Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 19 de junio: Evacúan a más de 40 españoles de Teherán a través de Armenia y volarán a España
- Trump ha advertido que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le ha deseado buena suerte al líder supremo iraní


Israel e Irán han vivido su séptima jornada de intercambio de misiles. Los ataques se han producido después de que Estado hebreo iniciara la madrugada del viernes la operación militar 'El alzamiento del león' contra un centenar de objetivos en por la amenaza nuclear iraní.
Irán ha lanzado contra Israel uno de lo ataques más intensos hasta ahora. Un misil ha dejado daños en un hospital al sur del país. En Irán, 585 personas han muerto y 1.800 han resultado heridas desde el viernes, según ONG no gubernamentales, mientras que en Israel hay 24 fallecidos y 838 heridos
El presidente israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí. Por su parte, Jameneí ha advertido a Estados Unidos de que una intervención en la guerra tendrá "consecuencias irreparables".
Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 19 de junio:

-
23:41
El Ejército de Israel ha emitido una advertencia de evacuación a los residentes de la zona industrial de la aldea iraní de Kolesh Taleshan. Esta advertencia, según estas fuentes militares, se produce mientras Israel se prepara para atacar la infraestructura militar de Irán.
-
22:58
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia ha anunciado que ha suspendido todas las operaciones de la embajada australiana en Teherán por el deterioro en la seguridad en Irán. El embajador, por ahora, permanecerá en la región para apoyar la respuesta del gobierno a la crisis, tal y como ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores autraliano, Penny Wong. "Seguimos planificando el apoyo a los australianos que buscan salir de Irán y nos mantenemos en estrecho contacto con otros países socios", ha señalado en un comunicado.
-
22:56
Portugal repatría a 69 ciudadanos desde Israel, entre ellos dos españoles y un argentino
Un total de 69 personas han llegado Lisboa repatriadas por Portugal desde Israel, entre ellas dos españoles y un argentino, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán y el aumento de las tensiones en la región.
El vuelo, que llegó al Aeródromo de Tránsito Nº1 (más conocido como Base Militar Figo Maduro) transportó a 48 portugueses y sus familiares, entre los que había personas de Alemania, Israel, República Checa, Bulgaria, Argentina, España, Ucrania y Austria, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores luso. El avión, de la compañía portuguesa TAP, aterrizó en Lisboa pasadas las 19.30 hora local."El número inicial fueron 122 (personas) que sacamos de Israel, y luego nuestra fuerza aérea los transportó de Egipto a Chipre, y desde el aeropuerto Chipre algunos ya se han ido a otros países", ha detallado el secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, Emídio Sousa, durante el desembarque de los pasajeros. Sousa calificó esta repatriación como un "éxito total" y felicitó a todos los involucrados, entre ellos las fuerzas armadas y las delegaciones diplomáticas, por haber actuado "fabulosamente". Además, el funcionario indicó que por el momento no hay más vuelos de repatriación previstos, aunque están abiertos a recibir más peticiones de ciudadanos que quieran regresar. Portugal anunció esta semana el cierre temporal de su embajada en Irán.
Agustín, el argentino que ha llegado en el vuelo fletado por el Gobierno portugués, ha asegurado que los ciudadanos en Israel están "preocupados el uno por el otro" y pide no olvidar "los vínculos de amor e historia, que son fuertísimos" entre Israel e Irán. "Ojalá que veamos esa tierra en paz y pueda volver", ha dicho el argentino.
-
22:49
Más de 40 españoles que se encontraban en la capital iraní, Teherán, han sido evacuados y ya han cruzado la frontera con Armenia, tal y como ha informado esta noche el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que ha indicado que pronto volarán rumbo a España.
“Los españoles que han solicitado ser evacuados de Irán se encuentran ya en seguridad en Armenia. En breve volarán a España.
— José Manuel Albares (@jmalbares) June 19, 2025
Agradezco el magnífico trabajo de @EmbEspIran y la unidad de emergencia consular de @MAECgob para proteger a nuestros ciudadanos.“"Concluirá definitivamente esta evacuación de aquellos españoles que han deseado ser parte del convoy puesto a disposición por el Ministerio de Asuntos Exteriores y, por supuesto, la Embajada de España en Teherán sigue plenamente operativa y ruego a todos los españoles que se encuentren en Irán y que no hayan contactado a la embajada que lo hagan y que sigan las consignas de seguridad de su cuenta X de las redes sociales de la embajada", ha señalado el ministro en declaraciones a las que ha tenido acceso RTVE.
-
22:46
Irán e Israel tienen los ejércitos más poderosos de la región. Israel es muy superior a nivel tecnológico y aéreo, pero su adversario le gana en tropas: son 90 millones de habitantes frente a los 9 de Israel, a lo que hay que añadir la artillería.
Sin embargo, a día de hoy el arma más poderosa del país de los ayatolás son los misiles balísticos de largo alcance, alrededor de 3.000, que superan en su vuelo cinco veces la velocidad del sonido. "Son insuficientemente precisos para una guerra moderna", explica el almirante retirado Juan Rodríguez Garat. Aunque el analista explica que el impacto sucesivo de estos cohetes puede imponer un coste a la sociedad.
A este ritmo, según los expertos, el conflicto se podrá mantener como mucho dos semanas, pero a una intensidad más baja podría durar mucho tiempo.
Misiles lanzados desde Irán sobre Jerusalén.
-
22:23
Tal y como apuntan fuentes del Ministerio de Exteriores noruego, este jueves por la noche se ha registrado una explosión en la residencia del embajador de Noruega situada en Israel. Estas mismas fuentes apuntan que han contactado con la embajada y ningún trabajador de la misma ha resultado herido durante el incidente.
-
22:11
Benjamín Netanyahu ha dicho que la caída del liderazgo de Alí Jamenei en Irán no es un objetivo, pero podría ser un resultado. Así lo ha indicado el presidente israelí en declaraciones a la televisión pública del país. "El cambio de régimen o su caída es, ante todo, un asunto del pueblo iraní. No hay sustituto para ello. Y por eso no lo presenté como un objetivo. Podría ser un resultado, pero no es un objetivo declarado ni formal que tengamos", ha remarcado.
Con todo, Netanyahu ha afirmado que su país tiene el poder de desmantelar todas las instalaciones nucleares de Irán, independientemente de si el presidente estadounidense Donald Trump decide unirse o no. "Él hará lo que sea bueno para Estados Unidos y yo haré lo que sea bueno para el Estado de Israel, y debo decir que, hasta el momento, todos están haciendo su parte", ha defendido.
-
21:50
United y American Airlines suspenden sus vuelos desde EE.UU. a Oriente Medio por escalada
Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y American Airlines han anunciado la suspensión de varios vuelos directos desde EE.UU. a Oriente Medio debido a la escalada en el conflicto entre Israel e Irán y el aumento de las tensiones en la región.
“Debido al conflicto en la región, los vuelos diarios de United entre Newark (Nueva Jersey) y Dubai (Emiratos Árabes Unidos) están suspendidos”, ha informado United en un comunicado, donde ha afirmado que se mantendrán monitoreando la situación y acomodarán las peticiones de clientes con boletos ya comprados. -
21:38
Los ataques israelíes impactaron un reactor iraní en construcción y una planta cercana, de acuerdo con el OIEA
Los ataques militares israelíes han impactado el Reactor de Investigación de Agua Pesada Khondab de Irán, un proyecto en construcción que aún no había comenzado a operar, y han dañado la planta cercana que produce agua pesada, de acuerdo con informaciones del OIEA.
-
21:18
Continúa el monitoreo de los ataques israelíes contra instalaciones nucleares de Irán, según el OIEA
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dha declarado que continúa monitoreando y evaluando de cerca la situación en relación con los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares de Irán.
Horas antes, el organismo de control nuclear de la ONU ha afirmado tener información de que el reactor de investigación de agua pesada Khondab de Irán había sido alcanzado, si bien no se han reportado efectos radiológicos.
- 21:10
-
20:45
Donald Trump decidirá si Estados Unidos interviene finalmente en Irán "en el plazo de dos semanas"
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado en una rueda de prensa que el presidente estadounidense, Donald Trump, tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucra o no en el conflicto entre Israel e Irán "en las próximas dos semanas". "Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas", ha transmitido Trump a Leavitt.
-
20:26
A siete días de la escalada militar entre Israel e Irán, la escasez y las detenciones aumentan
A siete días de la escalada militar entre Israel e Irán, el caos, la incertidumbre, la violencia y la escasez han empezado a jugar un papel importante en la población. Ryma Sheermohammadi, activista, analista de derechos humanos y experta en Oriente Próximo, ha indicado que "la situación en las calles de Irán se ha vuelto cada vez más opresiva", a raíz de una orden del líder supremo de mantener la tranquilidad con todo lo relacionado al conflicto.
La activista, además, denuncia que las detenciones por espionaje han incrementado. "Hay pueblos donde han tenido hasta a 18 personas", menciona. Agrega que solo por opinar en contra de la guerra o por estar sentados en espacios públicos con el móvil, ya son acusados de hacer vigilancia.
Vista del edificio dañado de la televisión estatal iraní (IRIB) tras un ataque aéreo israelí en Teherán.
-
20:16
El hospital israelí atacado por un misil iraní había trasladado a pacientes bajo tierra horas antes del ataque
El hospital público de Soroka, que atiende a alrededor de un millón de personas que viven en el sur de Israel, sufrió graves daños en el ataque de esta mañana por parte de Israel. Varias salas han quedado completamente destruidas, con escombros esparcidos por el aparcamiento y los pasillos circundantes.
El hospital comenzó a trasladar a pacientes de algunos edificios en los últimos días como parte de las precauciones de emergencia en respuesta a los ataques iraníes.
El Ministerio de Salud de Israel ha informado que 71 personas resultaron heridas en el ataque, la mayoría de forma leve o con ataques de pánico mientras corrían a refugiarse.
-
20:02
El Ejército israelí afirma que Irán ha usado munición de racimo
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, ha afirmado que Irán ha usado "municiones de racimo" contra Israel para aumentar los daños, aunque no ha detallado dónde ha utilizado exactamente ese tipo de proyectiles, prohibidos en más de un centenar de países.
"El régimen terrorista busca dañar a la población civil y está incluso usando municiones de racimo para aumentar los daños", ha dicho en su rueda de prensa virtual diaria sobre el estado de la ofensiva. -
19:47
Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor General de la Dirección de Inteligencia israelí: "Lo que estamos haciendo aquí es histórico"
El Jefe del Estado Mayor General, Eyal Zamir, visitó el miércoles la División de Investigación de la Dirección de Inteligencia, según ha constatado un comunicado del Ejército israelí. Allí conversó con los comandantes y soldados de la División de Investigación, quienes le presentaron la evaluación de la situación actual y los planes operativos para la continuación.
En palabras de Zamir: "La Dirección de Inteligencia ha demostrado capacidades extraordinarias e impresionantes. Todos los ciudadanos de este país, y del mundo entero, los observan con admiración y respeto".
"Lo que estamos haciendo aquí es histórico: estamos transformando la faz de Oriente Medio. Ahora estamos volviendo el 'anillo de fuego' —la espada que construyeron durante años para atacarnos— contra ellos en su territorio", ha destacado.
-
19:34
Trump afirma que, debido a que aún hay posibilidad a negociar con Irán, decidirá su intervención "en el plazo de dos semanas", de acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
-
19:16
Netanyahu insiste que, para destruir el programa nuclear de Irán, "toda ayuda es bienvenida"
El primer ministro israelí ha señalado que su guerra con Irán está "cambiando la faz del mundo" y que, para acabar con el programa nuclear iraní, "toda ayuda es bienvenida".
A su vez, Netanyahu ha afirmado que Israel ya ha destruido más de la mitad de los lanzadores de misiles de Irán.
-
18:44
Netanyahu señala que el cambio o la caída del régimen de los ayatolás no es un objetivo, sino una consecuencia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que el cambio o la caída del régimen iraní no es un objetivo, sino una consecuencia.
"El cambio o la caída del régimen es, ante todo, un asunto del pueblo iraní. No hay sustituto para esto. Y por eso no lo presenté como un objetivo. Podría ser un resultado, pero no es un objetivo declarado ni formal que tengamos", ha declarado Netanyahu a la emisora ¿¿pública israelí Kan.
-
18:29
Jean-Raphael Poitou, de Acción Contra el Hambre: "Los puntos de recogida de comida son los juegos del hambre"
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han asesinado a 55.000 personas. El responsable de incidencia de Oriente Medio para Acción Contra el Hambre, Jean-Raphael Poitou, ha manifestado en el Canal 24H que "está sin palabras" ante la situación de los civiles muertos en los puntos de comida.
Gazatíes transportando a un hombre herido por un ataque israelí
-
18:29
La embajada española advierte que Irán ha prohibido grabar o hacer fotos en sitios públicos
La embajada española en Teherán ha advertido de que las autoridades iraníes han prohibido hacer fotos o grabar en lugares públicos, sobre todo en zonas impactadas por los ataques de Israel.
¿"Las autoridades iraníes han advertido de la prohibición categórica de hacer fotos o grabaciones en cualquier lugar público, en particular de todos aquellos lugares que hayan recibido impactos o hayan sido atacados", ha señalado el comunicado en la página web de la embajada.
El miércoles, Israel también envió una advertencia a los medios señalando que era ilegal grabar o capturar cualquier imagen de los lugares de impacto de misiles iraníes.
“¿Exteriores prepara la evacuación de españoles en Israel e Irán
— Radio 5 (@radio5_rne) June 19, 2025
Se producirá en función de las condiciones de seguridad
Actualmente, hay inscritos unos 10.500 españoles en Israel y unos 140 en Irán. @MAECgob les recomienda seguir las indicaciones de las embajadas
¿¿@LauHerMas pic.twitter.com/hBPZSZZASU“ -
17:54
El director general de la OMS tilda de "atroces" los ataques a centros de salud en Irán e Israel
Los ataques a centros de salud en Irán e Israel son "atroces", según ha declarado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en X.
"La escalada de hostilidades entre Israel e Irán pone en peligro los centros de salud y el acceso a la atención médica", ha reclamado.“The escalation of hostilities between #Israel and #Iran is putting health facilities and access to health care at risk. The reports on the attacks on health so far are appalling.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) June 19, 2025
This morning's attack on Soroka Medical Center in Israel -- the only major hospital in the south --… pic.twitter.com/nNJsVQ2Jxf“ -
17:31
Albares confirma que España empleará las "medidas necesarias" para proteger a sus nacionales en Irán e Israel
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, afirma que está en contacto con las embajadas de España en Irán e Israel y están "siguiendo la situación de los españoles" en ambos países.
"Desplegamos las medidas necesarias para proteger a nuestros ciudadanos. Su seguridad es nuestra prioridad", ha señalado Albares en un mensaje en X.
“Reunido con gabinete de crisis @MAECgob.
— José Manuel Albares (@jmalbares) June 19, 2025
Siguiendo la situación de los españoles en Irán e Israel, en contacto con @EmbEspIran y @EmbEspIsrael. Desplegamos las medidas necesarias para proteger a nuestros ciudadanos. Su seguridad es nuestra prioridad. pic.twitter.com/qPETznJm6I“ -
17:20
Portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes: Effie Defrin: "No podemos permitir que Irán obtenga armas nucleares"
“No podemos permitir que Irán obtenga armas nucleares. No podemos permitir que Irán obtenga misiles balísticos. Es una amenaza existencial para Israel", ha declarado Defrin en relación con el impacto de un misil iraní sobre el aeropuerto de Soroka.
-
17:09
El ministro de Exteriores israelí tilda de "vengonzoso" la iniciativa europea para regular el comercio de la UE con los asentamientos ilegales israelíes
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, ha tildado de "vergonzoso" y "lamentable" la propuesta europea, que defiende una orden de la Corte Internacional de Justicia que sostiene que "los terceros países deben abstenerse de cualquier comercio o inversión que contribuya a mantener una situación ilegal en el Territorio Palestino Ocupado"
"Es lamentable que, incluso cuando Israel lucha contra una amenaza existencial que es de vital interés para Europa, haya quienes no puedan resistir su obsesión antiisraelí. ¡Vergonzoso!", ha clamado Sa'ar.
“It is regrettable that even when Israel fighting an existential threat which is in Europe vital interest - there are those who can’t resist their anti-Israeli obsession.
— Gideon Sa'ar | ¿¿¿¿¿ ¿¿¿ (@gidonsaar) June 19, 2025
Shameful! https://t.co/lxm9qm8sM1“ -
16:53
Miles de iraníes huyen de Teherán ante los constantes bombardeos de Israel
Miles de iraníes han huido de Teherán ante los bombardeos de Israel que ya han causado al menos 232 muertos en el país persa en los últimos seis días y ante las amenazas de Estados Unidos de unirse al conflicto.
Las carreteras que conducen al norte de Teherán se encuentran congestionadas por el tráfico, como ocurre durante la celebración del año nuevo persa en marzo, pero, en esta ocasión, huyen de los proyectiles israelíes. -
16:35
El canciller alemán, Friedrich Merz, insta a la moderación en una llamada con Netanyahu, según Reuters
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que le ha pedido moderación en la campaña de Israel contra Irán, según ha informado a Reuters una fuente del Gobierno alemán.
Merz ha expresado el apoyo de Alemania, en principio, a los ataques militares israelíes contra la infraestructura nuclear iraní durante la llamada del miércoles por la noche, pero ha enfatizado la importancia de buscar soluciones diplomáticas al conflicto, según la fuente de Reuters.
-
16:24
Mas de 5.000 evacuados de sus casas en Israel por los ataques de Irán
Más de 5.000 personas han sido evacuadas de sus casas por los ataques con misiles de Irán en territorio israelí, donde se han producido 40 impactos de más de 400 de esos proyectiles.
El Ejército israelí calcula que ha destruido desde el pasado viernes unos 200 lanzadores de misiles iraníes, dos tercios del total de los que dispone Irán. -
16:10
Israel ataca en el oeste de Irán lanzadores de misiles que estaban siendo reparados
Israel ha atacado varios emplazamientos del oeste de Irán donde supuestamente las fuerzas iraníes estaban reparando lanzadores de misiles y depósitos que ya habían sido atacados en días anteriores por el Ejército israelí.
Los aviones israelíes han atacado y eliminado "a decenas de soldados de las Fuerzas Armadas iraníes que operaban en la zona", según el comunicado del Ejército israelí.
El Ejército israelí calcula que ha destruido desde el pasado viernes unos 200 lanzadores de misiles iraníes, dos tercios del total de los que dispone Irán, y ha augurado "que aún tiene más de 100, lo que podría dañar muy gravemente a Israel y sus ciudades". -
15:45
Irán asegura que su objetivo no era el hospital, sino un centro de inteligencia israelí
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha asegurado que el ataque contra el hospital israelí tenía como objetivo un cuartel de inteligencia. El bombardeo ha dejado 72 heridos, todos ellos leves.
"Hoy mismo, nuestras poderosas Fuerzas Armadas han eliminado con precisión un Cuartel General de Mando, Control e Inteligencia Militar israelí y otro objetivo vital", ha señalado Araqchí, en un mensaje en su cuenta de X. Según el ministro, "la onda expansiva causó daños superficiales en una pequeña sección del cercano Hospital Militar Soroka, que fue evacuado en su mayor parte".El periódico israelí The Times of Israel ha apuntado de que la base militar más cercana al Soroka está a unos dos kilómetros de distancia, pero el ministro iraní publicó un mapa donde, según lo que se lee, el centro médico está separado de un "campus de inteligencia" del Ejército israelí por una calle.
-
15:22
Un ataque israelí contra el norte de Gaza mata a 16 palestinos, incluidos dos niños
Al menos 16 palestinos han muerto, entre ellos dos niños y una mujer, tras un bombardeo israelí contra una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, según han confirmado fuentes locales a EFE.
Según la agencia de noticias palestina Wafa, el bombardeo lo llevaron a a cabo cazas israelíes durante la tarde de este jueves. Asimismo, decenas de personas han quedado heridas, según las fuentes médicas consultadas por Wafa, -
15:01
Mientras aumenta el número de muertos, los gazatíes hacen viajes hacen viajes cada ve más peligrosos en busca de comida
En los últimos dos días, decenas de palestinos han muerto por fuego israelí mientras intentaban conseguir comida de los camiones de ayuda traídos al enclave por las Naciones Unidas y agencias internacionales de ayuda
Hoy, los médicos han informado de que al menos 51 personas han muerto por disparos y ataques militares israelíes, incluidas 12 personas que intentaron acercarse a un punto de encuentro operado por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, en el centro de la Franja. Este es el último de los informes casi diarios de muertes de personas que buscaban comida.
El ejército israelí ha denunciado que hubo varios intentos de "sospechosos" de acercarse a las fuerzas en la zona de Netzarim, en el centro del enclave palestino, "poniéndolas en peligro". Ha confirmado que las fuerzas han disparado tiros de advertencia para evitar que los sospechosos se acercaran y que, por el momento, desconocía si se habían producido heridos en el incidente.
Israel ha estado canalizando gran parte de la ayuda que ahora está permitiendo entrar a Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza ha indicado que cientos de palestinos han muerto tratando de llegar a los repartos de comida desde finales de mayo. Las Naciones Unidas rechazan el sistema de entrega impuesto por inadecuado, peligroso y una violación de las reglas de imparcialidad humanitaria.
Israel, por su parte, dice que es necesario para evitar que los combatientes de Hamás desvíen la ayuda, algo que la milicia palestina niega.
Israel ha provocado la muerte de 55.700 palestinos, además de desplazar a casi toda la población de más de dos millones de personas y provocar una crisis de hambre. El Consejo Noruego para los Refugiados advirtió el jueves que más de un millón de personas carecían de refugio adecuado, afirmando que Israel había bloqueado la entrada de equipos como tiendas de campaña y lonas impermeables desde el 1 de marzo.
-
14:16
Israel ha destruido dos tercios de los lanzadores de misiles de Irán
El Ejército israelí ha asegurado haber destruido desde el pasado viernes unos 200 lanzadores de misiles iraníes, dos tercios del total de que dispone.."Estimamos que aún tienen más de 100 y eso podría dañar muy gravemente a Israel y nuestras ciudades", ha dicho un oficial militar israelí en un encuentro virtual con periodistas. La fuente ha estimado que hasta el momento, en respuesta a los ataques israelíes en territorio iraní, este país ha disparado 450 misiles a Israel, así como 1.000 drones, en este último caso no solo desde territorio iraní, sino también desde Irak y "otros sitios".
-
14:02
Dos niñas resultan heridas al estrellarse un dron en el noreste de Jordania
Al menos dos niñas han resultado heridas al estrellarse un dron en la localidad de Azraq, a unos 100 kilómetros de Amán, en el noreste de Jordania, que también ha causado daños materiales en tres viviendas y dos vehículos, según fuentes oficiales.
"Un dron se ha estrellado en el distrito de Azraq, hiriendo a una niña de 12 años, quien fue trasladada al hospital para recibir atención médica", ha dicho la Dirección de Seguridad Pública en un comunicado reproducido por la agencia de noticias oficial jordana Petra, que posteriormente elevó a dos la cifra de las niñas heridas.
Sobre el estado de la segunda menor, el gobernador de Zarqa, Firas Abu Qaoud, ha indicado que sufrió "heridas leves" y que "su estado de salud es bueno", sin aportar más detalles. Según la nota, el incidente, que está siendo investigado por las autoridades competentes.
La Dirección también ha informado de que un objeto sospechoso cayó sobre el tejado de una escuela en la gobernación de Mafraq, capital de la región homónima, en el norte del país y a 80 kilómetros de la capital, "sin causar incendio ni heridos".
Anteriormente, esta misma mañana, la Dirección de Seguridad Pública jordana había advertido de la caída de fragmentos de un dron en una zona comercial de la localidad de Abu Nseir, en el norte del área metropolitana de Amán, que dejó leves daños materiales, pero no personales. -
14:00
El Gobierno alemán aprobó exportaciones militares a Israel por cuatro millones de euros
El nuevo Gobierno de coalición alemán encabezado por Friedrich Merz ha aprobado exportaciones de material militar a Israel por valor de cuatro millones de euros desde que tomó posesión el pasado mes de mayo, según se desprende de la respuesta a una pregunta parlamentaria de una diputada de La Izquierda, Desiree Becker, a la que ha tenido acceso Efe.
En el periodo comprendido entre el 7 de mayo y el 10 de junio se autorizaron exportaciones de material militar por valor de 3.985.861 euros, ha informado el Ministerio de Economía y Energía, responsable de autorizar este tipo de ventas.
"Casi cuatro millones de euros para material militar para Israel, y esto en medio de una guerra que se intensifica cada vez más y en un periodo corto de un mes. Con el conocimiento de que en el mismo periodo se bloqueó el envío de ayuda humanitaria a Gaza", ha declarado Becker. "Esto es una irresponsabilidad desde el punto de vista de la política de seguridad y un escándalo desde el punto de vista humanitario", ha agregado.En el seno de la coalición de Gobierno entre conservadores y socialdemócratas han aumentado en las últimas semanas las críticas al Ejecutivo israelí por la situación humanitaria en Gaza. Sin embargo, el Gobierno alemán ha reiterado una y otra vez que Israel tiene derecho a defenderse de las amenazas y que su seguridad es una “razón de Estado” para Alemania. Berlín mantiene una posición especialmente delicada en este conflicto, profundamente condicionada por su responsabilidad histórica en el Holocausto, lo que a menudo se traduce en una marcada reticencia a criticar abiertamente las políticas sionistas de Tel Aviv.
Tras el ataque israelí contra Irán el pasado viernes, Merz fue incluso más allá y agradeció el "valor" demostrado por Israel al realizar el "trabajo sucio" de Occidente al hacer frente a la amenaza procedente del régimen de los ayatolás. Durante la legislatura anterior, la coalición liderada por el canciller socialdemócrata Olaf Scholz pausó informalmente las exportaciones de armamento entre marzo y octubre de 2024 y el ministro de Economía, el verde Robert Habeck, señaló que el apoyo militar a Israel se había vuelto más "reservado" en vista de la situación. -
13:35
Un funcionario israelí afirma que "fue un error" afirmar que Bushehr fue atacado
Un funcionario militar israelí ha declarado que "fue un error" que un portavoz militar afirmara antes que Israel había atacado la planta nuclear de Bushehr en Irán.
El funcionario solo confirmó que Israel había atacado las plantas nucleares de Natanz, Isfahán y Arak en Irán. Al ser insistido sobre Bushehr, el funcionario ha dicho que no podía confirmar ni negar que Israel hubiera atacado el lugar, donde Irán tiene un reactor.
-
13:33
Exteriores tiene preparadas las evacuaciones de españoles de Israel e Irán para cuando las condiciones lo permitan
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene preparadas las evacuaciones de españoles de Israel e Irán a la espera de que se den las circunstancias de seguridad para poder llevarlas a cabo, han indicado fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares.Todas las embajadas españolas tienen preparados siempre planes de contingencia por si es necesario evacuar a ciudadanos en situaciones de emergencia, como la actual en Israel e Irán a raíz del fuego cruzado de la última semana.
Desde Exteriores no han querido detallar los planes en marcha ni cuándo o cómo podrían producirse por motivos de seguridad, habida cuenta que el espacio aéreo de los dos países está cerrado y no hay vuelos comerciales.
Según Exteriores, en la demarcación consular de la Embajada en Tel Aviv constan inscritos 7.766 españoles como residentes y 17 como no residentes, mientras que en la demarcación consular de Jerusalén hay inscritas 2.904 personas como residentes y 33 como no residentes, si bien estos datos podrían ser inferiores, dado que algunos podrían haber abandonado ya el país y no haberlo notificado.
En Irán, en el registro consular de la Embajada en Teherán figuran un total de 142 residentes y diez no residentes. "La Embajada está en permanente contacto con la colonia española", han asegurado las fuentes. En sus redes sociales, la Embajada ha recomendado a los españoles que se encuentren en Irán que se mantengan en contacto a través del teléfono 0912 139 37 03, o el número 0098 912 139 37 03 si se llama desde fuera del país.
Asimismo, han avisado de que "las autoridades iraníes han advertido de la prohibición categórica de hacer fotos o grabaciones en cualquier lugar público, en particular de todos aquellos lugares que hayan recibido impactos o hayan sido atacados" por Israel. "Les rogamos encarecidamente que cumplan con estas directrices, ya que en caso contrario se expondrían a ser arrestados", ha precisado en un mensaje en X.
-
13:25
Israel afirma haber atacado instalaciones nucleares
Un portavoz militar israelí ha dicho hoy que el ejército había atacado instalaciones nucleares en Bushehr, Isfahán y Natanz, y continuaba atacando otras instalaciones. Entre ellas se encuentra la única central nuclear operativa de Irán en la costa del Golfo, lo que podría representar una importante escalada en su guerra aérea contra Irán.
Bushehr es la única central nuclear operativa de Irán, ubicada en la costa del Golfo, y utiliza combustible ruso que Moscú recupera cuando se agota para reducir el riesgo de proliferación. Las posibles consecuencias de un ataque a la planta han sido durante mucho tiempo una preocupación en los estados del Golfo.
La embajada rusa en Irán ha declarado que Bushehr operaba con normalidad y que no percibía ninguna amenaza para la seguridad. En marzo, el primer ministro de Catar advirtió que un ataque a las instalaciones nucleares iraníes contaminaría por completo las aguas del Golfo y amenazaría la vida en Catar, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. El jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani advirtió que un ataque a las instalaciones nucleares iraníes dejaría al Golfo sin agua, peces, y sin vida.
Estos países ubicados frente a Irán al otro lado del Golfo, cuentan con reservas naturales de agua mínimas y albergan a más de 18 millones de personas, cuyo único suministro de agua potable es el agua desalinizada extraída del Golfo.
-
13:21
El ministro de Defensa israelí asegura que Jameneí "no debería seguir existiendo"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que el líder supremo iraní, Alí Jameneí, a quien se ha referido como "el Hitler moderno", "no debería seguir existiendo", en declaraciones a la prensa desde el hospital donde esta mañana impactó un misil de Irán.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han recibido instrucciones y saben que, para lograr todos los objetivos, este hombre, sin lugar a dudas, no debería seguir existiendo", ha dicho Katz, en declaraciones recogidas por medios como The Times of Israel o Ynet.En los últimos días, tanto Katz como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han endurecido su retórica contra las autoridades iraníes, al tiempo que el Ejército ha intensificado sus bombardeos contra el país persa, donde cientos de personas han muerto, incluidos altos cargos militares y científicos nucleares.
-
13:15
Gaza supera los 55.700 muertos mientras Israel sigue atacando Irán
Los muertos en la Franja de Gaza han superado este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, tras cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.
En su informe diario, el Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado hoy a 55.706 los muertos por ataques directos en el enclave -que no incluye aquellos por innanición o enfermedad-, tras registrar en las últimas 24 horas 69 nuevos cadáveres.El Ejército israelí no ha informado sobre sus ataques contra Gaza este jueves, detallando en su lugar bombardeos contra instalaciones militares y nucleares iraníes y un ataque en el sur del Líbano contra un presunto miliciano de Hizbulá.
-
12:55
La caravana solidaria por Gaza vuelve a Túnez tras el intento frustrado de llegar a la Franja
La caravana solidaria Sumud ha regresado hoy a Túnez, de dónde salió hace 10 días con el fin de romper simbólicamente el bloqueo de la Franja de Gaza, un objetivo que no logró debido a la obstrucción de las fuerzas afiliadas al mariscal Jalifa Haftar, que no les permitieron atravesar el este de Libia.
La iniciativa, que pretendía llegar a la frontera con Egipto, comenzó el camino de vuelta cuando todos sus participantes, que habían sido detenidos por las fuerzas de Haftar, fueron liberados, condición establecida en un acuerdo con las autoridades del este libio para regresar a Túnez.
La noche del martes, la organización del convoy ha anunciado que los últimos arrestados, cinco libios y un sudanés, habían sido puestos en libertad en el este de Libia, donde la caravana quedó bloqueada. Con la liberación de estos detenidos, se cumplió la condición planteada por el comité organizador, que decidió volver. -
12:52
Irán carga contra Grossi tras decir que no tenía pruebas de que Irán buscara un arma atómica
El Gobierno iraní ha cargado hoy contra el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, después de que este dijera ayer que no tenía pruebas de un "sistemático esfuerzo" por parte de Irán para conseguir la bomba atómica.
"Señor Grossi, esta admisión llega tarde. Escondió el hecho en su informe completamente parcializado, un reporte que fue mal utilizado por los países europeos y Estados Unidos (E3/Estados Unidos) para redactar una resolución con infundadas demandas de 'no cumplimiento'", ha dicho el portavoz de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en X."Esta resolución fue entonces utilizada como la excusa final por un régimen belicista y genocida para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas", ha añadido en alusión a Israel.
Grossi declaró el miércoles en una entrevista con CNN que trasladaron la información que tenían en su informe. "No tuvimos ninguna evidencia de un sistemático esfuerzo de Irán para conseguir la bomba atómica", dijo el responsable del OIEA. "¿Sabe cuantos iraníes inocentes han muerto o resultado heridos como consecuencia de esta guerra criminal?", ha preguntado Baghaei, acusando a Grossi de traicionar el régimen de no proliferación y poner el OIEA al servicio de países ajenos al tratado de no proliferación.
El pasado día 12 el OIEA aprobó una resolución presentada por Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y apoyada por 19 países, en la que consideraba que la falta de cooperación de Irán "constituye un incumplimiento de las obligaciones" con el organismo, lo que implica la posibilidad de ser denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
En el texto se instaba a Irán a adoptar "todas las medidas que la Agencia y la Junta consideren necesarias, de modo que el director general pueda proporcionar las garantías necesarias sobre la exactitud y exhaustividad de las declaraciones de Irán".La declaración se produjo en momentos en que Irán y Estados Unidos mantenían negociaciones para encontrar una solución para el desarrollo nuclear iraní con dos líneas marcadas: Washington pedía la suspensión total del programa nuclear iraní, y Teherán demandaba su derecho a enriquecer uranio para uso civil.
Israel decidió el viernes lanzar una ofensiva a gran escala contra objetivos de estructuras nucleares en Irán para destruir el programa y la posibilidad de que alcancen la bomba atómica, algo que ha negado reiteradamente el régimen de Teherán. -
12:42
Irán lanza un misil sobre un hospital israelí en medio de los ataques cruzados
Irán ha atacado este jueves un hospital del centro de Israel. No ha habido muertos, pero sí varios heridos. Según la república Islámica, el objetivo no era el centro sanitario, sino un parque tecnológico que estaría ubicado a unos 500 metros que, según Teherán, es usado por el Ejército israelí. Netanyahu, ya advertido de que vengara este ataque. En Teherán, los continuos bombardeos israelíes dejan densas columnas de humo que se pueden ver desde muchas partes de la capital.
Un edificio del complejo hospitalario Soroka tras ser alcanzado por un misil iraní en Beer Sheva
Mientras aumenta la tensión, Trump sopesa si mete de lleno a Estados Unidos o no en la guerra. El magnate continúa con su retórica contradictoria, generando más incertidumbre que certezas. Mantiene, de esta forma, la máxima presión sobre el régimen de los ayatolás. Su objetivo ya no es una negociación, sino la rendición total de Irán y, por el momento, le ha dicho a Netanyahu que siga atacando. El primer ministro israelí ve con Trump la oportunidad de derrocar a su enemigo en la región. Para ello necesita que Estados Unidos entre de lleno en la guerra. Todo lo contrario a lo que prometió Trump al volver a la Casa Blanca y que tanto ha criticado de sus antecesores. Ahora no solo no consigue terminar con los conflictos en Ucrania y Palestina, sino que está a un paso de meterse de lleno en otro, algo que rechaza buena parte de la ciudadanía estadounidense y también genera fricciones internas en su propio partido.
-
12:29
Rusia advierte a Israel de catástrofes como Chernóbil
El director de Rosatom, la agencia nuclear de Rusia, Alexéi Lijachov, ha instado hoy a Israel a evitar incluso cualquier alusión a un posible ataque contra la central nuclear iraní de Bushehr, advirtiendo de que podría provocar una catástrofe similar a la de Chernóbil.
"Quiero hacer un llamamiento a las autoridades israelíes a evitar, ya no un ataque directo (a la central), sino incluso alusiones a ello", ha dicho Lijachov a la prensa en los márgenes del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebra en la segunda ciudad de Rusia.
El máximo responsable de Rosatom ha asegurado que un ataque a la planta de Bushehr, sobre todo a su primer bloque generador, que se encuentra activo, provocaría una "catástrofe comparable con la de Chernóbil", la central ucraniana, uno de cuyos reactores estalló el 26 de abril de 1986. -
12:13
Putin y Xi condenan a Israel por sus ataques contra Irán
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, han mantenido una llamada telefónica el jueves, durante la cual ambos líderes han condenado a Israel por sus ataques contra Irán y han coincidido en la necesidad de una distensión, según el Kremlin.
Ambos han condenado enérgicamente "las acciones israelíes que violan la Carta de la ONU y otras normas del derecho internacional", ha declarado a la prensa el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov. El político moscovita ha afirmado que existe consenso en que las preocupaciones israelíes y occidentales sobre el programa nuclear iraní no pueden resolverse militarmente y que se necesita una solución diplomática. Xi le había expresado a Putin su apoyo a la mediación rusa en Irán porque creía que podría ayudar a distender la situación.
-
11:56
La policía israelí censura la retransmisión desde los puntos donde cayeron misiles
La policía de Israel ha anunciado hoy que envió agentes para detener las retransmisiones de medios de comunicación extranjeros que documentaban "la ubicación exacta" de los lugares donde esta mañana han impactado misiles de Irán, información generalmente censurada en Israel "por motivos de seguridad".
La directriz responde a una petición del ministro de Seguridad Nacional, el colono y ultranacionalista judío Itamar Ben Gvir, en coordinación con el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, quien el año pasado prohibió a la cadena catarí Al Jazeera -muy presente en la Franja de Gaza- emitir en Israel o tener oficinas en el país.
En su mensaje, la Policía no ha dicho qué medios han tenido que cortar su retransmisión, pero ha asegurado que incluyen "agencias de noticias a través de las cuales la cadena Al Jazeera difundía emisiones ilegales".
Al mismo tiempo, el Ministerio de Exteriores israelí ha anunciado hoy un punto de recepción para la prensa internacional en el Hospital Soroka de Beerseva (sur de Israel), impactado alrededor de las 07.00 hora local (06.00 hora peninsular española) por un misil iraní.
"Esto tiene como objetivo presentar a la prensa internacional los daños deliberados del régimen iraní al hospital y a la población civil de Israel", ha asegurado en un comunicado el ministro de Exteriores, Gideon Saar. -
11:53
El mando militar de Irán afirma que la intervención directa de Estados Unidos extenderá el conflicto a la región
La intervención directa de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán extenderá el conflicto a la región, ha declarado hoy el Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya en un comunicado compartido por la agencia de noticias semioficial Tasnim. Khatam al-Anbiya es el mando militar encargado de coordinar las operaciones de las fuerzas armadas.
-
11:49
Ocho gazatíes muertos y 60 heridos asesinados cerca de puntos de ayuda humanitaria
Al menos ocho gazatíes han muerto y más de 60 han resultado heridos este jueves mientras aguardaban la entrega de alimentos en la zona de Wadi Gaza, en el centro de la Franja de Gaza.
Las víctimas, que se encontraban esperando comida en la Calle Salah al-Din, al sur de la zona de Wadi Gaza, han sido trasladadas al Hospital de Al Awda, según fuentes médicas citadas por Efe.
La agencia de noticias palestina Wafa ha informado también sobre vehículos militares y drones israelíes que atacaron a los ciudadanos palestinos que esperaban a recibir ayuda humanitaria esta mañana, agregando que las fuerzas israelíes además hicieron estallar viviendas en el norte y este de Ciudad de Gaza, reportando al menos tres fallecidos que fueron trasladados al Hospital Bautista.Mientras, el director del ala de maternidad y pediatría del Hospital Naser de Jan Yunis, en el sur del enclave, ha advertido de que los bebés prematuros en la Franja podrían comenzar a morir en 48 horas por falta de fórmula para alimentarlos, en un vídeo compartido por el Ministerio de Sanidad gazatí.
El número de muertos por la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 asciende a 55.637 personas y que otras 129.880 han resultado heridas. A estos números habría que sumar personas aún desaparecidas y miles que se estima han muerto por enfermedad o falta de recursos y asistencia médica durante la guerra. -
11:45
Lammy se reúne con Rubio en Washington para abordar la escalada en Oriente Próximo
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, se reúne este jueves en Washington con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, para abordar la escalada bélica en Oriente Próximo, mientras el presidente Donald Trump sopesa una posible intervención militar de Estados Unidos contra Irán.
Esta visita se produce después de que el miércoles el primer ministro británico, Keir Starmer, presidiera una reunión del comité de emergencia gubernamental Cobra, en la que se debatió, entre otras cosas, cuál sería la posición del Reino Unido si Estados Unidos requiriera su apoyo.
Según algunos medios británicos, Washington podría pedir el uso de la base británico-estadounidense en la isla de Diego García, en el archipiélago de Chagos, o de las de Chipre, lo que pondría al Ejecutivo de Londres en un compromiso dada su posición de abogar por la vía diplomática para resolver el conflicto.
El asesor legal del Gobierno, Richard Hermer, habría advertido de posibles obstáculos legales a una participación del Reino Unido más allá de la estricta defensa de sus aliados, de acuerdo con estas informaciones.
Según los medios, Lammy prevé desplazarse el viernes a Ginebra (Suiza), junto con representantes de Francia, Alemania y la Unión Europea, para tratar sobre el programa nuclear de Irán con el ministro de Exteriores de ese país, Abbas Araghchi.
El Reino Unido anunció el fin de semana el despliegue de aviones de combate a la región "para garantizar la seguridad de sus ciudadanos" y ayer evacuó a los familiares del personal empleado en su embajada en Tel Aviv y el consulado en Jerusalén, en Israel, al tiempo que desaconseja los viajes a este país y a los Territorios Palestinos ocupados. -
11:32
El OIEA informa de un ataque en la planta iraní de Khondab
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tiene información de que el reactor de investigación de agua pesada de Khondab, en Irán, ha sido atacado, pero no se han reportado efectos radiológicos
"No estaba operativo y no contenía material nuclear, por lo que no se observaron efectos radiológicos", ha declarado el OIEA en una publicación en X.
-
10:55
Al menos seis hospitalizados tras la última oleada de misiles iraníes contra Israel
Al menos seis personas se encuentran hospitalizadas en Israel tras la última oleada de ataques iraníes contra el centro y el sur del país, que han causado daños en varios edificios de la periferia de Tel Aviv y en un hospital en la localidad de Beerseva.
El centro médico Sheba, ubicado a las afueras de Tel Aviv, ha dicho esta mañana que estaba tratando a dos personas en "estado crítico" tras los últimos bombardeos. Otras cuatro personas en estado grave están siendo atendidas en el centro Wolfson de Jolón, donde también se registraron impactos, según los medios locales.
Antes, el servicio de emergencias israelí Magen David Adom ha dicho que sus paramédicos habían tratado a tres personas en estado grave (un hombre de unos 80 años y dos mujeres de 70) y otras dos en estado moderado (dos mujeres de unos 80 años) tras los impactos en el centro de Israel, además de 42 personas con heridas menores.
La Policía israelí ha indicado en un comunicado que unas 40 personas heridas en diferentes estados de gravedad fueron evacuadas en el centro de Israel tras los ataques. En el Hospital Soroka, sin embargo, solo se registraron algunos heridos leves, según ha dicho a la prensa el director del centro, ya que la planta afectada por el misil había sido evacuada en los últimos días y todos los pacientes y el personal se encontraban en zonas protegidas.
Con todo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que su país hará pagar un "precio" a Irán por el ataque al hospital, mientras el ministro de Defensa, Israel Katz, ha ordenado al Ejército intensificar sus ataques contra Teherán. -
10:32
Irán permanece bajo el apagón de internet tras ciberataque israelí
Irán permanece bajo un apagón prácticamente total de internet desde la tarde del miércoles, pese a que las autoridades iraníes aseguran que repelieron "extensivos" ciberataques israelíes contra la red del país.
El grupo NetBlocks, un observatorio de actividad internacional en internet, ha indicado que las métricas muestras que Irán permanece sin conexión, mientras "las autoridades han impuesto un apagón de internet a escala nacional bajo el argumento del mal uso de Israel para sus fines militares".
La agencia IRNA ha indicado a través de sus redes sociales que "el enemigo israelí ha lanzado amplios ciberataques sobre la red de Irán, la mayoría rechazados, pero ha llevado a la disrupción en el suministro de servicios en dos bancos del país". Los medios estatales han dejado de aparecer al menos en los buscadores de internet, aunque varios de ellos, incluido IRNA, han podido continuar publicando contenido en sus redes sociales.
El diario Teherán Times ha indicado que aviones israelíes bombardearon "bastantes" edificios del Ministerio de Defensa y el aeropuerto Karaj Payam, una de las terminales aéreas internacionales de la capital. Los ataques han golpeado también varios puntos del este y el norte de la capital, sin que hasta el momento haya información oficial sobre muertos y heridos. -
9:54
Jordania advierte de la caída de fragmentos de dron en su territorio
La Dirección de Seguridad Pública de Jordania ha afirmado hoy que los servicios de seguridad se están ocupando de la caída de fragmentos de dron en una zona comercial de la localidad de Abu Nseir, en el norte de Amán, que ha dejado leves daños materiales pero no personales.
"Esta mañana se recibieron varios reportes de caída de objetos en varias gobernaciones del Reino, los cuales fueron atendidos", ha dicho la oficina en un comunicado reproducido por la agencia oficial de noticias jordana Petra.
Según la nota, uno de estos reportes se produjo en la zona de Abu Nseir, donde un dron había caído cerca de tiendas comerciales, causando daños a un vehículo y una parada de autobús, si bien ha detallado que "no se han reportado heridos".
"Las agencias de seguridad y militares pertinentes comenzaron a investigar el incidente", ha agregado, sin aportar más detalles sobre el suceso que se da en medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán. La Dirección ha pedido a la ciudadanía que no se acerque a "objetos desconocidos" porque "podrían ser extremadamente peligrosos" y que reporte cualquier avistamiento al número de emergencia para cooperar con las autoridades competentes. -
9:45
Análisis: Trump, a las puertas de una guerra en Irán: "Nada que ganar y mucho que perder"
Antes de convertirse en presidente, Donald Trump prometió que acabaría con todas las guerras. Sin embargo, seis meses después de su llegada a la Casa Blanca, está a las puertas de un nuevo conflicto. Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Irán el pasado viernes, la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos ha pasado de ser una hipótesis a un elemento central en las cábalas geopolíticas de Oriente Próximo.
En este contexto de confrontación Teherán-Tel Aviv, la retórica de Trump se ha endurecido en las últimas horas contra el régimen de los ayatolás. El mandatario ha exigido la "rendición incondicional" de Irán y hasta ha amenazado con asesinar a su líder supremo, Alí Jameneí.
Por su parte, Jameneí ha condenado las intimidaciones y ha insistido en que "cualquier intervención militar estadounidense indudablemente estará acompañada de daños irreparables". En este intercambio de advertencias, Estados Unidos aún no ha decidido si comprometer tropas o activos militares de forma directa en el conflicto. "Puede que lo haga. Puede que no lo haga", ha reconocido Trump este miércoles.
Por MARTA REY / ADRIÁN ROMERO
-
9:27
Según los datos actualizados por el Ejército israelí de la Operación León Ascendente, desde el inicio de su agresión contra Irán se han lanzado más de 400 cohetes que han impactado en 40 lugares en diferentes puntos del país persa.
Por otro lado, los ataques iraníes dentro de Israel han dejado 24 víctimas mortales, y han elevado el número de heridos a 838. De la misma forma, los misiles de Teherán han dañado miles de edificios, vehículos y demás propiedades. En este contexto, más de 5.000 personas fueron evacuadas de sus hogares en algún momento desde que el viernes Israel atacó Irán.
-
9:14
Israel intensificará sus ataques contra "objetivos estratégicos" y del Gobierno en Teherán
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha ordenado hoy al Ejército intensificar los ataques contra "objetivos estratégicos" en Teherán con la finalidad de eliminar la amenaza que representan para Israel y desestabilizar al régimen persa.
"El primer ministro (Benjamín Netanyahu) y yo hemos ordenado a las fuerzas de defensa de Israel que intensifiquen sus ataques contra objetivos estratégicos en Irán y contra objetivos gubernamentales en Teherán para eliminar las amenazas al Estado de Israel y socavar el régimen de los ayatolás", ha anunciado Katz en un comunicado. -
9:13
La máxima autoridad chií de Irak advierte sobre las amenazas a líderes religiosos en Irán
La máxima autoridad chií de Irak y una de las más destacadas de esta rama del islam, Ali al Sistani, ha advertido hoy de "las consecuencias extremadamente graves" que tendría cualquier ataque a "los principales líderes religiosos y políticos" en Irán, después de que Israel y Estados Unidos amenazaran con eliminar a Ali Jameneí.
En un comunicado de la oficina de Al Sistani, recogido por la agencia de noticias oficial iraquí INA, ha reiterado "su enérgica condena a la continua agresión militar contra Irán". "La amenaza de atacar a los principales líderes religiosos y políticos de Irán es una acción criminal que presagia consecuencias extremadamente graves para toda la región y podría llevarla a una espiral de descontrol", ha afirmado en una nota, que fue emitida desde la ciudad sagrada de Nayaf.
Al Sistani ha incidido en este punto después de que en los últimos días tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hayan hablado de la eliminación del líder supremo de Irán.
El clérigo ha hecho un llamamiento a todos los actores internacionales y países, especialmente a los islámicos, a hacer "todo lo posible para poner fin a esta guerra injusta y encontrar una solución justa y pacífica a la cuestión nuclear iraní, de conformidad con el derecho internacional".
El líder espiritual, de 94 años, es una de las figuras más respetadas en todo Irak y en el mundo islámico, y cuenta con una multitudinaria base de seguidores en varios países del mundo. -
9:07
Un funcionario iraní advierte sobre la participación de EE. UU. en el conflicto
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, ha advertido contra cualquier intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, afirmando que Irán tenía "todas las opciones necesarias sobre la mesa", según declaraciones publicadas el jueves por medios estatales persas.
"Si Estados Unidos quiere intervenir activamente en apoyo de Israel, Irán no tendrá otra opción que usar sus herramientas para dar una lección a los agresores y defenderse... Nuestros responsables militares tienen todas las opciones necesarias sobre la mesa", ha declarado Gharibabad. "Nuestra recomendación a Estados Unidos es que, al menos, se mantenga al margen si no desean detener la agresión de Israel", ha añadido.
-
8:54
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que Irán pagaría un alto precio tras el impacto de un misil en un hospital del sur de Israel el jueves.
“¿¿¿¿¿, ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿.
— Benjamin Netanyahu - ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ (@netanyahu) June 19, 2025
¿¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿.“"Esta mañana, dictadores terroristas iraníes dispararon misiles contra el Hospital Soroka en Beersheba y contra civiles en el centro del país. Haremos que los tiranos de Teherán paguen un alto precio", ha declarado Netanyahu en un mensaje en X.
-
8:51
Herzog, tras el ataque: "En estos momentos recordamos lo que está en juego"
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha dicho este jueves que "en estos momentos" su Gobierno recuerda "lo que realmente está en juego", tras el impacto esta mañana de un misil iraní contra un hospital en el sur de Israel.
"El Hospital Soroka, ubicado en Beerseva, es uno de los mejores de Israel: atiende a toda la región del Néguev, a israelíes de todas las religiones y a nuestros vecinos, los palestinos, que vienen especialmente para recibir tratamiento allí", ha escrito Herzog en un mensaje en su cuenta de la red social X.
Según el servicio de emergencias israelí Magen David Adom, la planta del hospital que sufrió daños fue evacuada ayer, lo que ayudó a salvar muchas vidas. El centro registra graves daños, aunque solo unas pocas personas fueron heridas levemente y están siendo tratadas en la sala de emergencias del hospital.
Según medios iraníes, el ataque iba dirigido contra instalaciones militares cercanas al centro médico, aunque según el periódico hebreo The Times of Israel, la base militar más cercana está a dos kilómetros del lugar.
Otros cinco israelíes se encuentran en estado grave tras varios impactos en el centro del país, según los servicios de emergencia.
-
8:18
Israel reivindica ataques en los sitios nucleares iraníes de Natanz y Arak
El ejército israelí ha dicho hoy que había atacado el reactor nuclear en el área de Arak en Irán durante la noche, y otro sitio que ha identificado como un sitio de desarrollo de armas nucleares en el área de Natanz.
-
8:18
Radiografía del programa nuclear de Irán: uranio, centrifugadoras y secretos escondidos bajo tierra
Desde la Revolución Islámica de 1979, la retórica de Irán hacia Israel se ha caracterizado por su extrema dureza. A lo largo este tiempo, todos los presidentes y los dos líderes supremos que ha tenido el país persa han expresado su oposición feroz a la existencia del Estado de Israel, materializada en palabras como las del actual jefe de Estado, el ayatolá Ali Jameneí, quien en numerosas ocasiones ha repetido que "Israel debe ser borrado del mapa" o que "el régimen sionista será eliminado", haciendo referencia incluso a la "solución final", el nombre con el que el Tercer Reich bautizó a su plan para exterminar sistemáticamente a la población judía de Europa.
Durante décadas, este agresivo discurso ha resultado más útil como herramienta política que como verdadera declaración de intenciones, ya que rara vez se ha traducido en acciones militares directas. A pesar de ello, Israel considera el desarrollo de armamento nuclear iraní como una amenaza existencial, y por ello siempre ha vigilado con profunda inquietud su programa nuclear.
El Gobierno hebreo ha asegurado que en ningún caso permitirá un Irán nuclear, aunque ello implique actuar de manera unilateral. Este fue el motivo que impulsó la ofensiva israelí el 13 de junio y, de hecho, Donald Trump señalaba este miércoles su convencimiento de que Irán "estaba a semanas" de lograr un arma nuclear. Sin embargo, el propio nombre de la operación, Rising lion (El león que se levanta), como probable referencia al león que aparece en la bandera monárquica iraní, la anterior a la Revolución Islámica, podría estar dando una importante pista de que esta no era la única razón.
Por SAMUEL A. PILAR / DatosRTVE
-
7:58
Fuentes de los equipos de rescate recogidas por AFP afirman que el ataque iraní ha dejado al menos 32 heridos en Israel.
-
6:50
Misiles iraníes impactan en un hospital de Israel, que ha atacado una planta nuclear
Irán ha atacado Israel en las últimas horas con entre 20 y 30 misiles alcanzando Jerusalén y Tel Aviv. Uno de los artefactos ha impactado contra un hospital en el sur del país sionista, informa la corresponsal de RNE, Laura Alonso, que añade que no se han registrado víctimas mortales, aunque sí hay personas heridas.
En Irán, informaciones recogidas por Reuters afirman que una zona cercana a la planta de agua pesada de la instalación nuclear de Khondab ha sido blanco de un ataque israelí.
-
6:34
Medios nacionales reportan al menos cuatro impactos en Israel tras un ataque con misiles de Irán.
-
6:16
Filipinas evacua a 21 funcionarios que visitaban Israel y prepara repatriaciones
Filipinas ha evacuado a un grupo de 21 funcionarios locales que quedaron atrapados en Israel debido al conflicto con Irán, trasladándolos por tierra a la vecina Jordania, una ruta que las autoridades del país asiático han afirmado este jueves que utilizarán para repatriar a al menos 178 nacionales "en los próximos días".
El grupo de 21 funcionarios, compuesto por alcaldes y miembros de la administración local que se encontraban en Israel en el marco de una visita oficial, "fue recibido con éxito" por las autoridades consulares de Filipinas en Jordania, ha indicado el Departamento de Exteriores en un comunicado.
-
6:13
Irán lanza misiles contra Israel
Irán está disparando misiles contra Israel en estos momentos, según declaraciones del Ejército israelí recogidas por Reuters.
-
5:00
Corea del Norte arremete contra Israel y Occidente por el "atroz" ataque contra Irán
Corea del Norte ha condenado este jueves la reciente ofensiva israelí contra Irán, a la que ha calificado de "acto atroz" e "ilegal de terrorismo de Estado", y ha responsabilizado a Tel Aviv y sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, de haber elevado el riesgo de una nueva guerra total en Oriente Medio.
En un comunicado publicado por su agencia estatal de noticias, KCNA, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano ha expresado que los ataques iniciados el 13 de junio contra territorio iraní constituyen una violación de la Carta de la ONU y de la soberanía de Teherán.
-
4:30
Israel e Irán han vuelto a intercambiar ataques cruzados en la madrugada de este jueves, cuando se cumplen siete días de enfrentamientos y crecen los rumores de una posible implicación de Estados Unidos en el conflicto armado.
El Ejército de Israel ha ordenado la evacuación inmediata en las zonas de Arak y Khandab, ubicadas cerca de instalaciones nucleares, unos 300 kilómetros hacia el suroeste de Teherán, mientras ha comenzado una serie de ataques en Irán que incluyen la capital.
Irán, por su parte, ha lanzado un nuevo ataque con misiles pasada la medianoche de este miércoles, el tercero de las últimas 24 horas, sin que se haya reportado ninguna persona afectada.
“¿Sirens sounding across the country following missile fire from Iran¿ pic.twitter.com/xWByiGbR4u“
— Israel Defense Forces (@IDF) June 18, 2025 -
4:03
El canciller chino pide a Egipto y Omán acción conjunta regional ante la crisis
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, ha mantuvo en la víspera llamadas telefónicas con sus homólogos de Egipto y Omán, ante quienes ha condenado a Israel por "ignorar las leyes internacionales" y provocar "una escalada abrupta de tensiones en Oriente Medio".
En diálogo con el jefe de la diplomacia egipcia, Badr Abdelatty, el ministro chino ha pedido consenso y acciones conjuntas por parte de la comunidad internacional "y en especial entre los países de la región", según un comunicado.
Wang ha vuelto a llamar a un alto el fuego y a una desescalada de enfrentamientos entre Israel e Irán y ha afirmado que China está dispuesta a trabajar con Egipto para mejorar la comunicación y coordinación con organismos multilaterales.
-
3:32
El Ejército de Israel ha ordenado la evacuación inmediata en las zonas de Arak y Khandab (Irán), según recoge Reuters.
Las fuerzas israelíes están realizando una serie de ataques en Irán, incluida Teherán, en el séptimo día de su ofensiva.
-
3:31
Irán ha detenido a 18 presuntos "agentes enemigos" acusados de construir drones en la ciudad de Mashad (noreste) para ataques vinculados a Israel, según reportan medios estatales.
-
3:25
EE.UU. se prepara para un ataque contra Irán
Funcionarios de EE.UU. se preparan para un ataque contra Irán en los próximos días, según Bloomberg.
-
3:22
El Ejército israelí ha anunciado que está realizando una serie de ataques en Teherán y otras zonas de Irán, según recoge Reuters.
-
3:00
El chavismo anuncia una marcha en Caracas por la paz ante el conflicto de Israel con Irán
El chavismo ha anunciado una marcha por la paz en Caracas, prevista para este jueves, ante el conflicto de los últimos días entre Irán e Israel. "Vamos a marchar por la paz, porque más allá de la necesaria respuesta, oportuna respuesta, que ha dado Irán, nosotros tenemos que apostar por la paz del mundo", ha dicho el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien no ha precisado el lugar de la concentración.
En su programa semanal 'Con el mazo dando', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello ha manifestado que a "Israel hay que pararla" y ha agradecido a Irán porque "ha decidido dar el primer paso para parar al sionismo".
"En los últimos días, el Gobierno de Irán, haciendo uso de la legítima defensa, defendiendo su territorio, defendiendo su cielo, ha dado una respuesta. Alguien tenía que hacer eso. De darle una respuesta por la jeta al sionismo", ha señalado el chavista.
-
2:30
Los sistemas de defensa aérea se han activado en el centro de Teherán, según informa la agencia de noticias semioficial SNN.
-
2:28
Trump dice ahora que tal vez pueda seguir negociando con Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido que "no puedes permitir que Irán tenga un arma nuclear porque desaparecerá el mundo entero. No voy a dejar que eso ocurra".
“¿Trump dice ahora que tal vez pueda seguir negociando con Irán
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 18, 2025
¿¿"No puedes permitir que Irán tenga un arma nuclear porque desaparecerá el mundo entero. No voy a dejar que eso ocurra", ha asegurado
¿¿@maria_carou: "Sigue con su costumbre de decir una cosa y la contraria" pic.twitter.com/3M5Clp6PzM“ -
1:39
China evacuará a ciudadanos a Egipto a partir del viernes
La embajada de China en Israel ha anunciado este jueves que brindará asistencia a ciudadanos chinos que deseen evacuar el país, organizando salidas en grupos a partir del viernes.
La operación de evacuación trasladará en autobús a los nacionales chinos hasta el cruce fronterizo de Taba, en Egipto, ubicado a unos 360 km (224 millas) de Tel Aviv. "El conflicto entre Israel e Irán sigue intensificándose, con un aumento de víctimas, y no se puede descartar un mayor deterioro de la situación", ha advertido la embajada.
-
1:07
Putin dice que no quiere ni hablar de la posibilidad de que Israel mate a Jameneí
Putin, además, ha afirmado que no quiere ni debatir la posibilidad de que Israel o Estados Unidos maten al líder espiritual de Irán, Alí Jameneí, al contestar a un pregunta sobre cuál sería la reacción de Moscú en caso de esa eventualidad.
"Si me lo permite, espero que esta sea la respuesta más correcta a su pregunta; ni siquiera quiero hablar de esa posibilidad. No quiero", ha dicho el mandatario ruso.
Ante la réplica de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, han hablado de la eliminación física del líder iraní, Putin ha zanjado: "Todo esto lo he oído, pero no quiero ni siquiera hablar de ello".
El mandatario ha llamado a encontrar vías para lograr un cese de las hostilidades entre Irán e Israel garantizando el derecho de la república islámica a un programa nuclear civil y los intereses de seguridad del Estado judío.
-
0:56
Putin asegura que Irán no ha solicitado a Rusia ayuda contra Israel
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este jueves que Irán, país con el que firmó en enero un acuerdo de asociación estratégica, no ha solicitado ayuda a Rusia para contrarrestar los ataques de Israel contra sus instalaciones militares y nucleares.
"Irán no se ha dirigido a nosotros con otra clase de apoyo", ha dicho Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellas EFE, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.
-
0:34
Arce advierte que el conflicto entre Irán e Israel puede desatar una "tercera guerra mundial"
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha advertido este miércoles que el conflicto entre Irán e Israel podría desatar una "tercera guerra mundial" si "no hay conciencia de los países" involucrados, y ha dicho que "es momento de reflexionar de lo que está pasando en el mundo entero".
"Estamos viendo cómo se van gastando cientos y hasta miles de misiles, drones y eso se hace con materia prima, con producción que viene de nuestros países, eso va a presionar a los precios internacionales (...) también va a generar problemas para los países que se involucren en la guerra", ha afirmado Arce en una entrevista con EFE.
-
0:05
Irán amenaza con atacar bases de EE.UU. ante cualquier provocación militar
El embajador de Irán en España, Reza Zabib, ha asegurado esta noche que si "los estadounidenses nos disparan una sola bala, sus bases militares serán objetivo legítimo para nosotros".
Así lo ha manifestado Reza Zabib en declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena Ser, recogidas por EFE, al ser preguntado por la posible intervención militar de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán y ha advertido de que las capacidades militares de Irán "van mucho más allá de lo que puedan pensar", aunque, ha agregado, "no buscamos la expansión de la guerra".
-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.