España pasa invicta a los cuartos de final del Eurobasket tras una sufrida victoria ante Suecia
- Con su triunfo en la prórroga por 75-78, el equipo de Miguel Méndez avanza como primero de grupo
- España - República Checa de cuartos de final del Eurobasket 2025, el miércoles en RTVE
Ficha técnica:
75 - Suecia (16+7+19+22+11): Klara Lundquist (21), Frida Eldebrink (14), Fanny Wadling (7), Louice Halvarsson (4), Nathalie Fontaine (17) -quinteto inicial- Gustavsson (-), Hjern (-), Ellen Nystrom (2), Matilda Ekh (8), Tilda Trygger (2), Johansson (-) y Johnson (-).
78 - España (16+15+19+14+14): Mariona Ortiz (7), Paula Ginzo (4), Alba Torrens (20), Andrea Vilaró (-), Awa Fam (13) -quinteto inicial- Helena Pueyo (-), María Araújo (2), Iyana Martín (8), Elena Buenavida (7), Irati Etxarri (-), Aina Ayuso (10) y Raquel Carrera (7).
Árbitros: Dariusz Zapolski, Alexandre Deman y Cisil Güngör. Eliminaron por cinco faltas a Fanny Wadling, Frida Eldebrink (Suecia); Alba Torrens, Iyana Martín y Raquel Carrera (España).
Incidencias: Partido disputado en el Inselpark Arena de Hamburgo (Alemania) con mucho calor y humedad.
La selección española femenina de baloncesto se ha clasificado de forma brillante para los cuartos de final del Eurobasket 2025. El combinado nacional, con su gran mezcla de veteranía y juventud, ha ganado también a Suecia en un partido que se ha resuelto en la prórroga: 75-78.
De esta forma, España pasa como primera del grupo D y su próximo rival será Chequia.
La selección que dirige Miguel Méndez afrontaba el partido de este domingo con la tranquilidad de tener casi garantizado el billete para las eliminatorias.
La Familia no contemporizó, defendió muy bien, y con Alba Torrens y Raquel Carrera como líderes del ataque logró una máxima diferencia de 10 puntos justo después del descanso. Pero Suecia no dejó de apretar, España falló algo más y se complicó en los últimos minutos, en los que Iyana Martín, con toda su intensidad en la pista, fue penalizada con una técnica y una falta en ataque.
Tirar a fallar y empatar
El final del tiempo reglamentario fue un poco extraño ya que Suecia dispuso de tres tiros para culminar su remontada. Ellen Nystrom --una de las cuatro suecas que juega en la liga española-- anotó los dos primeros, pero lanzó claramente el tercero a fallar ya que el equipo prefería jugar la prórroga y optar a ganar por una diferencia de 8 puntos a hacerlo por la mínima y depender del resultado del otro encuentro para salir beneficiada en un triple empate ante Alemania.
Pero en el tiempo extra, España, con cuatro debutantes al frente --Mariona Ortiz y las jóvenes Elena Buenavida, Awa Fam, Aina Ayuso-- volvieron a imponerse, aunque en las tablas estadísticas la MVP del encuentro ha sido, una vez más, Klara Lundquist, la base de Spar Uni Girona que ha hecho una primera fase espectacular.
Finalmente, pese al intento desesperado de las nórdicas para clasificarse, ha sido Alemania la que a la postre ha logrado el segundo puesto del cuarteto tras cumplir con los pronósticos y ganar por su parte a Gran Bretaña.
La fase final se disputará en El Pireo, en el mítico pabellón de La Paz y la Amistad. España, que viajará este lunes a Atenas, disputará su partido de cuartos el miércoles ante la República Checa, segunda clasificada del grupo C.
Las checas cuentan con dos jugadoras muy importantes del USK Praga campeón de la Euroliga como Veronika Vorackova --fichada por Casademont Zaragoza-- y Tereza Vyoralova, en un buen equipo, pero de menor nivel que Bélgica, que era el otro posible cruce.