Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Agentes de la Guardia Civil se han personado este jueves a primera hora en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)para ecabar información sobre los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira. Los agentes se han presentado por orden del juez instructor del caso, Joaquín Aguirre, del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona, para revisar las actas de las reuniones del CTA en las que el órgano arbitral puntuaba las actuaciones de los colegiados de Primera y Segunda.

Los 7,5 millones de euros que pagó el FC Barcelona a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante 17 años, constituyen un delito. Así lo cree Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, que ha imputado al FC Barcelona por cohecho tal y como adelanta 'El Debate'. También han sido imputados Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, José María Enríquez Negreira y su hijo.

Un grupo de menores han sido esta semana identificados e interrogados por la difusión de imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) para simular el desnudo de otras jóvenes en Badajoz. El caso ha reabierto el debate sobre el potencial de la IA y cómo se juzgan sus consecuencias en nuestro país. Un equipo de TVE ha hablado con expertos en el tema. Foto: GETTY IMAGES.

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que investiga los hechos relacionados con el beso de Rubiales a Jenni Hermoso tras la final del Mundial, ha citado a declarar como testigos a varios allegados a la jugadora. Los citados son tres compañeras de la selección de fútbol y dos peritos de la defensa, que deberán acudir los días 25, 28 de septiembre y 2 de octubre a prestar declaración sobre este caso. Algunas de estas declaraciones se celebrarán por videoconferencia.

La abogada de la víctima de La Manada, Teresa Hermida, ha afirmado que su defendida está "muy triste y decepcionada" y ha anunciado que van a recurrir la reducción de la pena del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 15 a 14 años a uno de los condenados, Ángel Boza, el único que había solicitado la rebaja tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí'. En La Hora de La 1 ha explicado que van a fundamentar su recurso en el criterio del voto particular de la magistrada sther Erice Martínez,  que aboga por desestimar la revisión de condena. También fundamentarán su recurso en que "no solo tenemos que establecer reglas aritméticas sino tener en cuenta la gravedad de los hechos". Hermida ha dicho que la del 'solo sí es sí' es una "buena ley" pero que los resultados "no son los que se esperaban respecto a esta brecha jurídica que debería haber sido solventada" y ha calificado esta situación como algo "paradójico" porque la ley nació precisamente intentando "proteger a la víctima de La Manada". El TSJN ha rebajado en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Boza por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).

Foto: Los cinco integrantes del grupo autodenominado La Manada, condenados por la violación a una joven en los Sanfermines de 2016. En la foto, de izda a dcha., José Ángel Prenda, Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesus Escudero y Ángel Boza. EFE/Archivo.

La vida rota de Marcos Uribe

Capítulo 7: La foto

Respondemos a las preguntas que seguro que te has hecho. ¿Por qué le detuvieron? ¿Por qué se salvó? ¿Qué hizo con su vida rota? Y abrimos una caja llena de recuerdos que dejó embalada antes de morir. 

La vida rota de Marcos Uribe

Capítulo 6: Tres años y un día

La justicia chilena persigue a los represores, pero han pasado muchos años y apenas hay testigos directos de las brutalidades. Es importante encontrar a alguien que relate todo lo que pasó. La entrevista a Marcos Uribe de RTVE trasciende el periodismo y llega al Palacio de Tribunales de Santiago de Chile. 

La vida rota de Marcos Uribe

Capítulo 1: ¿Quieres vivir o morir?

Marcos Uribe es un enfermero chileno comprometido con la política del presidente Allende. Un día llaman a su puerta, le detienen y a partir de ahí su vida cambia para siempre, hasta el punto de que le llevan a un pelotón de fusilamiento del que sale milagrosamente vivo. En 1998 decide contar su brutal experiencia.

Una vez que Jenni Hermoso ha formalizado su denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional comienza el procedimiento en el que se investigará a Luis Rubiales, el suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol, por el beso que le dio a la jugadora en la final del Mundial femenino de fútbol. Ahora hay dos vías abiertas, la penal en la Audiencia Nacional, y la administrativa, en el TAD. A pesar de que en España no se puede condenar a alguien dos veces por el mismos hechos los espcialistas en derecho, aseguran, que ambas vías no entran en conflicto. En cuanto a las penas, las horquillas pueden variar. Según la 'Ley del solo sí es sí', la condena es de 1 a 4 años de prisión, aunque hay un apartado que puede reducir la sanción hasta llegar a una multa. Ahora, el siguiente paso para continúar con el proceso, es la querella de la Fiscalia. Y en paralelo continúa también el procedimiento abierto por la FIFA.

Foto: Efe