- Explica que hacerlo generaría "un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y a la reparación"
- Rechaza así la petición de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos
- Llarena dejó sin efecto las órdenes de detención contra los huidos del 'procés' tras la derogación de la sedición
- La Fiscalía ya pidió que reactivara las relativas a Puigdemont y Comín pero el juez espera a la Justicia europea
- La Fiscalía también rechaza este recuento de 30.000 votos después de que el Supremo también se opusiera
- El tribunal se ha negado a apartar del proceso a la ponente, la magistrada Laura Díez, como pedía el PP
- En un espectáculo con menores un toro embistió violentamente a varios becerros
- Las imágenes han sido criticadas por varios partidos y líderes políticos, entre ellos Yolanda Díaz, quien lo califica de "barbaridad"
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una la querella contra Luis Rubiales por el beso que dio a Jenni Hermoso en la entrega de trofeos del Mundial de fútbol. El Ministerio Público considera que esta actuación no fue consentida y por tanto puede ser constitutiva de dos delitos: uno de agresión sexual y de otro de coacciones por la presión que sufrió después la jugadora. En la querella, la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, solicita al juez que tome declaración a Luis Rubiales, en condición de investigado, y a Jenni Hermoso como víctima.
- Solicita que Rubiales y Hermoso declaren ante la Audiencia, como investigado y como víctima, respectivamente
- También pide información a autoridades australianas sobre la tipificación de los delitos contra la libertad sexual en sus normas
- En su memoria alerta de un incremento, del 66%, de intentos de homicidio por violencia de género que ascendieron a 35 en 2022
- Los delitos de agresión sexual investigados, más allá de los cometidos por menores, también han crecido, un 31,5%
- Marín reivindica la separación de poderes y, sin mencionar la "amnistía", pide que no se interfieran
- El CGPJ lleva ya casi cinco años bloqueados y el Tribunal Supremo suma ya 23 vacantes por la falta de acuerdo
Emilio Cortés, catedrático de Derecho Penal y experto en Derecho deportivo responde en Las mañanas de RNE sobre la investigación de la Fiscalía en el caso de Luis Rubiales: "Se dan todos los elementos que en la actualidad se exigen para la comisión de un delito de agresión sexual (...) desde una antigua jurisprudencia se considera que ese tipo de besos, al proyectarse sobre una zona diríamos prohibida desde el prisma de los delitos contra la libertad sexual puede constituir un delito de agresión sexual".
La investigación continuará su curso aunque la jugadora de la Selección Española, Jenni Hermoso, no formalice una denuncia porque "la Fiscalía tiene legitimación independiente y autónoma para poder perseguir ese delito", ha indicado Cortés y ha añadido que ella podría reclamar una responsabilidad penal y civil por un daño moral o mantenerse al margen; en este caso, comparecería únicamente como testigo en el procedimiento.
Además, añade que el vídeo difundido sobre el momento de la celebración y del beso "son la prueba madre" que da evidencia de lo que sucedió, algo que no ocurre en este tipo de delitos donde el autor se oculta de ser visto por terceros. Lo único que faltaría por determinar sería si existió consentimiento por parte de Hermoso, explica el experto en Derecho deportivo:"Lo cierto es que la conducta es tipificable siempre que no haya concurrido el consentimiento de la presunta víctima; si se lograra probar que ella dio un consentimiento expreso, el delito no se cometería".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación preprocesales por el beso en la boca de Luis Rubiales, presidente de la RFEF, a Jenni Hermoso, jugadora de la selección española de fútbol, unos "hechos que podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual". Asimismo, la Fiscalía Nacional ha ofrecido a la jugadora personarse como víctima de agresión sexual, "por si dese formalizar denuncia expresa".
- La cantante denuncia que pararon la actuación por orden de un policía: "O me ponía la camiseta o me iba esposada"
- La Policía también investiga la intervención del agente, ya que no obedeció a "ninguna instrucción" y "actuó por su cuenta"
- La portavoz del Gobierno defiende la "transparencia" del proceso y subraya que no se trata de un ascenso
- Las asociaciones de fiscales reclamaron a Llop no llevar el nombramiento al Consejo de Ministros
- Aseguran que Delgado no puede ejercer este cargo por sus vínculos con Garzón y su fundación
- El sucesor de Delgado en la Fiscalía General la propuso como nueva fiscal de Memoria Democrática la semana pasada
- El fiscal general del Estado ha propuesto a Delgado, algo que debe ser refrendada en Consejo de Ministros
- Delgado consiguió escalar en el escalafón de la carrera y ser nombrada fiscal de Sala con el Consejo Fiscal en contra
- Tiene en cuenta la "gravedad y trascendencia" de los hechos "desde el punto de vista social y político"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña | Comparador
La Fiscalía de Valencia investiga los insultos racistas a Vinicius en Mestalla por un presunto delito de odio
- Esta mañana el Real Madrid ha denunciado esos insultos ante la Fiscalía General del Estado
- El club blanco considera que esos insultos son un delito de odio y discriminación hacia su jugador
La Fiscalía de Valencia investiga los insultos a Vinicius, este domingo en Mestalla, por un presunto delito de odio y ha pedido a la policía los datos de los supuestos autores. El Real Madrid denunciará lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado, después de reunirse este lunes Florentino Pérez y el jugador. El Valencia ha anunciado que expulsará de por vida a los que profirieron los gritos.
- En el informe señala "la legalidad de sus medios y la compatibilidad de sus fines con los principios democráticos"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
La Fiscalía no ve delito en las listas de EH-Bildu y archiva las diligencias tras la denuncia de Dignidad y Justicia
- Tras conocer la decisión, las víctimas plantearán una nueva vía para tratar de que se ilegalice a EH Bildu
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
Feijóo aboga por cambiar la ley para evitar listas con condenados de ETA y pide que actúe la Fiscalía
- Isabel Díaz Ayuso ha ido más allá que el presidente de su partido y plantea, como Vox, la ilegalización de Bildu
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, jornada electoral
- Elecciones municipales y autonómicas 2023: consulta los resultados
- Dignidad y Justicia, que ha presentado la denuncia, recuerda que siete fueron condenados por delitos de sangre
- Especial en RTVE.es: elecciones municipales y autonómicas 2023
Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este martes el encuentro que mantuvo el pasado 18 de abril con un grupo de fiscales, calificando esa reunión como "dentro de la normalidad": "Su independencia me parece determinante", ha añadido el líder del PP.
- Sostiene que el razonamiento de la sentencia está "absolutamente falto de fundamento y alejado de la realidad"
- El ministerio público considera que en este caso se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva
- Álvaro García Ortiz emitió la semana pasada una circular para que la estudiaran los fiscales de sala con esta posición
- "Como regla general no procederá la revisión", han coincidido con "consenso total" los fiscales de sala