuado a 64 personas desde Israel, según ha confirmado el Ministerio de Defensa en Berlín. La operación ha sido calificada como un "traslado diplomático" y no como una evacuación militar oficial.

     

    Dos aviones de transporte A400M de la Luftwaffe han realizado el vuelo de regreso a Alemania, sin necesidad de aprobación parlamentaria.

  • 18:55

    Bruselas detecta indicios de violaciones de derechos humanos por parte de Israel en Gaza


    El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha hallado "indicios" de que Israel estaría violando sus obligaciones en derechos humanos en Gaza, según el artículo 2 del Acuerdo de Asociación con la UE.

     

    La conclusión se basa en evaluaciones de instituciones internacionales independientes y podría tener implicaciones diplomáticas para las relaciones entre Bruselas y Tel Aviv. El informe aún no detalla posibles medidas a tomar.

  • 19:19

    La UE ve "indicios" de que Israel viola los derechos humanos en su ofensiva en Gaza, en contra del acuerdo de asociación

     

    La Unión Europea ha identificado "indicios" de que Israel estaría incumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos en Gaza dentro del marco del Acuerdo de Asociación que regula las relaciones bilaterales entre ambas partes. Así lo ha estimado un informe interno del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) al que han tenido acceso las agencias EFE y Europa Press.

     

    El documento, encargado por los 27 Estados miembros a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, advierte de que las acciones militares de Israel en La Franja podrían contravenir el Artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel. Dicho párrafo establece el respeto a los derechos humanos como un pilar fundamental de la cooperación.

  • 19:37

    Los ministros de Exteriores europeos, dispuestos a seguir negociando con Irán

     

    Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea han expresado su disposición a mantener más conversaciones con Irán, tras una nueva ronda de reuniones para intentar restablecer el diálogo diplomático sobre su programa nuclear.

     

    Después de tres horas de negociaciones, los jefes diplomáticos han hecho breves declaraciones, aunque en ningún momento han indicado si se había logrado algún avance tangible.

  • 19:54

    El ministro alemán ve margen para el diálogo con Irán si renuncia al enriquecimiento con fines militares

     

    El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha salido de la reunión en formato E3 con el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, celebrada en Ginebra, con la impresión de que podría alcanzarse un "buen resultado", ya que Teherán ha mostrado disposición a mantener un diálogo sobre “todas las cuestiones esenciales".

     

    Wadephul ha hecho estas declaraciones tras el encuentro, que se ha prolongado durante unas cuatro horas, y en el que también han participado sus homólogos del Reino Unido y Francia, así como la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas.

     

    El ministro alemán ha advertido, no obstante, que la condición previa para que las conversaciones fructifiquen es que Irán renuncie "a cualquier tipo de enriquecimiento de material que pueda emplearse para fabricar armas nucleares".

  • 20:34

    Irán se abre a la vía diplomática, pero exige el fin de la "agresión" israelí

     

    Irán ha asegurado estar dispuesto a "considerar" la vía diplomática para abordar las preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear, aunque supeditó cualquier avance al cese de lo que califica como “agresión” por parte de Israel.

     

    "Estamos listos para considerar la diplomacia una vez que cesen las agresiones y el agresor sea llevado ante la justicia", ha declarado el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, al término de una reunión en Ginebra con los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido, además de la alta representante de la Unión Europea para Política Exterior.

  • 21:00

    EE.UU. despliega un tercer portaaviones hacia Europa mientras Trump evalúa intervenir contra Irán


    El portaaviones USS Gerald Ford partirá el 24 de junio hacia Europa, sumándose al despliegue naval estadounidense cerca de Oriente Medio. Ya operan en la región el USS Carl Vinson y el USS Nimitz, redirigido desde el mar de China.

     

    El movimiento coincide con maniobras militares y el aumento de tensiones entre Israel e Irán. Donald Trump ha afirmado que decidirá en dos semanas si EE.UU. interviene directamente, mientras sostiene que aún ve posible una vía diplomática con Teherán.

  • 21:35

    Trump afirma que "Israel lo está haciendo bien" mientras que Irán "no lo está haciendo tan bien"

     

    El mandatario estadounidense también ha señalado que el país persa está a "semanas o meses" de obtener un arma nuclear y ha señalado que, al contrario que Estados Unidos, Irán no está interesado en conversar con Europa

  • 21:45

    Los planes de guerra contra Irán exponen la fractura dentro del Partido Republicano

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que decidirá en dos semanas si entra en guerra contra Irán y en apoyo a Israel. Dentro del Partido Republicano hay sectores que se oponen a implicarse en el conflicto.

     

    Algunos republicanos veteranos, como Steve Bannon, animan a Trump a atacar, mientras que los ideólogos del 'trumpismo' responden que Israel puede hacerlo solo.

    Irán expone la fractura dentro del Partido Republicano | Ver
    rtve Trump sube al Air Force One
  • 22:13

    Trump dice que "Europa no va a poder ayudar" en la crisis con Irán



    El presidente de EE.UU., ha señalado que "Europa no va a poder ayudar" en la actual crisis con Teherán, al ser preguntado por la reunión de altos representantes diplomáticos europeos y de Irán que ha tenido lugar este viernes en Ginebra. 

     

    En concreto, el mandatario ha asegurado que “Irán no quiere hablar con Europa. Quieren hablarnos a nosotros. Europa no podrá ayudar en este asunto”. Trump ha añadido que el plazo de dos semanas para que tome una decisión sobre una intervención directa de Estados Unidos en Irán era un "máximo".

  • 22:34

    Miles de iraníes han tomado este viernes las calles de Teherán, Mashhad, Isfahan, Shiraz y otras ciudades del país en una masiva jornada de protesta nacional convocada bajo el lema 'Viernes de ira y victoria', en rechazo a la agresión militar israelí que sacude el país desde el 13 de junio. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH)

     

     

  • 22:40

    El Ejército israelí asegura haber completado otra ola de ataques contra sitios de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán durante las últimas horas. 

  • 23:00

    Irán sigue descartando negociaciones con Washington hasta que no cesen los ataques israelíes 

     

    Irán ha rechazado retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos antes de que cesen los ataques israelíes contra su territorio. El jefe del Estado Mayor israelí ha advertido sobre una guerra "prolongada".

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dado dos semanas para decidir una posible intervención militar junto a Israel. Tras una reunión en Ginebra con diplomáticos europeos e iraníes, Trump ha afirmado que "Irán prefiere hablar directamente con EE.UU., no con Europa".

  • 23:07

    Varios diplomáticos de la Liga Árabe discuten la guerra entre Irán e Israel

     

    Los ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe se han reunido este viernes en Estambul (Turquía) para discutir la escalada del conflicto entre Irán e Israel, según ha informado la agencia estatal turca Anadolu, citando fuentes diplomáticas.

     

    Los ministros se encuentran en la ciudad más grande turca en la víspera de la reunión de fin de semana de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que también tiene previsto abordar la guerra aérea iniciada hace una semana.

     

    Unos 40 diplomáticos de alto nivel participarán en la reunión de la OCI, que incluirá una sesión dedicada a la crisis entre Irán e Israel, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores turco.

  • 23:36

     Las defensas aéreas israelíes interceptan más de 15 drones lanzados desde Irán en las últimas 24 horas

     

    El Ejército israelí ha informado este viernes de que las defensas aéreas han interceptado más de 15 drones lanzados desde Irán en las últimas 24 horas, en el marco del cruce de ataques entre las partes iniciado el 13 de junio por Israel.

     

    "Los sistemas de defensa aérea y control, junto con los aviones de combate y helicópteros de la Fuerza Aérea, han interceptado más de 15 vehículos aéreos no tripulados lanzados desde Irán hacia territorio israelí en las últimas horas", ha afirmado un comunicado en el que han publicado dos vídeos de las intercepciones.

     

    Minutos después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han interceptado un nuevo dron iraní en el norte, razón por la que se han activado las sirenas antiaéreas. Además, ha comunicado que en las últimas horas una quincena de cazas han "completado una oleada de ataques contra bases de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán".