Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 1 de agosto de 2023 | Rusia frustra un ataque con drones contra sus buques en el mar Negro

  • Ucrania y Rusia intensifican los combates a lo largo de todo el frente, desde el sur del país hasta el Donbás

Por
Un hombre camina entre los restos de una explosión en Donetsk
Un hombre camina entre los restos de una explosión en Donetsk

La guerra en Ucrania cumple este martes 524 días. Ucrania y Rusia intensifican los combates a lo largo de todo el frente, desde el sur del país hasta el Donbás, en medio de las crecientes demandas internacionales de un alto el fuego y la convocatoria de una reunión en Arabia Saudí sin presencia del Kremlin.

Croacia ha ofrecido a Ucrania utilizar sus puertos para poder exportar el cereal después de que Rusia decidiera no prorrogar el acuerdo del Mar Negro. El ministro de Exteriores croata, Gordan Grlic Radman, ha indicado desde Kiev que Croacia ha puesto a disposición de Ucrania sus puertos en el Adriático para la exportación de cereales y ha respaldado la soberanía e integridad territorial del país invadido por Rusia.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 524 del conflicto:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 22:33

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia ha anunciado este martes que convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Bielorrusia después de que dos helicópteros militares bielorrusos penetraran en su espacio aéreo. "El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia manifestó una firme protesta e instó a Bielorrusia a explicar en detalle y de forma inmediata el incidente", ha señalado la institución en un breve comunicado.

  • 22:21

    Este martes un dron ucraniano se ha "colado" en las calles de Moscú. En esta ocasión, el artefacto ha impactado contra un edificio comercial de la capital rusa durante la madrugada sin causar víctimas, según ha explicado el alcalde, Serguéi Sobianin. Te cuentan el mapa de la guerra en Ucrania en DatosRTVE.

  • 20:58

    Por su parte, Bielorrusia ha querido confirmar que sus helicópteros no han violado la frontera. "Las acusaciones de violación de la frontera polaca por parte de los helicópteros Mi-24 y Mi-8 de la Fuerza Aérea y las fuerzas de defensa antiaérea bielorrusas son exageradas y han sido formuladas por los dirigentes militares y políticos polacos para justificar la acumulación de fuerzas y medios en la frontera bielorrusa", ha declarado el Ministerio de Defensa bielorruso. 

     

  • 20:43

    El Ministerio de Defensa polaco ha sido el encargado de difundir en un comunicado, que ha matizado que la OTAN ya ha sido informada del incidente.

  • 20:25

    Polonia ha confirmado este martes que enviará más tropas a su frontera con Bielorrusia, después de que helicópteros bielorrusos violaran el espacio aéreo polaco.

  • 19:51

    El ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin, ha acordado este martes con las autoridades iraníes durante una visita a Irán la intensificación de la cooperación militar entre ambos países, que apoyan abiertamente a Rusia en su guerra con Ucrania.

    Jrenin, que llegó el lunes a Teherán, se ha reunido este martes con el jefe del Estado Mayor del Ejército de la república islámica, Mohammad Bagheri, tras mantener un encuentro la víspera con su colega iraní.
     

  • 19:13

    El Raiffeisen Bank International (RBI) austríaco ha anunciado este martes en Viena que debe aplazar su salida de Rusia, donde sigue siendo una de las principales entidades financieras occidentales pese a las sanciones europeas contra Moscú por la invasión de Ucrania. 

    El consejero delegado del RBI, Johann Strobl, ha explicado en una reunión con analistas financieros que un abandono del mercado ruso es posible como muy pronto a finales de diciembre próximo, informó la agencia de noticias austríaca APA.
     

  • 17:49

    Rusia ha derribado este martes un nuevo dron sobre un distrito de Sebastopol, la ciudad de la península de Crimea que alberga la flota naval del país en el Mar Negro, ha confirmado el gobernador local en la aplicación de mensajería Telegram.
     
    "Se produjo una explosión en el suelo (después de ser derribado), y la hierba y los arbustos se incendiaron", ha especificado el gobernador Mikhail Razvozhaev.

  • 17:29

    Rusia se acostumbra a los ataques de drones, que se vuelven cada vez más cotidianos, ya que Ucrania intenta llevar la guerra al corazón del país vecino, que tiene que canalizar recursos para defender sus propias infraestructuras. 

    "Moscú se acostumbra aceleradamente a la guerra total, que pronto se trasladará de un modo definitivo al territorio de los responsables de esta guerra para cobrarles la deuda", ha declarado el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, al comentar un nuevo ataque de drones contra la capital rusa.
     

  • 16:53

    Las labores de retirada del emblema soviético del monumento a la "Madre Patria" de Kiev, considerada una de las estatuas más altas de Europa, han concluido este martes, según han informado medios ucranianos.

    El emblema, en el que figuraban la hoz y el martillo rodeados de una guirnalda de mazorcas de maíz, será reemplazado por el tridente nacional ucraniano y se espera que la sustitución esté lista antes del Día de la Independencia, que se celebra el próximo 24 de agosto.
     

  • 16:26

    Rusia ha incrementado un 60% las exportaciones de cereal en julio comparado con el mismo mes de 2022, coincidiendo con la renuncia del Kremlin a los acuerdos del grano del mar Negro.

    Las exportaciones de grano ascendieron a 5,68 millones de toneladas, según informó Yelena Tiúrina, directora del departamento de análisis de la Unión Rusa de Grano, a la agencia oficial RIA Nóvosti.
     

  • 15:50

    Islandia ha suspendido desde este martes las actividades de su embajada en Rusia debido a la reducción de las relaciones entre ambos países a causa de la intervención militar rusa en Ucrania.

    La decisión no constituye una "ruptura" de las relaciones diplomáticas, ha reiterado este martes en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores islandés, que ya había anunciado la decisión el pasado 9 de junio.
     

  • 15:23

    Un ultracorredor holandés está corriendo desde Ámsterdam hasta Kiev para recaudar fondos con fines benéficos y demostrar lo cerca que está la zona de guerra ucraniana de Europa Occidental.
     
    Boas Kragtwijk empezó el 22 de julio y tiene previsto recorrer los 2.500 km corriendo unos 50 km diarios durante 50 días. El principal objetivo es recaudar fondos para comprar ambulancias que la organización benéfica neerlandesa Zeilen van Vrijheid (Velas de Libertad) llevará a Ucrania.

  • 15:19

    El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano ha llamado a consultas este martes al embajador polaco en Kiev, Bartosz Cichocki, por un mensaje en el que este aludía a la "falta de agradecimiento" de Ucrania a Polonia.
     

  • 14:20

    El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, ha asegurado que la mitad de las armas nucleares tácticas rusas prometidas por el Kremlin ya han sido desplegadas en territorio de la antigua república soviética "Más de la mitad de las armas nucleares que había que desplegar, ya han sido entregadas y emplazadas en diversos puntos del país", ha indicado Lukashenko, citado por la agencia BELTA. 

  • 13:39

    Kiev elimina el escudo soviético con la hoz y el martillo de la estatua dedicada a la patria en la capital ucraniana (REUTERS/Valentyn Ogirenko).

  • 13:20

    Mijailo Podoliak, asesor del presidente Zelenski, niega que Ucrania haya intentado atacar con drones buques civiles rusos enel mar Negro.

    "Sin duda, estas declaraciones de los representantes rusos son ficticias y no contienen ni un atisbo de verdad. Ucrania no ha atacado, no ataca ni atacará barcos civiles, ni ningún otro objetivo civil", ha declarado Podoliak a Reuters. 

  • 12:58

    Ampliación. Rusia asegura que Ucrania intentó atacar buques mercantes en el mar Negro, no solo militares. 

    Buques de guerra rusos han rechazado hoy un ataque con drones marítimos ucranianos contra varios buques mercantes rusos en la zona suroccidental del mar Negro, según el Ministerio de Defensa de Rusia.

    "Esta noche el régimen de Kiev llevó a cabo un intento de ataque terrorista con tres lanchas semisumergidas no tripuladas contra buques rusos de transporte civil, que se dirigían al estrecho del Bósforo en la zona suroccidental del mar Negro", ha declarado el portavoz del Ministerio de Defensa, el general Igor Konashénkov.

    Según el portavoz, "los buques de la Armada Rusa que escoltaban el transporte marítimo detectaron a tiempo todas las lanchas y las destruyeron".

    El Ministerio había informado de un ataque similar contra dos duques de patrulla rusos a 340 kilómetros al suroeste del puerto crimeo de Sebastopol, donde tiene su base la principal base de la Flota del Mar Negro.

  • 12:25

    Actualización. El mapa de la guerra: Los drones ucranianos llegan de nuevo a Moscú y los rusos dañan un centro educativo en Járkov.

  • 12:11

    Rusia asegura que el grupo de naciones BRICS discutirá su posible ampliación en la reunión del 22-24 de agosto en Sudáfrica.

    Del grupo de los BRICS forman parte actualmente Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Según este último país, otros 40 estados han expresado su interés en unirse.

    "Es un asunto muy importante porque vemos que más y más países hacen declaraciones sobre sus intenciones de unirse", se ha felicitado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

  • 11:50

    Andrei Yermak, jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, asegura en Telegram que "como resultado del bombardeo ruso de la ciudad de Jersón, el departamento de cirugía del Hospital Clínico de la Ciudad resultó dañado. Un médico murió, una enfermera resultó herida". 

    De momento no podemos confirmar esta información por fuentes independientes. 

  • 11:44

    El Kremlin, por su parte, reconoce que hay una amenaza "clara", aunque su portavoz, Dmitry Peskov, no ha querido hacer más comentarios. 

  • 11:43

    Más sobre el ataque con drones contra el distrito financiero de Moscú.

    Ucrania no ha reconocido oficialmente la autoría del ataque, pero Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, ha asegurado en redes sociales que "Moscú se está habituando rápidamente a una guerra completa".

    Rusia, ha añadido, debe esperar "más drones sin identificar, más colapso, más conflictos civiles, más guerra".

  • 11:40

    El jefe del Estado Mayor de Argelia ha llegado hoy de visita a Rusia, donde se entrevistará con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, informa la agencia TASS. 

  • 11:02

    Rusia elude las sanciones impuestas por Occidente e importa componentes de uso militar, según una investigación periodística. 

    El portal independiente ruso Verstka asegura que "solo durante el último medio año Rusia importó chips de compañías occidentales sujetos a sanciones por un valor superior a los 502 millones de dólares, que son utilizados para la producción de misiles y otros tipos de armas". 

    Verstka llega a esta conclusión tras acceder a datos clasificados de las estadísticas aduaneras rusas y entrevistas a personas relacionadas con la logística de mercancías, y con empresarios rusos que "explicaron cómo funcionan los esquemas de suministros ilegales", según recoge Efe. 

    "Nuestra investigación demostró que Rusia puede importar prácticamente de todo desde cualquier parte del mundo, desde un chip de uso civil y militar hasta un turbopropulsor para un Airbus. En los esquemas a través de terceros países participan compañías occidentales y las autoridades rusas evaden exitosamente las sanciones europeas y estadounidenses", señala Verstka en su reportaje (ver aquí).

  • 10:52

    La radiotelevisión pública ucraniana, Suspilne, asegura que un médico ha muerto y una enfermera ha resultado herida en el bombardeo de un hospital en Jersón (información vía Ukrinform).

  • 10:46

    Ucrania decreta la alarma antiaérea en todo el país por el vuelo de aviones rusos MiG-31.

  • 10:43

    El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, asegura que las fuerzas de la defensa antiaérea han derribado dos drones en la región de Moscú: uno en el distrito de Odintsovo y el otro en el de Naro-Fominsk, donde se encuentra emplazada la segunda división de infantería motorizada, una de las unidades de élite del Ejército ruso.

    "Otro dron fue inhibido con medios de guerra electrónica, perdió el rumbo y se estrelló en el territorio del conjunto de edificios de oficinas Moscow City", añade el Ministerio. 

  • 10:43

    Ampliación. Un dron impacta contra un edificio comercial de Moscú 

    El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, asegura que el dron se estrelló contra los cristales de la fachada del piso 21 de uno de los rascacielos que conforman el moderno circuito financiero de Moscow City, dos de cuyas torres sufrieron daños el pasado sábado en un ataque similar.

    "Resultaron dañados los cristales en una superficie de 150 metros cuadrados. No hay información de víctimas", ha escrito Sobianin en su canal de Telegram.

    Según alcalde, las fuerzas de defensa antiaérea derribaron varios drones que se acercaban a Moscú, pero uno de ellos consiguió llegar al capital.

  • 10:30

    Los equipos de rescate continúan suministrando agua a las áreas afectadas por las inundaciones de la región de Dnipropetrovsk y la región de Jersón tras la rotura de la presa de Nova Kajovka.

    Así lo ha anunciado el portavoz del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania, Oleksandr Jorunyi, en una sesión informativa en el Centro de Medios Militares.

  • 10:27

    El canal ruso de Telegram Ribar asegura que los ucranianos han bombardeado el pueblo de Churovichi en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.

    "El enemigo disparó no menos de ocho proyectiles, dañó varias casas y automóviles, así como una clínica médica, el asentamiento quedó parcialmente a oscuras. Según datos preliminares, no hay víctimas", asegura el canal. 

  • 10:03

    Un consejero del ministro de Economía ruso asegura que los empleados están teletrabajando tras el ataque con un dron contra un edificio en el distrito financiero de Moscú, esta madrugada (Reuters).

  • 9:29

    Ucrania afirma haber impedido la penetración de un grupo de saboteadores rusos por el norte del país.

    Las tropas ucranianas han impedido durante la noche la penetración por la región de Chérnigov, en el norte, de un grupo de saboteadores rusos, según fuentes militares de esa región citadas por Ukrinform.

    Según el comandante de las Fuerzas Conjuntas, Serhiz Nayev, el grupo estaba integrado por cuatro hombres armados, que fueron detectados por las cámaras termográficas de la guardia fronteriza. La intervención de las tropas ucranianas detuvo el avance del grupo de los presuntos saboteadores que, según Nayev, "sufrió pérdidas y no logró su objetivo".

    Ukrinform recuerda que los servicios secretos habían detenido anteriormente a un agente ruso que supuestamente recopiló informaciones en esa región del norte de Ucrania (Efe). 

  • 9:24

    Informe de este 1 de agosto de la Inteligencia militar británica

    En el sur de Ucrania, continúan los enfrentamientos intensos en dos sectores. 

    - Al sur de Orijov, los ucranianos atacan al 58º Ejército de Armas Combinadas. Los regimientos más avanzados de esta unidad rusa están cansados después de ocho semanas de combates. 

    - Más al este, al sur de Velika Novosilka, los rusos han tenido que enviar tropas de los distritos militares del este y sur, lo que probablemente les crea problemas de coordinación. Elementos del 5º Ejército combinado están bajo presión y probablemente necesitan un relevo. 

    En general, los problemas más acuciantes para los mandos rusos en el sur son la falta de suficiente munición de artillería, falta de hombres de reserva y problemas para asegurar los flancos. 

  • 9:19

    Los bomberos combaten las llamas en el edificio dañado por un bombardeo con drones rusos en Járkov. (Servicio de Emergencia Estatal de Ucrania, vía Facebook / vía Reuters).

  • 9:08

    El portavoz del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Andrii Kovalev, ha afirmado que sus tropas continúan frenando la ofensiva rusa en las direcciones de Kupiansk y Limansk.

    No podemos confirmar esta información por fuentes independientes. 

  • 8:51

    Ampliamos la información sobre el ataque frustrado con drones marinos contra buques rusos en el mar Negro.

    El Ministerio de Defensa de Rusia informa de que "esta noche, las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron sin éxito atacar los patrulleros Serguéi Kotov y Vasili Bykov de la Flota del Mar Negro con tres lanchas no tripuladas". 

  • 8:22

    El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, ha visitado a las tropas en la región de Zaporiyia, según informa el Ministerio de Defensa ruso. Según esta fuente, Gerasimov a inspeccionado un centro de mando y ha insistido en la importancia de los ataques preventivos contra las fuerzas ucranianas. En un vídeo, se le puede ver recibiendo explicaciones, mirando mapas y subiendo a un helicóptero. 

    Gerasimov ha sido criticado a menudo por mantenerse alejado del frente. 

  • 7:52

    Imagen del edificio del área financiera de Moscú contra el que ha impactado un dron esta madrugada (AP Photo). 

  • 7:46

    Rusia asegura haber interceptado un ataque con drones marinos contra dos de sus buques en el mar Negro. 

    Tres drones se dirigían contra dos barcos rusos situados 340 kilómetros al suroeste de Sebastopol, pero han sido destruidos, según informa la agencia TASS, que cita al Ministerio de Defensa ruso. 

    Los barcos realizaban operaciones de control del tráfico marítimo. 

  • 7:44

    Un ataque ruso con drones kamikaze ha destruido durante la madrugada un instituto de formacion profesional en la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkov.

    Así lo ha podido constatar EFE y lo ha confirmado la Policía. El jefe de la Policía de la región, Volodímir Timoshko, ha afirmado que se trataba de un objetivo civil en el que no había soldados, informa la televisión pública ucraniana. Timoshko asegura que las fuerzas rusas atacaron "objetivos civiles y no civiles, infraestructura e instalaciones energéticas", sin dar más detalles sobre los daños causados.

    La Administración Militar de la región había informado de explosiones poco después de la pasada medianoche.

  • 6:50

    La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Denise Brown, ha advertido de que las necesidades humanitarias en Ucrania se acrecentan a medida que los combates se intensifican, por lo que ha pedido incrementar los fondos de asistencia. "La situación humanitaria no ha cambiado, la guerra continúa y se intensifica, y así lo hacen las necesidades. La única manera de cambiar esto es parando la guerra", ha asegurado Brown. Además, ha afirmado que los continuos ataques contra la infraestructura civil ucraniana está siendo la principal causa de este auge de las necesidades de la población.

  • 6:02

    Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, ha visitado las tropas rusas en la región ucraniana de Zaporiyia, parte de la cual está controlada por Rusia, según ha informado la agencia de noticias Interfax citando al Ministerio de Defensa ruso. Gerasimov ha inspeccionado un centro de mando y ha subrayado la importancia de los ataques preventivos contra las fuerzas ucranianas.

  • 5:29

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha señalado que la invasión iniciada por Rusia en Ucrania es "una guerra de carácter mundial", en la que la OTAN y los Estados Unidos intentan derrotar a Moscú. "Estamos frente a una guerra de carácter mundial ya, donde la OTAN, encabezada por los Estados Unidos, están empeñados en derrotar a la Federación rusa", ha valorado Ortega en un discurso durante el acto del 44 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, celebrado en Managua.

  • 5:03
  • 4:34

    El Kremlin busca información sobre el propósito de las conversaciones previstas en Arabia Saudí sobre la guerra en Ucrania, pero Ucrania ha dejado claro que Rusia no era bienvenida en la reunión. El Wall Street Journal se hizo eco por primera vez de la reunión el pasado sábado y afirmó que Arabia Saudí invitaría a Estados occidentales, Ucrania y los principales países en desarrollo a unas conversaciones centradas en el plan de paz del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. 

  • 4:11
  • 3:45

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido armas de largo alcance para evitar ataques como el de Krivói Rog, la ciudad natal del mandatario que fue atacada el domingo por misiles rusos lanzados desde Crimea y que ha dejado al menos seis muertos y 69 heridos. "Las operaciones de rescate en Krivói Rog en el lugar del ataque con misiles rusos ha finalizado. Fueron dos misiles balísticos Iskander. (...) Por ahora, seis personas han muerto, incluida una niña", ha informado Zelenski.

  • 3:28

    Un edificio comercial ha sido impactado por un dron en Moscú, según ha informado el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobyanin. Por otra parte, las autoridades han ordenado el cierre provisional del aeropuerto internacional de Vnukovo.

  • 3:19

    Las unidades antiaéreas rusas han derribado varios drones que apuntaban a Moscú, pero uno de ellos impactó en la misma torre de gran altura que fue alcanzada a principios de semana, ha comunicado el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin. "Un dron voló hacia la misma torre del complejo Moskva City alcanzada anteriormente. La fachada ha resultado dañada en la planta 21. El acristalamiento quedó destruido en más de 150 metros cuadrados", ha informado Sobyanin, añadiendo que no se habían registrado heridos.

  • 2:43

    El Gobierno de Estados Unidos ha mostrado su rechazo a la condena "injusta" de 25 años de prisión contra el opositor y periodista ruso Vladimir Kara-Murza, acusado por varios delitos, entre los que se incluye el de alta traición. "El rechazo de un tribunal de Moscú a la apelación de Kara-Murza de su sentencia de 25 años es injusto", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, que ha agregado que su detención continuada "sin causa justificada ilustra aún más la determinación del Kremlin de silenciar la disidencia y reprimir las libertades fundamentales".

  • 2:06

    Una persona ha resultado herida en el centro de Járkov por un ataque con drones, ha declarado el jefe de la policía de la región de la ciudad ucraniana, Volodymyr Tymoshko a Suspilne, la televisión pública del país. Por otra parte, el edificio de la residencia universitaria estaba vacío en el momento del impacto del ataque.

  • 0:47

    El alcalde de Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, ha afirmado que al menos tres drones han alcanzado zonas pobladas de su ciudad y que uno de ellos ha destruido dos plantas de una residencia universitaria. "Se declaró un incendio y los servicios de emergencia están acudiendo. Se están aclarando los detalles sobre las víctimas", ha indicado el alcalde Ihor Terekhov.

  • 0:01

    Estados Unidos no está alentando ni permitiendo ataques dentro de Rusia, ha asegurado a CNN el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Los drones han llegado al corazón de Moscú en los últimos meses, pero no se han producido daños importantes ni muertos en esos ataques. No obstante, un alto funcionario ucraniano aseveró que se producirían más ataques de ese tipo.

  • 0:00

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 524 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.