- Asegura que el correo en el que el abogado de la pareja de Ayuso admitía la comisión de delitos era conocido con antelación
- Carga contra la "novedosa" afirmación del juez Ángel Hurtado de que los fiscales actuaron por indicaciones de Moncloa
- Por el momento, Cerdán no ha entregado el acta en el Congreso, según ha podido saber RTVE.
- Sigue en directo la última hora sobre Santos Cerdán y el informe de la UCO
- El juez Hurtado le procesó esta semana por un presunto delito de revelación de secretos contra la pareja de Ayuso
- Califica de "absolutamente impecable" la actuación de la Fiscalía, la cual —ha denunciado— "pretendía ser manipulada"
Óscar López tacha de "falsedad" el auto por el que se procesa a García Ortiz: "Es de aurora boreal"

- Defiende que García Ortiz es una "persona íntegra" y que "seguirá en su puesto"
- Niega operación de Moncloa contra Ayuso, a quien acusa de mantener una "guerra sucia" contra el Gobierno
El juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha acordado procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Así, el magistrado deja a García Ortiz a un paso de sentarse en el banquillo, lo que conllevaría su inhabilitación en una situación inédita en la historia democrática, en la que ningún fiscal general ha sido procesado. Y lo hace basándose principalmente en la filtración del email donde Amador se ofrecía a reconocer delitos contra la Hacienda Pública para pactar con la Fiscalía. Hurtado cree que el fiscal general actuó por "indicaciones" de Presidencia del Gobierno y con una actitud "frenética" de "ganar el relato" a favor del Ministerio Público.
El auto, al que ha tenido acceso RTVE.es, ve indicios de que el fiscal general del Estado facilitó a un medio de comunicación (El Plural) contenido de un correo electrónico, de 2 de febrero de 2024, que había remitido el abogado de González Amador al fiscal del caso que se seguía contra éste. Un correo que le fue remitido a su vez al fiscal general por la fiscal jefe provincial de Madrid.
- Bolaños niega "rotundamente" que el fiscal actuara por "indicaciones de Moncloa"
- Torres señala que ha habido casos de personas que han acabado en juicio oral que finalmente han sido "exoneradas"
- El Supremo también imputa a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y les sitúa a un paso de sentarles en el banquillo
- Apunta a que Ortiz actuó por "indicaciones" de Presidencia del Gobierno y señala su actitud "frenética" para "ganar el relato"
- La defensa dice que el Fiscal General del Estado accedió a la información después de publicarse
- Afirma que el borrado de mensajes no es indicio de delito sino "una actuación legítima" para la protección de datos
- El Tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por el condenado
- Fue condenado por un delito de asesinato hiperagravado, con circunstancias agravantes de parentesco
- La Fiscalía pidió investigarle por presuntas injurias y por la supuesta utilización de un documento falso
- Acude por primera vez al Tribunal Supremo, donde hay tres causas abiertas en su contra
- El tribunal ve indicios de un delito de acoso por difundir su foto y criticar su labor
- El eurodiputado de Se Acabó La Fiesta tiene otras dos causas abiertas en el Supremo
- La defensa de González Amador subraya que se reveló la información por ser "la pareja" de Ayuso
- La fiscal imputada junto a García Ortiz pide el archivo de la causa
- Los magistrados constatan el “claro incumplimiento” de la medida cautelar acordada el pasado 25 de marzo
- Clavijo dice que en estos dos años "muchos" menores han visto "vulnerados" sus derechos al cumplir la mayoría de edad
- La empresaria ha declarado como testigo ante el juez que investiga a Ábalos por el 'caso Koldo'
- El juez investiga al exministro por el cobro de presuntas comisiones a cambio de adjudicaciones
- Acepta la petición de los de Abascal, aunque formará una acusación unificada con la Fundación Foro Libertad y Alternativa
- El magistrado investiga a Álvaro García Ortiz por presunta revelación de secretos relacionado con la causa de González Amador
- Aseguran que no tienen el correo filtrado y que sus fuentes son de la Fiscalía Provincial de Madrid
- El magistrado Ángel Hurtado les ha tomado declaración en calidad de testigos y a petición del fiscal general
- Responsabilizan de ello a Canarias por no remitirles la información necesaria para ello
- El alto tribunal dio el pasado 25 de marzo un plazo de diez días al Ejecutivo para hacerse cargo de un millar de menores
El Supremo desestima la demanda del novio de Ayuso contra Montero por llamarle "delincuente confeso"
- La denunció por decir que vive "en un piso que se pagó con un fraude a la Hacienda Pública"
- Asegura que son declaraciones amparadas en la libertad de expresión
- Asegura que lo envió a un correo genérico de la Fiscalía de Delitos Económicos y después a la Abogacía del Estado
- Coincide en parte con la declaración el pasado viernes de González Amador, quien se desvinculó del mail
El magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, toma declaración como testigo a Carlos Neira, el abogado de Alberto González Amador --pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- que envió un correo electrónico a la Fiscalía ofreciendo que su cliente reconociera dos delitos fiscales a cambio de un pacto.
FOTO: Carlos Neira (d), abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como testigo ante el juez que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. EFE/ Rodrigo Jiménez
- La defensa de Ábalos y de las acusaciones habían pedido que la empresaria Leonor González Pano volviera a comparecer
- Ella declaró en medios de comunicación que el exministro cobró 500.000 euros del presidente de Air Europa
- El exministro de Transportes solicita que acudan al Alto Tribunal su exasesor, el jefe de Air Europa y a la empresaria
- Ha hecho esta solicitud porque Pano dijo haber pagado 500.000 euros a Ábalos antes del rescate de la aerolínea
- Es el mail clave en la investigación contra el fiscal general del Estado
- Inicialmente, el magistrado Ángel Hurtado rechazó su testificación por considerarla "una dilación"