Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La OTAN cree que Rusia ha pedido armas a China y advierte a Pekín de que proporcionarlas sería apoyar una guerra ilegal. Pide a Xi que hable con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para conocer su punto de vista. Lo ha dicho el secretario general, Jens Stoltenberg, al presentar el informe anual de la Alianza Atlántica.

La Alianza ha reforzado su sistema de disuasión y defensa: 40.000 tropas desde el Báltico hasta el Mar Negro, y el doble de grupos de combate en el flanco este.

Foo: NATO/dpa

La Alianza puede verse pronto reforzada por la entrada de Finlandia. Su acceso queda despejado porque Turquía ha levantado su veto. Sin embargo, el presidente Erdogan sigue bloqueando la incorporación de Suecia. Acusa a Estocolmo de acoger a decenas de milicianos prokurdos, enemigos acérrimos de Ankara.

Finlandia y Suecia presentaron su candidatura en mayo del año pasado, y tenían el visto bueno de todos los miembros menos dos: Turquía y Hungría. Hoy mismo, Budapest también ha iniciado el trámite parlamentario y votará a finales de marzo.

La CPI ordena el arresto de Vladimir Putin por cometer crímenes de guerra en su invasión de Ucrania. Putin recibirá a Xi Jinping la próxima semana en Moscú. En Francia estamos pendientes de las manifestaciones y disturbios contra la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones de Macron. Entrevistamos al diputado Rodrigo Arenas, de Francia Insumisa. Erdogan se reúne con el presidente finés en Ankara y da su visto bueno a la posible adhesión de Finlandia a la OTAN. Se cumplen 100 días desde que Dina Boluarte asumiera la presidencia del Perú. Lo analizamos con Beatriz Viaño.