Enlaces accesibilidad
Electricidad

El precio de la luz baja este sábado un 5,8% y se sitúa en 139,49 euros/MWh

  • Será más barata de 15:00 a 16:00, con un mínimo de 117,93 euros, y más cara de 19:00 a 20:00, con 163,34 euros
  • En esta jornada vuelve a aplicarse el 'mecanismo ibérico' que limita el precio del gas que se usa para producir electricidad
  • ¿A qué hora es más barato poner la lavadora?

Por
El precio de la luz baja este sábado un 5,8% y se sitúa en 139,49 euros/MWh
Una persona calienta café en una placa de vitrocerámica.

El precio de la luz cae este sábado hasta 139,49 euros/MWh de media, un 5,8% menos que los 148 euros de este viernes. De esta manera, acumula 20 días seguidos por encima de los 100 euros.

En la subasta, el precio mayorista de la electricidad (pool) será de media este sábado de 143,10 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por horas, será más barata de 15:00 a 16:00, con un mínimo de 117,93 euros, mientras que será más cara por la noche y de 19:00 a 20:00 alcanzará el máximo de 163,34 euros.

No obstante, cabe recordar que a este valor hay que sumarle la compensación a las centrales de gas que producen electricidad con esta materia y que este sábado cifra en negativo, concretamente en -3,61 euros/MWh. Esta compensación tienen que abonarla los clientes de la tarifa regulada (PVPC) o aquellos que tienen una del mercado libre pero está indexada.

El precio medio en lo que va de febrero duplica el valor de enero

Así, en los 25 días acumulados de este mes de febrero, la luz se sitúa en 134,8 euros de media, casi el doble que los 70,95 euros/MWh del mismo periodo de enero. No obstante, el precio de la luz este sábado está muy por debajo de los 261 euros que registraba hace justo un año.

Este aumento se produce por una caída de la generación eólica, que ha provocado un mayor uso de los ciclos combinados durante las últimas semanas.

El precio mayorista baja seis euros por el 'mecanismo ibérico'

Este sábado también influye el 'mecanismo ibérico', que limita el precio del gas para producir electricidad entró en vigor el pasado 15 de junio y fija un tope de 48,8 euros/MWh de media para esta materia energética, con el fin de abaratar la factura eléctrica de los hogares. Si no se aplicara este sistema, el precio de la luz en España sería de 145,2 euros/MWh, es decir, unos seis euros más caro.

Más barata que en países del entorno

Asimismo, la luz en España se sitúa este sábado por debajo del registrado en la mayoría de los países del entorno, a excepción de Alemania. En Italia, el precio medio será de 146 euros/MWh; en Francia, de 142 euros/MWh; en Alemania, de 89,3 euros/MWh, y en el Reino Unido, de 132 libras/MWh (unos 150 euros al cambio actual).