Enlaces accesibilidad
Electricidad

El precio de la luz sube este miércoles un 33%, hasta los 86,86 euros/MWh

  • De madrugada, ha llegado a un mínimo de 4,11 euros; la hora más cara entre las 20:00 y 21:00, con 160 euros
  • Con el mecanismo ibérico, el precio mayorista de la luz es 27 euros más bajo que sin la medida
  • ¿A qué hora es más barato poner la lavadora?

Por
El precio de la luz sube este miércoles un 33%, hasta los 86,86 euros/MWh
A pesar de la subida, el precio mayorista de la luz sigue por debajo de la barrera de los 100 euros.

El precio promedio de la luz sube en esta jornada un 33% con respecto a este martes, hasta los 86,86 euros/MWh.

En la subasta, el precio mayorista de la electricidad (el denominado pool) este miércoles marca 90,53 euros/MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por tramos horarios, ha alcanzado u mínimo de 4,11 euros/MWh esta madrugada, mientras que es más cara esta noche entre las 20:00 y las 21:00, con un precio máximo de 160 euros.

No obstante, cabe recordar que a este precio del pool se le suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los de la tarifa regulada o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que este miércoles vuelve a ser negativa, van ocho días, con un valor de 3,67 euros/MWh.

El alivio en el precio de la electricidad de los últimos días se debe, además de los precios más contenidos del gas natural en el país, al efecto de las energías renovables, sobre todo la eólica. De hecho, esta tecnología ha batido este lunes un récord de producción, generando 20.594 megavatios a y alcanzando el 56% de la producción eléctrica.

La luz sería 27 euros más cara si no se aplicase la 'excepción ibérica'

Sin el mecanismo ibérico que limita el precio del gas que se usa para generar electricidad, la luz en España costaría de media unos 114,13 euros/MWh, 27,27 euros más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagan así un 24% menos de media.

El mecanismo ibérico entró en vigor el pasado 15 de junio y limita el precio de este tipo de gas a una media de 48,8 euros/MWh durante 12 meses, cubriendo así el próximo invierno, cuando suelen encarecerse más los precios de la energía.