- La sentencia establece que es una competencia estatal y que no se puede traspasar
- En julio de 2024 el Supremo ya había decretado la suspensión cautelar del traspaso
- Los magistrados remarcan que no les incumbe a ellos "bucear en la noticia" y les acusan de fraude de ley
- El autodenominado sindicato se querelló apoyándose en informes de la UCO, grabaciones y publicaciones de prensa
- El error se debe a la confusión de pesos colombianos con dólares americanos en el conversor de divisas
- El juez del 'caso Koldo' ordena seguir investigando el patrimonio del exministro en busca de posibles irregularidades
- Aplicando la 'doctrina Cakarevic', entiende que el beneficiario desconocía que no reunía los requisitos para recibirlo
- El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) certificó inicialmente que cumplía con los requisitos para su percepción
- Pide a ambas empresas que informen sobre cómo se publicó la vacante de los puestos que cubrió
- El magistrado ha llamado a declarar a dos nuevos testigos para el próximo 2 de abril
El Tribunal Supremo rechaza investigar a Puigdemont sobre la supuesta injerencia rusa en el 'procés'
- La Audiencia Provincial de Barcelona archivó en diciembre la nueva pieza sobre esta presunta trama
- El Supremo entiende que carece de jurisdicción "para supervisar o controlar la corrección de esa decisión"
- El Tribunal Supremo interroga también como testigo al que fuera secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés
- La defensa alude que Ineco "justificó un horario que superaba más de 3.648 horas de trabajo" por parte de Rodríguez
- Además, considera que el asunto de los viajes "quedó perfectamente aclarado" con la declaración de su secretaria
- El juez Hurtado emitió una "orden de conservación de datos" a ambas empresas el pasado enero
- También ha enviado comisiones rogatorias a Irlanda y EE.UU. para recuperar los mensajes y correos
- Ha sido en una vista pública en el Supremo para revisar el recurso del expresidente catalán contra la decisión del juez Llarena
- También la Abogacía del Estado defiende que hay que aplicar la amnistía porque no hay beneficio personal
- La sentencia también afirma que el plazo de prescripción para pedir importes por revolving se inicia con cada pago mensual
- El Tribunal obliga al WiZink a restituir al usuario lo pagado con el revolving
- El TS indica que "no basta la mera descripción del destino en los estatutos, sino que es necesaria una prohibición precisa"
- La sentencia da la razón a un propietario al que habían demandado por realizar una "actividad molesta e incómoda"
- Lo indica en su respuesta al recurso de reforma interpuesto por el exministro por las medidas cautelares
- La empresa pública Ineco traslada al fiscal que tiene documentos que acreditan que la expareja del exministro trabajó para ellos
- Se requisaron 22.900 pares de guantes, 11.700 mascarillas y 768 batas sanitarias entre otros materiales
- El Supremo ha fijado la indemnización en 146.587,70 euros más el correspondiente premio de afección al 5%
- El juez Leopoldo Puente ha subrayado la "potencia incriminatoria" de los indicios contra Ábalos
- Mantiene la retirada del pasaporte ante la posibilidad de que Ábalos decidiera "conducirse de otro modo"
- La medida la solicitó en febrero Manos Limpias y después se unieron las distintas partes implicadas
- El juez Hurtado vuelve a acusar a García Ortiz de destruir pruebas al borrar los datos que había en sus móviles
- Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, han negado ante el juez su implicación en el caso Koldo
- Herrero ha asegurado al magistrado que investiga la causa que no conocía a Aldama y ha negado irregularidades
- El presunto cabecilla del caso Koldo, Víctor de Aldama, le señaló en su declaración ante el juez Leopoldo Puente
- Junto a Carlos Moreno, este martes también han declarado el hermano de Koldo García y el hijo de Ábalos
- La sentencia afirma que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal en funcionario de carrera
- La sala resalta que estos procedimientos para ser funcionario tienen características distintivas al ámbito privado
- Esta rebaja se recoge en la resolución del 24 de febrero, de la Dirección General de Tributos
- La sentencia ha fallado a favor de la empresa denunciante que fabrica este tipo de pan especial y lo pone en el mercado
- La UCO señala en un informe que García Ortiz reseteó uno de ellos una semana después de que el Supremo asumiera la causa
- Esta información es una respuesta al requerimiento que había hecho el magistrado que lo investiga
- Rechaza el recurso del fiscal general contra su citación como investigado
- Y dicta el archivo de la causa contra el teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado
- Álvaro García Ortiz está investigado por un presunto delito de revelación de secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso
- La UCO constató que García Ortiz borró hasta en dos ocasiones los mensajes de su teléfono el día que se le abrió la investigación
- El PP pedía remitir la causa al Supremo, pero el juez de la Audiencia Nacional lo ha rechazado
- Ábalos está siendo investigado en el Supremo por su supuesta colaboración con la trama del caso Koldo
- Desestima así los recursos de apelación de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid Pilar Rodríguez
- El alto tribunal asegura en su auto que "ni la Fiscalía ni ninguna otra institución tienen inmunidad"
- El exministro de Transportes ha declarado este jueves en el Supremo por segunda vez por su vinculación con el caso Koldo
- El valenciano está investigado por el presunto cobro de comisiones en la compra de material sanitario durante la pandemia
José Luis Ábalos, exministro de Transportes y diputado en el Congreso, en su llegada al Tribunal Supremo, donde estaba citado a declarar como investigado por el 'caso Koldo'. El que fuera número tres del PSOE ha llegado en taxi acompañado de sus abogados, igual que hizo en su última comparecencia del 12 de diciembre. En su anterior declaración, Ábalos negó haber cobrado comisiones del empresario Víctor de Aldama a cambio de favores políticos o contratos públicos durante su etapa como ministro. Al citarle, el magistrado Leopoldo Puente apuntó a la posibilidad de celebrar una comparecencia tras su declaración para valorar si es necesario adoptar medidas cautelares contra el exministro, a petición de las partes.
- El exministro de Transportes comparece este jueves por segunda vez ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
- Está investigado por el presunto cobro de comisiones en la contratación de material sanitario durante la pandemia
- Pino ha sido condenado a un año de prisión, una multa de 7.200 euros y una indemnización de 2.000 euros a Jordi Pujol Ferrusola
- Los datos fueron sustraídos de forma ilícita por autores desconocidos y sin autorización judicial
Suplicatorio, el permiso para investigar a un diputado o senador
- Desde 1979 el Congreso ha recibido cincuenta peticiones
- El último suplicatorio ha sido el de José Luis Ábalos
Aforado, un derecho con el que cuentan miles de cargos públicos en España
- A un aforado le juzga un tribunal distinto al resto de ciudadanos
- Seis comunidades autónomas han eliminado el aforamiento
¿Cómo se puede juzgar a un aforado? Solo con un permiso que se llama suplicatorio. En las últimas semanas, se ha hablado del último que ha concedido el Congreso de los Diputados al Tribunal Supremo para investigar al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, por el 'caso Koldo'. En el segundo capítulo de '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica qué es un suplicatorio.
Informa: Cristina Domaica
Realización: David Sieira
Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, ha presentado en el Tribunal Supremo varios informes médicos para justificar que su letra podría haberse visto alterada por distintas dolencias en el brazo con el que escribe, tras someterse a una prueba caligráfica con el fin de establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los papeles de Aldama. El juez del caso le citó para realizarle la prueba para comprobar si su letra coincide con los documentos aportados por el empresario Víctor de Aldama sobre amaños en adjudicaciones públicas.
Foto: A. Pérez Meca / Europa Press
- El juez le citó para una prueba caligráfica tras los papeles que presentó el empresario Víctor de Aldama y que le atribuye
- El exasesor de Ábalos señala que tiene distintas dolencias que le podrían hacer variar su letra tras el cotejo de la misma
- La Fiscalía ha pedido su aplazamiento para salvaguardar sus derechos
- El juez lo pospone hasta que declare en la otra causa en el Supremo
- El juez ha llamado a declarar a Pilar Sánchez Acera, la exasesora de la Moncloa que envió el "correo filtrado" a Juan Lobato
- Cita también a Frances Vallés, exsecretario de Estado de Comunicación, en la causa sobre la confesión del novio de Ayuso
- El empresario ha entregado ante el Supremo un escrito para acreditar el alquiler de los apartamentos
- El ministro rechaza su veracidad porque se encontraba en Tenerife y no voló a Madrid hasta el siguiente día