Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 31 de julio de 2023 | Croacia ofrece a Ucrania utilizar sus puertos para la exportación de cereales

Por
Guerra Ucrania - Rusia en directo, 31 de julio
Soldados ucranianos en un tanque durante un ejercicio de entrenamiento en la región de Kiev

La guerra en Ucrania cumple este lunes 523 días. Las tropas rusas han atacado de forma repetida este domingo la comunidad de Kostiantynivka, en la región de Donetsk, matando a un civil e hiriendo a otros cinco, ha informado la Fiscalía General.

La Presidencia ucraniana ha anunciado este domingo que comenzará en los próximos días las negociaciones con Estados Unidos para pactar un acuerdo bilateral con garantías de seguridad para garantizar el apoyo de Washington hasta que Kiev logre el ingreso en la OTAN.

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:50

    Hasta aquí el minuto a minuto de la guerra de Ucrania de esta jornada. Puede seguir informado en RTVE.es, Radio Nacional y el canal 24 horas.

  • 23:38

    John Kirby, director de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, ha asegurado en una entrevista en la CNN que su país no fomenta ni permite los ataques dentro de Rusia. Varios aviones no tripulados hostiles han llegado al corazón de Moscú en los últimos meses. No se han producido daños importantes ni muertos en esos ataques, pero un alto funcionario ucraniano dijo la semana pasada que se producirían más ataques de ese tipo. (REUTERS)

  • 23:30

    Un hombre y su hijo conducen una maqueta de un tanque ruso de la Segunda Guerra Mundial en el museo de la Reserva de la Heroica Defensa y Liberación de Sebastopol, en Sebastopol, Crimea.

    A pesar de la proximidad a la zona de conflicto, los habitantes de Crimea y los visitantes extranjeros acuden en masa a sus zonas costeras para disfrutar de playas, complejos turísticos, viñedos y ocio veraniego. (EFE/EPA/STRINGER)

  • 23:09

    La Justicia rusa ha tomado medidas contra el magnate Rinat Ajmétov, el hombre más rico de Ucrania, según informa el diario Kommersant. Ha arrestado los activos del millonario por la supuesta financiación del terrorismo, en alusión a una transferencia de fondos para las necesidades del ejército ucraniano, señala la fuente. 

  • 21:38

    La economía rusa muestra signos de recuperación tras un año de recesión debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania y ha crecido un 4,8% en el segundo trimestre del año, según ha informado el Banco Central. Tras una contracción del 1,8% en los primeros tres meses de 2023, la entidad emisora pronostica un crecimiento del 3,6% en el tercer trimestre y un 1,5%, en el cuarto y último. 

  • 20:53

    El Gobierno británico ha anunciado que impondrá sanciones a seis individuos que participaron en el proceso judicial por el que se condenó al periodista y opositor ruso-británico Vladímir Kara-Murzá. Un tribunal de Moscú ha rechazado este lunes el recurso de apelación de Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por "alta traición" y difusión de "información falsa" sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania.

     

  • 20:19

    La Unesco ha recomendado situar a las ciudades ucranianas de Kiev y Leópolis en la lista de Patrimonio en Peligro, ante los efectos que en sus monumentos está teniendo la guerra en Ucrania. La decisión sobre si serán incluidas en esa lista será adoptada por la Asamblea General de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tendrá lugar en Riad del 10 al 25 de septiembre. El Comité del Patrimonio de la Unesco ha considerado que en ambas ciudades "no se reúnen las condiciones óptimas para garantizar plenamente la protección del valor universal excepcional del bien y que está amenazado por un peligro potencial debido a la guerra".

  • 20:04

    Varios funcionarios del Gobierno de Estados Unidos asistirán a una cumbre de paz sobre Ucrania en Arabia Saudí, ha indicado el portavoz del Departamento de de Estado, Matthew Miller, en una sesión informativa este lunes.

  • 18:17

    Los presidentes de Lituania y de Letonia, Gitanas Nauseda y Edgars Rinkevics, respectivamente, han manifestado su prepocupación ante la amenaza que podría partir de posibles "provocaciones" por parte de los efectivos de la compañía de mercenarios rusos Wagner desplazados a Bielorrusia. Nausedaha señalado que no hay indicaciones de que el grupo se disponga a causar de forma inmediata un incidente, pero según declaraciones recogidas por la cadena pública lituana, no descarta que puedan producirse provocaciones contra su país o contra Letonia o Polonia, los otros estados europeos fronterizos con Bielorrusia.

  • 17:56

    Un tribunal de Moscú ha denegado el recurso de apelación del periodista y político opositor Vladímir Kara-Murzá, condenado a 25 años de cárcel por "alta traición" y difusión de "información falsa" sobre la actuación del Ejército ruso en Ucrania. "Dejar sin cambios la decisión del Tribunal Urbano de Moscú del 17 de abril de 2023", reza la sentencia, citada por la agencia Interfax. La defensa pedía absolver al opositor y la Fiscalía insistía en la necesidad de mantener la condena.

  • 17:46

    El ministro de Exteriores croata, Gordan Grlic Radman, ha asegurado este lunes en Kiev que Croacia ha puesto a disposición de Ucrania sus puertos en el Adriático para la exportación de cereales y ha respaldado la soberanía e integridad territorial del país invadido por Rusia. "En el contexto de la posible crisis mundial de alimentos, Croacia ha puesto a disposición sus puertos para la exportación de cereales ucranianos", ha indicado el ministro después de conversar con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, según ha informado el ministerio de Exteriores croata.

  • 16:08

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que las tropas ucranianashan sufrido en un día hasta 275 bajas en los frentes del sur y el sureste de Ucrania, donde, según sostiene Moscú, han perdido una importante cantidad de armamento. "En la pasada jornada, las bajas del enemigo en esos sectores fueron de hasta 275 militares", ha dicho el portavoz de esa cartera, teniente general, Ígor Konashénkov, al ofrecer su parte diario sobre la marcha de la campaña. Ha agregado  que las fuerzas ucranianas han perdido tres tanques, seis vehículos de combate de infantería, tres blindados y seis piezas de artillerías, cuatro de ellas suministradas a Ucrania por Estados Unidos y el Reino Unido.

  • 15:28

    Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, los ataques aéreos rusos han destruido 180.000 toneladas de cereales en los nueve días de ataques que se han producido a lo largo de este mes de julio tras la retirada de Moscú del acuerdo del Mar Negro. 

  • 15:12

    Además, las autoridades rusas han comenzado a instalar barreras flotantes para proteger el puente de Crimea de los ataques ucranianos con drones.
     

  • 15:00

    Por su parte, el jefe de la inteligencia ucraniana, Kirilo Budánov, ha dicho que cabe la posibilidad de que el ejército de Kiev ofrezca a los barcos exportadores de cereal ucraniano una escolta militar que les permita transitar por el mar Negro, pese a la retirada de Rusia del acuerdo internacional que permitía el funcionamiento de este corredor.
     

  • 14:59

    El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha confirmado que la empresa paramilitar ha dejado de reclutar a nuevos combatientes al no luchar más en Ucrania.
    "Por el momento, no tenemos déficit de personal y no planeamos reclutar", ha dicho Prigozhin en un audio difundido por canales de Telegram.

  • 14:10

    El jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov, ha afirmado que no existen informaciones que apunten a que los mercenarios del grupo ruso Wagner en Bielorrusia vayan a atacar Ucrania, Polonia u otros países fronterizos.
     

  • 13:52

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho este lunes que España quiere "una paz justa" para Ucrania que garantice su soberanía y su integridad territorial "dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas".

     

  • 13:48

    El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha asegurado que sus tropas han tomado otras dos localidades en la región de Lugansk, en la intersección con las regiones de Donetsk y Járkov.

    Se trata de las localidades de Kovalevka y Sergueyevka, que se encuentran muy cerca de la frontera con Járkov en dirección a los bastiones ucranianos de Kupiansk e Izium.

  • 13:47

    La factura de la luz del mercado regulado o PVPC rondará en julio los 50 euros, la mitad de lo que se pagó hace justo un año, en plena crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania, aunque se mantendrá por encima del precio registrado en el mismo mes de 2020, el año de la pandemia. 

  • 13:17

    El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha anunciado que se añadirán nuevas medidas de seguridad para proteger la infraestructura de los ataques ucranianos por mar y aire.

    "A la vista de la situación creada, se ha tomado la decisión de adoptar medidas adicionales para mejorar la defensa ante ataques por mar y aire", ha indicado.

  • 12:52

    El jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov, se ha referido este lunes a los últimos ataques con drones contra Moscú como "un castigo de Dios", durante una entrevista en Kiev.
     

  • 12:42

    Actualización del ataque en Krivi Rig: ascienden a cuatro los civiles muertos por el ataque ruso contra Krivi Rig. Entre los fallecidos hay una niña de 10 años, según han informado las autoridades ucranianas.

  • 11:51

    Actualización del mapa de la guerra: Ucrania logra avances en el sur mientras Rusia ataca la ciudad natal de Zelenski.

  • 11:37

    El Kremlin ha dicho que la contraofensiva de Ucrania "no está funcionando como estaba previsto" y que "el régimen de Kiev está en una situación muy pero muy difícil", porque su contraofensiva no ha tenido éxito.

     

  • 11:27

    Otras dos personas han muerto y seis están heridas tras un bombardeo ucraniano del centro de Donetsk, según el líder de la región impuesto por Rusia, Denís Pushilin. 

    "Esta mañana las formaciones armadas ucranianas bombardearon el centro de Donetsk. Como resultado, fue destruido un autobús de pasajeros", ha escrito en su canal de Telegram.

  • 11:11

    Actualización del ataque en Krivi Rig. Las autoridades ucranianas han informado de que al menos dos personas han muerto y otras 25 han resultado heridas en un ataque ruso con misiles en la ciudad natal de Zelenski, en el sur del país, mientras los equipos de rescate buscan desaparecidos entre los escombros. (EFE)

  • 11:06

    Un padre y su hijo conducen un modelo de tanque ruso de la II Guerra Mundial en un museo de Sebastopol en Crimea. FOTO: EFE/EPA 

  • 10:57

    "Los equipos de rescate están trabajando entre los escombros", se afirma en el comunicado de Interior, tras el ataque registrado en Krivi Rig, ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha sido nuevamente objetivo de los misiles rusos. (EFE)

  • 10:48

    Ataque ruso con un muerto a Krivi Rig. Uno de los dos misiles impactó en un edificio de cuatro plantas, una institución educativa, y el otro en un bloque de viviendas de nueve pisos, donde se produjo la víctima mortal, indicaron fuentes del Ministerio de Interior, según recoge el portal Ukrinform.

  • 10:39

    Las autoridades ucranianas han denunciado un ataque con misiles sobre un edificio residencial de la ciudad de Krivi Rig, en el sur del país, en el que resultó muerto al menos un civil, mientras se buscan desaparecidos entre los escombros. (EFE)

  • 10:31

    "La situación europea es más débil en el contexto mundial por la cercanía de la guerra de Ucrania y está dando señales de desaceleración", ha alertado el Consejo General de Economistas, que acaba de elevar la previsión de crecimiento del PIB español dos décimas, hasta el 2,3%. (EP)

  • 10:23

    Consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. 

  • 10:15

    Ucrania ha perdido más de 3.000 hombres en el sector suroriental del frente desde que empezó su contraofensiva, a comienzos del pasado mes de junio, según el líder del movimiento Juntos con Rusia y miembro de la administración rusa de la región meridional de Zaporiyia. (EFE)

  • 10:07

    Análisis sobre el fin del acuerdo del mar Negro. El profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas, José Ángel López, explica que Rusia está atacando la salida del grano ucraniano por dos vías. "Por un lado, está yendo directamente a por los silos, donde Ucrania tiene almacenado este tipo de materia prima fundamental para la economía ucraniana. También hace daño a la economía global. Rusia ha optado directamente por intentar dañar al máximo a la economía ucraniana y ha optado por pisar el acelerador aunque tenga efectos negativos de cara a ese sur global".

  • 10:00

    El líder impuesto por Rusia en Donetsk, Denís Pushilin, afirma que las tropas ucranianas fueron expulsadas de la localidad de Staromaiorske, en el sureste. "Nuestras unidades consiguieron expulsar al enemigo, que sufrió grandes pérdidas en efectivos y armamentos", ha asegurado en una conexión en directo con la televisión estatal Rossía-24. (EFE)

  • 9:52

    Unos niños saltan a las aguas del mar Negro en la autoproclamada República de Abjasia. Estas costas siguen siendo un destino popular de vacaciones pese a la guerra en Ucrania. FOTO: EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY 

  • 9:43

    La reunión de Yeda sería la continuación de otra celebrada en junio en Copenhague entre representantes de Ucrania, Estados Unidos, países europeos, Brasil, la India, Turquía y Sudáfrica y de la que apenas trascendió información a los medios, según el WSJ.

  • 9:38

    Conversaciones de paz en Arabia Saudí. La esperanza es que cristalicen en una cumbre para la paz este año, en la que líderes internacionales respaldarían unos principios comunes para resolver la guerra y que podrían servir de base para unas negociaciones entre Kiev y Moscú más favorables para los ucranianos. (EFE)

  • 9:30

    Conversaciones de paz en Arabia Saudí. La cita está prevista para los días 5 y 6 de agosto y reunirá en la ciudad de Yeda a altos responsables de hasta 30 países, según ha avanzado The Wall Street Journal.

  • 9:22
  • 9:18

    Las autoridades rusas están haciendo cambios legislativos para facilitar el despliegue de reservistas y reclutas. La inteligencia militar británica asegura que las mayores posibilidades de ser movilizado para luchar en Ucrania, los ataques de drones en Moscú, el incremento de la represión interna y la rebelión frustrada del grupo Wagner subrayan el fracaso del Kremlin de intentar aislar a la población de la guerra.

  • 9:09

    Arabia Saudí. Las conversaciones de paz sobre Ucrania se entablarían entre Kiev, países occidentales y potencias del mundo en desarrollo como Brasil y la India, pero sin Rusia. La elección del país árabe para esta reunión buscaría, según diplomáticos occidentales, favorecer la participación de China, que mantiene buenas relaciones con Moscú, pero también con Riad. (EFE)

  • 9:02

    El portavoz del presidente Volodímir Zelenski se muestra convencido de que "el plan de paz ucraniano debe tomarse como base", para añadir que "tratamos de tener en cuenta opiniones y posiciones que no contradigan la Carta de la ONU". Para Kiev, esta fórmula contempla la retirada de las tropas rusas de su territorio. (EFE)

  • 8:56
  • 8:50

    Conversaciones de paz en Arabia Saudí este agosto. "La fórmula de paz de Ucrania contiene diez puntos fundamentales, que además de garantizar la paz para Ucrania crearán mecanismos para contrarrestar conflictos futuros", apunta el portavoz de la oficina presidencial, Andriy Yermak, según refleja el portal Ukrinform. (EFE)

  • 8:45

    Ucrania ha confirmado el inicio de conversaciones en Arabia Saudí en agosto, con intervención de representantes internacionales, que según Kiev están destinadas a restablecer una "paz justa" de acuerdo a la fórmula ucraniana. (EFE)

  • 8:38

    "Drones ucranianos nos atacaron esta noche. Las fachadas de dos torres de oficinas de la ciudad resultaron levemente dañadas. No hay víctimas ni heridos", apunta el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin. El Ministerio de Defensa de Rusia precisa que los drones impactaron en los edificios del conjunto de rascacielos del centro financiero y de negocios después de haber sido inhibidos con medios de guerra electrónica. (EFE)

  • 8:30

    Rusia ha denunciado ataques ucranianos con drones contra Moscú y la península de Crimea, que califica de "acciones terroristas", mientras las tropas de Ucrania prosiguen su ofensiva en los frentes de Donetsk y Zaporiyia, en el este y sur del país. (EFE)

  • 8:22

    La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, ofrece una rueda de prensa por videoconferencia sobre la situación en el país, tras la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. (EFE).

  • 8:16

    Las tropas ucranianas continúan su contraofensiva y consiguen avances en, al menos, tres sectores del frente, operaciones reconocidas por Moscú como parte una ofensiva estratégica de envergadura, según recoge Efe.

  • 8:07
  • 7:22

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha afirmado que su país continuará el diálogo con China, Brasil y sus socios africanos con el objetivo de resolver pacíficamente el conflicto en Ucrania. Esta declaración se ha producido después de que la semana pasada varios líderes africanos presionaran al presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra.

  • 7:17

    Los ataques se han intensificado este domingo en el noreste del país, según ha informado un alto funcionario ucraniano. Por su parte, el Ejército de Rusia ha asegurado que ha logrado detener el avance de las fuerzas ucranianas a la vez que ha derribado tres drones que habrían intentado atacar Moscú.

  • 1:10

    Análisis | Los ataques contra la exportación de cereal ucraniano, un intento de Rusia de "tomar la iniciativa" en la guerra. El cereal ucraniano alimenta a alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo. Moscú alega que los lugares atacados eran empleados para preparar "actos terroristas". Por LAURA GÓMEZ DÍAZ.

  • 0:21

    Este domingo se ha informado del impacto de proyectiles antiaéreos S-300 en esa misma zona, según ha indicado el general Serhii Melnik. Se investigan ya los posibles daños causados. Las Fuerzas Aéreas de Ucrania han emitido además una alerta a nivel nacional por posible impacto de misiles, por lo que han instado a la población a cobijarse en los refugios.

  • 0:21

    "Los ocupantes están atacando. ¡Atención, vecinos de la ciudad y región de Járkov, permaneced en los refugios!", ha apuntado el jefe de la región militar de Járkov, Oleg Sinegubov, según recoge la agencia de noticias ucraniana RBC-Ucrania.

  • 0:20

    Proyectiles rusos causan varias explosiones en la región de Járkov. Varias explosiones se han podido escuchar en la noche del domingo al lunes en la región de Járkov, en el este de Ucrania, debido al impacto de proyectiles lanzados por fuerzas rusas. Las autoridades ucranianas han emitido una alerta de ataque aéreo en todo el país (Europa Press).

  • 00:04

    Por otra parte, Yermak ha anunciado que Arabia Saudí acogerá próximamente la siguiente reunión a nivel de asesores de seguridad nacional y políticos de dirigentes de varios países para la aplicación del plan de paz ucraniano. "La primera reunión de este tipo tuvo lugar en Copenhague en junio. La siguiente será pronto. Será en una ciudad saudí. Agradecemos a estos dos reinos por su liderazgo y firme apoyo a las iniciativas ucranianas", ha indicado Yermak.

  • 00:02

    Kiev aspira así a forjar un sistema de alianzas bilaterales a través de la Declaración Conjunta adoptada por los líderes del G-7 y la propia Ucrania en Vilna. "Más de una decena de países se han sumado ya a esta Declaración y nuevos estados se adhieren cada semana", ha resaltado Yermak. "Las garantías de seguridad para Ucrania serán compromisos concretos y a largo plazo que garanticen la capacidad de Ucrania para ganar ahora y disuadir cualquier agresión rusa en el futuro. Serán formatos y mecanismos de apoyo claramente descritos", ha explicado.

  • 00:01

    Estas garantías "serán válidas hasta que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN", ha explicado Yermak en un acto con autoridades regionales y locales celebrado en Ivano-Frankivsk. Esta integración en la OTAN "es la garantía más fiable de seguridad, pero mientras la guerra continúe en nuestro país no podamos unirnos a la Alianza, el Estado ucraniano debe conseguir garantías fiables para el periodo de transición", ha resaltado Yermak.

  • 00:01

    Ucrania y EE.UU. comenzarán en los próximos días la negociación de un acuerdo bilateral de seguridad. "La semana próxima Ucrania comenzará las negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo bilateral sobre garantías de seguridad conforme a la Declaración Conjunta de Apoyo a nuestro país", ha destacado el jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Andri Yermak, en un comunicado oficial.

  • 00:00

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este lunes cumple 523 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.