El abogado de González Amador dice que le permitió pactar con la Fiscalía pero no comentaron el contenido del mail
- Asegura que lo envió a un correo genérico de la Fiscalía de Delitos Económicos y después a la Abogacía del Estado
- Coincide en parte con la declaración el pasado viernes de González Amador, quien se desvinculó del mail
Carlos Neira, abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este martes que tenía el mandato de su cliente para negociar de la manera que fuera más rápida y que hiciera menos "ruido" con la Fiscalía, aunque ha reconocido que no comentó con él el contenido del mail en el que ofrecía un acuerdo a cambio de admitir dos delitos fiscales.
Neira ha declarado este martes como testigo ante el juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos que habría cometido contra el novio de Ayuso por la filtración del correo de la presunta confesión del empresario.
“🔴 Carlos Neira, el que era abogado de González Amador, confirma la declaración de la pareja de Díaz Ayuso ante el juez que investiga al fiscal general del Estado
— Radio 5 (@radio5_rne) May 27, 2025
Neira asegura que el novio de Ayuso no conocía el correo en el que proponía el pacto a la Fiscalía
🎙️ @gema_alfaro pic.twitter.com/LH0Y5vo7IQ“
Según fuentes presentes en la declaración, la comparecencia, de una hora de duración, ha estado centrada en dos correos electrónicos: el que Neira envió el 2 de febrero de 2024 a la Fiscalía de Delitos Económicos, en el que admitía dos delitos fiscales de su cliente y ofrecía un pacto, y el del 12 de marzo de ese mismo año, en el que el fiscal del caso le contestó que no había "obstáculo" para "llegar a un acuerdo".
El pasado viernes González Amador se desvinculó por completo de ese mail de confesión, al asegurar que no se enteró de la existencia del mismo hasta el 14 de marzo por la prensa, una vez se había filtrado ya su contenido la noche anterior.
Tras conocerse la noticia de este martes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "alguien ha mentido", pero que "no sabemos quién" si "González Amador o su abogado". "Pero más allá de eso, lo que está claro es que en su momento, Ayuso mintió desde la sede de la Comunidad de Madrid", ha añadido.
Neira planteó a Amador reconocer los hechos o ir a juicio
Neira ha explicado que el 30 de enero de 2024 le planteó al novio de Ayuso dos opciones para resolver la investigación en su contra por delitos fiscales: la conformidad, es decir, reconocer los hechos, aceptar una condena más baja y pagar una multa, o ir a juicio a defender su inocencia, a lo que González Amador le respondió que hiciera lo que fuera más rápido y con menos "ruido" para hacer el "menor daño a su pareja".
Entonces, ha asegurado, le aconsejó la conformidad, a lo que González Amador le responde que deja en sus manos el negociar. Así, el 2 de febrero de 2024 redactó un mail que envió a la dirección oficial de correo electrónico de la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid con el contenido que consideró más efectivo para que todo fuera lo más rápido posible, pero que no le comentó a su cliente el contenido.
También fuentes presentes en la declaración han asegurado que Neira ha afirmado que no compartió con nadie ese mail del 2 de febrero de 2024, pero ha reconocido que después de enviarlo a la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, se lo envió también a la Abogacía del Estado.
Asimismo, el letrado ha admitido que no le mostró previamente el correo a González Amador, pero que lo envió para agilizar los trámites, porque así lo había hecho en otros casos similares. También ha relatado que le contó a su cliente que el 15 de febrero de ese año ya tenían fiscal asignado, y que el 11 de marzo de 2024 vuelve a hablar con él porque le habían llamado de 'elDiario.es'.
Neira ha explicado también que González Amador, al ver publicado el texto del correo en prensa, le dijo que no estaba de acuerdo con el contenido, y él le explicó que eso era lo que habían hablado en enero cuando le planteó las dos opciones que tenía.
También ha revelado que el 12 de marzo de 2024, un periodista de 'El País' le preguntó por un supuesto pago, pero no por ese correo del 2 de febrero, ni por el reconocimiento de los hechos.
Una de las últimas diligencias
Se espera que esta sea una de las últimas diligencias que practique el juez instructor antes de decidir si procesa al fiscal general y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, por un presunto delito de revelación de secretos.
La citación de Neira se produjo antes de que González Amador se desvinculara del mail de la confesión y se hizo a petición de la Abogacía del Estado, que ejerce la defensa de García Ortiz, al considerar que su testifical podría ser determinante para archivar la causa.
Esta misma semana, el juez ha citado a cuatro periodistas, cuya testifical había rechazado previamente y que también ha solicitado la Abogacía del Estado.
El abogado del Estado quiere demostrar que diversos profesionales de la información ya conocían el contenido de aquellas comunicaciones antes que cualquier supuesta intervención o conocimientos por parte del fiscal general.