- El presidente ruso ha anunciado un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia
- La ONU acusa a las tropas ucranianas y rusas de llevar a cabo ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra
- Los líderes de la UE avalan el acuerdo para invertir 2.000 millones de euros en la entrega de armamento a Ucrania
- El viceministro de Exteriores ruso advierte de que el riesgo de un conflicto nuclear es actualmente el mayor en décadas
- Rusia bombardea la región de Kiev y Zaporiyia
- Putin asegura que el plan de paz chino puede servir de base para solucionar el conflicto
La OTAN cree que Rusia ha pedido armas a China y advierte a Pekín de que proporcionarlas sería apoyar una guerra ilegal. Pide a Xi que hable con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para conocer su punto de vista. Lo ha dicho el secretario general, Jens Stoltenberg, al presentar el informe anual de la Alianza Atlántica.
La Alianza ha reforzado su sistema de disuasión y defensa: 40.000 tropas desde el Báltico hasta el Mar Negro, y el doble de grupos de combate en el flanco este.
Foo: NATO/dpa
Solo siete países de la OTAN cumplieron con el acuerdo de elevar el gasto militar hasta el 2% del PIB en 2022
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, explica que otros dos no han llegado por el aumento de su PIB
- España es el segundo país de la Alianza que menos presupuesto dedica
- Última hora de la guerra en Ucrania
- Las tropas rusas intentan cercar Avdiivka y Mariinka, que ya presentan grandes niveles de destrucción
- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha visitado por sorpresa Crimea en el noveno aniversario de la anexión de la península
- Polonia y Eslovaquia anuncian que enviarán aviones de combate MIG a Ucrania
- Polonia y Eslovaquia anuncian que enviarán aviones de combate MIG a Ucrania
La Alianza puede verse pronto reforzada por la entrada de Finlandia. Su acceso queda despejado porque Turquía ha levantado su veto. Sin embargo, el presidente Erdogan sigue bloqueando la incorporación de Suecia. Acusa a Estocolmo de acoger a decenas de milicianos prokurdos, enemigos acérrimos de Ankara.
Finlandia y Suecia presentaron su candidatura en mayo del año pasado, y tenían el visto bueno de todos los miembros menos dos: Turquía y Hungría. Hoy mismo, Budapest también ha iniciado el trámite parlamentario y votará a finales de marzo.
La CPI ordena el arresto de Vladimir Putin por cometer crímenes de guerra en su invasión de Ucrania. Putin recibirá a Xi Jinping la próxima semana en Moscú. En Francia estamos pendientes de las manifestaciones y disturbios contra la aprobación por decreto de la reforma de las pensiones de Macron. Entrevistamos al diputado Rodrigo Arenas, de Francia Insumisa. Erdogan se reúne con el presidente finés en Ankara y da su visto bueno a la posible adhesión de Finlandia a la OTAN. Se cumplen 100 días desde que Dina Boluarte asumiera la presidencia del Perú. Lo analizamos con Beatriz Viaño.
- El mandatario turco espera ratificar la entrada del país escandinavo antes de mayo
- El rechazo a Estocolmo continúa por su negativa a extraditar a 120 personas
- El incidente entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro ha disparado la tensión entre Rusia y EE.UU.
- Putin admite el peligro del impacto a medio plazo de las sanciones occidentales en la economía rusa
- Rusia ofrece ampliar solo dos meses el acuerdo para exportar grano ucraniano por el Mar Negro
- Moscú incrementa su presión en el frente de Kupiansk, en la anexionada región ucraniana de Lugansk
- Ucrania traslada tropas de Zaporiyia a Bajmut, según los prorrusos
- La Unión Europea confía en enviar a Kiev munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros
- Rusia ha anunciado que mantendrá una reunión en Ginebra con la ONU para prorrogar el acuerdo del grano
- Mueren al menos nueve personas en un nuevo bombardeo masivo de instalaciones esenciales en toda Ucrania
- Moscú prosigue su lento avance en Bajmut, donde controla cada día más territorio
- Moscú ha enviado miles de tropas en oleadas en las últimas semanas para tratar de capturar Bajmut
- Ucrania asegura que "no aceptará la paz a cualquier precio"
- El gobierno ucraniano ordena la evacuación de varias ciudades en la región de Járkov
- En la estratégica ciudad de Bajmut, apenas quedan 4.500 civiles de los 70.000 que había antes de la guerra
- También el eje Avdiivka-Donetsk sigue bajo ataque y los rusos han intensificado sus operaciones en Lugansk
- La decisión se ha tomado por una amplia mayoría
- Hungría ha comenzado su proceso parlamentario este mismo miércoles
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
- La campaña militar espera una ofensiva rusa y una contraofensiva ucraniana, mientras aumentan las bajas en ambos bandos
- La campaña militar espera una ofensiva rusa y una contraofensiva ucraniana, mientras aumentan las bajas en ambos bandos
Putin acusa a la OTAN de complicidad con supuestos "crímenes" del gobierno ucraniano
- El presidente ruso asegura que debe tener en cuenta las "capacidades nucleares" de la Alianza
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
El Gobierno asegura que el envío de tropas españolas a Ucrania está "totalmente descartado"
- José Manuel Albares asegura que cualquier alusión en ese sentido "es un auténtico bulo"
- "Nunca, nunca se van a enviar tropas", afirma Margarita Robles
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
- Estados Unidos anuncia más sanciones a Rusia
Biden descarta "por ahora" enviar los cazas F-16 solicitados por Ucrania
- EE.UU. sí enviará 2.000 millones de ayuda militar a Ucrania e impondrá sanciones a Rusia
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
Stoltenberg: "La guerra acabará en una mesa de negociación, pero depende de la situación en el campo de batalla"
- RTVE entrevista al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cuando se cumple un año de la guerra
- "Tras la Guerra Fría creíamos que era posible construir una relación mejor con Rusia", se lamenta el líder de la Alianza
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo