Enlaces accesibilidad

Michelin prescindirá de 176 trabajadores en sus plantas de Vitoria y Lasarte

  • La empresa prevé que la producción de 2024 sea "una de las más bajas de los últimos 20 años"
  • La dirección paralizará inversiones en la planta alavesa por valor de 75 millones en tres años

Por
Michelin anuncia un excedente de trabajadores en España
Imagen de la planta de Michelin en Vitoria, la más grande del grupo en España.

La multinacional Michelin va a prescindir de 150 trabajadores de su planta de Vitoria y otros 26 de la de Lasarte (Gipuzkoa) por las malas previsiones de producción a causa de la caída de la demanda para el próximo año, según ha podido confirmar RTVE.

Así se lo ha trasladado la dirección de la compañía a los sindicatos en una reunión en la que ha avanzado que la producción de 2024 será "una de las más bajas de los últimos años" y que caerá en torno a un 5% respecto a la de este año, que ya ha sido "malo".

Por ese motivo, la empresa ha comunicado que habrá un excedente de 150 trabajadores en la planta de Vitoria, la más grande del grupo en España, con cerca de 3.500 empleados, y otros 26 en la de Lasarte, un recorte en las plantillas que, según fuentes de la dirección que cita EFE, se hará de la manera "menos traumática" por lo que se explorarán fórmulas como bajas voluntarias incentivadas o jubilaciones, "en la medida de lo posible".

La previsible caída de la producción en 2024 llega después de que a lo largo de 2023 se ajustaran en varias ocasiones las producciones. La última el pasado mes de noviembre de 3.000 toneladas menos de neumáticos hasta final de este año.

Además del recorte de la plantilla, esta producción "sumamente baja" ha hecho que el sistema variable de ajustes de jornadas de trabajo de la plantilla haya llegado al "límite". Por ello, se van a ajustar los calendarios laborales de otros 650 trabajadores que podrían ver reducidas sus jornadas de trabajo. En la planta de Lasarte el ajuste de calendarios afectará a 240 trabajadores.

Paralización de inversiones

Junto a estas repercusiones en la plantilla, Michelin en Vitoria prevé "paralizar" inversiones en la planta por valor de 75 millones de euros en tres años,  según citan las agencias EFE y Europa Press, aunque se mantienen inversiones por valor de 150 millones en ese mismo periodo.

Fuentes sindicales han precisado a EFE que está previsto que el próximo lunes la parte social de la planta conozca con más detalle la propuesta avanzada este viernes por la dirección.

Las plantillas de la fábricas de Michelin de Vitoria y Lasarte están fuera del comité intercentros. La guipuzcoana desde hace ya años y la de Vitoria, desde el referéndum que celebró el pasado mes de octubre.

Además, Vitoria fue la única planta que rechazó el convenio firmado el 21 de junio pasado en Aranda de Duero (Burgos) que regirá las condiciones de los más de 6.600 trabajadores que el fabricante de neumáticos tiene en sus plantas de Almería, Aranda de Duero, Valladolid y Vitoria entre 2023 y 2026.

Durante la negociación del convenio se celebraron cuatro jornadas de huelga en la planta de Vitoria, promovidas por los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, centrales que consideraron insuficiente la propuesta de la empresa.

El Gobierno apela al diálogo

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha apelado al dialogo entre empresa y sindicatos de Michelin Vitoria, tras lo que ha advertido de que "tomar decisiones de manera unilateral y sin diálogo sólo conduce a enconar las posiciones".

En un mensaje en la red social X, Itxaso ha afirmado que en estas situaciones "conviene aplicar pragmatismo y compromiso por parte de los interlocutores", dado que "a nadie interesa que se pierdan empleos e inversiones". "El diálogo social y la flexibilidad son siempre una herramienta útil, que ha presidido la relación de esta importante empresa con el territorio de Álava y su tejido socioeconómico", ha añadido.

CCOO, sindicato que preside el comité de empresa de Michelin Vitoria, y LAB han criticado el anuncio de la dirección y han coincidido en afirmar que en esta empresa "no sobra nadie".