Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Las dependientas de A Coruña reviven las movilizaciones con las que consiguieron que la empresa les incrementara el sueldo un 25%
  • Sus protestas empujaron a Inditex a establecer un salario mínimo y homogéneo para todas las dependientas del país
Esto merece una explicación

Chamou Inditex!

En este nuevo episodio de 'Esto merece una explicación' rememoramos las movilizaciones de las dependientas de Inditex de la provincia de A Coruña de la mano de Lucía Domínguez, Verónica Janeiro y Virginia Rodríguez. Las tres trabajan en un Stradivarius de la ciudad y recuerdan de aquellos días en los que plantaron cara al gigante mundial de la moda en su propia casa, sobre todo, la unión y el compañerismo que mostraron las trabajadoras – la mayoría son mujeres – y también, claro, su resultado: consiguieron que la empresa les subiera el sueldo 4800 euros en 2023.

745 puestos de trabajo han sido desmantelados en la planta de Amazon de Martorelles. La mesa de negociación logró un preacuerdo que permite trasladar 200 plazas al centro de Barcelona. El resto deberán repartirse entre las naves en Far d'Empordà y en Zaragoza u optar por una indemnización. La situación para muchos trabajadores se ha vuelto inviable. 

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 19% en 2022 con respecto al año anterior. En total, 770 personas fallecieron en su puesto laboral o en el camino hacia o desde su lugar de trabajo. Desde el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reclaman al Ministerio de Trabajo reforzar la plantilla. Su presidenta, Ana Ercoreca, lo considera urgente y destaca que hay empresas que relegan la prevención a un segundo plano. 

El mercado laboral en nuestro país acoge a nueve millones y medio de trabajadores que ya vislumbran su jubilación, siendo los sectores más afectados la administración pública y las actividades inmobiliarias, aunque el problema es transversal y va a afectar en los próximos años a todo el mercado laboral, cuando la diferencia entre quienes estén en la rampa de salida y los que potencialmente puedan trabajar aumentará hasta los 2,2 millones de personas. Hablamos con Mónica Moso, responsable del Centro de Innovación y Conocimiento de Caixabank Dualiza. 

Los empresarios españoles tienen contratados a más de 300.000 falsos autónomos en nuestro país, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), tras un crecimiento que se debe, sobre todo, a la subcontratación servicios que las empresas solicitan a supuestos autónomos. Desde UPTA, su presidente, Eduardo Abad, denuncia el pasotismo de algunos colegios profesionales, conocedores pero permisivos con esta situación. 

Cerca de 30.000 personas empleadas en el sector del calzado en España están llamadas a secundar una huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar incrementos salariales anuales que garanticen el poder adquisitivo y el recorte de las jornadas, que consideran maratonianas. Esta mañana se han concentrado en Alicante, La Rioja y Albacete.