Enlaces accesibilidad

El precio de la luz baja más de un 2,5%, hasta 142,09 euros/MWh este jueves

Por
Un contador eléctrico
Un contador eléctrico.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este jueves, 2 de marzo, hasta los 142,09 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 2,62% respecto a los 145,91 euros/MWh de este miércoles.

Según el resultado de la subasta, el precio medio de la luz -el denominado pool- se situará mañana en 142,09 euros/MWh. El precio mínimo, de 117 euros/MWh, se registrará entre las 14.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se extenderá entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando será de 184 euros/MWh.

A este precio se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este jueves se situará en 0 euros/MWh.

Más barato que en Francia

En febrero, el precio medio de la luz cerró con una media de 132,03 euros/MWh, lo cual supone un 34% menos que los 200,21 euros/MWh del mismo mes de 2022, mientras que en comparación con enero de 2023 (70,89 euros/Mwh de media) sube un 86,24%.

Según el barómetro de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), este precio ha sido un 4,1% superior al de Alemania y un 10,2% inferior al de Francia.

El mecanismo ibérico fija un tope para el gas natural que durante todo el mes de marzo el precio será de 55 euros/MWh.

Segundo febrero con la luz más cara

Considerando la evolución del mercado diario en 2023 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 126,99 euros/MWh, un 24,2% menor que el de 2022, un 12,3% más barato que el del mercado alemán y un 22,9% más barato que el mercado francés, según datos de AEGE.

La factura de la luz del usuario medio ha subido en febrero más de un 36% respecto a enero, según el análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). Según los cálculos de la organización, la factura en febrero ha sido de 91,61 euros, frente a los 67,20 euros de enero.

Además, según estos mismos datos, ha sido el segundo febrero más caro de la historia, solo por detrás del de hace un año, cuando la factura se sitúo en 131,29 euros. En este sentido, la evolución respecto al mismo mes del año anterior ha supuesto un descenso del 30,2%.