Omán confirma una tregua entre EE.UU. y los hutíes, pero el grupo rebelde recuerda que seguirá atacando Israel
- Al menos tres muertos y decenas de heridos tras el bombardeo israelí a varios puntos de Saná, la capital yemení
- Los ataques israelíes son en respuesta al misil hutí lanzado contra el aeropuerto de Tel Aviv el domingo
El Ministerio de Exteriores de Omán, en su papel de mediador, ha confirmado que Estados Unidos y Yemen han alcanzado un acuerdo de alto el fuego en las rutas marítimas de Oriente Medio. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que Washington detendrá los bombardeos contra los hutíes "con efecto inmediato".
"Tras las recientes conversaciones y contactos realizados por el Sultanato de Omán con EE.UU. y las autoridades competentes en Saná, en la República de Yemen, con el objetivo de lograr la desescalada, los esfuerzos dieron como resultado llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego entre las dos partes", ha afirmado Doha en un comunicado. Según el acuerdo, ni Estados Unidos ni los hutíes atacarían al otro, incluidos los buques estadounidenses en el mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha reiterado que el acuerdo que "se trata del mar Rojo" y se ha negado a comentar un posible pacto similar entre los rebeldes yemeníes e Israel.
Bruce ha indicado que en el momento en que se anunció la respuesta estadounidense a los hutíes "quedó claro que (EE.UU.) iba a continuar esa operación hasta que los hutíes dejaran de atacar los buques en ese escenario y eso es lo que hemos visto aquí".
El acuerdo no incluye el cese de los ataques contra Israel
El jefe del comité revolucionario supremo hutí de Yemen, Mohammed Ali al-Houthi, ha remarcado que el grupo rebelde continuaría apoyando a Gaza para poner fin a la guerra y ha indicado que el alto el fuego con Estados Unidos no incluía el cese de los ataques del grupo contra Israel. Otro líder hutí, Mahdi al-Mashat, ha instado a los israelíes a que "permanezcan en refugios porque su Gobierno no podrá protegerlos".
Previamente, el presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que Estados Unidos dejaría de bombardear a los hutíes en Yemen después de que los rebeldes acordasen dejar de interrumpir importantes rutas marítimas en Oriente Medio.
En una reunión en la Oficina Oval con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump ha anunciado que los hutíes han dicho que ya no quieren luchar, pero no ha dado más detalles sobre el mensaje. "Dijeron que por favor no nos bombardearan más y que no iban a atacar sus barcos", ha afirmado Trump.
Al menos tres muertos en bombardeos israelíes sobre Yemen
Al menos tres personas han muerto y 38 han resultado heridas en varios bombardeos israelíes y estadounidenses contra diferentes puntos de Saná, capital del Yemen, este martes. Entre ellos, se encuentra el aeropuerto internacional de Saná y una fábrica de cemento, según ha informado la agencia de noticias Saba, controlada por los rebeldes hutíes.
El Ministerio de Salud, controlado por los hutíes, ha señalado en un comunicado que dos de las víctimas mortales han muerto en el ataque lanzado contra la estación central de Dhahban, en el distrito de Bani al Harith, mientras que el tercero ha fallecido en el aeropuerto.
Los ataques se han dado apenas una hora después de que el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, publicara en su cuenta de X la orden de evacuación de la zona circundante al aeropuerto. El Ejército de Israel ha confirmado el ataque en un comunicado: "Hace poco, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) atacaron y desmantelaron la infraestructura terrorista hutí en el aeropuerto principal de Saná, inutilizando por completo el aeropuerto".
La cadena de televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, también ha informado de que "una agresión estadounidense-israelí tuvo como objetivo el aeropuerto internacional de Saná con una serie de bombardeos". Testigos presenciales han informado de cuatro ataques.
Es el segundo día consecutivo que el Israel ataca Yemen. El lunes, las IDF atacaron la fábrica de cemento de la ciudad de Bajel así como el puerto de la ciudad de Hodeidah, donde al menos cuatro personas murieron y otras 39 resultaron heridas, según cifras del Ministerio de Salud, controlado por los hutíes.
Israel bombardea "posiciones terroristas" en Yemen
El Ejército de Israel ha asegurado que la ola de bombardeos contra el aeropuerto se debe a que los rebeldes hutíes lo utilizaban para el "traslado de armas y operativos".
"El aeropuerto, al igual que el puerto de Hodeidah, que fue atacado anoche, es utilizado por la organización terrorista hutí para el traslado de armas y operativos y es operado continuamente por el régimen hutí con fines terroristas", han transmitido las fuerzas armadas israelíes en un comunicado.
Israel ha asegurado haber desmantelado "completamente" esta infraestructura civil al haber atacado sus pistas de aterrizaje, los edificios del aeropuerto y los propios aviones. Las Fuerzas del Aire de Israel también han bombardeado "varias centrales energéticas" cercanas al aeropuerto porque, según han afirmado, los hutíes también explotaban estos recursos. Todos los vuelos han sido suspendidos hasta nuevo aviso.
Al norte de la capital yemení, la aviación israelí ha atacado la planta de hormigón de Al Imram, "que sirve como una importante fuente de recursos para el régimen terrorista hutí y es utilizada para la construcción de túneles subterráneos y otras infraestructuras terroristas", según el comunicado castrense.
Crece la tensión entre Israel y los hutíes de Yemen
Los ataques israelíes son en respuesta al misil hutí que impactó el pasado domingo cerca del aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, uno de los principales del país, y que causó al menos seis heridos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió tomar represalias tras el ataque hutí a Tel Aviv en un mensaje en X. También contra Irán, país alineado con los hutíes y a quien Israel culpa de estar detrás de los ataques, algo que el régimen de los ayatolás ha negado.
La amenaza por parte de Netanyahu provocó la cancelación de vuelos por parte de varias aerolíneas como Ryanair, Lufthansa, Air Europa, Aegean Airlines, Air India o United Airlines, entre otras. Las empresas habían retomado poco a poco sus rutas hacia y desde Tel Aviv desde el alto el fuego entre Israel y Hamás en enero, pero tras el ataque hutí del pasado domingo, las aerolíneas han vuelto a suspender sus servicios.
La tensión entre Israel y los hutíes de Yemen se ha intensificado a medida que el grupo insurgente continúa lanzando ataques en respuesta a la expansión de las operaciones israelíes en Gaza. La milicia chií ha asegurado que los ataques contra Israel terminarán cuando su Ejército termine la matanza contra los palestinos en la Franja de Gaza.
El enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, ha instado a Israel y a los hutíes a ejercer "máxima moderación" y evitar daños contra civiles tras la "grave escalada" de violencia derivada del intercambio de ataques entre ambas partes.
"El ataque aéreo perpetrado por Ansar Allah (nombre con el que se autodenominan los hutíes) contra el aeropuerto Ben Gurión en Israel, seguido de ataques israelíes en respuesta contra el aeropuerto de Saná y el puerto de Hodeidah, marca una grave escalada en un contexto regional ya de por sí frágil y volátil", ha señalado Grundberg en un comunicado.
Los hutíes han estado disparando contra Israel y los barcos en el Mar Rojo desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza el pasado 7 de octubre de 2023, en lo que consideran una muestra de solidaridad con los palestinos.
Tras los ataques israelíes de este martes, el Gobierno de los rebeldes hutíes ha asegurado que el "apoyo de Yemen a Palestina no cesará" y que continuarán con sus operaciones militares.
"Esperamos cualquier cosa de esta guerra, ya que nos enfrentamos a un enemigo acostumbrado a cometer crímenes de guerra, genocidio y a atacar a civiles", ha señalado en un comunicado el Gobierno hutí. "No podemos quedarnos de brazos cruzados", se lee en el texto, que añade que "Yemen participa activamente en esta guerra y está perjudicando al enemigo", y que su "capacidad militar se desarrolla con cada agresión".
Israel advierte a Irán: "Sois responsables de cada ataque"
Netanyahu, y su titular de Defensa, Israel Katz, además de defender los ataques contra el aeropuerto de Saná han lanzado una amenaza velada a Irán. "Sois responsables directos de cada ataque", ha advertido Katz en un comunicado por vídeo difundido por las autoridades.
"A quien nos dañe, le dañaremos siete veces más", se escucha decir a Katz en las imágenes, grabadas durante el seguimiento de los ataques desde la kirya de Tel Aviv, la sede del Mnisterio de Defensa y del Ejército israelí.

"Este es también un mensaje de advertencia a la 'cabeza del pulpo' iraní: Sois directamente responsables de cada ataque del brazo hutí del pulpo contra el Estado de Israel, y también asumiréis plenamente las consecuencias", mantiene Katz, utilizando el símil habitual entre las autoridades israelíes en el que Irán es la cabeza de un pulpo cuyos brazos, en alusión a otras milicias regionales como Hizbulá, los hutíes o el propio Hamás, amenazan a Israel.
Tras el ataque hutí del domingo, Netanyahu aseguró que "la decisión de cuándo responder, cómo responder y contra qué objetivos responder es un criterio que aplicamos cada vez. Y esto también concierne al patrón de los hutíes: Irán, sin cuya aprobación y apoyo constantes, los hutíes no podrían haber llevado a cabo el ataque criminal con misiles contra nosotros".