Enlaces accesibilidad

El PSOE propone reducir a tres los tipos de contratos y subir el salario mínimo

  • Sánchez: lo primero que haremos si gobernamos, derogar la reforma laboral
  • Propone que los contratos temporales tengan un límite de un año de duración
  • El líder del PSOE avanza que se aprobará un nuevo Estatuto de los Trabajadores
  • Obligará a las empresas a registrar lo que ganan los hombres y mujeres
  • Uno de los objetivos, recortar la temporalidad en 10 puntos en una legislatura

Por
PEDRO SANCHEZ EN PAMPLONA
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

El PSOE quiere reducir el número de contratos a tres (indefinido, temporal limitado y de relevo y formación), subir el salario mínimo interprofesional (SMI) -según la evolución de la economía- hasta situarlo en el 60% del salario medio neto en España en 2025 y reducir la tasa de temporalidad en 10 puntos en el plazo de una legislatura.

Así lo ha señalado este martes el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una reunión con los parlamentarios socialistas en el Senado, donde ha subrayado que la propuesta de su partido pasa, además, por hacer que las empresas que "abusan" de la contratación laboral paguen más; regular el trabajo parcial; acabar con los 'falsos autónomos' y limitar que los becarios solo puedan hacer tareas de formación.

El líder de la oposición ha garantizado una vez más que si su partido gana las próximas elecciones generales su primera medida será la de "derogar la actual reforma laboral" para convertirlo en una "carta de derechos laborales" y no en un "catálogo de precariedad" como, a su juicio, ha hecho el partido del Gobierno.

Sánchez ha explicado que los socialistas se proponen actualizar el marco de las relaciones laborales en el país a "la España del siglo XXI". Para ello, ha explicado, "no basta con derogar la injusta reforma laboral y volver al pasado". "Queremos abrir un nuevo tiempo en la política, con una legislación laboral basada en los derechos de los trabajadores, con empresas competitivas y reivindicar el diálogo social roto por el PP", ha garantizado el líder socialista.

Sánchez se ha comprometido a ligar los salarios a la productividad y ha reiterado, como ya anunció el pasado mes de noviembre, que hará una ley sobre la financiación y el papel de los sindicatos y empresarios.

Las reformas del PP "solo han conducido a la precariedad"

"Con la excusa del desempleo, Rajoy acabó con los derechos laborales de muchos trabajadores", ha denunciado Sánchez, para después hacer hincapié en que el presidente del Gobierno llama ir "por el buen camino" al contrato único, la alta temporalidad, los "salarios de pobreza" y el "fin de la negociación colectiva".

El líder de los socialistas ha insistido en que las reformas del PP "solo han conducido a la precariedad, a la competencia desleal entre empresas y a la explotación de los trabajadores que cada vez escuchan más eso de 'si tú no lo haces hay cinco millones de desempleados dispuestos a hacerlo'".

Por eso, ha recalcado que, de la misma manera que la primera medida que adoptó el Gobierno de Mariano Rajoy fue aprobar su reforma laboral, cuando el PSOE llegue a La Moncloa lo primero que hará será "derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores". "Eso es lo que vamos a hacer", ha remachado, entre los aplausos de sus compañeros.

Reforma del Estatuto de los Trabajadores

Antes, en un encuentro con la prensa, la secretaria de Empleo de la Ejecutiva del PSOE, Luz Rodríguez, había avanzado las propuestas sobre el nuevo Estatuto de los Trabajadores que impulsa el partido, entre las que destacó la limitación de los contratos temporales para combatir la precariedad laboral.

Rodríguez indicó que estas propuestas son solo el "inicio de partido" para emprender el debate y el diálogo con otras fuerzas y actores para reformar este Estatuto, que data de 1980 y que requiere contemplar la realidad del actual mercado laboral.

Esta propuesta se centra en aspectos como "acabar con la precariedad" y propone la "laborización" de los llamados 'falsos autónomos', de manera que "sean trabajadores como todos los demás, con la aplicación del convenio colectivo y derechos" con los que cuentan el resto de trabajadores de la misma empresa.

En cuanto a los becarios, busca poner fin a las becas que "encubren" contratos de trabajo y solo se regularán aquellas que estén "limitadas a la actividad formativa".

Limitar el contrato temporal a un año

Para reducir la tasa de temporalidad, se establecerá legalmente que no puedan cubrirse puestos de trabajo permanentes (determinados por la negociación colectiva) con contratos temporales y que ningún contrato temporal pueda durar más de un año.

En síntesis, el PSOE contempla tres modalidades de contrato: indefinido para puestos de trabajos estables; temporales limitados; y de relevo y formación.

Para todas las medidas, el PSOE apuesta por reforzar la negociación colectiva, a la que da tal importancia que los convenios pasarán a ser negociados por las organizaciones sindicales, y no por los comités de empresas.

Además, en materia de igualdad propone que todas las empresas publiquen un listado con las retribuciones de todos los hombres y mujeres de la plantilla como medio para combatir la desigualdad salarial, así como que tengan planes específicos para atajar esta diferencia salarial.