Enlaces accesibilidad

Israel bombardea el Hospital Al Ahli en ciudad de Gaza y los pacientes son evacuados

  • Un niño ha muerto a causa de "la interrupción de su atención", según el director de la OMS
  • El Ejército israelí acusa a Hamás de tener una base de operaciones en el edificio y el grupo palestino lo niega
Israel bombardea un hospital Al Ahli en ciudad de Gaza
Escombros del hospital Al Ahli de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
RTVE.es / AGENCIAS

Un niño ha muerto a causa de "la interrupción de su atención" en el Hospital al Ahli en la norteña ciudad de Gaza tras un bombardeo israelí, según ha informado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El ataque del Ejército de Israel ha provocado daños severos en el edificio y el traslado de 50 pacientes a otros hospitales, mientras que 40 enfermos críticos no han podido ser reubicados.

Tedros ha lamentado que el centro de salud "está fuera de servicio tras la orden de evacuación y el ataque" y ha asegurado que la información ha sido suministrada por la dirección del propio hospital en Gaza.

"La sala de urgencias, el laboratorio, las máquinas de rayos X del servicio de urgencias y la farmacia fueron destruidos", ha dicho el líder de la OMS en la red social X, donde ha defendido que "los hospitales están protegidos por el derecho internacional humanitario" y ha pedido "poner fin a los ataques a la atención sanitaria".

Por su parte, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás ha condenado el ataque y ha asegurado, en un comunicado, que ha destruido el edificio de entrada "por completo". Además, ha hecho un llamamiento a que la comunidad internacional intervenga y detenga "las constantes violaciones contra la Franja de Gaza, especialmente los pacientes y el sector de la salud". No hay muertos directos por el ataque.

El ataque, en plena madrugada, se ha producido con dos misiles, que han causado un fuego en el área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según la agencia palestina oficial Wafa, por lo que el centro ha quedado fuera de servicio. Los funcionarios sanitarios del hospital, el más importante en el norte de Gaza que estaba operativo, han evacuado a los pacientes del edificio después de que una persona dijera que había recibido una llamada de alguien que se identificó con la seguridad israelí antes de que se produjera el ataque.

Tras el bombardeo, la Oficina de Información de Gaza ha publicado en Telegram una lista de 35 hospitales, incluido el Hospital al Ahli, que las fuerzas israelíes han atacado durante la guerra de 18 meses que ha colapsado el sistema sanitario. Los cuerpos de 21 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel, según el recuento diario hasta la medianoche del viernes del Ministerio de Sanidad gazatí.

Israelí dice que había una base de Hamás y este lo niega

El Ejército de Israel ha dicho, por su parte, que Hamás mantenía una base de operaciones en el hospital, aunque no ha aportado pruebas. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y las Fuerzas de Seguridad Israelíes (ISA) atacaron un centro de mando y control utilizado por Hamás en el Hospital al Ahli, en el norte de Gaza. El complejo fue utilizado por terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas", ha explicado en un comunicado castrense tras el ataque.

El Ejército ha indicado que se habían tomado medidas para mitigar los daños directos a civiles o al complejo hospitalario mediante la emisión de alertas poco antes del bombardeo aéreo o el uso de "munición de precisión y la vigilancia aérea".

Respecto a esto Hamás ha emitido un comunicado en el que ha negado haber utilizado el centro médico con fines militares. Ha descrito, además, las palabras del Ejército como "una flagrante repetición de las mentiras que la ocupación (israelí) promueve para justificar sus brutales crímenes contra refugios, civiles inocentes y hospitales".

Al menos tres muertos en un bombardeo israelí sobre Jan Yunis

Al menos tres palestinos han muerto y varios más han resultado heridos como consecuencia de un nuevo bombardeo de las fuerzas israelíes sobre Jan Yunis, según la agencia de noticias Wafa.

Este ataque tiene lugar después de que el portavoz militar en árabe de las FDI, el coronel Avichay Adraee, comunicase una orden de evacuación para los barrios de Qizan al Nayar, Qizan Abu Rashwan, Al Salam, Al Manara, Al Qurain, Maan, Al Batn Al Sameen, Jurt al Lut, Al Fajari y a los barrios periféricos que están al sur de la ciudad de Bani Suhaila.

En este contexto, estas tres defunciones se suman a las 50.933 muertes confirmadas hasta el sábado por las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado, además, que hasta ahora se han registrado 115.981 heridos.

Mientras, una delegación de Hamás se ha desplazado a El Cairo para conversar con los mediadores egipcios sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros con Israel, según han informado fuentes policiales egipcias. Las fuentes han indicado que la delegación está presidida por el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, y que su visita a El Cairo responde a una invitación de Egipto, país que media junto con Catar y Estados Unidos entre el grupo islamista e Israel.