Miles de personas piden la dimisión de Sánchez convocados por Vox tras el informe de la UCO sobre Cerdán
- El líder de Vox, Santiago Abascal, ha vuelto a pedir una moción de censura contra Sánchez, "para que todos se retraten"
- El PP ha pedido a Sánchez que convoque elecciones y los socios del Gobierno exigen medidas contra la corrupción


La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil implica al 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, en un supuesto caso de cobro de comisiones en adjudicaciones de obra pública. En el informe, del pasado 5 de junio, y al que ha tenido acceso RTVE, se muestran conversaciones entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y el exasesor de este último, Koldo García, en el que presuntamente admite cobrar mordidas.
Santos Cerdán ha dimitido de todos sus cargos en el PSOE y dejará su escaño. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado una rueda de prensa por primera vez desde abril para pedir perdón por el caso: "No debimos confiar en él", ha señalado.
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo ha pedido la convocatoria de elecciones y ha descartado la moción de censura en la que Vox insiste. Sánchez ha dicho que los comicios se celebrarán cuando toca, en 2027. Los socios de Gobierno reclaman medidas contra la corrupción.
Resumen | Santos Cerdán en el informe de la UCO

-
23:51
Miles de personas piden la dimisión de Sánchez en una marcha convocada por Vox.
Miles de personas —3.000, según la Delegación del Gobierno— se han manifestado en Madrid en una marcha convocada por Vox para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implica al 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, en un supuesto caso de cobro de comisiones en adjudicaciones de obra pública.
El líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha encabezado la manifestación, ha pedido la convocatoria "inmediata de elecciones generales y la puesta del Gobierno a disposición judicial, pero eso no se va a producir por las buenas, por eso venimos aquí a exigir también la presentación de la moción de censura que demanda el pueblo español para que todos se retraten".
En las inmediaciones de la sede del PSOE, la Policía ha tenido que emplear gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, después de que un grupo de violentos les lanzase bengalas, adoquines y botellas.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una marcha para pedir la dimisión de Sánchez.
-
23:29
Nuevas protestas en la sede del PSOE ante los casos de presunta corrupción.
La tensión sigue creciendo durante la manifestación convocada por el partido Vox, que ha reunido a unas 3.000 personas. La protesta se centra en los recientes casos de presunta corrupción que salpican al partido del presidente, Pedro Sánchez. Entre los señalados se encuentra el exsecretario de organización, Santos Cerdán, quien dimitió tras la difusión de audios de un informe de la UCO.
Los manifestantes han vuelto a pedir la dimisión de Sánchez. Por su parte, Santiago Abascal, líder de Vox y presente en la manifestación, ha exigido una moción de censura contra el presidente y ha ofrecido el apoyo de sus diputados al Partido Popular. Además, ha criticado a los socios nacionalistas e independentistas del Gobierno, acusándolos de "aprovecharse del Ejecutivo".
Nuevas protestas en la sede del PSOE en Madrid - Informativo 24h | Ver
-
22:26
Irene Montero: "Cada vez la distancia con este Gobierno es mayor".
La exministra y eurodiputada de Podemos Irene Montero ha dicho que las explicaciones del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sobre Santos Cerdán no ofrecen garantía de reparación ni de que no se volverá a repetir.
Tras participar en el primer congreso del partido europeo Alianza de la Izquierda por los Pueblos y el Planeta (ELA) que se celebra en Oporto (Portugal), Montero ha avisado de que "cada vez la distancia con este Gobierno es mayor". Entre las razones, ha argumentado, están la corrupción y el rearme, que es, a su juicio, "el otro gran robo que están imponiéndole a España". "Sánchez, con sus disculpas, lo que pretendía era cerrar el escándalo mediático y probablemente encapsular el caso de corrupción en el partido para dejar a salvo al Gobierno, pero eso tiene un problema fundamental, y es que para esta trama de corrupción, para obtener mordidas a cambio de contratos, es necesario tener cargos públicos", ha añadido.
-
22:00
Abascal: "Venimos a exigir la moción de censura que demanda el pueblo español".
El líder de Vox, Santiago Abascal, que ha encabezado la marcha hacia la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, ha pedido la convocatoria "inmediata de elecciones generales y la puesta del Gobierno a disposición judicial, pero eso no se va a producir por las buenas, por eso venimos aquí a exigir también la presentación de la moción de censura que demanda el pueblo español para que todos se retraten".
Abascal se ha referido a continuación al PP, al decir que "quien tiene la posibilidad de hacerlo no quiere o no se atreve o no le dejan" y ha añadido que de tener Vox dos diputados más podría presentar esa moción de censura. "Nos ponemos a disposición de cualquiera de los diputados del hemiciclo, de cualquier partido, que tenga un mínimo de dignidad, que está escandalizado por la corrupción y la mentira de este Gobierno, y estamos dispuestos a encabezarla si otros dos diputados se suman", ha reiterado.
“DIRECTO ¿ | Santiago Abascal, en la manifestación en Ferraz:
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025
"Venimos a exigir la presentación de la moción de censura que demanda el pueblo español."https://t.co/vVRqw1kiba pic.twitter.com/TQ03irLLe6“ -
21:52
¿Quién es quién en la trama? Los enlaces entre Ábalos, Cerdán y Koldo García.
RTVE ha tenido acceso a las conversaciones de la trama Koldo destapadas por la UCO que provocaron la dimisión inmediata de Santos Cerdán. Son audios en los que se escucha al ya exnúmero tres del PSOE, a José Luis Ábalos y a Koldo García hablar del supuesto reparto de mordidas por adjudicaciones de obras públicas. Los audios dan una idea de cómo se organiza la presunta trama.
Koldo García era el enlace con las empresas implicadas con las que pactaba las mordidas. El exministro Ábalos tenía mano directa en la adjudicación de obras y Cerdán, a la vista del informe de la UCO, habría repartido los ingresos. Según los investigadores, todo empezó en Navarra con Cerdán y Koldo García. Después, se extendió a Madrid cuando este último comenzó a trabajar para Ábalos en el Ministerio. Para amañar contratos usaban, por ejemplo, una empresa que depende de Transportes: Adif. Además, creen que los tres se repartían las comisiones y en su informe planea la sombra de una posible financiación ilegal del PSOE.
¿Quién es quién en la trama? Los enlaces entre Ábalos, Cerdán y Koldo García | Ver
-
21:26
Nuevas protestas en la sede el PSOE en Madrid.
Cientos de personas —un millar, según la Delegación del Gobierno — se han vuelto a concentrar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid convocados por VOX. Con mayor presencia policial que la víspera, los manifestantes han vuelto a pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Hasta Ferraz ha llegado un centenar de manifestantes clamando contra el Gobierno, al que acusan de traidor y corrupto.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June 13, 2025
¿¿ Informa @Gabrielopev
¿ ¿ https://t.co/ZgJQU9hIkG pic.twitter.com/ZoJCWycbmx“ -
21:16
Belarra: "En Podemos tenemos once años de vida y nunca ha habido un caso de corrupción".
En declaraciones a los medios en su visita a las fiestas de Getafe (Madrid), la líder de Podemos, Ione Belarra, ha incidido en la necesidad de trabajar como una alternativa frente a un Gobierno que asegura que está "en la UCI". En su opinión, las informaciones sobre Cerdán son un caso de corrupción en el seno del PSOE que aprovechaba la estructura de la Secretaría de Organización, pero cree que era imprescindible contar además con la colaboración de otras personas con responsabilidades de gobierno.
Por otro lado, ha comentado que, a pesar de lo que ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no todos los partidos son iguales y es posible aspirar a la corrupción cero. "En Podemos tenemos once años de vida y nunca ha habido un caso de corrupción. Por tanto, eso es lo que podemos ofrecerle y aportarle a nuestro país".
-
20:48
Sumar pide que Cerdán entregue "ya" su acta de diputado.
Sumar ha reclamado que el hasta el jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, entregue "ya" su acta de diputado. "Santos Cerdán tiene que entregar ya su acta de diputado. Sin dilaciones ni maniobras. El PSOE tiene que hacer todo lo que esté en su mano. No puede representar a la ciudadanía quien la engaña y se enriquece con dinero público", ha señalado a través de un mensaje en la red social Bluesky, recogido por Europa Press.
-
20:44
Podemos avisa de que redoblará sus esfuerzos como alternativa a un Gobierno "en la UCI".
Podemos ha avisado de que redoblará sus esfuerzos como alternativa de izquierdas frente a un Gobierno que está "en la UCI", pero ha rechazado la posibilidad de plantear una cuestión de confianza o una moción de censura ya que "no resuelven nada". En un comunicado, Podemos ha insistido en que la respuesta que dio este jueves el presidente del Gobierno tras la dimisión del Cerdán es "muy insuficiente" y ha pedido más explicaciones y más medidas frente a la corrupción.
-
20:12
Illa reivindica la obra de Sánchez pese al "comportamiento innoble" de Cerdán.
El presidente catalán, Salvador Illa, ha reivindicado la obra del Gobierno de Pedro Sánchez, pese al "comportamiento innoble" del hasta ayer secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, cuya conducta ha causado "decepción" en las filas socialistas.
En un acto en Barcelona para celebrar los dos años de mandatos municipales desde las elecciones locales de 2023, acompañado de varios alcaldes socialistas, Illa se ha referido implícitamente, sin citar su nombre, a Santos Cerdán. Illa ha querido reivindicar, "hoy más que nunca", los siete años de gobiernos presididos por Pedro Sánchez: "Nada empañará una obra de gobierno provechosa para el conjunto de España y especialmente para Cataluña", ha destacado.
-
19:59
Koldo presumió de contactos en Latinoamérica.
El exasesor ministerial Koldo García presumió en diciembre de 2023 de tener contactos con los gobiernos de América Latina. "Vengo de Ecuador", "me recibe el presidente (Gabriel) Boric (Chile)", "tengo que pasar por Argentina", se le escucha decir en las grabaciones incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recogidas en el último informe entregado al Tribunal Supremo.
En una de las grabaciones, a las que ha tenido acceso Europa Press, figura Koldo haciendo referencias a altos cargos latinoamericanos: primero en una conversación con el exministro de Transportes José Luis Ábalos; y luego en una llamada telefónica que mantiene en un taxi, en la que los agentes no consiguen identificar quién es el interlocutor. En la charla con Ábalos, trasladó al exministro que un empresario le había pedido un "favor" en México. "él se lleva muy bien con Claudia, que es la que ganó, la de Morena, que es roja. (...) Que si tú puedes hablar con ella o hacer de interlocutor para bajar las relaciones entre España y México", apuntó en referencia a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
Luego, durante la llamada en el taxi, se escucha a Koldo mencionar al presidente de Ecuador (en diciembre tuvo lugar el traspaso de poder de Guillermo Lasso a Daniel Noboa); al presidente de Chile, Gabriel Boric; y a la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villaruel, aunque no dice su nombre. "Lo que pasa que estoy agobiado, tío. Macho, es que vengo de Ecuador. Allí me tuvieron esperando en la sala de Presidencia seis horas. Me cagué en los muertos del presidente. Digo, será usted presidente, pero es un hijo de puta", manifestó Koldo. No obstante, más adelante aclaró que sí llegó a reunirse. "Luego ya estuve hablando con él, teníamos una reunión de 20 minutos y nos quedamos una hora y 35 minutos hablando con él", precisó.
-
19:47
El soterramiento de las vías en Sant Feliu, bajo sospecha de amaño.
El juez del caso Koldo investiga un posible amaño en la licitación de las obras de soterramiento de la vía del tren a su paso por Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) por parte de Adif a la empresa Acciona, que se las adjudicó por 62 millones de euros. En un auto, fechado el lunes 9 de junio y al que ha tenido acceso Efe, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha requerido los expedientes de adjudicación de cinco obras licitadas por Adif y la Dirección General de Carreteras en Logroño, Barcelona, Sevilla y dos en Murcia.
En su informe, la UCO sostiene que el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García habrían recibido "altas cantidades de dinero con mediación de Santos (Cerdán)" como consecuencia de la adjudicación de contratos de obra pública con un denominador común, puesto que en todas ellas resultó adjudicataria la empresa Acciona. Según la Guardia Civil, hay "evidencias intervenidas" a los investigados en el caso Koldo con "menciones a una obra denominada como “Sant Feliú”, “Llobregat”, “Barcelona” o “Tarragona” que pueden referirse al soterramiento de las vías del tren.
-
19:33
Diana Morant, secretaria general del PSPV: "Vengo aquí a defender al Partido Socialista (...) frente a estos sinvergüenzas que no representan al partido".
“DIRECTO ¿ | Diana Morant, Secretaria General del PSPV, comparece ante los medios sobre Santos Cerdán.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025
"Vengo aquí a defender al Partido Socialista (...) frente a estos sinvergüenzas que no representan al partido."
¿¿ https://t.co/2z2JqzxANu pic.twitter.com/C0uvt6X7co“ -
19:21
Morant: "Se ha actuado de manera contundente para extirpar el problema".
La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha dicho que "en el momento en que ha habido hechos y no rumores ni filtraciones se ha actuado de manera contundente para extirpar el problema".
En una comparecencia desde Denia (Alicante), Morant ha defendido al PSOE "frente a estos sinvergüenzas, que no representan al partido y lo que han hecho es utilizar la política y su posición para enriquecerse". "Frente a la contundencia con la que ha actuado el PSOE, tenemos a la derecha, que no hace lo mismo (...). El PP intenta esconder la verdad y en muchos casos incluso para taparla se quitan de en medio a quienes han denunciado la corrupción", ha añadido.
-
19:08
Rodríguez (NC) cree "extremadamente grave" la supuesta corrupción que afecta a Cerdán.
El presidente de NC, Román Rodríguez, ve "extremadamente grave y preocupante" la dimisión del secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, por su supuesta implicación en el caso Koldo, y afirma que ante la corrupción, "tolerancia cero". En una rueda de prensa con motivo del próximo congreso que celebrará NC, Rodríguez ha enfatizado que si algo caracteriza a su formación es que es "honesta y limpia", al tiempo que ha advertido de que se "puede agravar" la situación política nacional porque se teme que "esto no haya hecho más que empezar".
-
18:55
RNE ha accedido a los audios del informe de la UCO donde se implica a Santos Cerdán en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública.
“¿ @rne ha accedido a los audios del informe de la UCO donde se implica a Santos Cerdán en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública
— Radio 5 (@radio5_rne) June 13, 2025
¿¿ Así hacían los repartos Koldo y Cerdán
"Necesito algo de dinero, jefe"
¿¿ @gema_alfaro https://t.co/zmHoqaFo92 ¿¿ pic.twitter.com/ipKnW1AOdE“ -
18:48
Feijóo sostiene que el caso de Cerdán "se va a llevar al Gobierno y al PSOE por delante".
Para el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, que este viernes sea la jornada de puertas abiertas de la Cámara Baja es un alivio: "Que corra el aire, porque huele ha podrido", ha ironizado. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que la aparición de Santos Cerdán, ya exsecretario de Organización, en el informe de la UCO ha sido la gota que ha colmado el vaso: "Se va a llevar al Gobierno y al PSOE por delante, Sánchez está achicharrado. No hay lágrimas de cocodrilo que convencen a nadie". Aunque desde el PP han descartado la moción de censura que propone Vox.
El lehendakari ha reconocido que la legislatura "ha entrado en otra fase" y que lo sucedido "ha modificado la pantalla". Las explicaciones que se han dado hasta ahora son insuficientes para los de ERC: "Si no es un caso aislado, no se podrá contar con el apoyo de Esquerra Republicana", ha avanzado Elisenda Alamany. Desde Junts también han pedido más explicaciones y han mostrado preocupación por el riesgo de que no se cumplan los pactos pendientes con el PSOE, por lo que han exigido una reunión de urgencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sumar también ha pedido por escrito una reunión con sus socios de Gobierno para "resetear la legislatura".
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, en un acto de partido
-
18:37
Aguirre dice que una moción de censura saldría si Podemos "tiene narices" y se abstiene.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, en declaraciones a los medios durante la entrega en Madrid de un premio al presidente de Argentina, Javier Milei, ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería convocar elecciones tras el informe de la UCO. "No se trata de pedir perdón, sino de dar explicaciones y dimitir", ha dicho la también expresidenta del PP de Madrid, que ha calificado a Sánchez de "corrupto".
"Puedo estar equivocada, seguramente tendrán razón los que dicen lo contrario, pero yo creo que tienen que presentar una moción de censura. No sabemos si dan los números", ha declarado Aguirre. Al respecto, ha señalado que sería suficiente si Podemos tuviera "narices" y se abstuviera, ya que a su juicio sería además una oportunidad para la formación morada para "poner verde a los socialistas por corruptos" y quedarse con el voto de la izquierda.
-
18:32
ERC reclama una auditoría en el Ministerio de Transportes.
El grupo de ERC en el Congreso de los Diputados ha reclamado una auditoría "completa y extraordinaria" de la actividad del Ministerio de Transportes entre 2018 y 2024 ante las presuntas irregularidades destapadas por la UCO de la Guardia Civil. Así se desprende de una Proposición No de Ley difundida por la formación republicana un día después de la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
En concreto, ERC reclama al Gobierno que investigue, a través de la Intervención General del Estado, las adjudicaciones de contratos públicos entre 2018 y 2024, y trasladar los resultados de la misma al Tribunal de Cuentas. El objetivo de esta iniciativa, ha explicado ERC en un comunicado, es el de "garantizar la transparencia, depurar responsabilidades políticas y asegurar que no haya ninguna impunidad".
-
18:27
Armengol admite que coincidió en una reunión con Aldama, pero reitera que no le conoce.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha admitido que participó como presidenta del Govern balear en una reunión con una delegación del grupo Globalia a la que asistió el empresario Víctor de Aldama, pero ha negado conocerle. Fuentes próximas a la líder del PSOE balear han asegurado a Efe que Armengol nunca ha tenido una reunión específica ni recuerda haber hablado nunca con Aldama. Las fuentes han explicado que, tras revisar sus agendas, han podido comprobar que Aldama formó parte de una delegación de Globalia encabezada por el dueño de la compañía, Juan José Hidalgo, que se reunió con la presidenta autonómica para hablar sobre la situación del grupo de empresas, que incluye la compañía Air Europa.
-
18:21
La UCO sitúa a Cerdán como el encargado de gestionar el dinero de la trama.
Los investigadores creen que Santos Cerdán, el ya exsecretario de Organización del PSOE, organizaba y controlaba a qué empresas se le daban las obras y el reparto de las comisiones. Las pesquisas indican que todo empezó con él y con Koldo García en Navarra y que después se extendió a Madrid, con la implicación de José Luis Ábalos, quien estaba al frente del Ministerio de Transportes.
En una de las conversaciones con Ábalos, Koldo dice que la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, le tiene que dar dos adjudicaciones: "Estas cinco, hay que hacer una con Acciona, otra con Sacyr. Me dice ella que tengo que darle una a Ferrovial". El exministro de Transportes respondió a Koldo que hablase "con Santos".
Por eso, los investigadores de la UCO concluyen que Cerdán tenía mucho poder a pesar de no tener ningún cargo en el Gobierno y que los tres se repartían las comisiones. Además, a lo largo del informe planea la sombra de una posible financiación ilegal del PSOE. Koldo intenta tranquilizar a Cerdán, preocupado porque estaba pidiendo dinero por su cuenta.
El diputado socialista Santos Cerdán en el hemiciclo del Congreso este jueves
-
18:12
Santos Cerdán no ha entregado el acta de diputado.
El registro del Congreso de los Diputados ha cerrado a las 18.00 horas sin que Santos Cerdán haya entregado el acta de diputado. El trámite puede realizarse vía telemática en cualquier momento, aunque si Cerdán lo hace con el registro cerrado la renuncia no será efectiva hasta que vuelva a abrir al día siguiente.
-
16:59
La UCO pone el foco en Navarra para explicar el origen de la trama entre Cerdán, Ábalos y Koldo. En 74 ocasiones la Comunidad Foral es mencionada por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala a Cerdán como el encargado de gestionar comisiones percibidas a partir de supuestas adjudicaciones irregulares. Te contamos más en este artículo de Sergio Serrano.
-
16:50
koldo García pide suspender su citación y la de Ábalos tras el último informe de la UCO
El exasesor ministerial Koldo García ha solicitado al Tribunal Supremo suspender su próxima citación y la del exministro José Luis Ábalos, previstas para el 24 de junio en el Tribunal Supremo, al coincidir con la declaración de varios responsables de Adif e Ineco en la Audiencia Nacional. (EFE)
-
16:21
BNG y ERC exigen la comparecencia de Sánchez.
Las dos formaciones nacionalistas, socios parlamentarios habituales del Gobierno, han registrado en el Congreso la petición de comparecencia del jefe del Ejecutivo tras el caso Cerdán.
-
16:11
Los audios intervenidos de la UCO que llevaron a la dimisión de Cerdán: "¡KOLDO! Que no quiero que hables de esto"
El informe recoge ocho audios que habrían sido grabados por el propio Koldo García entre 2019 y 2023, y que habría mantenido con Cerdán y Ábalos, así como conversaciones por WhatsApp del exasesor ministerial con diferentes personas. En este artículo repasamos los audios claves que han derivado en la dimisión de Santos Cerdán. Por M. Carmen Cruz Martín y Jaime Gutiérrez.
-
15:00
UGT quiere "consolidar todo lo que se ha hecho"
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, cree que hay que "darle tiempo" al Gobierno tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE y afirma que quieren "consolidar todo lo que se ha hecho" durante este período.
“¿ El Secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha mostrado hoy su respaldo al presidente Sanchez y ha valorado su decisión de llevar a cabo una restructuración del Ejecutivo.@SG_UGT #PanoramaRegional pic.twitter.com/f7poV9yWSj“
— RTVE Asturias (@RTVEAsturias) June 13, 2025"En estos momentos por lo que conocemos no hay ningún elemento que implique diractamente al presidente del Gobierno, por lo que este es un camino que parece lógico", ha señalado.
-
14:48
Feijóo acusa a Vox de querer regalarle a Sánchez una victoria
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Vox de querer regalarle al presidente Pedro Sánchez una mayoría parlamentaria, tras las constantes peticiones del partido de Santiago Abascal para que el PP presente una moción de censura.
"Desconfiad de quien quiere regalarle a Sánchez una mayoría parlamentaria que ha perdido", ha apuntado el líder del PP en un acto en Guadalajara.Feijóo ha dicho que no va a perder ni un minuto en criticar a la oposición y ha dicho que no sabe a qué se dedica Vox en este momento. La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, había advertido este viernes que si el PP quisiera, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no duraría "ni media hora" más en la Moncloa.
-
14:35
Bernabé defiende que Sánchez ha actuado con "medidas contundentes" en "siete horas"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha recalcado que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "tardó siete horas en tomar medidas contundentes desde que supo y conoció el contenido" del informe de la UCO sobre el caso Koldo, y lo ha comparado con la actuación del PP ante la dana. "Esto nos define, pero también nos distingue de otros", ha recalcado.
"No sé si deberíamos compararlo con los siete meses de los que hace dos días se abrazaban y no habían tomado ningún tipo de medida", ha señalado en alusión al acto celebrado en Alicante con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.
-
14:24
Feijóo cree que Sánchez es "culpable" y le ve "achicharrado": "Se acabó el relato y la huida"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "culpable" de la corrupción que asola al Partido Socialista y debe dimitir. Le ve "achicharrado" tras los últimos escándalos vinculados al ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y le ha avisado de que se le ha acabado "el relato": "Se acabó la huida, están acorralados". Todos los detalles en la crónica de Rocío Gil Grande.
En un acto en Guadalajara junto al presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Feijóo ha dicho que este jueves "cambió todo" en el panorama nacional porque "se ha pasado de la gota malaya a una telenovela de corrupciones sórdidas, de mordidas y mafias" que "se va a llevar" al Gobierno y al PSOE "por delante" pero no a España.
-
14:21
Mazón: "Escuché a Sánchez decir que en casos de corrupción pedir perdón no vale"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dicho que no va a comentar la información que se ha conocido sobre Santos Cerdán sobre las mordidas en adjudicaciones de obra pública. "Creo que se comenta solo sin neceisdad de que yo aporte nada más, a lo que estamos asistiendo todos los españoles", ha dicho.
“Mazón: "Escuché a Sánchez decir hace unos años que en política y en casos de corrupción pedir perdón no vale"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdu0AB pic.twitter.com/AOVhAq15Ri“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025Al ser preguntado por si ve suficientes las disculpas de Sánchez son suficientes, ha dicho que una vez escuchó al jefe del Ejecutivo decir que en casos de corrupción "pedir perdón no vale".
-
14:13
Santos Cerdán se persona en la causa y el juez le pregunta si deja el acta
El magistrado Leopoldo Puente ha aceptado la personación en el caso Koldo del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien ha preguntado si persiste en su decisión de dejar el acta de diputado y, si así fuera, si lo hará antes o después de su citación en el Tribunal Supremo el próximo día 25.Santos Cerdán ha dimitido este jueves como secretario de Organización del PSOE y anunció que renunciará a su acta de diputado después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
-
14:08
El PSN, ante uno de los "momentos más duros" de su vida política
El vicesecretario general del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación "destrozado" por todas las informaciones conocidas en torno a Santos Cerdán, su "compañero y amigo" en el que, ha reconocido, "es uno de los momentos más duros" de la vida política de su partido.Alzórriz ha comenzado reconociendo que la Ejecutiva Regional del partido de este viernes ha sido "la más complicada" de su vida, ya que Santos Cerdán es su "compañero y amigo". "Nosotros nunca hemos visto ese comportamiento. Santos Cerdán siempre ha sido una persona fiel, una persona que ha ayudado a esta Ejecutiva, que ha ayudado al Partido Socialista de Navarra, que ha ayudado a Navarra", ha explicado.
-
14:03
El BNG ve "insuficientes" las explicaciones de Sánchez y pide una auditoría
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha señalado este viernes que las explicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la presunta implicación del número tres del PSOE, Santos Cerdán, en el caso Koldo, "son insuficientes" y ha pedido una auditoría externa de todos los contratos del Ministerio de Transporte en este período.
En un comunicado, el BNG —que formó parte del bloque de investidura de Sánchez— ha lamentado la actuación del PSOE y ha insistido en que se debían haber dado explicaciones "completas" de forma que compareciese "no solo como secretario general del PSOE, sino como presidente del Gobierno".
-
14:00
Tolón apuesta por una restructuración del PSOE
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Milagros Tolón, ha considerado este viernes que es "imprescindible" una reestructuración del partido, tras la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, por el caso Koldo, y cree que superará esta crisis.
A preguntas de los periodistas, Tolón ha dicho que es importante que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, proceda a hacer una reestructuración orgánica "y que volvamos de alguna forma a ilusionar a toda nuestra gente que estaba como yo estaba ayer", tras conocer la dimisión de Cerdán por el presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con el caso Koldo. -
13:53
Javier de Andrés (PP) dice que los socios de Sánchez "no lo van a dejar caer"
El líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha considerado que los socios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "están viviendo un momento feliz" tras los últimos acontecimientos relacionados con el caso Koldo y ha advertido de que "nadie piense que lo van a dejar caer, porque lo tienen donde ellos querían". De Andrés, en un vídeo en la red social X, se ha referido a la situación en la que se encuentra el Gobierno tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
A juicio del presidente de los populares vascos, la política que lleva a cabo Sánchez "es la que quieren sus socios: la de debilitación del Estado". "Lo que pretenden PNV, Junts, Bildu y ERC es tener un Gobierno, un presidente y un Estado que estén a su servicio, y ahora lo han conseguido", ha insistido.
-
13:41
El alcalde socialista de Mérida pide a Sánchez un congreso extraordinario
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, del PSOE ha reclamado a Pedro Sánchez la convocatoria de un Congreso Federal Extraordinario para que toda la militancia opine sobre la renovación del PSOE y ha planteado además que si él fuera el secretario general del partido no se presentaría como candidato.
Preguntado sobre si un adelanto electoral podría ser una salida para el partido, ha dicho que si él fuera secretario general del PSOE "evidentemente convocaría un congreso extraordinario" y que "no sería candidato", así como que "evidentemente no esperaría hasta el 2027".
-
13:37
Cerdán todavía no ha renunciado formalmente al escaño en el Congreso
El PSN-PSOE todavía no ha decidido quién sustituirá a Santos Cerdán en el Congreso de los Diputados, quien a estas horas todavía no ha presentado formalmente su renuncia al escaño, según han confirmado a EFE fuentes parlamentarias. La Ejecutiva regional socialista, reunida este viernes, no ha abordado esta cuestión, según ha indicado a los medios de comunicación el vicesecretario del PSN, Ramón Alzorriz.Preguntado al respecto, Alzórriz ha explicado que "las listas están ahí" y que habrá que hablarlo "con el compañero (en alusión al siguiente en la lista) y la Ejecutiva". Según la lista, el sucesor sería el concejal socialista en Ansoáin Iván Cacho.
-
13:36
Guardiola: si Sánchez aguanta hasta 2027, del PSOE no quedarán ni escombros
La jefa del Ejecutivo extremeño, María Guardiola, considera que si el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, quiere "aguantar" hasta 2027, "del PSOE que conocíamos no quedarán ni los escombros". Al hilo del caso Koldo y la dimisión de Santos Cerdán, Guardiola ha afirmado en una entrevista concedida a EFE que Pedro Sánchez es "el máximo responsable" de una situación que es "obscena", "lamentable" y "una auténtica vergüenza".
Una responsabilidad que Guardiola extrapola a los socios de Pedro Sánchez por mantenerlo en el Gobierno sin otro objetivo que "el de continuar en el poder en vez de dedicar el tiempo al interés general de todos los españoles".
-
13:31
Audios del informe de la UCO: así hacían los repartos Koldo y Cerdán
Radio Nacional ha accedido a los audios de las conversaciones entre Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. El número 3 del PSOE, Santos Cerdán, ha dimitido tras la publicación del informe de la UCO que le implica en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública. Un informe en el que se da entender que Cerdán lideraba supuestamente la trama y donde se refleja una relación de jefe-subordinado, desde 2015, con Koldo García.
Los audios del informe de la UCO en RNE: Así hacian los repartos - 14 horas | Escuchar
Un ejemplo sonoro está en la petición de Koldo a Cerdán en abril de 2019 cuando el propio Koldo hacía de correa de transmisión y le entregaba el dinero a Ábalos. "Necesito algo de dinero, jefe", le dice Koldo a Santos Cerdán. "Porque se lo di todo a él", añade. En estos mismos audios también se muestra cómo se hacían los repartos, las particiones de las comisiones que se llevaban. De los ocho audios que hay en el informe, en cinco aparece Santos Cerdán.
-
13:27
Urtasun admite que se ha roto la confianza entre los socios del Gobierno y pide medidas
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reconocido este viernes que "la confianza está rota entre socios" del Gobierno y ha pedido recomponerla con medidas "contundentes" para poder llegar al final de la legislatura.
En una entrevista en TVE, el portavoz de Sumar ha dicho que "casos de corrupción" como los del hasta ahora secretario general de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "revientan por dentro de indignación" a los miembros de su formación.Para recomponer la confianza rota, Urtasun, que confía en que la Comisión de seguimiento del acuerdo de coalición se reúna "cuanto antes posible", ha pedido tomarse "en serio" la lucha contra la corrupción y ha rechazado que la solución sea entregarle el gobierno "al partido de la Gürtel y a la extrema derecha".
-
13:21
López Miras pide elecciones y ve a un presidente "desnortado"
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, del PP, ha pedido la convocatoria de elecciones y ha afirmado que ve a un presidente del Gobierno "desnortado" y "completamente manchado por la corrupción". Cree que el caso Koldo "no se puede ni tapar, ni justificar, ni perdonar" y asegura que los ciudadanos tienen todo el derecho a pronunciarse en las urnas.
Por su parte, el presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, ha pedido una comisión de investigación en la Asamblea sobre las mordidas de las obras del AVE en este territorio.
-
13:08
Feijóo señala a Sánchez como "responsable" y garantiza "una limpieza total"
El líder del PP ha señalado que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien nombró a Ábalos y Cerdán, el que les dio "todo el poder" y el que "renovó la confianza a los dos". Y ha señalado al jefe del Ejecutivo como "el único responsable de la situación en que se encuentra nuestro país".
"No hay cortafuegos posible, lágrimas de cocodrilo que convenzan, Sánchez está achicharrado debe irse con ellos
devolver la palabra a los españoles y la única fecha que queremos conocer es la fecha en que firma su carta de dimisión", ha dicho Feijóo.El líder del PP ha garantizado "una limpieza total" si es elegido en las próximas elecciones, y que "se va a saber hasta el último euro que han robado o que han malgastado, no con la auditoría del PSOE sino con la del Tribunal Supremo y la UCO".
-
12:57
Feijóo: "No da igual quien gobierne, no somos todos iguales"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que si el Gobierno estuviese "más pendiente de lo que es la política y menos de robar a España le iría mucho mejor", y ha que están aquí para comprometerse "con la política y perseguir a los que roban". Feijóo ha asegurado que "no aceptará a nadie" a su lado que "pueda tener alguna duda sobre la utilzación de dinero público".
“Feijóo: "Cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, corrupción en los negocios, apropiación indebida, revelación de secretos, prevaricación, blanqueo y pertenencia a organización criminal. Estos son los delitos por los que está perseguido el entorno de Sánchez" pic.twitter.com/eDTJwhlZgu“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025"No da igual quien gobierne no somos todos iguales, me revelo contra eso, os pido que si quereis seguir militando en el partido seais igual de exigentes", ha asegurado el líder del PP.
-
12:50
Hereu dice que la corrupción "mina la confianza" y defiende seguir impulsando el Gobierno
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha afirmado que "la corrupción mina la confianza", al tiempo que ha defendido "seguir impulsando el proyecto de Gobierno". "El socialismo es incompatible con la corrupción", ha declarado el ministro a los medios tras la dimisión ayer del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por el caso Koldo.Antes de participar en Barcelona en una jornada sobre turismo, Hereu ha sostenido que el Ejecutivo "está impulsando un proyecto necesario para el país, para la sociedad española", y trabajando "para el desarrollo económico, para la ampliación de derechos y la convivencia".
-
12:44
Álvaro García Ortiz: "La Fiscalía General del Estado debe ser fuerte"
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su permanencia en el cargo después de su imputación por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "La Fiscalía General del Estado debe ser fuerte", ha dicho después de que dos asociaciones de fiscales y el PP pidieran su dimisión.
“García Ortiz defiende su permanencia en el puesto y la actuación fiscal en el caso de González Amador: "Hubo una actuación impecable de Fiscalía que pretendía ser manipulada. Eso provocó que yo recopilará el material de la verdad (...) Hicimos una nota de prensa bajo mi… pic.twitter.com/ComLaG0hCV“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025"La institucion hay que defenderla", ha asegurado, después de defender la actuación "impecable" de los fiscales en marzo de 2024 cuando se conocieron las informaciones sobre el fraude fiscal de la pareja de Ayuso y la Fiscalía hizo una nota para desmentir "una infamia" sobre los fiscales. "Mi permanencia en el cargo es institucionalmente relevante para defenderala en cualquier momento", ha señalado.
-
12:32
Almeida exige rectificación por la querella que presentó Cerdán "por decir que era corrupto"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, contra quien se querelló el ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, "por decir que era corrupto", ha exigido rectificación este viernes por el que ha llamado "PSOEfare". "Cerdán se querelló contra mí y me citaron a un acto de conciliación para que me retractara", ha recordado Almeida desde Matadero Madrid, en alusión a unas declaraciones que hizo en las que llamaba "organización corrupta" al PSOE.Ahora se pregunta Almeida qué hacer con Cerdán. "¿Le exijo una rectificación pública? ¿Le exijo disculpas? ¿Le pido por favor que rectifique por qué ha utilizado el 'PSOEfare' (en un juego de palabras con 'lawfare') contra mi persona, poniéndome en la diana y diciéndome que había cometido un delito de injurias y de calumnias?", ha planteado.
-
12:28
El Ayuntamiento de Murcia estudia posibles repercusiones de las "mordidas" del caso Koldo
El Ayuntamiento de Murcia está analizando las posibles repercusiones económicas o jurídicas de las supuestas comisiones que los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García cobraron por adjudicaciones de obras, parte de las cuales se correspondían con los trabajos de soterramiento de las vías del tren en esta ciudad.En rueda de prensa, la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, ha señalado este viernes que los servicios jurídicos del Consistorio están estudiando el informe de la UCO que trascendió este jueves y que recoge numerosas conversaciones en las que los tres socialistas hablaban del supuesto cobro de comisión por adjudicación de obras.
-
12:20
El PP exige explicaciones a Armengol tras afirmar Aldama que se reunió con ella en Palma
El PP balear ha exigido este viernes la comparecencia urgente de la líder del PSOE en las islas, Francina Armengol, tras afirmar el empresario Víctor de Aldama que se reunió con ella en el Consolat cuando era presidenta del Govern. La secretaria general de los populares de Baleares y diputada en el Congreso, Sandra Fernández, ha reclamado a Armengol que diga "toda la verdad" sobre su conocimiento de la trama de corrupción del caso Koldo tras asegurar Aldama que el encuentro con la expresidenta no fue por material sanitario, que es los que se investiga en la causa, sino por otros negocios.
Armengol, preguntada por estas revelaciones de Aldama en unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso, ha reiterado según recoge Europa Press que le "repugna todo tipo de corrupción política", pero ha eludido aclarar si cuando era presidenta de Baleares, se reunió con el empresario como sostiene el imputado en la trama de hidrocarburos y el 'caso Koldo'.
-
12:11
Vox llama a los ciudadanos a manifestarse en la calle contra el Gobierno
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, defiende que "el camino para derrocar este Gobierno es el de Valencia, el de Baleares y el de Murcia", donde van a "rechazar junto al PP" las políticas que están "sosteniendo a Sánchez en España y en Europa, que el PP rompa con el PSOE sus pactos en Bruselas".
Y ha llamado a movilizarse porque a este Gobierno "hay que enfrentarlo en las instituciones, en los juzgados y también en la calle" donde anima a todos los españoles a que se manifiesten pacíficamente contra un Gobierno que está "lastrando a toda una nación con tal de proteger a la familia del presidente que es el cabecilla de una mafia". Y también carga contra el PP, "no puede llamarle mafia y al día siguiente sentarse con esa mafia ni ofrecerle pactos".
-
12:03
El PSOE defiende su "rápida actuación" contra Cerdán: "El PSOE no tapa la corrupción"
"Indignados, disgustados y decepcionados". Así ha asegurado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sentirse en el PSOE tras conocerse el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en el cobro de comisiones, y ha alabado la "rápida actuación" del partido en cuanto "hubo indicios". Todos los detalles en la crónica de Félix Donate Mazcuñán.
"Fue un día triste, comprendo la indignación, el rechazo, el disgusto y la decepción, pero ninguna organización humana está libre de comportamientos irregulares", ha señalado el ministro de Presidencia. "Pero lo que nos distingue es que respondemos inmediatamente ante cualquier indicio, el PSOE no tapa la corrupción, extirpa la corrupción y así vamos a seguir haciéndolo, es importante que sigamos gobernando", ha añadido, descartando así la convocatoria de elecciones.
-
11:52
ERC advierte: retirará su apoyo a Sánchez si se demuestra que "amparó" a Cerdán
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "no podrá seguir contando" con su apoyo "si se demuestra" que "amparó" al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Elisenda Alemany, en una imagen de archivo
Así lo ha dicho en declaraciones a La 2 y Ràdio 4 un día después de la dimisión de Cerdán de todas sus responsabilidades, después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
-
11:45
Sémper avisa a los socios del Gobierno: "La corrupción es letal"
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha señalado que los socios de Sánchez "están en un proceso de duelo" pero deben entender que la corrupción "no solo afecta al que la practica, sino que afecta también a quien la tapa o a quien apoya a quien practica la corrupción".
Sémper ha recordado que miembros de Podemos y Sumar decían en las plazas de España en el 15M "no hay pan para tanto chorizo" o "dimitir no es un nombre ruso" y ha criticado que ahora "callen ante la corrupción". También ha censurado el apoyo a Sánchez de PNV, ERC o Junts y les ha avisado que "la corrupción es letal" y puede "pasarles factura".
Ante el hecho de que el PNV diga que, a diferencia del 'caso Gürtel', ahora no hay sentencia, Sémper ha respondido que se trata de un argumento "endeble" y "pobre". "Ellos verán lo que hacen y darán cuenta ante sus electores".
-
11:30
El PP pone en valor el "papel clave" de los medios
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Ángel Tellado, ha puesto en valor el papel de los medios de comunicación, "clave en la democracia de cualquier país" tras conocerse el informe de la UCO que implica al exsecretario de Organización del PSOE en el cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública. "Gracias a la valentía de medios de comunicación que no le han tenido miedo ni al Gobierno ni a sus colaboradores y por lo tanto enhorabuena a todos ellos", ha agregado.
El Ejecutivo de Sánchez ha tenido "el valor de llamarlres psudomedios", ha dicho Tellado, que ha agregado: "Lo que hay es un pseudogobierno y un pseudopresidente del Gobierno que no está a la altura del país". Y sobre una posible moción de censura, dice que no le correponde al PP decidir si la hay: "Depende de los socios de Sánchez que han decidido encubrir la corrupción".
-
11:20
Bolaños, tras el informe de la UCO: "Que se llegue hasta el final"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dicho al ser preguntado por la investigación que afecta al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que "se llegue hasta el final" y admitía que este jueves era "un día triste" para el PSOE tras conocerse el informe de la UCO. "Comprendo la indignación, rechazo, disgusto y decepción. Lo comparto. Ninguna organización humana está libre de comportamientos irregulares, pero lo que nos distingue es que respondamos inmediatamente ante cualquier indicio", ha dicho Bolaños.
“Bolaños, sobre Santos Cerdán: "Ayer fue un día triste para el PSOE. Comprendo la indignación, el rechazo, el disgusto, la indignación de tantos ciudadanos (…) Lo comparto" https://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/LrS2WBvQ0m“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 13, 2025El ministro ha defendido la "mayoría parlamentaria", que "se demuestra en las votaciones que se celebran todos los días" y ha señalado que este jueves "hubo una votación" que ganaron "con la misma mayoría que se logró la investidura".
Las cuentas del PSOE han sido "no solo auditadas, sino validadas por el Tribunal de Cuentas "sin ninguna tacha", ha defendido Bolaños. En cualquier caso, ha recordado que van a solicitar una auditoría externa para asegurarse de que ninguno de estos "comportamientos" ha afectado al partido.
-
11:08
La UCO pide a Acciona 5 expedientes de adjudicación de obra vinculados con Koldo y Cerdán
El juez ha requerido a Acciona a entregar, "en el acto y en presencia de la fuerza actuante", los expedientes de adjudicación de cinco obras públicas, y copia del correo del que fuera director del Departamento de Navarra en la empresa, al que se relaciona con Koldo García y, por extensión, con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
En un auto, fechado el lunes 9 de junio y al que ha tenido acceso EFE, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, a petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ha requerido los expedientes de adjudicación de cinco obras licitadas por Adif y la Dirección General de Carreteras en Logroño, Barcelona, Sevilla y dos en Murcia.
-
10:56
Sumar llama a abordar "cualquier mecanismo" para volver a tener la confianza de la ciudadanía
La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, no ha descartado una cuestión de confianza a Pedro Sánchez: "tenemos que abordar cualquier mecanismo necesario para volver a tener la confianza de la ciudadanía". Ha catalogado de "extrema gravedad" los hechos ocurridos este jueves con Santos Cerdán y afirma que se debe abrir "un debate profundo".
Lara Hernández, coordinadora de Sumar, en una rueda de prensa
Niega que Sumar se pueda unir a una moción de censura, pero exige al PSOE "un giro de 180 grados a la legislatura, que se nos trate de igual a igual". Dice no poder asegurar que no haya más casos de corrupción: "Tenemos que habilitar las estructuras para que no vuelva a suceder".
-
10:54
Entrevista a Javier Lambán en RNE: "Este Gobierno no da más de sí"
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, considera que lo ocurrido es "gravísimo para el PSOE y para España" y que aboca al partido a "una crisis estructural en toda regla, que puede derivar en una verdadera crisis existencial". Preguntado por si el PSOE debería forzar al presidente Sánchez a convocar elecciones anticipadas, Javier Lambán se declara "partidario de esa opción" desde hace bastantes días: "Creo que este Gobierno no da más de sí".
Lambán: "Este Gobierno no tiene recorrido y eso justificaría una convocatoria electoral" - Las mañanas de RNE - Lara Hermoso | Escuchar
Con lo ocurrido, que marca un antes y un después, tenemos otro motivo añadido para esa convocatoria de elecciones que debería ir precedida, evidentemente de una reflexión dentro del partido y de una preparación de esas elecciones para concurrir a ellas en condiciones de poder dirigirnos a toda la sociedad".
El ex dirigente aragonés apunta a un "salto cualitativo en el deterioro" de la reputación y credibilidad del PSOE: "No podemos asistir en actitud contemplativa a las decisiones que se tomen desde la cúspide de la dirección. Esto que ocurre empieza a ser un problema de todo el partido y nos emplaza a todos a dar lo mejor de nosotros mismos".
-
10:43
Felipe González: "Madina fue mi candidato, y es más, lo sigue siendo"
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que el exdiputado socialista Edu Madina, rival de las primarias del PSOE en 2014 frente a Pedro Sánchez, sigue siendo su candidato para liderar el partido.Así lo ha afirmado al ser preguntado por el informe de la UCO que señala al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como la persona que gestionaba las comisiones fraudulentas de adjudicaciones de obra pública. En ese informe figura una conversación entre Cerdán y Koldo, grabada presuntamente por este, en el proceso en el que Sánchez fue elegido por primera vez, en la que aquel le dice al exasesor de Ábalos: "Mete las dos papeletas sin que te vea nadie".
Gonzalez: "Madina sigue siendo mi candidato para el PSOE" - La hora de La 1 | Ver
"Madina fue mi candidato, y es más, lo sigue siendo en mi corazón y en mi cabeza", ha expresado el exlíder socialista en una breve atención a medios antes de asistir a la entrega del premio del Premio Rojana 'Alfredo Pérez Rubalcaba' a la Fundación Save The Children - España, que organiza precisamente la Fundación Felipe González.
-
10:40
Marlaska dice el Gobierno ataja la corrupción desde principio a diferencia de la derecha
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado en declaraciones a EFE que el Gobierno español, a diferencia de otros Ejecutivos de derechas, dice "no" a la corrupción desde el primer momento y "sí" a "la cooperación con la Justicia".
Preguntado sobre el informe de la UCO en el que se señala que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas, el ministro se ha remitido a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "en el sentido de pedir, evidentemente, perdón y disculpas al conjunto de la ciudadanía y también a todo lo que es la militancia socialista, que sin duda alguna esta situación le duele especialmente". -
10:31
Óscar López: "Nadie está libre de que le engañen"
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha defendido este viernes que el PSOE ha actuado rápidamente tras conocer el informe de la UCO en el que se apuntaba que su secretario de Organización, Santos Cerdán, podría haber cobrado mordidas de obras públicas, pero que "nadie está libre de que le engañen".
Óscar López
Las conversaciones que figuran en el informe de la UCO entre Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos son "demoledoras", ha asegurado el ministro.
-
10:27
La ministra de Sanidad carga contra "los que corrompen las instituciones públicas"
"Malditos sean los Cerdán, malditos sean los González Amador, los Koldosos, los Bárcenas y todos los que corrompen las instituciones públicas”, ha dicho la ministra de Sanidad, Mónica García, en un acto sobre Atención Primaria. Así lo ha dicho tras recordar que ya habló este jueves el presidente del Gobierno.
-
10:24
El Gobierno de Ayuso cree que Sánchez debe dimitir por "dignidad y por ética"
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe dimitir "por dignidad y por ética" tras conocerse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. "Es un clamor", ha lanzado.
En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press desde la Puerta del Sol, el portavoz del Gobierno regional ha destacado que la situación en España se ha vuelto ya "insoportable" con la mujer, el hermano y el que fuera mano derecha del presidente del Gobierno imputados.
-
10:22
Entrevista a Noelia Núñez (PP): "Espero que Sánchez no agote la legislatura"
Noelia Núñez, vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del PP, entrevistada en Las Mañanas de RNE ha dicho que lo que estamos viendo es una "situación insostenible, no confiamos en Sumar. Respecto a si el presidente del Gobierno agotará o no la legislatura, Núñez es clara: "Espero que no porque los españoles necesitan un tiempo nuevo".
Noelia Núñez (PP): "Espero que Sánchez no agote la legislatura" - Las mañanas de RNE - Lara Hermoso | Escuchar
Desde el Partido Popular desconfían de la encuesta del CIS y su apuesta por el PSOE: "No se lo cree ni Sánchez. Si el resultado es a su favor no tiene más que convocar elecciones", concluye.
-
10:10
Óscar López descarta una cuestión de confianza tras la dimisión de Santos Cerdán
El ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha descartado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya someterse a una cuestión de confianza tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por el caso Koldo. López ha dicho que el presidente va a seguir trabajando pese a las "muchas" dificultades que, según ha dicho, hay tanto dentro como fuera de España en una entrevista en la Ser recogida por EFE.
Además ha negado que haya financiación ilegal en el PSOE y ha garantizado la limpieza de las elecciones primarias del partido de 2014, siendo él secretario de Organización. En su opinión, las conversaciones de Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos son "infumables, absolutamente incompatibles" con el PSOE y, en este sentido, ha recalcado que "está muy bien eso de denunciar la corrupción de los demás, pero es mucho más importante actuar cuando es en casa".
También ha negado que Santos Cerdán encargara a la exmilitante Leire Díez recabar información contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, esgrimiendo que su partido "no ha alimentado ninguna guerra sucia".
-
10:06
La presidenta del Congreso: "Mi compromiso es la lucha contra la corrupción"
La presidenta del Congreso Françina Armengol ha dicho al ser preguntada por el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, que es su "compromiso es la lucha contra corrupción" y que este sigue "intacto". En declaraciones a la prensa ha dicho que le "repugna la corrupción política", ante la que hay que tener "tolerancia cero".
Armengol ha hecho estas declaraciones en una jornada en la que se celebra el día de puertas abiertas de la Cámara Baja, algo "muy ilusionante" porque supone "abrir la casa a la gente". Ha agradecido a la población que se acerca a conocer la casa de todos, la casa de la democracia". Y ha recordado que este jueves se aprobó "el primer plan Parlamento abierto para modernizar la institución en pro de la democracia y la transparencia".
-
9:54
ERC avisa a Sánchez: "No podrá seguir contando" con su apoyo si "amparó" a Cerdán
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "no podrá seguir contando" con su apoyo "si se demuestra" que "amparó" al exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán.
Así lo ha dicho en declaraciones a La 2 y Ràdio 4 un día después de la dimisión de Cerdán de todas sus responsabilidades después de que haya salido a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García."Hacen falta muchas más explicaciones. Si esta corrupción se demuestra que está amparada, que la conocía el presidente del Gobierno y que está extendida en el Gobierno, es evidente que si no es un caso aislado no podrá seguir contando con el apoyo de ERC", ha subrayado Alamany.
-
9:53
Lambán advierte de que puede haber una "verdadera crisis existencial" en el PSOE
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, una de las voces críticas del PSOE, cree que el informe que se conoció ayer de la UCO es "muy grave" para el partido y para España y que "si no se trata en la dimensión que tiene" la investigación de la UCO a Santos Cerdán puede derivar en una "verdadera crisis existencial" para el PSOE y advierte de que lo que se conoció este jueves supone "un verdadero salto cualitativo en el proceso de destrucción" de la credibilidad.
Entrevistado en Las Mañanas de RNE, ha llamado al PSOE a "afrontar debates reales" por las "alianzas" con las que inició el Gobierno y hacer un "ejercicio de fe democrática profunda" que pasa por un apoyo "cerrado" a los jueces y a la Guardia Civil.
-
9:43
Sumar no descarta una cuestión de confianza y pide un "debate profundo"
La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, ha dicho que es necesario que se dé "un giro social de 180 grados" y quieren "una relación de igual a igual con el PSOE". En este sentido ha dicho en La Hora de La 1 que es necesario un "debate profundo de fondo sobre los dos años que quedan de legislatura".
Llama a "poner los mecanismos políticos institucionales necesarios", y plantea por ejemplo una Oficina contra la Corrupción. Preguntada por si respaldaría una cuestión de confianza que si está "supeditada a un giro de 180 grados" que es "lo que necesita la legislatura por supuesto que sí".
-
9:13
Noelia Núñez (PP): "Esto no se lo cree absolutamente nadie"
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, dice en Las Mañanas de RNE que han interpelado a los socios de Pedro Sánchez porque "lo que estamos viviendo es insostenible, es una situación insostenible para este gobierno" y señala que no confían en Sumar como socio de Gobierno del PSOE, es "el "mayorcómplice de la corrupción socialista". Y dice que han interpelado "a los socios de Junts, del PNV, de ERC o Unidas Podemos que abandonaron Sumar pero ahora están en el Grupo Mixto, que si quieren acabar de una vez por todas con estos escándalos diarios de corrupción que acechan al PSOE", están a la disposición de "cambiar este rumbo que está tomando la política nacional", ha señalado.
“¿ENTREVISTA | Noelia Núñez (@noelia_n), vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del @ppopular
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) June 13, 2025
¿¿ "Hemos interpelado a los socios de Junts, del PNV, de ERC o Podemos por si quieren acabar con estos escándalos de corrupción, nosotras estamos a la disposición" pic.twitter.com/yvd9sq00MB“El PP espera que Sánchez convoque elecciones porque "esto no se lo cree absolutamente nadie", después de que el jefe del Ejecutivo haya pedido perdón. "Salió Cerdán sobre marzo de 2024 a reconocer que había estado en contacto con Koldo en 2023 cuando ya le investigaba la Guardia Civil [...] Pedro Sánchez tiene que convocar elecciones ya", dice Núñez.
"No solo llevamos un mes hablando del señor Cerdán con respecto al informe de la Uco, desde 2024 llevamos hablando de la implicación del señor Santo Cerdán, en la trama de Koldo, que es la trama del partido socialista", ha señalado. Y se ha preguntado "por qué Cerdán" preguntó en mayo como diputado por Navarra sobre unas obras investigadas por la Guardia Civil, que figuran en el informe de la UCO. "Ahora no cabe venderse como una víctima", dice Noelia Núñez sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
9:07
Óscar López: "Este Gobierno ha demostrado ser contundente"
El ministro de Transformación Digital Óscar Lopez asegura que el PSOE ha actuado "tan pronto como ha leído" el informe de la UCO. "Este Gobierno ha demostrado ser contundente desde el minuto uno", ha asegurado en la cadena Ser. López explica que ha actuado después de conocer el informe, y tras haber negado Santos Cerdán en un primer momento los hechos que se apuntaban en la investigación.
Preguntado por si cree que han fallado los mecanismos de control en el Ejecutivo dice que en estos momentos no hay "muestras de irregularidad" en ninguna adjudicación pero en caso de que se demuestre se actuará. López rechaza que la destitución de José Luis Ábalos tuviera relación con las irregularidades que se investigan, y la enmarca en una reestructuración del Gobierno.
-
8:58
La legislatura, en un momento crítico tras la crisis por la implicación de Cerdán en el caso Koldo
La implicación del ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el caso Koldo, sitúa la legislatura en un momento crítico. Las explicaciones dadas por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no convencen a la oposición ni a sus socios, que exigen más aclaraciones.
El informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y su presunta implicación en el cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obras ha dado un vuelco al caso que se investiga en el Supremo. El Tribunal Supremo, de momento, tiene como principales investigados al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
-
8:47
IU dice que espera nuevas medidas contra la corrupción en los próximos días
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que desde Izquierda Unida esperan nuevas medidas contra la corrupción en los próximos días, así como "la máxima depuración de todas las responsabilidades que se puedan derivar todavía" por parte del Partido Socialista.
"Nosotros consideramos desde Izquierda Unida que las medidas contra la corrupción tienen que ser mucho más contundentes y que este debate acaba de empezar (...) Esperamos nuevas medidas en los próximos días", ha declarado este jueves en una entrevista en la Ser, recogida por Europa Press.
-
8:37
Cientos de personas se manifestaron este jueves en Ferraz
Unas 600 personas, según la delegación del Gobierno, se concentraron la pasada tarde en las inmediaciones de la sede federal del PSOE para pedir la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que apunta a la posible participación de Santos Cerdán en el cobro de comisiones en el marco del denominado caso Koldo.
Los asistentes a la concentración, que ha sido secundada por dirigentes de Vox y el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, han coreado cánticos como "Manos arriba, esto es el PSOE", "Pedro Sánchez, a prisión", "Pedro Sánchez, hijo de puta", "Viva la UCO", "Rojos de mierda, a tomar por culo" o "Gibraltar español".
-
8:23
Sánchez mantiene las elecciones en 2027 pero el informe de la UCO trae consecuencias
Además de la dimisión de Santos Cerdán, el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil trae consecuncias. Sumar marca distancias con el PSOE y exige que las noticias conocidas sirvan de punto de inflexión en la legislatura. Yolanda Díaz ha advertido que no basta con el perdón y ha pedido un nuevo marco de relaciones "de igual a igual" con su socio de Gobierno.
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha pedido "más explicaciones" al PSOE tras el informe de la UCO sobre las grabaciones al hasta ahora secretario de Organización socialista, Santos Cerdán. Y ha advertido que no hay mayoría para que salga adelante una moción de censura ni apoyos para conformar un nuevo Ejecutivo.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a Pedro Sánchez que dimita como presidente del Gobierno, que convoque elecciones, pero ha descartado una moción de censura.
-
8:10
La declaración de Santos Cerdán ante el juez se mantiene el 25 de junio
La declaración ante el juez del Tribunal Supremo del ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se mantiene el 25 de junio a pesar de haber renunciado a su acta de diputado, en una pieza separada de la investigación central, en la que se está investigando a otras personas no aforadas como el presunto comisionista Víctor de Aldama y el exasesor del ministro José Luis Ábalos Koldo García.
“La UCO señala al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como el gestor de las mordidas a cambio de contratos de obra pública.
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) June 13, 2025
El juez del Supremo aprecia indicios de organización criminal y cohecho https://t.co/fINk5b0v5x#LaHora13J pic.twitter.com/xdiLgKxf8r“Un día antes tendrán que pasar por el Supremo el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García para dar explicaciones sobre estas supuestas comisiones irregulares, informa Irma Frigenti en La Hora de La 1.
-
7:45
Pero, ¿quién es Santos Cerdán?
Cercano al círculo del presidente Pedro Sánchez, el exnúmero tres de los socialistas fue escalando y resistiendo en los órganos ejecutivos, con pruebas públicas como convertirse en el enviado de Ferraz para negociar con Carles Puigdemont la investidura o tener que gestionar la suspensión de militancia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, por su implicación en el 'caso Koldo'.
Este jueves dimitió después de semanas en el ojo del huracán y de que viese finalmente la luz el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala "consistentes indicios" de posibles delitos de organización criminal y cohecho.
Conoce más detalles en este análisis de Sofía Soler
-
7:28
El junio negro de Sánchez: del procesamiento del FGE a las dimisiones de Leire Díez y Cerdán
Junio no arrancó bien en la sede federal del PSOE, pero no han pasado ni quince días y es ya un mes negro para el partido y para el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez. El día 3, la militante Leire Díez acudía al número 70 de la calle Ferraz, en Madrid, para darse de baja al aparecer vinculada con unos audios contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO. Ayer jueves, 12 de junio, la baja fue la de Santos Cerdán como secretario de Organización del partido, por un informe de la UCO que lo relaciona con una trama de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obras. Los dos niegan los hechos.
Un análisis de María José Artuch
-
6:00
El periodista Pablo Montesinos ha valorado el informe de la UCO en La noche en 24 horas. "El terremoto ha sido tremendo en las filas socialistas; lo que hoy se ha vivido en el Congreso ha marcado un punto de inflexión para el PSOE", ha dicho.
Según Montesinos, "todavía no hemos visto todas las consecuencias; es decir, va a tener réplicas en los próximos días".
“#LaNoche24h | Pablo Montesinos, periodista (@montesinospablo), sobre el informe de la UCO.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
"Todavía no hemos visto todas las consecuencias; es decir, va a tener réplicas en los próximos días."#Canal24Horas
¿ ¿https://t.co/p7O0pgmllc https://t.co/GnK0xxf9Hl“ -
5:28
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha descartado presentar una moción de censura tras el informe de la UCO en el que se señala al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por cobrar presuntamente mordidas en contratos de obra pública. Aunque le han parecido "decepcionantes" las explicaciones que ha dado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe remitido al juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo.
"Que no vaya de víctima porque las víctimas somos todos los españoles. La partida de nacimiento del 'sanchismo' está marcada por la corrupción que implica amañar unas primarias y la de defunción también estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero a todos los españoles para beneficio de su entorno personal y político", ha resaltado en una rueda de prensa que ha realizado minutos después de la comparecencia de Sánchez en Ferraz, en la que ha pedido perdón a los ciudadanos y ha señalado que "nunca" debió confiar en Cerdán.
-
4:37
El exsecretario general del Partido Socialista en Madrid, Juan Lobato, ha sido entrevistado en el programa 24 horas de RNE tras la dimisión de Cerdán. "El primer sentimiento es de cabreo. También frustración por no haber hecho nada para evitar que esto pasara", ha dicho. "Lo primero es pedir disculpas [...] Hay que intentar dar un paso más para que el partido recupere pulso", ha agregado.
“¿ ENTREVISTA | Juan Lobato, exsecretario general del @PSOE en Madrid, sobre el caso de Santos Cerdán
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 12, 2025
¿¿ "El primer sentimiento es de cabreo. También frustración por no haber hecho nada para evitar que esto pasara"
¿¿ https://t.co/e3W4LpPe6A pic.twitter.com/Q7iZMyMY4W“ -
3:37
La politóloga Cristina Moge ha analizado en La noche en 24 horas el gesto y el tono de Pedro Sánchez durante la rueda de prensa en la que ha pedido perdón a la ciudadanía tras el informe de la UCO. "Un tono solemne y grave, a la altura de las circunstancias", ha dicho.
“#LaNoche24h | Cristina Monge, politóloga (@tinamonge), analiza el gesto y el tono de Pedro Sánchez en la rueda de prensa.
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) June 12, 2025
"Un tono solemne y grave, a la altura de las circunstancias."#Canal24Horas
¿https://t.co/2TW2mBjE4S pic.twitter.com/gSvIDURCk4“ -
2:46
Compromís: "Necesitamos cambios reales"
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha asegurado que su partido va a pedir al PSOE "que den todas las explicaciones y que den la cara".
"Necesitamos que hagan acciones que produzcan cambios reales, nuestro apoyo depende de esto", ha dicho en el programa 24 horas de RNE.
-
2:04
Podemos: "Las explicaciones de Sánchez son insuficientes, no basta con que pida perdón"
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de "insuficientes" las explicaciones de Sánchez: "Tienen que tomar medidas para depurar responsabilidades a todos los niveles y devolver hasta el último céntimo robado a la ciudadanía".
"Estamos ante un caso gravísimo de corrupción", "una trama que apunta al corazón del partido socialista", afirma. Fernández ha declarado que ante estas circunstancias actuales que rodean al partido socialista, "Podemos no estaría en el Gobierno". Insiste en que hacen falta medidas más contundentes y señala que "es muy poco verosímil la idea de que estos hechos afecten únicamente al PSOE", añade que "es necesario que participen personas que ostentan responsabilidades de Gobierno en distintas administraciones". Por ello, demandan "el cese inmediatamente a todos los implicados".
“Hablamos con Pablo Fernández (@PabloFdez), secretario de Organización y portavoz de @PODEMOS, sobre la dimisión de Cerdán
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 12, 2025
¿¿"Estamos ante un caso gravísimo de corrupción, una trama que apunta al corazón del partido socialista"
Entrevista completa ¿¿ https://t.co/Nn0umoAPKk https://t.co/8TCIkQPpBW“ -
1:31
María Jesús Montero: "Somos un partido y un gobierno honesto".
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este jueves, al hilo del "caso Koldo" y la dimisión de Santos Cerdán, la honestidad del PSOE y del Gobierno.
"Somos un partido y un gobierno honesto. Por eso es un día triste. Pedimos perdón por un comportamiento que no nos representa y ante el que reaccionamos con contundencia", ha publicado Montero en la red social X. Y ha añadido: "Trabajaremos para que la verdad y la ejemplaridad en la vida pública se abran paso, cueste lo que cueste"
-
1:03
En el informativo '24 Horas de RNE', el secretario general de VOX en el Congreso, José María Figaredo, asegura que el PSOE es un partido "corrupto hasta el tuétano" y apunta que en cada hecho que conocemos "la situación es más grave". "Exigimos al PP que presente de una vez una moción de censura contra este Gobierno", reclama. Figaredo insiste en que "no hay que pedir permiso", sino presentar la moción ya y "que todos los diputados se mojen". "No hay que templar gaitas, ni dudar, ni compadrear con los separatista [...] Pedro Sánchez debe convocar elecciones ya y ponerse a disposición judicial, sentarse en el banquillo".
“¿ Escucha la entrevista completa de @Freecanusa a @FigaredoJoseM, secretario general de @VOX_Congreso
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 12, 2025
¿¿ "Pedro Sánchez debe convocar elecciones ya y ponerse a disposición judicial, sentarse en el banquillo"
¿ Ya está disponible en #RNEAudio ¿¿ https://t.co/GQ04XrPbdd https://t.co/sLwYOFebcj“ -
0:46
La legislatura, en un momento crítico tras la crisis generada por la implicación de Cerdán en el caso Koldo.
La crisis interna en el PSOE generada por la implicación de su ya exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en el caso Koldo, sitúa la legislatura en un momento crítico. Las explicaciones dadas por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no convencen a la oposición ni a sus socios, que exigen más aclaraciones.
El informe de la UCO sobre Cerdán ha dado un vuelco al caso que se investiga en el Supremo. El Tribunal Supremo, de momento, tiene como principales investigados al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
-
0:10
El magistrado Ignacio González Vega ha participado en el especial de La noche en 24 tras la dimisión de Cerdán. "La investigación está en una fase embrionaria. Tras recibir el informe de la UCO, el juez ha valorado que existen indicios consistentes", ha explicado.
“#LaNoche24h | Ignacio González Vega, magistrado (@iugonzvega), sobre el informe de la UCO:
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) June 12, 2025
"La investigación está en una fase embrionaria. Tras recibir el informe de la UCO, el juez ha valorado que existen indicios consistentes.'"#Canal24Horas
¿https://t.co/2TW2mBj6fk pic.twitter.com/SzNltqqD09“ -
22:52
La vicepresidenta Primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido perdón a los ciudadanos a última hora de este jueves tras conocerse el informe de la UCO que apunta a la posible participación de Santos Cerdán en el cobro de comisiones en el marco del conocido caso Koldo.
“Somos un partido y un gobierno honesto. Por eso es un día triste. Pedimos perdón por un comportamiento que no nos representa y ante el que reaccionamos con contundencia. Trabajaremos para que la verdad y la ejemplaridad en la vida pública se abran paso, cueste lo que cueste.“
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) June 12, 2025 -
22:44
Cientos de personas, unas 600 según la delegación del Gobierno, se han concentrado esta tarde en las inmediaciones de la sede federal del PSOE para pedir la dimisión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que apunta a la posible participación de Santos Cerdán en el cobro de comisiones en el marco del denominado caso Koldo.
Entre un mar de banderas de España y también de la Guardia Civil, los asistentes a la concentración, que ha sido secundada por dirigentes de Vox y el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, han coreado cánticos como "Manos arriba, esto es el PSOE", "Pedro Sánchez, a prisión", "Pedro Sánchez, hijo de puta", "Viva la UCO", "Rojos de mierda, a tomar por culo" o "Gibraltar español". Lee aquí la noticia completa.
-
22:03
Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y deja su acta de diputado
Todo ha pasado en pocas horas: anoche conocíamos la presunta implicación de Santos Cerdán en el caso Koldo. Esta mañana, el juez ha levantado el secreto del sumario durante el pleno del Congreso y poco después de salir de la carrera de San Jerónimo, el ya exsecretario general del PSOE anunciaba la renuncia a sus cargos.
El diputado socialista Santos Cerdán en el hemiciclo del Congreso este jueves
-
22:00
Sánchez pide perdón a la ciudadanía tras el informe de la UCO sobre Cerdán
Pedro Sánchez ha pedido perdón por confiar en Santos Cerdán. Dos horas después de que el ya ex secretario de Organización del PSOE comunicara su renuncia, el presidente del Gobierno ha comparecido en Ferraz y ha dicho que comprende la decepción de la ciudadanía, pero que descarta adelantar las elecciones. Anuncia, además, una auditoría de las cuentas del partido para "despejar dudas" u una remodelación de la dirección federal en el comité de julio.
Sánchez pide perdón a la ciudadanía tras el informe de la UCO sobre Cerdán | Ver
-
21:52
La UCO señala que Cerdán y Koldo pudieron amañar las primarias del PSOE de 2014
El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que vincula directamente al ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, con la 'trama Koldo' sugiere un supuesto amaño en las elecciones primarias del PSOE celebradas en verano de 2014.
La investigación de la Guardia Civil que este jueves ha hecho caer al número "tres" de Ferraz ha revelado conservaciones en las que supuestamente Cerdán y el exasesor de José Luis Ábalos Koldo García planean lo que parece una manipulación de los comicios internos de la formación.
Los tres candidatos a secretario general del PSOE en las primarias de 2014: Eduardo Madina, Pedro Sánchez y Antonio Pérez Tapias
-
21:47
Imagen a esta hora de los alrededores de la sede del PSOE, donde se está celebrando una manifestación para exigir la dimisión de Pedro Sánchez.
“A estas horas, en los alrededores de la sede del PSOE, se está celebrando una manifestación para exigir la dimisión de Pedro Sánchez.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June 12, 2025
¿¿Desde Ferraz @Gabrielopev
¿ ¿ https://t.co/ZgJQU9hav8 pic.twitter.com/gHVzyfrsnC“ -
21:21
Los manifestantes a las puertas de Ferraz continúan aumentando y la delegación del Gobierno sube la cifra a 600. Se escuchan a esta hora gritos de "Franco, Franco, Franco" y "viva Jose Antonio Primo de Rivera".
-
21:06
Fúster, portavoz nacional de Vox, asegura que es necesaria una "alternativa"
Desde Vox piden la dimisión de Pedro Sánchez y una moción de censura al PP. "Se lo llevamos pidiendo tantos y tantos meses" ha asegurado José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox en las inmediaciones de Ferraz. Además, ha añadido que el mismísimo presidente del partido, Santiago Abascal, ha enviado una carta personal a Alberto Núñez Feijóo, exhortándole a construir una alternativa y no "una alternancia".
Añaden que se lo han pedido y le han insistido muchas veces al recaer en su persona la figura del líder de la oposición al Gobierno. "Ustedes saben que yo cada lunes en rueda de prensa pido una moción de censura" ha asegurado Fúster.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster durante una rueda de prensa.
-
21:05
La Delegación del Gobierno ha confirmado que unas 400 personas están concentradas a esta hora frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en Madrid. La protesta se produce en el contexto de la crisis interna que atraviesa el partido socialista.
Foto: TVE/Gabi López -
20:44
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado que "las explicaciones de Sánchez son insuficientes", tras la comparecencia del presidente esta tarde. "Tienen que tomar medidas para depurar responsabilidades a todos los niveles y devolver hasta el último céntimo robado a la ciudadanía", ha recalcado.
“¿ ENTREVISTA | @_PabloFdez, secretario de Organización y portavoz de @PODEMOS
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 12, 2025
¿¿ "Las explicaciones de Sánchez son insuficientes. Tienen que tomar medidas para depurar responsabilidades a todos los niveles y devolver hasta el último céntimo robado a la ciudadanía" pic.twitter.com/RQPbUbkQKh“ -
20:34
Figaredo (Vox): "El PSOE es un partido corrupto hasta el tuétano"
El secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha reaccionado con dureza a la crisis que atraviesa el PSOE, asegurando que "la situación no es nueva" y que su partido lleva tiempo advirtiendo de ello.
"Vox lleva años diciendo que el PSOE actúa como una mafia, y ahora estamos viendo cómo, poco a poco, todo lo que decíamos que iba a ocurrir, está ocurriendo", ha declarado en una entrevista en RNE este jueves.
Figaredo ha advertido de que “lo peor está por venir” y ha calificado al PSOE como “un partido corrupto hasta el tuétano”.
-
20:32
Yolanda Díaz pide un "reseteo de la legislatura y un nuevo marco de relaciones" entre el PSOE y Sumar
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado este miércoles una reconfiguración profunda del Gobierno de coalición tras la crisis que sacude al PSOE. “Aunque haya quienes se creen impunes, no lo son. Vamos a demostrar que no lo son”, ha afirmado con contundencia.
Díaz ha insistido en que Sumar no va a mirar hacia otro lado ante los casos de corrupción y que su formación está “para exigir limpieza y para gobernar para la gente”. En este contexto, ha exigido al PSOE un nuevo marco de relaciones dentro del Ejecutivo.
“Hace falta un reseteo de la legislatura, un giro de 180 grados hacia lo social. La coalición con Sumar no es negociable”, ha subrayado. Según Díaz, el perdón no basta: “A las palabras deben seguirle los actos, y al perdón, las medidas”.
“¿ ÚLTIMA HORA | Comparece Yolanda Díaz
— Radio 5 (@radio5_rne) June 12, 2025
¿¿ "Exigimos un nuevo marco de relaciones en el seno del Gobierno, entre el PSOE y Sumar. Un reseteo, un tiempo nuevo en la legislatura. Para esto, con carácter inmediato, vamos a exigir la reunión de la coalición"https://t.co/kYj3vhUjRk pic.twitter.com/1EO4MYu9FE“ -
20:21
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, Óscar Puente, reconoce que "es un día muy duro", pero asegura que "el PSOE va a estar a la altura".
“Es un día muy duro. La decepción es muy grande. Pero el PSOE va a estar a la altura. Como lo ha estado nuestro Secretario General y Presidente del Gobierno.“
— Oscar Puente (@oscar_puente_) June 12, 2025 -
20:02
Otegi exige transparencia al PSOE ante las nuevas informaciones sobre corrupción
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha valorado este miércoles las informaciones conocidas sobre posibles prácticas de corrupción vinculadas a dirigentes del PSOE. En un comunicado, la formación abertzale ha querido dejar clara su postura ante lo que considera hechos de extrema gravedad.
EH Bildu subraya que la honestidad y la lucha contra la corrupción son principios fundamentales que guían su acción política e institucional. "Decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos", ha afirmado Otegi, quien ha remarcado que ningún caso de corrupción afecta a la trayectoria de la coalición. "Somos un ejemplo y nos sentimos orgullosos de ello", ha añadido.
Desde la formación se insiste en que cualquier caso de presunta corrupción debe ser tratado con total transparencia y rigor político. En ese sentido, Otegi ha advertido que exigirán al PSOE que actúe con la misma contundencia.
Asimismo, EH Bildu sitúa estos hechos en un contexto político e histórico determinado dentro del Estado español, y anuncia que la situación será analizada en profundidad durante la próxima reunión de su Mesa Política, prevista para el lunes. Tras ese encuentro, la formación ofrecerá una valoración más detallada.
“Declaraciones de @ArnaldoOtegi, secretario general de EH Bildu, ante las graves informacidas conocidas en el día de hoy.
— EH Bildu (@ehbildu) June 12, 2025
Nota completa: https://t.co/gZ05r5lJCo pic.twitter.com/0Aaf8U3ENc“ -
20:00
Junts pide una reunión con Sánchez para analizar la viabilidad de la legislatura
Junts per Catalunya ha reunido de forma extraordinaria a la comisión permanente de su comité ejecutivo nacional para evaluar el impacto político de la crisis que atraviesa el PSOE y las posibles repercusiones sobre el pacto de Bruselas.
Ante la gravedad de las informaciones conocidas y tras la comparecencia de Pedro Sánchez —en la que expresó su intención de agotar la legislatura—, Junts ha solicitado una reunión urgente con el presidente del Gobierno. El partido quiere abordar directamente con él, a través de su secretario general Jordi Turull y la portavoz en el Congreso Míriam Nogueras, la viabilidad real de ese compromiso y decidir los pasos a seguir.
-
19:59
ERC quiere que Sánchez dé explicaciones
Fuentes del partido catalán han asegurado que de momento no se plantean retirar el apoyo al gobierno, si bien esperan que el presidente dé explicaciones en el congreso. Asimismo, reconocen que los hechos son graves, pero que piden calma, ir paso a paso.
-
19:55
Podemos reclama a Sánchez una depuración a fondo y la devolución de los fondos presuntamente irregulares
Podemos ha expresado su malestar ante las explicaciones ofrecidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con los casos de presunta corrupción que salpican al Partido Socialista. La formación morada considera que las respuestas dadas hasta ahora son insuficientes y exige una actuación decidida para esclarecer los hechos, asumir responsabilidades a todos los niveles —tanto orgánicos como institucionales—, y establecer garantías para evitar que se repitan situaciones similares.
Desde Podemos se insiste en que lo revelado hasta la fecha no puede entenderse como una suma de actuaciones individuales. La implicación de altos cargos del PSOE, incluidos los dos últimos secretarios de organización, apunta —según su análisis— a una trama con raíces estructurales dentro del partido. "No se trata del ‘caso Ábalos’ o del ‘caso Cerdán’, sino de un ‘caso PSOE’", advierten.
Asimismo, la formación subraya que los presuntos delitos no se limitan al ámbito del partido, ya que para adjudicar contratos de forma irregular y cobrar comisiones ilícitas es necesario contar con personas en puestos de responsabilidad dentro de las administraciones públicas.
Podemos reclama a Sánchez que detalle con urgencia el alcance real de la presunta corrupción dentro del PSOE y en sus gobiernos, y proceda al cese inmediato de todos los implicados. A su juicio, la salida de Santos Cerdán no supone una respuesta suficiente ni una asunción plena de responsabilidades.
-
19:46
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha pedido adelantar las elecciones.
“Los españoles no necesitamos explicaciones falsas ni excusas baratas.
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) June 12, 2025
Pedro Sánchez está hasta más arriba del cuello de corrupción y lo único que necesitamos es voz para echarlo de Moncloa y acabar con esta degradación absoluta.
¡Elecciones generales ya!“ -
19:44
La presidenta extremeña, María Guardiola, afea a Sánchez seguir en la Moncloa tras lo ocurrido con el hasta ahora secretario de Organización del PSOE.
“Continuar en Moncloa es obsceno. Los españoles no merecemos este deterioro democrático e institucional. El partido de Gobierno más corrupto pide contundencia contra la corrupción. Pedro Sánchez nos toma por tontos. pic.twitter.com/mpla1tKWkg“
— María Guardiola (@MGuardiolaM) June 12, 2025 -
19:35
El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, se pronuncia tras conocerse el informe de la UCO sobre Santos Cerdán.
“Solo 2 cosas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) June 12, 2025
La 1ª. Ya tienes que ser chungo como para que nadie más allá de VOX te apoye como alternativa ante lo que está pasando.
Y la 2ª. Todo esto depende de la derecha catalana y quien lea al agente doble (y triple) del abogado de Waterloo sabe que el momento se acerca.“ -
19:32
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido disculpas a la ciudadanía por haber confiado en la integridad del hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán. Lo cuenta nuestra compañera Irene Fedriani.
-
19:28
Feijóo dice que el caso Koldo se ha convertido en el "caso Sánchez" pero descarta una moción de censura. Aquí la noticia de Félix Donate.
-
19:25
La presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, llora al inicio de su comparecencia sobre el caso de Santos Cerdán, diputado navarro. "No está siendo un día fácil", asegura.
Chivite ha explicado que ha podido leer "en diagonal, no en profundidad", el informe de la UCO, y ha señalado que lo que ha leído "no se corresponde con la persona con la que yo he compartido mi carrera política, que es mi compañero de partido y amigo".
"Por eso, desde el respeto a la presunción de inocencia, que creo que eso es lo que debemos hacer todos y todas mientras no haya un juicio que así lo determine, espero que Santos sea capaz de demostrar su inocencia. Está siendo un día complicado", ha señalado.
“María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, se emociona al responder si se sentía arrepentida de haber confiado en Santos Cerdán.#Canal24Horas
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
¿¿ https://t.co/MPktZPQl4T pic.twitter.com/eqOaGprbqI“ -
19:22
Yolanda Díaz comparecerá a las 20:0 horas en la sede del Ministerio del Trabajo.
-
19:21
"Queda todavía mucho por conocer, hemos conocido parte del sumario pero no la totalidad".
-
19:19
Sobre la posible moción de censura. "No voy a darle un balón de oxígeno a Sánchez para que le ratifiquen como presidente, no voy a ser cómplice como sus socios. Yo no soy socio de Sánchez, soy la única alternativa. Sé lo que tengo que hacer y lo haré".
-
19:16
Cree que saldrán más casos de corrupción: "Es una forma de actuar, es un comportamiento político".
-
19:15
Feijóo: "Si por mi voluntad fuese, Sánchez llevaría ya mucho tiempo fuera de la presidencia del Gobierno"
-
19:15
Feijóo, preguntado sobre si presentará una moción de censura, como le exige Vox: "Estamos preparados desde el primer instante[...]. Sánchez tiene que dimitir ya, ni siquiera se merece las semanas necesarias para que se produzca una moción de censura, nunca ha ocurrido esto en nuestro país. No puede depender de lo que hagan los demás. Si no lo hace por voluntad propia, están sus socios".
-
19:13
Preguntado sobre si tomarán más acciones judiciales, recuerda que están personados en la causa del caso Koldo, que asegura que es el "caso Sánchez". "Estamos leyendo con detenimiento los 490 folios, seguiremos trabajando en el ámbito de los contenidos y conductas que ahí se relatan". No descarta ampliar la demanda. "Es imposible que el secretario general del PSOE no conociese lo que hacía su 'número dos'".
-
19:09
"La política debe ser una tarea honesta, no pienso resignarme a que esto se convierta en una rutina con la que los españoles convivan. Le pido a la gente que tampoco lo haga, lo que los españoles merecen es un Gobierno decente. Cualquiera de los escándalos que acechan al señor Sánchez sería suficiente para que cayese un Gobierno al completo, este Gobierno resiste porque no lo es, Sánchez ha fiado sus esperanzas a agotar y a deslumbrar a la sociedad, cada escándalo tiene un efecto cegador o de aturdimiento. No lo van a lograr".
-
19:07
"Esta situación me repugna, me hago cargo del estupor con el que la mayoría de españoles asisten a este bochorno, del estado de ánimo de todos aquellos que les cuesta digerir todos los episodios de este derrumbe televisado".
-
19:06
Lanza una reflexión a los socios de Gobierno: "Tienen la oportunidad de salvar algo de honor y evitar que todo esto les arrastre sin remedio, les sugiero que reflexionen. Si eligen seguir con él pese a todo dejarán de ser socios para pasar a ser cómplices del mayor aluvión de corrupción que ha vivido nuestra democracia".
-
19:04
El líder del PP, sobre Sánchez: "Tiene que marcharse. Ha llegado el momento de poner fin a la escapada. Sobrevivir ya no es una opción, no es creíble que Sánchez no se enterara de nada. Debe convocar elecciones de forma inmediata, no hay ninguna huida haca adelante, es una huida hacia ningún sitio. Quien debe caer es 'el uno'".
-
19:02
Feijóo: "Mucho menos va a sosegar la supuesta auditoría que va a hacer en el PSOE. El mismo partido hizo una auditoría en el Ministerio de Transportes y vio que todo estaba bien hecho. Que deje de reírse del conjunto de los españoles. La auditoría se la está haciendo el Supremo y la UCO. Lo que hay que auditar es el Gobierno"
-
19:00
"No hay cortafuegos posible. La corrupción es la marca de agua de este Gobierno y esto debe terminar. Sánchez les nombró, les renovó la confianza siempre incluso después de conocer los indicios y les dio el escaño a todos. Es tan vergonzante que hasta ha utilizado el mismo tono lastimero con Santos que Ábalos con Koldo. No hay quien se lo crea"
-
18:59
"Cuando está siendo investigada la mujer del presidente, el hermano, el número dos pasado y actual, alguno de los asesores más cercanos o hasta el fiscal general del Estado es evidente que el problema es el presidente, que no vaya de víctima porque las víctimas son todos los españoles. La partida de nacimiento del sanchismo está macada por la corrupción que implica amañar unas primarias y la partida de defunción también estará marcada por la corrupción que implica sustraer dinero a todos los españoles para beneficio de su entorno".
-
18:56
Cita los delitos: "Pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicas, corrupción en los negocios, apropiación indebida de fondos públicos, revelación de secretos, prevaricación, intrusismo laboral y blanqueo de capitales".
-
18:55
Feijóo califica de "insuficientes y decepcionantes" las explicaciones de Sánchez. "Sánchez ha comparecido tras ver cómo al 'número dos' del PSOE en el presente le imputan las mismas delictivas que al 'número dos' del PSOE en el pasado, y todo sin olvidar que su entorno personal está siendo objeto de investigaciones judiciales. Diez delitos por el momento".
-
18:53
Comienza la rueda de prensa de Alberto Núñez Feijóo en Génova.
-
18:50
Sánchez llega al acto en el Palacio Real con el rey y los ministros.
-
18:50
El politólogo Pablo Simón, en el especial informativo de RTVE. "El salto cualitativo que supone la dimisión de Santos Cerdán es algo que requiere un golpe más contundente del que ha dado el presidente del Gobierno hasta ahora. Lo que ha hecho es remitirse a unas disculpas, la propia dimisión del afectado y una auditoría externa que no va a tener ningún impacto a la hora de descubrir si hay una contabilidad opaca, porque esto no lo puedes detectar con una auditoría externa. A mi juicio el presidente tiene que dar más pasos en términos de explicaciones y diligencia política". Algo que pasa por una "cuestión de confianza" para recuperar el relato político, lo que le permitiría ganar "impulso parlamentario".
-
18:44
[VÍDEO] Sánchez defiende la limpieza de las primarias en las que fue elegido como secretario general del PSOE.
Sánchez, sobre el posible amaño de las primarias del PSOE: "Me decepciona muchísimo, pero la limpieza y garantías de los procesos son totales" - La tarde en 24h | Ver
-
18:31
"Inmensa decepción por lo que estamos conociendo. Tolerancia cero, trasparencia, contundencia, honestidad, humildad y trabajo", ha escrito Carlos Martínez, secretario general del PSOE de Castilla y León.
“Inmensa decepción por lo que estamos conociendo.
— Carlos Martínez Mínguez / ¿¿ (@cmmsoria) June 12, 2025
Tolerancia cero, trasparencia, contundencia, honestidad, humildad y trabajo.
Se lo debemos a la ciudadanía y a nuestra historia.@PSOE @PSOE_CyL“ -
18:23
Más detalles del informe, en este análisis de Sergio Serrano.
Las conversaciones registradas, grabadas por el propio Koldo, desglosan los 620.000 euros vinculando cantidades con obras específicas. En concreto, la Guardia Civil relaciona 550.000 euros a dos adjudicaciones de Acciona en Murcia y 70.000 euros asociados "al bajo de un inmueble que no han sido asociados por Koldo a ningún expediente concreto". Asimismo, los 450.000 euros pendientes de pago corresponderían al abono de tres adjudicaciones en Logroño, Sevilla y Tarragona.Así, en las conversaciones Koldo menciona en varias ocasiones que Ábalos "habría cobrado dinero a través de Santos derivado de adjudicaciones de obra pública". En concreto, la cifra ascendería a 1.070.000 euros para Ábalos "de los cuales se habrían cobrado, al menos, 620.000 euros". Según prosigue el informe, "estas percepciones tendrían su origen en cinco licitaciones dimanantes" del Ministerio de Transportes en las que habría resultado adjudicataria Acciona "en solitario o formando UTE con otras constructoras" jugando Cerdán "un papel activo en la gestión de los fondos", actuando como "mediador" de los mismos.
Pero al ex secretario de Organización no le gustaba que se tratasen estos temas e interrumpe al exasesor varias veces para evitar que diga en voz alta las cantidades repartidas: "¡KOLDO! Que no quiero que hables de esto, que no se habla", le dice.
-
18:19
Cercano al círculo del presidente Pedro Sánchez, el exnúmero tres de los socialistas fue escalando y resistiendo en los órganos ejecutivos, con pruebas públicas como convertirse en el enviado de Ferraz para negociar con Carles Puigdemont la investidura o tener que gestionar la suspensión de militancia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, por su implicación en el 'caso Koldo'.
-
18:12
Así ha rechazado Sánchez convocar elecciones anticipadas.
“¿ ÚLTIMA HORA
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
Pedro Sánchez: "Pedir perdón a la ciudadanía y especialmente en esta sede a los militantes y simpatizantes del PSOE. Hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"
¿https://t.co/9U4uCA16sf pic.twitter.com/WNCF1sjFQo“ -
18:11
"La decepción es muy grande. Pero el PSOE va a estar a la altura", asegura el ministro de Transportes, Óscar Puente.
“Es un día muy duro. La decepción es muy grande. Pero el PSOE va a estar a la altura. Como lo ha estado nuestro Secretario General y Presidente del Gobierno.“
— Oscar Puente (@oscar_puente_) June 12, 2025 -
18:11
A las 18:30 el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá desde la sede de Génova. Sustituye a Cuca Gamarra, quien estaba previsto que hablara en nombre del partido en un primer momento.
-
18:06
Uno de los momentos más destacados de la comparecencia.
“¿ ÚLTIMA HORA
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
Pedro Sánchez: "Pedir perdón a la ciudadanía y especialmente en esta sede a los militantes y simpatizantes del PSOE. Hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"
¿https://t.co/9U4uCA16sf pic.twitter.com/WNCF1sjFQo“ -
18:04
Termina la comparecencia de Sánchez.
-
18:03
Culpa al PP de "no asumir responsabilidades" por casos de exministros o presidentes autonómicos, en referencia velada a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, aunque sin citarlo directamente. "Me gusaría que esos medios que cubren al PP fueran tan contundentes y asertivos como son ustedes en esta comparecencia".
-
18:02
"A lo largo de estas semanas y de manera sistemática salen distintas informaciones provenientes de tribunales, medios, tabloides o de la oposición. Algunas tienen sustento, indicios, como pueda ser este caso, o la semana pasada cuando se le solicitó la baja a una militante socialista, Leire Díez. Y hay otras cuestiones que nada tienen que ver con la realidad. Solo son bulos que tratan de erosionar a la organización progresista de este país y a la acción de Gobierno. Estamos diferenciando supuestos casos de otros".
-
17:58
Sobre el supuesto amaño de las primarias de 2014: "Está hablando de dos votos. Creo recordar que en 2014 y 2016, en las dos primarias que me presenté, hay 130.000 militantes en nuestra organización y en 2014 gané por más de 17.000 votos. Los procesos de primarias en el PSOE son procesos con absoluta garantía, ese comentario de dos votos... a mí me decepciona muchísimo pero las garantías son totales. Esta es una organización seria".
-
17:57
Asegura que no tiene ningún nombre pensado para sustituir a Cerdán ni cómo reestructurará la Comisión Ejecutiva del PSOE.
-
17:55
Sánchez asume las "tres" responsabilidades políticas: "La de actuar cuando se conoce un hecho de esta gravedad, como presidente del Gobierno colaborar con la Justicia, no entorpecerla como ocurría en el pasado y trasladar a la ciudadanía esas disculpas y la certidumbre de que el Gobierno va a seguir avanzando en esa agenda de transformación"
-
17:54
El sustituto o sustituta de Cerdán como secretario de Organización del PSOE se conocerá en el Comité Federal del próximo 5 de julio.
-
17:53
También descarta una crisis de Gobierno: "En absoluto, esto no está afectando al Gobierno, estamos hablando del secretario de Organización del PSOE".
-
17:53
"Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027, porque esto no va de mí ni del PSOE, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por este país".
-
17:52
Preguntado sobre si ha valorado convocar elecciones anticipadas: "Este Gobierno está sufriendo de manera bastante evidente un asedio de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad". "El Gobierno y el PSOE cuando encuentra indicios que puedan ser sustantivos y materiales de causas judiciales como la que nos ha convocado a esta rueda de prensa el PSOE actúa, y la realidad es que hay organizaciones políticas que hacen y reacciones y otras que amparan". "La anterior organización del PP lo que hacía era perseguir a los policías que investigaban su corrupción".
-
17:50
Sobre Santos Cerdán: "Le conozco desde 2014, he trabajado con él codo con codo, ha sido hasta el día de hoy mi secretario de Organización. Con independencia de cuál vaya a ser el recorrido judicial que pueda tener el informe, los indicios que ha aportado la Guardia Civil es una enorme decepción".
-
17:48
Sánchez: "Las cuentas del PSOE están a disposición del Tribunal de Cuentas y los informes del tribunal siempre han sido muy positivos".
-
17:46
"Esto no va de una persona o de otra, nosotros estamos aquí para defender un proyecto regenerador de la vida democrática, de avances sociales, y eso supera incluso las siglas del PSOE en un momento tan difícil como el que está viviendo España"
-
17:45
Sánchez responde a las preguntas de los periodistas. "Sobre el informe no conocía absolutamente nada, puede resultar sorprendente pero este es un gobierno el que respeta el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. He conocido el mismo a lo largo de esta misma mañana". Sobre Cerdán, asegura que en su encuentro él ha defendido su "inocencia" y ha añadido que "tendrá que ser la Justicia la que dirima esta cuestión".
-
17:43
"Tengo mis virtudes y muchos defectos, pero siempre he creído por la política limpia y el juego limpio, siempre he estado comprometido con la regeneración democrática en este país y en la lucha contra la corrupción. Me provoca una enorme indignación y una profunda tristeza ver que todo un proyecto político en el que confían millones de personas se pueda ver afectado por la conducta de unos pocos", asegura el presidente del Gobierno en Ferraz.
-
17:41
Sánchez, sobre Santos Cerdán: "Quiero pedir disculpas a la ciudadanía. El PSOE y yo como secretario general no debimos confiar en él. Desgraciadamente en este mundo no existe la corrupción cero pero sí debe existir la tolerancia cero".
-
17:38
Sánchez: "Además de haber pedido la dimisión del secretario de Organización pondré en marcha una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE y que de cara al Comité Federal impulsaré una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE"
-
17:37
Sánchez: "Existían rumores pero no había ningún indicio de la participación de Santos Cerdán en el caso Koldo. Sin embargo, esta mañana hemos podido conocer la integridad del informe, y son indicios graves, muy graves. Por eso a lo largo de esta tarde he pedido a Santos Cerdán su dimisión como secretario de Organización con efecto inmediato y su renuncia como diputado del PSOE"
-
17:36
Sánchez, con rostro muy serio, comienza su rueda de prensa en Ferraz. "Lo hago ante todo para pedir perdón a la ciudadanía, perdón naturalmente y especialmente en esta sede a los militantes y simpatizantes del PSOE. Perdón porque hasta esta misma mañana yo estaba convencido de la integridad de Santos Cerdán"
-
17:34
COMPARECE SÁNCHEZ.
-
17:32
Más detalles del informe de la UCO: Koldo dice que Cerdán intentó "colocar" a dos personas en Acciona.
El número "tres" del PSOE "habría intentado nombrar a dos personas de Acciona" una vez tomó posesión de su cargo el ministro de Transportes, Óscar Puente. "Está intentando colocar a un par de personas que le ha pedido Acciona (...) Lo único que estoy diciendo es que Santos tiene mano para colocar un par de personas y que Óscar (Puente) sí le escucha", advierte Koldo a Ábalos. Lo que quería Koldo de Cerdán es que mediase ante Puente y "le consiguiese dos obras de las que poder sacar rédito económico personal".
-
17:27
El Supremo podrá investigar a Santos Cerdán sin obstáculos si deja el acta de diputado. El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, podrá investigar a Santos Cerdán sin obstáculos después de que renuncie al acta de diputado, como ha anunciado que hará, porque ya no necesitará recabar el permiso de Congreso de los Diputados para indagar en su presunta participación en el cobro de comisiones a empresas a cambio de la adjudicación de obra pública. (EP)
-
17:25
Koldo solicitó ayuda a Cerdán por problemas económicos.
"¿Yo te puedo seguir llamando por si algún día me puedes hacer un favor puntual?", pregunta el exasesor de Ábalos al ex secretario de Organización socialista, a lo que este responde que "sí". Koldo pide apoyo económico a Cerdán para él y su familia alegando que si "pagaban a Ábalos él se podría quedar con su parte del importe". Así, solicita que su hermano Joseba y su exmujer "tengan algo".
Asimismo, pide al dirigente socialista un "favor personal" remitiéndose a "Nicoleta", una "chica rumana" que "se quiere ir a vivir a Valencia". "Se va a comprar una casa allí, además. ¿Hay alguna fórmula?", pregunta el exasesor de Ábalos. Finalmente, apunta la UCO, fue contratada en la empresa Emfesa y adjunta una captura de un correo electrónico en el que se establecían las condiciones de dicho contrato. Las conversaciones entre Cerdán y Koldo se interrumpen tras un encuentro que tuvo lugar el 12 de diciembre de 2023. A partir de ese momento, no se han vuelto a registrar más mensajes tratando asuntos relacionados con la trama.
Aquí todos los detalles del informe, de la mano de Sergio Serrano.
-
17:20
Recuerda que también puedes seguir el especial informativo en Radio Nacional.
“¿ DIRECTO | Pedro Sánchez comparece a las 17.15h desde la sede de Ferraz
— Radio 5 (@radio5_rne) June 12, 2025
"Las palabras de Sánchez tras el informe de la UCO que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán"
¿¿ Con @Freecanusa y @NicoCaballero__
¿ En https://t.co/kYj3vhUjRk, RNE Audio y nuestras redes sociales pic.twitter.com/4PbSWNCSFY“ -
17:17
Koldo a Ábalos: "El hijo puta de Cerdán se ha quedado con dinero"
Koldo García, exasesor de Ábalos, le dijo al que fuera su jefe que "el hijo de puta de Santos" Cerdán, "se ha quedado con dinero" y que había hecho "cosas mucho más graves" que él. Se trata de una conversación del 23 de noviembre de 2023, recogida en un informe policial entregado al Tribunal. (EFE) -
17:15
Chivite comparecerá ante los medios de comunicación a las 19:00 tras la dimisión de Santos Cerdán. La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, comparecerá ante los medios de comunicación tras conocerse la dimisión del dirigente socialista y diputado navarro.
-
17:14
El presidente del Gobierno ya está dentro de la sede de Ferraz, donde se espera que comparezca en unos minutos.
-
17:07
Hazte Oír financia un bus con la cara de Sánchez y el lema 'Corrupto' por la calle Ferraz.
-
17:04
El PP pide ir más allá y creen que la dimisión de Cerdán no es suficiente. "Esto no se zanja con la dimisión de Cerdán y lo saben. Explicaciones, dimisiones y elecciones", asegura el portavoz del partido, Miguel Tellado, en redes.
-
17:01
En el especial informativo hablan con Javier Casqueiro, periodista parlamentario de El País.
“Javier Casqueiro, periodista, sobre el informe de la UCO de Santos Cerdán: "Nos han contado en los últimos meses y semanas, una serie de mentiras (…) Espero una actuación contundente por parte del presidente del Gobierno"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
¿https://t.co/9U4uCA16sf pic.twitter.com/zslNQSAEXG“ -
16:56
Abascal suspende su agenda en Paraguay y regresa a España. Según Vox, vuelve para "exigir a Feijóo una moción contra el Gobierno".
-
16:55
La líder de Podemos, Ione Belarra, habla de "caso PSOE" y ya no de "caso Cerdán" o "caso Ábalos". Critica que la "corrupción es una forma fundamental de gobierno del bipartidismo".
“Esto no va de una dimisión, va de que la corrupción es una forma fundamental de gobierno del bipartidismo. Esto no es el caso Cerdán o Ábalos, es el caso PSOE, y hace un daño irreparable a nuestra democracia y a la gente que confió el 23 de julio de 2023.“
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 12, 2025 -
16:54
El president de la Generalitat catalana y líder del PSC, Salvador Illa, se ha pronunciado sobre el caso Cerdán: "Santos Cerdán ha hecho lo que tenía que hacer y ahora que la Justicia haga su trabajo".
-
16:50
Según el PP, solo tiene sentido la comparecencia de Sánchez si es para anunciar la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones.
-
16:49
También ha convocado una rueda de prensa el PP. La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, atenderá a los medios a las 18:00 en la sede del partido en Génova.
-
16:48
Cambios en la agenda de Sánchez. Se mantiene el acto a las 19:00 en el Palacio Real junto al rey y a la mayoría de ministros con motivo del 40º aniversario de la adhesión de España a la Comunidad Europea, pero la intención del Gobierno es posponer la reunión previa con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, prevista en Moncloa a las 18:00, hasta después del acto en el Palacio Real. El motivo es la rueda de prensa convocada a las 17:15 en Ferraz.
-
16:39
[VÍDEO] La UCO señala a Cerdán como gestor en comisiones percibidas por Ábalos y Koldo.
Un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) señala directamente al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien este jueves ha presentado su dimisión, por haber gestionado contraprestaciones económicas de la empresa Acciona percibidas por el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por valor de 620.000 euros.
La UCO señala a Cerdán como gestor en comisiones percibidas por Ábalos y Koldo - Telediario 1 | Ver
-
16:30
Sánchez llevaba sin atender a los medios desde el pasado 29 de abril. Todavía no se ha pronunciado, por ejemplo, sobre los audios de la exmilitante socialista Leire Díez.
-
16:26
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecerá una rueda de prensa a las 17:15 en la sede del PSOE de Ferraz.
-
16:11
Arranca el Especial Informativo en TVE
“¿Santos Cerdán dimite de todos sus cargos y "reitera su inocencia"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025
Arranca el Especial Informativo, síguelo en DIRECTO en @La1_tve, #Canal24Horas y @rtveplayhttps://t.co/BrDJdjsfPc pic.twitter.com/UO1446E8Sj“ -
16:07
Oposición y socios exigen explicaciones
El PP exige "explicaciones, dimisiones y elecciones" por el supuesto cobro de comisiones del socialista Santos Cerdán. "Es inadmisible en un país de la UE", ha asegurado Alberto Núñez Feijóo, que ha llamado al PSOE "trama mafiosa": "Parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado de hacerlo". Vox, por su parte, cree que "ya están pringados casi todos" y solo falta Sánchez.
Sumar, socio de Gobierno, también exige el cese de Cerdán. "La ciudadanía nos exige contundencia, nos exige que seamos absolutamente claros en la lucha contra la corrupción y hoy tenemos que pedirle al PSOE medidas contundentes y que aparte a Santos Cerdán", ha dicho el portavoz Ernest Urtasun.
El PP considera "inadmisible" el caso Cerdán | Ver
-
16:06
Según hemos sabido, Santos Cerdán acaba de entrar en el Palacio de la Moncloa.
-
15:44
Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y deja su acta de diputado
En un comunicado, el hasta ahora secretario de Organización del PSOE ha presentado su dimisión de todos sus cargos en el partido y ha anunciado que dejará su acta de diputado en el Congreso para "dedicarme en exclusiva a mi defensa".
Sin embargo, insiste en su "inocencia". "Jamás he cometido una ilegalidad, ni he sido cómplice de ninguna", ha aseverado en su nota, en la que ha indicado que pedirá a sus asesores que se personen en el procedimiento para que estudien toda slas actuaciones.
“¿ ÚLTIMA HORA | Santos Cerdán dimite como Secretario de Organización del PSOE y renuncia al acta de diputado
— Radio 5 (@radio5_rne) June 12, 2025
¿¿Cerdán explica que presenta su dimisión para poder defenderse mejor y reitera su inocencia
¿¿ Los detalles con @SGallardoRNE pic.twitter.com/2XfALPNkLf“ -
15:38
La junta de Castilla y León señala la "inestabilidad" del Gobierno de Sánchez
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, se ha mostrado "preocupado" por la situación y ha exigido elecciones ante la "inestabilidad" del Gobierno: "España funciona gracias a las comunidades autónomas".
El consejero ha enumerado varios hechos recientes que, a su juicio, configuran un escenario "complejo". Entre ellos ha mencionado el apagón, el "caos" ferroviario, "la aparición de mensajes comprometedores en redes sociales", la investigación a altos cargos del partido de Gobierno, así como la situación del fiscal general y la llamada 'Casa de Ábalos'.
-
15:23
Cerdán declarará voluntariamente en el Supremo
Santos Cerdán ha confirmado que acudirá a declarar al Supremo, tras el ofrecimiento por parte del juez del caso Koldo de que acuda voluntariamente el 25 de junio.
"Lo he dejado claro, no he participado en ninguna participación de ese tipo. Esta tarde convocaré a los medios en Ferraz", ha añadido Cerdán antes de entrar al hemiciclo este jueves.
Además, ha asegurado que cuando se conozca el informe "convocaré a todos los medios", "mientras tanto no sé qué explicaciones puedo dar", ha señalado. Sin embargo, mientras estaba en el interior del hemiciclo, el informe se ha publicado.
-
15:17
Abascal exige al PP presentar una moción de censura
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha exigido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha considerado que, dadas las actuales circunstancias, la moción podría obtener apoyos y prosperar.
"Es un deber echar a Pedro Sánchez del Gobierno", que ocupa como “un mafioso”, ha apuntado, antes de calificar de "gran estafa política" la situación actual. (EFE) -
15:10
La UCO también apunta a un posible amaño de las primarias del PSOE de julio de 2014.
“En esas grabaciones que hemos conocido hoy, la UCO también apunta a un posible amaño de las primarias del PSOE de julio de 2014.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) June 12, 2025
¿https://t.co/w5yKelrlK4 pic.twitter.com/tnwXONgMSi“ -
15:08
Santos Cerdán podría dar una rueda de prensa esta misma tarde en la sede del PSOE en Ferraz, según ha podido saber RTVE. En el partido reconocen que el informe ha causado un fuerte impacto.
-
15:03
Koldo García intentó usar a Cerdán para influir sobre Óscar Puente a fin de colocar personal y conseguir obras. El informe revela que el exasesor de Ábalos intentó valerse de su relación con Cerdán, para influir sobre el ministro de Transportes, Óscar Puente, con la intención de colocar personal en el Ministerio y conseguir adjudicaciones de obra pública. (Europa Press)
-
14:55
Abascal cree insuficiente la dimisión de Cerdán, apunta al "corrupto" Sánchez y pide "hacer lo necesario para echarlo".
El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que una eventual dimisión de Cerdán es insuficiente y ha apuntado a la salida de Pedro Sánchez, pidiendo "hacer lo que sea necesario para echarlo" de La Moncloa. Cuando uno tiene imputada a su esposa (Begoña Gómez), al hermano (David Sánchez), al 'dos del partido' (Ábalos) no estamos ante un problema de los que le rodean, sino ante un problema suyo, es el corrupto, el jefe de la mafia y hay que hacer lo que sea necesario para echarlo". (EP)
-
14:53
La UCO apunta a Cerdán como el gestor "del monto y los pagos" en mordidas de obra pública para Ábalos y Koldo.
El informe de la Guardia Civil señala directamente al secretario de organización del PSOE por haber gestionado contraprestaciones económicas de la empresa Acciona percibidas por Ábalos y Koldo García por valor de 620.000 euros. El documento de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso RTVE.es, presenta a Cerdán como el responsable de "presuntamente gestionar el monto y los pagos" de una trama en la que "Ábalos, y por extensión Koldo, generaban la deuda con Acciona por presuntas adjudicaciones fraudulentas" de las que "aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono", según indica el exasesor del ministro de Transportes. Una información de nuestro compañero Sergio Serrano.
-
14:50
Feijóo: "Empezaron robando en las primarias y no han parado"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este jueves su preocupación tras conocerse el informe de la UCO sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha señalado que de él se desprende que "parece ser que empezaron robando en las primarias y no han parado" de hacerlo. "Parece ser que su modus operandi era robar votos a sus compañeros y después enriquecerse y mantenerse en el poder", ha dicho Feijóo en declaraciones a los periodistas en el pasillo del Congreso. -
14:49
¿Cuáles son los indicios delictivos de los que habla el magistrado del Tribunal Supremo para citar a declarar voluntariamente a Cerdán? Aquí lo explican en RNE.
“¿#14HorasRNE | El juez Leopoldo Puente del TS ofrece declarar voluntariamente a Santos Cerdán el 25 de junio por su cobro de comisiones
— Radio 5 (@radio5_rne) June 12, 2025
¿¿¿Cuáles son los indicios delictivos que señala la UCO sobre el número 3 del PSOE, Santos Cerdán?
¿¿@gema_alfaro pic.twitter.com/qpQ4LZihEG“ -
14:44
También la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido que Cerdán deje su puesto y que el PSOE dé "todas las explicaciones necesarias". "Estemos a la altura de nuestro país", ha escrito en redes.
-
14:42
Aquí puedes volver a escuchar las declaraciones de Urtasun.
“Ernest Urtasun: "Pedimos al PSOE que aparte al señor Cerdán de todas sus responsabilidades tanto en el partido como en el Congreso"#Canal24Horashttps://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/mTlW8LSs0N“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 12, 2025 -
14:40
Sumar pide al PSOE que aparte a Cerdán.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado al PSOE "medidas contundentes": "Que aparte a Cerdán de todas sus responsabilidades en el partido y que deje su acta". "Con la corrupción no podemos tener ni una sola duda", ha asegurado el representante de Sumar en el Congreso. Más detalles aquí.
-
14:21
La UCO cree que Santos Cerdán gestionó pagos de 550.000 € para Ábalos y Koldo en Murcia
El informe señala que el dirigente socialista habría gestionado 620.000 euros en "contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona", en favor de Ábalos y Koldo García, de los que 550.000 euros estaban asociados a dos adjudicaciones en Murcia. (EFE)
-
14:18
Aunque cargos socialistas y ministros del Gobierno han evitado pronunciarse en público sobre esta cuestión, hay preocupación en el PSOE, según ha podido saber RTVE. Algunas voces socialistas admiten que están en shock y que la situación es horrible.
-
14:16
El juez que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ofrecido a Cerdán declarar voluntariamente el 25 de junio tras apreciar en un informe de la UCO "consistentes indicios" de posibles delitos de organización criminal y cohecho. Una situación que el propio Cerdán ha confirmado que se dará. Aquí más detalles.
-
14:15
Arrancamos la narración minuto a minuto de la actualidad política de este jueves, marcada por el informe de la UCO sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha centrado la sesión de control del Congreso y las reacciones de todos los partidos.