Ayuso tacha a la izquierda de "antisemita" y la oposición dice que es "cómplice" de los "asesinatos" en Gaza
- El Pleno de la Asamblea ha vivido momentos de tensión a raíz del enfrentamiento por la guerra de Gaza
- La ministra Ana Redondo acusa a Ayuso de generar "violencia" con sus declaraciones
La guerra en Gaza ha protagonizado tensión y duras intervenciones en la sesión de control este jueves en la Asamblea de Madrid. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la izquierda de ser "antisemita", mientras que la oposición le ha dicho que es "cómplice" de los "asesinatos" a palestinos por parte del gobierno israelí.
"Usted ha decidido ser la infiltrada de Netanyahu, el financiador de Hamás. Usted es cómplice de la ocupación, de la hambruna y del asesinato, cómplice de los que bombardean tiendas de campaña y hospitales, de los que están convirtiendo Gaza en un infierno en la tierra, en el que no se salva nadie, ni siquiera los niños", le ha espetado la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, a Ayuso.
"Estar del lado de Palestina es estar del lado de la humanidad, pero usted ya ha demostrado que humanidad, ninguna", ha abundado la portavoz de Más Madrid cuando el conflicto deja ya más de 53.000 muertos, 16.000 de los cuales son menores de edad.
También la portavoz del PSOE-M, Mar Espinar, ha invitado a Díaz Ayuso a que "condene el genocidio que está llevando a cabo Israel". "Están muriendo miles de niños, señora Ayuso; no pasen a la historia como el partido que frivolizó en redes y que da la espalda a quienes necesitan de nuestros ojos y de nuestra voz", ha señalado la diputada socialista, quien ha alegado que esta no es una cuestión "de izquierdas ni de derechas", sino de "tener corazón o no tenerlo".
Ayuso: "Ustedes son los que negocian con Israel, sinvergüenzas"
Díaz Ayuso ha preguntado por su parte a ambos partidos, como miembros del Gobierno, "por qué han comprado armas a Israel durante todos estos años". "No se avergüencen, ustedes son los que negocian con Israel, todos ustedes, sinvergüenzas", les ha dicho.
Ha aseverado la presidenta que Más Madrid "habló de genocidio" y llamó "a exterminar a Israel desde el rio hasta el mar", y les ha reprochado que estén "calladitos" cuando "hay otros genocidios" contra católicos.
"Pero 'selfis' en el Vaticano", ha ironizado Díaz Ayuso, aludiendo a la visita a la sede pontificia que hizo la vicepresidenta segunda del Gobierno líder de Sumar (coalición de la que forma parte Más Madrid), Yolanda Díaz.
También ha dicho Díaz Ayuso que la izquierda "abraza" al régimen chino, que es a juicio de ella "el mayor represor contra su población", y tampoco "han intentado boicotear" a las delegaciones olímpicas en las que "no pueden participar" mujeres.
"Si Netanyahu financiara a Hamas, Más Madrid serían los primeros en apoyarlos", ha zanjado, por su parte, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache.
La tensión que han provocado estas declaraciones han requerido la intervención del presidente del Pleno, Enrique Ossorio, quien ha destacado que a pesar de que en las preguntas del orden del día no aparece "la palabra Gaza en ningún sitio", esta ha monopolizado el debate. "Llevamos hablando de Gaza todo el Pleno", ha apostillado Ossorio, recordando que desde la bancada de Más Madrid se le ha criticado en varias ocasiones por no llamar a la cuestión a diputados por no ceñirse al tema de su pregunta.
La ministra Redondo acusa a Ayuso de generar "violencia"
Tras el Pleno de la Asamblea, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respondido a Ayuso que el Gobierno de España no practica ningún tipo de antisemitismo, la ha acusado de "generar violencia" con ese comentario y ha relacionado el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, en la "espiral de violencia" que, a su juicio, está generando Israel.
En los pasillos del Congreso, ante las preguntas de los periodistas, la ministra ha negado cualquier tipo de antisemitismo: "Aquí dependemos la igualdad, la igualdad constitucional, la igualdad entre todas las personas, la igualdad de derechos. Por lo tanto, yo creo que eso es azuzar sombras y fantasmas del pasado que generan violencia. Lamentablemente ese tipo de declaraciones también generan violencia y hay que descartarlas y rechazarlas siempre".
Tuit de Óscar López sobre la intervención de Isabel Díaz Ayuso respecto a Gaza
También el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, se ha referido a las palabras de Ayuso en la Asamblea: "Que no se ponga nunca de moda ser mala persona".
Feijóo tacha de "desproporcionada" la ofensiva israelí
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tachado de "desproporcionada" la ofensiva del Gobierno de Israel sobre la población de Gaza, aunque ha recalcado que "todo este disparate" lo inició Hamás, "una organización terrorista que utiliza al pueblo palestino de escudo permanente", cuestión que no se puede olvidar para "enfocar bien la cuestión".
En este sentido, Feijóo ha indicado que el Gobierno de Israel, que "no el Estado", está siendo "absolutamente desproporcionado en sus actividades militares contra la población palestina" y ha afirmado que "esto tiene que cesar" y que Netanyahu debe "finalizar la actividad militar contra la población civil".
Por otra parte, ha evitado pronunciarse sobre la petición de revisar el acuerdo con Israel que reclaman varios países europeos: "Es un disparate que debemos de cerrar y de concluir. Y a partir de ahí la Unión Europea, que haga lo que considere oportuno".
Yolanda Díaz reclama nuevas medidas contra el "genocidio" de Israel
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha elevado la presión para que el Gobierno tome medidas ante el "genocidio" que está cometiendo Israel en Gaza: "Somos clarísimos desde Sumar, hay que dar más pasos, hay que romper y llamar a consultas al embajador de Israel, hay que sancionar a Israel. Lo hemos hecho con Rusia. Si estamos ante un Estado genocida, ¿por qué no sancionamos al Estado de Israel en las relaciones comerciales? ¿por qué no hablamos claro?".
"Yo le pido a los españoles y las españolas, que sé que son absolutamente solidarios, que digamos que 'basta ya'. Tenemos que tener la fuerza suficiente como sociedad para parar esta barbarie. Son nuestros hijos, son nuestras hijas. Es una causa común en el mundo", ha añadido.
Asimismo, ha calificado como una "hipocresía intolerable" la postura del PP, que votó en contra del inicio de la tramitación de una iniciativa para el embargo de armas a Israel y ahora pide al país que debe cesar sus "actividades militares".