Una empresa tendrá que indemnizar con 6.000 euros a un trabajador por incluir el reconocimiento facial en el sistema de fichaje sin haberlo advertirlo antes. Es una sentencia pionera en España. La compañía ya ha dicho que recurrirá.
- El técnico de España deberá declarar el 20 de octubre y la citación de Albert Luque se cambia al día 16
- También han sido llamados a declarar otros cinco mienbros de la RFEF, entre ellos los responsables de comunicación
- "El delito de cohecho se ha consumado al haberse realizado el pago, se demuestre o no la corrupción sistémica", dice el juez
- El magistrado considera también que "los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados"
- El juez Llarena concluyó en julio que existen indicios suficientes del delito, que solo conlleva penas de inhabilitación
- Ponsatí fue detenida por segunda vez en julio y aún no ha declado ante el juez
El juez solicita el volcado de los móviles del hermano de Jenni Hermoso y de la jefa de prensa de la Federación
- El magistrado quiere de esta forma saber si podría haber más personas implicadas en este caso
- Este jueves también ha declarado Miguel García Caba, exdirector de Integridad de la RFEF
La jefa de prensa de la selección admite que recibió presiones tras el beso de Rubiales
- Patricia Pérez acudió este jueves a la Audiencia Nacional para el volcado de contenidos de su móvil
Agentes de la Guardia Civil se han personado este jueves a primera hora en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)para ecabar información sobre los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira. Los agentes se han presentado por orden del juez instructor del caso, Joaquín Aguirre, del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona, para revisar las actas de las reuniones del CTA en las que el órgano arbitral puntuaba las actuaciones de los colegiados de Primera y Segunda.
La Guardia Civil registra la sede de la RFEF en busca de documentación del caso Negreira
- Agentes de la Benemérita se han personado este jueves a primera hora en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
- La actualidad del caso Negrerira, en RTVE.es
Los 7,5 millones de euros que pagó el FC Barcelona a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros durante 17 años, constituyen un delito. Así lo cree Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, que ha imputado al FC Barcelona por cohecho tal y como adelanta 'El Debate'. También han sido imputados Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, José María Enríquez Negreira y su hijo.
El Tribunal Constitucional rechaza dejar en libertad a siete ex altos cargos de la Junta de Andalucía
- Los ex altos cargos solicitaron su puesta en libertad mientras se resuelven sus recursos
- Además de la gravedad de la pena, los magistrados aluden a trascendencia social de los hechos
- La cantante está encausada por presunto fraude en 2018 en empresas de paraísos fiscales
- La querella se ha presentado en los juzgados de Esplugues de Llobregat en Barcelona
- El magistrado quiere resolver antes los recursos presentados por la defensa y la Fiscalía
- Una menor denunció que las imágenes fueron grabadas y difundidas sin su consentimiento
- Torbe ha admitido los hechos con un breve "sí" tras un pacto de conformidad con la Fiscalía
- El único acusado que no reconoce los hechos sostiene que nunca envió esos archivos, que tacha de "repugnantes"
Imágenes falsas, consecuencias reales: cómo se juzga en España el porno sintético sin consentimiento
- No hay un vacío legal, aunque existe margen para la interpretación de la ley cuando las víctimas son mayores de edad
- El 96% del contenido creado por IA es pornografía no consentida y, prácticamente en su totalidad, afecta a mujeres
Un grupo de menores han sido esta semana identificados e interrogados por la difusión de imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) para simular el desnudo de otras jóvenes en Badajoz. El caso ha reabierto el debate sobre el potencial de la IA y cómo se juzgan sus consecuencias en nuestro país. Un equipo de TVE ha hablado con expertos en el tema. Foto: GETTY IMAGES.
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que investiga los hechos relacionados con el beso de Rubiales a Jenni Hermoso tras la final del Mundial, ha citado a declarar como testigos a varios allegados a la jugadora. Los citados son tres compañeras de la selección de fútbol y dos peritos de la defensa, que deberán acudir los días 25, 28 de septiembre y 2 de octubre a prestar declaración sobre este caso. Algunas de estas declaraciones se celebrarán por videoconferencia.
El juez cita como testigos a cuatro empleados de la Federación por las supuestas coacciones a Jennifer Hermoso
- Testificarán los directores de Márketing, Rubén Rivera, e Integridad, Miguel García Caba
- También han sido llamados Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección femenina; y Albert Luque, director de la masculina
- Invocan por primera vez la ley de memoria democrática, que abre la puerta a investigar crímenes de lesa humanidad
- Ahora apoyan la admisión de la querella presentada por un sindicalista por crímenes de la humanidad en los 70
- Tendrán que acudir a declarar el próximo 8 de noviembre
- El juez también ha citado días antes a las dos víctimas del vídeo
- El sumario del caso reveló que los padres de Asunta intoxicaron a la pequeña en cuatro ocasiones antes del crimen
- Rosario Porto, hallada ahorcada en la cárcel en 2020, y Alfonso Basterra, que sigue en prisión, son los únicos condenados
- El condenado tendrá que indemnizar a la Junta de Andalucía con 24.129 euros y pagar una multa de 7.200 euros
- También condenan a cinco años y tres meses menos un día de prisión a la ex directora económica-financiera de la Faffe
- La Fiscalía pide 70 años de cárcel para el exministro por hasta 11 delitos y por defraudar más de ocho millones
- Se prevé que quede visto para sentencia en mayo de 2024
- La vicepresidenta fue procesada por un presunto delito de lavado de activos y por otro de encubrimiento
- Fernández fue sobreseída en los dos casos en octubre y noviembre de 2021
- Impone 20 de inhabilitación por fichar de asesor a un sargento de los Mossos para escoltar al 'expresident'
- Impone también cuatro años de prisión al escolta, que ayudó a huir a Puigdemont
La abogada de la víctima de La Manada, Teresa Hermida, ha afirmado que su defendida está "muy triste y decepcionada" y ha anunciado que van a recurrir la reducción de la pena del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 15 a 14 años a uno de los condenados, Ángel Boza, el único que había solicitado la rebaja tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí'. En La Hora de La 1 ha explicado que van a fundamentar su recurso en el criterio del voto particular de la magistrada sther Erice Martínez, que aboga por desestimar la revisión de condena. También fundamentarán su recurso en que "no solo tenemos que establecer reglas aritméticas sino tener en cuenta la gravedad de los hechos". Hermida ha dicho que la del 'solo sí es sí' es una "buena ley" pero que los resultados "no son los que se esperaban respecto a esta brecha jurídica que debería haber sido solventada" y ha calificado esta situación como algo "paradójico" porque la ley nació precisamente intentando "proteger a la víctima de La Manada". El TSJN ha rebajado en un año -de 15 a 14 años- la pena de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a Boza por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (ley de 'solo sí es sí).
Foto: Los cinco integrantes del grupo autodenominado La Manada, condenados por la violación a una joven en los Sanfermines de 2016. En la foto, de izda a dcha., José Ángel Prenda, Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesus Escudero y Ángel Boza. EFE/Archivo.
- La sentencia considera que el Parlamento andaluz vulneró el derecho a la representación política de los diputados
- El fallo tiene un carácter simbólico, ya que Rodríguez no es diputada y la legislatura ha terminado
- La Sala destaca que el TS señaló en su sentencia que imponía una condena "próxima" o "cercana" al mínimo legal
- La resolución judicial cuenta con un voto particular que aboga por rechazar la solicitud de revisión de condena
Capítulo 7: La foto
Respondemos a las preguntas que seguro que te has hecho. ¿Por qué le detuvieron? ¿Por qué se salvó? ¿Qué hizo con su vida rota? Y abrimos una caja llena de recuerdos que dejó embalada antes de morir.
Capítulo 6: Tres años y un día
La justicia chilena persigue a los represores, pero han pasado muchos años y apenas hay testigos directos de las brutalidades. Es importante encontrar a alguien que relate todo lo que pasó. La entrevista a Marcos Uribe de RTVE trasciende el periodismo y llega al Palacio de Tribunales de Santiago de Chile.
- El nuevo presidente del Senado advierte que "la amnistía es una enmienda a la totalidad a cuatro décadas de prosperidad”
- Rollán considera que "ni la autoderminación, ni tampoco la amnistía, tienen cabida en la Constitución"
- No ve "indicios" de que el cofundador de Podemos "intermediara ni tuviera participación alguna en la contratación" con Neurona
- La investigación descarta el delito de financiación ilegal de Podemos y queda "ceñida" a un presunto delito electoral
El actor Danny Masterson, de 'Aquellos maravillosos 70', condenado a 30 años de cárcel por dos cargos de violación
- Agredió sexualmente a dos mujeres en su casa tras haber coincidido con ellas como miembros de la Iglesia de la Cienciología
- Enfrentó acusaciones de violación a tres mujeres, sin embargo en junio el jurado solo lo halló culpable de violar a dos de ellas
Capítulo 1: ¿Quieres vivir o morir?
Marcos Uribe es un enfermero chileno comprometido con la política del presidente Allende. Un día llaman a su puerta, le detienen y a partir de ahí su vida cambia para siempre, hasta el punto de que le llevan a un pelotón de fusilamiento del que sale milagrosamente vivo. En 1998 decide contar su brutal experiencia.
Una vez que Jenni Hermoso ha formalizado su denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional comienza el procedimiento en el que se investigará a Luis Rubiales, el suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol, por el beso que le dio a la jugadora en la final del Mundial femenino de fútbol. Ahora hay dos vías abiertas, la penal en la Audiencia Nacional, y la administrativa, en el TAD. A pesar de que en España no se puede condenar a alguien dos veces por el mismos hechos los espcialistas en derecho, aseguran, que ambas vías no entran en conflicto. En cuanto a las penas, las horquillas pueden variar. Según la 'Ley del solo sí es sí', la condena es de 1 a 4 años de prisión, aunque hay un apartado que puede reducir la sanción hasta llegar a una multa. Ahora, el siguiente paso para continúar con el proceso, es la querella de la Fiscalia. Y en paralelo continúa también el procedimiento abierto por la FIFA.
Foto: Efe
El exabogado de Trump, Rudy Giuliani, se declara no culpable de injerencia electoral en Georgia
- Se le imputan trece cargos como al expresidente Donald Trump
- Al menos ocho de los 19 señalados en el tribunal se han declarado no culpables
El líder de los 'Proud Boys' en Seattle es condenado a 18 años por el asalto al Capitolio
- Su condena iguala a la que recibió en mayo el fundador del también grupo ultraderechista 'Oath Keepers', Stewart Rhodes
- Mientras, Dominic Pezzola, quien rompió con un escudo policial robado la primera ventana, ha sido sentenciado a 10 años
Un juez condena al exlíder de los 'Proud Boys' a 15 años de prisión por el asalto al Capitolio
- Otros cuatro miembros del grupo también han sido declarados culpables
- El propio Trump está imputado en Washington D.C. por los intentos para revertir el resultado de las elecciones
- En un comunicado alegan que las denunciantes solo acudieron a la prensa y no a los tribunales
- Numerosas jóvenes acusaron al líder de la banda de haber abusado de ellas tras los conciertos
- Jara fue detenido y torturado junto a 5.000 personas en 1973 durante la dictadura de Pinochet
- El Tribunal ha confirmado la condena a 25 años de cárcel contra los exmilitares