El novio de Ayuso se desvincula del correo de su abogado en el que admitía dos delitos fiscales
- Es el mail clave en la investigación contra el fiscal general del Estado
- Inicialmente, el magistrado Ángel Hurtado rechazó su testificación por considerarla "una dilación"
Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes al juez que no dio "consentimiento" a su abogado para enviar el mail del 2 de febrero de 2024 en el que reconocía a la Fiscalía la comisión de dos delitos fiscales. Se lo ha dicho al magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta revelación de secretos contra el empresario.
“🔴 Finaliza la declaración del novio de Ayuso en el Supremo dentro de la causa que investiga al fiscal general del Estado por supuesta revelación de secretos
— Radio 5 (@radio5_rne) May 23, 2025
▪️ González Amador asegura que todo lo relacionado con el correo se hizo sin su consentimiento
🎙️ @gema_alfaro pic.twitter.com/Gf1kj9nSqe“
El novio de Ayuso, que ha declarado como testigo durante casi hora y media ante el juez, se ha desvinculado así de la actuación de su entonces abogado, Carlos Neira, al que ha respaldado de todos modos y se ha ratificado en su denuncia contra García Ortiz por revelación de secretos, según fuentes presentes en la declaración. "El correo fui sin mi consentimiento, yo quería la solución que menos ruido hiciese", ha explicado el empresario.
González Amador está investigado por varios delitos en un Juzgado de Madrid, incluido el de fraude fiscal. Precisamente la difusión del correo en el que se reconocía ese delito es el que se investiga en el Supremo y por el que están imputados el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez.
Según fuentes presentes en la declaración, González Amador ha explicado que no supo del correo en cuestión hasta el 14 de marzo por la prensa, una vez se había filtrado ya su contenido la noche del día 13.
Además, también se ha referido a los mensajes que intercambió con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso. Así, ha admitido que el WhatsApp de su abogado, en el que le contaba que esperaba que en el caso de fraude fiscal hubiera "solo un condenado" con "una multa mínima", se lo reenvió a Rodríguez después de la publicación de la noticia de 'El Mundo'. No obstante, ha apuntado que no le dijo que lo publicase, sino que solo le indicó: "haz lo que quieras".
Asegura que ha cometido ningún delito
Asimismo, González Amador ha insistido en su inocencia y ha sostenido que no ha cometido ninguna ilegalidad: ni fraude fiscal, ni falsedad documental ni sociedades interpuestas. Además, ha recordado que en dos ocasiones dijo ante la Agencia Tributaria que no había cometido ningún delito.
Además, ha apuntado que fue el 11 de marzo, el día anterior a la publicación de la querella de la Fiscalía, cuando se enteró del asunto y que fue cuando el portero del inmueble en el que reside le comentó que un periodista de 'El Diario' le estaba buscando.
Por otra parte, la pareja de Ayuso ha denunciado que el hecho de que le llamen "defraudador confeso" ha sido un "destrozo" para su vida en el ámbito personal y social, pues ha asegurado que ha perdido clientes de "hace más de 15 años" y que no le han llamado para impartir cursos que llevaba impartiendo "desde hace más de diez años".
Testigo a petición de la Abogacía del Estado
El novio de Ayuso ha declarado este viernes en el Supremo como testigo a petición de la Abogacía del Estado, que defiende tanto a Álvaro García Ortiz, como a Pilar Rodríguez.
Inicialmente el juez instructor lo había descartado por considerar que supondría "una dilación para la declaración de los investigados", aunque finalmente García Ortiz y Rodríguez comparecieron el pasado enero, aparte de entender que podía resultar perjudicial para el caso.
Sin embargo, los investigados recurrieron y la Sala de Apelación del Supremo les dio la razón, ordenando al juez Hurtado que tomara declaración a González Amador, señalando que "siendo la propia defensa quien solicita la declaración", no veía motivo para su denegación.
Las investigaciones comenzaron en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para dar detallada cuenta del intercambio de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales.
El fiscal general del Estado siempre ha defendido que aquella nota de prensa era necesaria para desmentir lo que consideraba un "bulo", en alusión a la información publicada por 'El Mundo' el 13 de marzo de 2024 donde se decía que fue el fiscal quien ofreció pactar al novio de Ayuso.
Se esperaba que la declaración de González Amador fuera una de las últimas declaraciones en el caso, pero este mismo viernes, el juez ha decidido citar al letrado de González para el 26 de mayo, así como a cuatro periodistas para el 30 de mayo, para que declaren en calidad de testigos.
Por otro lado, en un acto en Pozuelo de Alarcón (Madrid), la jefa del Ejecutivo madrileño ha querido marcar distancia con el caso que afecta a su pareja. "Ha ido en calidad de testigo. Nada tiene que ver con mi trabajo como presidenta. Me sorprende el interés por una inspección fiscal de un particular, sea del novio de quien sea", ha respondido airada a preguntas de los periodistas sobre este asunto.