Enlaces accesibilidad

Alemania no descarta nuevas ayudas y GM prepara un equipo de transición para reestructurar Opel

  • Berlín condiciona la financiación a la devolución del préstamo puente
  • El ministro alemán cree que la quiebra de Opel costaría 3.000 millones
  • GM Europa se reunirá con los trabajadores el 13 de noviembre

Por

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, no descarta que Berlín conceda ayudas financieras a General Motors para el rescate de Opel aunque en un principio se mostró muy crítico ante la suspensión de la venta a Magna tras una negociación que ha durado más de un año.

Pero antes GM deberá devolver a las autoridades alemanas el crédito puente de 1.500 millones de euros que vence el 30 de noviembre y que fue concedido para garantizar la supervivencia de Opel mientras se negociaba su venta, afirma Schäuble en el diario Neue Presse.

Reconoce que "no son equivocados" los cálculos de su antecesor en el cargo, Peer Steinbrück, de que la quiebra de Opel costaría al Estado alemán hasta 3.000 millones. "Pero no se trata sólo de los presupuestos, sino de las personas afectadas, de las plantas de Opel y de regiones enteras", añade.

Amenaza de insolvencia

Tras suspender la venta de Opel al grupo austro-canadiense Magna y el banco ruso Sberbank, General Motors ha amenazado a la plantilla de su filial europea con una declaración de insolvencia si los comités de empresa no están dispuestos a hacer concesiones.

Los jefes de gobierno de los cuatro estados alemanes con plantas de Opel -Renania del Norte-Westfalia, Turingia, Hesse y Renania-Palatinado-, así como el ministro alemán de Economía, Rainer Brüderle, han exigido de GM la presentación de un plan concreto de futuro para Opel.

Mientras tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado estar en estrecho contacto con el presidente estadounidenseBarack Obama, con quien ya conversó telefónicamente sobre el tema al día siguiente de que GM anunciara la suspensión de la venta de Opel a Magna.

Los trabajadores se enterarán primero

El consejero delegado de General Motors, Fritz Henderson, afirma que antes de presentar el plan de reestructuración de Opel a los Gobiernos europeos lo compartirá con sus trabajadores.

En concreto, la dirección de General Motors Europa se reunirá el próximo viernes, 13 de noviembre, con el Foro Europeo de Empleados, para presentar el plan industrial. Así lo ha indicado Pedro Bona, de UGT, quien representará en la cita a la planta de Figueruelas, en la que trabajan 7.500 personas.

Henderson avanza que "en poco tiempo haremos presentaciones a los Gobiernos respectivos" sobre el plan operativo y que se nombrará "un equipo de transición" que será encargado de reestructurar Opel, pero se negó a hablar del número de puestos de trabajo que serán eliminados.

"En términos de números de personas, básicamente vamos a repasarlo con nuestra gente antes que hacerlo con ustedes", dijo a preguntas de un periodista ya que todos los planes "sea el nuestro o el de Magna, exigían una sustancial reducción en capacidad y la necesidad de corregir el tamaño de la fuerza de trabajo".

El consejero delegado de GM explica que "primero presentaremos el plan a nuestra gente, toda nuestra gente, así como involucraremos a la totalidad de la fuerza de trabajo y después nos sentaremos con los Gobierno respectivos. Estamos seguros de que el plan puede ser financiado sin ninguna duda".

Ha sido un proceso duro, largo y díficil

En este sentido, Henderson sostiene que la actual liquidez en Europa "es suficiente" para pagar el préstamo puente del Gobierno alemán y que el plan de reestructuración será financiado "en parte por nosotros" gracias a la mejora de liquidez de la compañía, pero que GM también podría enviar dinero desde Estados Unidos.

Henderson reconoce que GM tiene que reparar su imagen con los sindicatos europeos porque este ha sido un proceso "duro, largo y difícil. En general, 2009 ha sido un año que estaré contento de que se acabe. Ha dañado relaciones y tenemos que reparar. Esa es mi responsabilidad y la responsabilidad del equipo de dirección".