Varios heridos tras impactar un misil hutí cerca del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv
- Los pasajeros vivieron momentos de pánico mientras sonaban las sirenas y poco después se escuchaba una fuerte explosión
- "Hemos operado en el pasado y operaremos también en el futuro" contra los hutíes, ha asegurado Benjamín Netanyahu
La zona del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv ha sufrido el impacto de un misil lanzado desde Yemen por primera vez en más de un año y medio de ofensiva israelí contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza, lo que ha provocado la interrupción de los vuelos durante aproximadamente una hora.
En el aeropuerto, los pasajeros han vivido momentos de pánico mientras sonaban las alarmas antiaéreas y poco después se escuchaba una fuerte explosión. Al menos seis aerolíneas han anunciado que suspenden sus vuelos a Israel durante 48 horas: Wizz Air, Lufthansa, Air France, Air Europa, Austrian Airlines y Swiss Air.
Los hutíes de Yemen han reivindicado el ataque, afirmando que "llevaron a cabo una operación militar teniendo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurión, en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico". El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha destacado en un comunicado que el proyectil impactó "con éxito" en el objetivo. Asimismo, ha renovado su advertencia a las aerolíneas internacionales de que el aeropuerto israelí "no es seguro" para el tráfico aéreo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que actuará contra los hutíes. "Hemos operado en el pasado y operaremos también en el futuro (contra ellos)", ha dicho Netanyahu, que ha añadido que Estados Unidos, en coordinación con Israel, "también está actuando contra ellos". Ha asegurado que Israel comenzará a responderles porque "es parte de la guerra".
Además, Netanyahu ha dicho que Israel atacará "en el momento y lugar" que elija a Irán, potencia a la que ha responsabilizado del ataque lanzado hoy por los hutíes. "¡El presidente Trump tiene toda la razón! Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque hutí contra nuestro principal aeropuerto y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes", ha afirmado el primer ministro israelí.
Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha reaccionado al ataque de manera rotunda: "Quien nos dañe, recibirá siete veces más". La explosión ha dejado al menos seis personas heridas, de las cuales cuatro sufrieron lesiones directamente relacionadas con la explosión y otras dos resultaron heridas en su camino a refugios, ha informado el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Desde el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023, el aeropuerto de Tel Aviv ha sido objetivo de numerosos ataques por parte de Hamás, la milicia libanesa Hizbulá y de los rebeldes hutíes. Sin embargo, ninguno de esos ataques logró impactar directamente contra la zona del aeropuerto.
Hamás felicita a los hutíes: "Gloria a Yemen"
De hecho, el espacio aéreo de Israel, desde el inicio de la guerra en Gaza, ha permanecido abierto salvo en algunos momentos puntuales. El flujo de salidas y llegadas de aviones se ha mantenido prácticamente al mismo nivel que había antes de la ofensiva contra Hamás.
El sistema de defensa antiaéreo en Israel es uno de los más avanzados del mundo, sin embargo, en estos últimos meses también ha registrado algunos fallos como cuando en diciembre del año pasado un dron, lanzado también desde Yemen, impactó en un edificio contra Tel Aviv sin que sonaran previamente las alarmas.
"Los hallazgos iniciales no revelan ningún fallo en el procedimiento de detección, los sistemas de interceptación ni los mecanismos de alerta del Comando de Frente Interior. Según la evaluación, la causa probable fue un problema técnico con el interceptor lanzado hacia el misil", ha explicado el Ejército israelí, que ha indicado que desde el comienzo de la ofensiva militar en Gaza, la Fuerza Aérea Israelí ha interceptado decenas de misiles lanzados desde Yemen con una tasa de éxito superior al 95%.
Los hutíes han reivindicado también otro ataque con dron lazando la víspera contra Ashkelon (al sur de Tel Aviv) y ha asegurado que "seguirán manteniéndose firmes y decididos frente a la agresión estadounidense", dado que el presidente, Donald Trump, ordenó el pasado marzo una operación a gran escala contra los insurgentes respaldados por Irán. Igualmente, han indicado que "no abandonarán su deber religioso, moral y humanitario hacia el oprimido pueblo palestino, independientemente de las repercusiones, hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio".
Por otra parte, el portavoz de la brigadas de Al Qasam —brazo armado de Hamás—, Abu Obeida, ha felicitado en un comunicado a los hutíes: "Gloria a Yemen, igual a Palestina, que continúa desafiando las fuerzas de opresión más brutales y se niega a someterse o ser derrotado a pesar de la agresión a la que está sometido".