El Gobierno retira el recurso contra el auto del Supremo que le obliga a hacerse cargo de mil menores migrantes de Canarias
- Bolaños asegura que lo retiran "como muestra de lealtad y buena fe en la negociación" con Canarias
- Y afirma que el objetivo es "trabajar en el acuerdo y no tanto en el procedimiento judicial"
El Gobierno ha retirado el recurso interpuesto contra la decisión del Tribunal Supremo que le dio diez días para que incorporara al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional a unos mil menores migrantes no acompañados que se encuentran actualmente bajo la tutela de los servicios sociales de Canarias y que habían pedido asilo.
Así lo ha confirmado este viernes el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a preguntas de los periodistas acerca del recurso que había presentado la Abogacía del Estado en respuesta al auto del Supremo del pasado 26 de marzo que obligaba al Gobierno a garantizar en diez días la acogida de los mil menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en las islas Canarias.
Bolaños ha explicado que el Ejecutivo retira el recurso "como muestra de lealtad y buena fe en la negociación" con Canarias, tras la reunión que mantuvo este jueves el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, con el presidente canario, Fernando Clavijo, y en la que acordaron que el Gobierno se haría cargo de los menores migrantes.
El recurso lo había presentado la Abogacía del Estado, según adelantó El País y confirmaron a RTVE fuentes jurídicas, y en él, sostenía que la competencia para la acogida de los menores correspondía a la comunidad autónoma canaria, independientemente de que hubieran solicitado protección internacional.
Para "trabajar en el acuerdo"
En declaraciones a la prensa, Bolaños ha explicado que se ha retirado con el objetivo de "trabajar en el acuerdo y no tanto en el procedimiento judicial", ya que, ha defendido, el diálogo es siempre "una medida adecuada de solución de conflictos".
Asimismo ha indicado que el Gobierno está trabajando en cómo dar cumplimiento al auto de medidas cautelares del Supremo y que por ello ha abierto un proceso de diálogo y negociación con Canarias. "Queremos trabajar en cooperación con el gobierno canario y así lo estamos haciendo", ha señalado.
Ha dicho que la reunión del jueves fue "muy productiva" y que es una muestra de que el Ejecutivo quiere actuar "con lealtad institucional" y "buena fe negociadora". "Creo que podremos llegar a un acuerdo las dos partes para dar cumplimiento al auto del Supremo", ha remarcado.
De esta manera, ha añadido, se quiere facilitar "que las dos partes puedan hablar, se sienten a la mesa, busquen soluciones, pactos y eviten litigios". "La cultura del acuerdo ha de predominar frente a la cultura del litigio", ha zanjado Bolaños.