Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 Laura Gil fue una de las mejores jugadoras de la selección española en la victoria contra Austria (75-34) en el Santiago Martín de Tenerife, partido clasificatorio para el Eurobasket 2025. La pivot murciana que celebraba sus 150 internacionalidades con la camiseta nacional logró un doble doble (14 puntos, 11 rebotes y 9 robos) y 30 créditos en valoración. España ha ganado sus dos partidos contra Croacia y Austria de las ventanas FIBA de noviembre. La próxima cita de la selección será el preolímpico de Soprón en el mes de febrero 2024 contra Japón, Canadá y Hungría.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Raquel Carrera, la MVP de la pasada Liga femenina Endesa vuelve a la acción con la selección española de baloncesto para afrontar los dos partidos de las ventanas FIBA clasificatorios para el Eurobasket de 2025. El jueves España se medirá en Split a Croacia y el domingo en Tenerife a Austria. La pivot orensana de Valencia basket con tan sólo 22 años es uno de los referentes del baloncesto español. Para ella, la clave es seguir trabajando día a día para mejorar y saber rodearse de un entorno favorable como lo es su familia y el club donde milita.

RTVE habla con ella durante la concentración de 3 días en el Triángulo de Oro, en Madrid.

INFORMA : ELENA JIMÉNEZ

La selección española de baloncesto vuelva a la escena, cinco meses después de conquistar la medalla de plata en el Europeo de Eslovenia. Esta semana afronta dos partidos de las ventanas FIBA clasificatorios para el Eurobasket 2025. El jueves en Split se medirá a Croacia y el domingo en Tenerife a Austria.
Durante la concentración se ha presentado en sociedad el nuevo refuerzo de la Federación Española, la pivot norteamericana MEGAN GUSTAFSON, nacionalizada española el pasado mes de junio. Tiene 26 años, mide 1'91m. y fue la máxima anotadora de la Euroliga con Olympiacos la temporada 2022-2023 con 24 puntos de media y 9 rebotes. Juega en las Phoenix Mercury de la WNBA y en las London Lions del Reino Unido.
Una fascitis plantar va a impedir poder verla en estas ventanas, pero la de Wisconsin ha comenzado la dinámica de grupo a las órdenes de Miguel Méndez.

Miguel Méndez mantiene 10 jugadoras del bloque del verano, la única debutante será la escolta del Casademont Zaragoza, Helena Oma. MVP de la pasada Copa de la Reina y bronce de los Juegos Europeos con la selección española del 3x3.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

IYANA MARTIN con solo 17 años ha sido elegida la mejor jugadora del Mundial U19F por su gran labor a lo largo del torneo. La asturiana del Siglo XXI también fue incluída en el quinteto titular del campeonato y suma otro premio al del Eurobasket de la categoría U18F disputado hace unas semanas en Konya (Turquía). España perdió por 3 puntos contra Estados Unidos, pero tuvo opciones hasta el final de haber podido ganar el oro.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ/PEDRO SAN MIGUEL

España jugará los cuartos de final del Mundial U19F contra Lituania, el próximo viernes con un cierto aire de revancha ua que se reedita la final del Europeo del pasado año, donde Lituania se proclamó campeona de la categoría U18 en la final contra España.

El escenario de los cuartos será el Wizink Center, alli podremos ver el Francia-Japón, USA-República Checa, Mali-Canadá y el España-Lituania a las 21:00h. con la novedad de jugar en una pista de cristal con luces LED que FIBA va a probar en este Campeonato.

Bernat CanutAlicia Flórez y Carla Brito nos cuentan como fue el paeido de octavos contra China Taipei (93-65) y lo que esperan de los cuartos de final.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

La selección española U19F acaba de forma brillante la fase de grupos del Mundial de la categoría que se disputa en España como primera de grupo, al igual que han hecho Estados Unidos, Canadá y Japón. La selección que diige Bernat Canut se impuso con comodidad a Argentina por (74-35) en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, lleno a rebosar con mas de 3.000 personas en las gradas. Canut repartió muchos minutos entre las 11 jugadoras del equipo, ya que Marina Aviñoa es baja definitiva en el Campeonato por una lesión en la rodilla. La más valorada ha sido la malagueña Elena Moreno con 9 puntos y 19 créditos en eficiencia. La máxima anotadora Inés Noguero con 12 puntos. España capturó 45 rebotes, repartió 24 asistencias y robó 17 balones.
El próximo rival en octavos de final es China Taipei

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección española U19 femenina acaba de forma brillante la fase de grupos del Mundial de la categoría que se disputa en España como primera de grupo, al igual que han hecho Estados Unidos, Canadá y Japón. La selección que dirige Bernat Canut se impuso con comodidad a Argentina por (74-35) en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz, lleno a rebosar con mas de 3.000 personas en las gradas. Canut repartió muchos minutos entre las 11 jugadoras del equipo, ya que Marina Aviñoa es baja definitiva en el Campeonato por una lesión en la rodilla. La más valorada ha sido la malagueña Elena Moreno con 9 puntos y 19 créditos en eficiencia. La máxima anotadora, la asturiana Inés Noguero con 12 puntos. España capturó 45 rebotes, repartió 24 asistencias y robó 17 balones. El próximo rival en octavos de final es China Taipei, a las 20:45h el miércoles en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Amaya Valdemoro, la exjugadora 256 veces internacional con la selección española y ganadora de 3 anillos de la WNBA está estos días en Alcalá de Henares siguiendo el Mundial U19F que se disputa en nuestro país. En su época sólo pudo disputar una vez un preolímpico en España, y entonces sólo había campeonatos de España cadete y juvenil. Valdemoro destaca la defensa de la selección que dirige Bernat Canut y el talento ofensivo de esta generación. El baloncesto femenino español es ahora un referente en Europa, nos comenta Amaya que el próximo mes de agosto en Manila, justo al inicio del Mundial masculino recibirá el premio Hall of Fame de la FIBA como una histórica del baloncesto internacional.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección española ganó a Francia por (72-59) en el Mundial U19F que se disputa en nuestro país y ya es primera de su grupo. Un triunfo que el equipo ha querido dedicar a Marina Aviñoa, la escolta del Joventud lesionada en la rodilla durante el primer partido contra Australia y que ya no va a poder jugar mas minutos durante el Campeonato.

Awa Fam, la pivot de 1'93 de Valencia Basket nos habla de ello: "Esto es por Marina Aviñoa"

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección U19 femenina ha cumplido su objetivo de quedar primera de grupo en el Mundial que se disputa en nuestro país. Las pupilas de Bernat Canut ganaron primero a Australia y después a Francia por (72-59) en un gran partido defensivo que hizo las delicias del público, más de mil personas, que abarrotaron el pabellón de Espartales en Alcalá de Henares.
El último partido de grupo será contra Argentina, el martes en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón. Todo parece indicar que China Taipei, cuarto del grupo B será el rival de España en octavos de final.
La única espina es la lesión en la rodilla de la escolta del Joventud, Marina Aviñoa que no podrá jugar mas partidos en el Campeonato.
Las mejores, de nuevo Iyana Martín la jugadora de Siglo XXI anotó 18 puntos (3/3 ) en triples y obtuvo 16 en valoración. Ya es la octava máxima anotadora del Mundial con una media de 22 puntos. Carla Brito también tuvo una gran actuación con 16 puntos.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

España debutó con victoria ante Australia (83-68) en el Mundial U19F que se disputa en Alcalá de Henares gracias a una gran defensa y a su buen comienzo en la primera mitad donde obtuvo un parcial de (54-26). Tras el descanso Australia reaccionó y al equipo español le tocó sufrir. Al final victoria por una diferencia de 15 puntos. Bernat Canut: "Esto va de guerras físicas" porque la selecciñon se medirá el domingo a otra gran potencia como es Francia.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Alba Torrens, MVP del Eurobasket 2017 volvió a liderar a la selección española con una increíble actuación en la semifinal contra Hungría. La alero mallorquina anotó 27 puntos en 25 minutos con un 5/7 en lanzamientos triples para ganar a las magiares por (69-60).

Torrens con 672 puntos está a tan sólo tres de superar a Amaya Valdemoro que es la jugadora española que tiene el récord histórico en puntos (675) en la historia de los Eurobasket.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Miguel Méndez afronta como seleccionador su primera semifinal de un Eurobasket con la tranquilidad de haber conseguido ese primer onjetivo de clasificar al equipo para el torneo preolímpico de febrero que otorgará los billetes para los Juegos Olímpioc de París 2024: "Ahora ya estamos más tranquilos porque nos tenía muy preocupados y tensionados que las generaciones de Cazorla, Carrera y Conde se hubiesen quedado fuera otro verano sin estar ahí y competir. Es lo peor que podría haber pasado para el baloncesto español. Nos hemos sacado un peso de encima" asegura el técnico vigués. 

España juega las 17:45h. la semifinal contra Hungría, una selección a la que hemos derrotado en los últimos 6 partidos oficiales del Siglo XXI y que se ha plantado en las semis después de 26 años.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Laura Gil, la ala-pivot de la selección atiende a RTVE horas antes de afrontar la semifinal del Eurobasket contra Hungría. Ella es la líder de España con 18,5 en valoración, 12,5 puntos de media y 8 rebotes. Hace 365 días apenas podía caminar sin dolor porque en febrero de 2022 se rompió el tendón de Aquiles. Tras una operación y casi 8 meses de recuperación volvió a competir a finales de año en el Basquet Landés francés con el que ganó la Copa francesa: "Estoy volviendo a disfrutar del baloncesto, física y mentalmente estoy muy bien, el cuerpo me responde" asegura la jugadora murciana que atesora el récord histórico de medallas del baloncesto español con dieciseis, siete de ellas con la selección absoluta.

Debutó en 2013, con el oro en Orchies (Francia) y en esta década ha vivido la mejor época del baloncesto espñol. Con la plaza preolímpica ya asegurada España saldrá a sumar la undécima medalla para el baloncesto femenino español en sus 22 participaciones en los Eurobaskets. 

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Cuarta victoria de la selección española en su camino de preparación para el Eurobasket. Italia, China, Turquía y Bélgica son los potentes rivales a los que ha derrotado el renovado equipo que dirige Miguel Méndez.
España se impuso por 18 puntos (72-54) en Córdoba a la selección belga que fue bronce en la pasado Mundial de Australia y es una de las candidatas a la medalla de oro en Lubliana. Su principal estrella, Emma Meesseman, Pivot de las Chicago Sky de las WNBA sólo jugó 10 minutos.
Andrea Vilaró Nerea Hermosa han sido los segundos descartes de Miguel Méndez. España viajará a Sopron el jueves con 13 jugadoras para disputar su último torneo amistoso contra Hungría.
Por España sigue brillando la MVP de la liga femenina RAQUEL CARRERA con 14 puntos y 29 en valoración.
En el descanso se rindió homenaje a leyendas de la selección como Amaya Valdemoro, Laia Palau, Elisa Aguilar, Marta Fernández, Anna Montañana, Bety Cebrián, Anna Cruz, Rocío Jiménez, Luci Pascua, Isa Sánchez y Laura Nicholls. Una de los muchos homenajes de 2023 en el año del centenario de la Federación española de Baloncesto.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

La selección española afronta su segundo torneo de preparación de cara al Eurobasket de Israel y Eslovenia midiendose a dos duros rivales, el viernes a Turquía y el domingo a Bélgica en el Palacio Vistalegre de Córdoba: "Son los equipos que queríamos lo cual nos va a obligar a una mayor carga física y mental. Queremos saber en qué nivel estamos. Para mí Bélgica es la candidata a ganar el oro en el Eurobasket por encima de Francia" ha asegurado el seleccionador nacional.
Miguel Méndez ya descartó a María Erauncetamurguil Helena Pueyo y sigue trabajando con 15 jugadoras. Los partidos a las nueve en rtve play y Teledeporte.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

La selección española ya trabaja en Córdoba, su segunda parada de este verano donde jugará contra Turquía y Bélgica preparando el Eurobasket de Israel y Eslovenia. De las 17 jugadoras convocadas ya no trabajan con el equipo María Eraunzetamurguil y Helena Pueyo, los primeros descartes de Miguel Méndez.
El Seleccionador nacional ha querido agradecer su trabajo y dedicación durante estos días: “Debido a una lesión inoportuna María Eraunzetamurgil no podrá seguir trabajando con nosotros para intentar hacerse un hueco entre las 12 jugadoras que finalmente estarán en el Eurobasket. Le deseo mucho ánimo y una pronta recuperación para desarrollar la próxima temporada al nivel más alto posible”.

Sobre Helena Pueyo, que ha sustituido a Laura Quevedo mientras jugaba la fase final de la Liga Francesa, Méndez ha señalado que “estos días nos han servido para controlar de cerca una jugadora que en los últimos años no hemos podido tener por estar disputando la liga de EEUU, motivo por el cual no puede estar presente en las ventanas de noviembre y febrero”.
 

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Después de una semana y media de concentración en Vigo, la selección española de baloncesto que dirige Miguel Méndez encara el primer torneo amistoso de preparación para el Eurobasket, de los tres que tiene previstos disputar. Laura Quevedo, campeona de la Liga francesa con el ASVEL Lyon Villeurbanne que preside Tony Parker se acaba de incorporar al equipo nacional.
En Vigo España juega el jueves a las 20horas contra Italia y el viernes a la misma hora contra China, la actual subcampeona mundial. La capitana española, Silvia Domínguez y el seleccionador Miguel Méndez nos cuentan sus sensaciones.

China derrotó a Italia por un sólo punto ( 63-62 ) en el partido que abría el torneo de Vigo.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Valencia Basket suma el segundo título de su historia tras conquistar la Eurocup 2021 y la LF 2023, un club creado en 2014 y que lleva 5 temporadas en la máxima categoría del baloncesto español. A la tercera fue la vencida y el equipo que dirige Rubén Burgos pudo derrotar en la final al Perfumerías Avenida con un (2-0).

Actuación estelar de Raquel Carrera, designada MVP de la final por sus 20 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 28 en valoración. La plantilla ha sido recibida por parte de la afición en la estación del AVE Joaquín Sorolla para continuar la fiesta de celebración en La Fonteta.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

A la primera oportunidad el Valencia Basket ha conseguido resolver a su favor el playoff final por la Liga femenina Endesa al imponerse en el segundo partido en la cancha del Perfumerías Avenida (69-81), con Raquel Carreras como MVP de la final. Es la primera liga desde que se creó la sección femenina del equipo.

Casademont Zaragoza ganó su primer título, la Copa de la Reina de baloncesto ante 10.600 personas, tras vencer en la final al Perfumerías Avenida (55-51). El equipo que dirige Carlos Cantero quiso celebrarlo con la afición y en una rúa en autobús descapotable recorriendo las calles de la ciudad hasta llegara la Plaza de España donde algunas jugadoras se dieron un chapuzón en la fuente. El club ofrecerá también el título a la patrona, la Vírgen del Pilar.

 Este equipo creado en 2020 tiene como premio poder disputar la Euroliga la próxima temporada. Hace 33 años en 1990, otro equipo maño, el Banco Zaragozano también ganó la Copa. Cuartas en la Liga ahora las mañas tienen opción de disputar el título en los playoff.

Carlos Cantero, el entrenador del equipo, Vega Gimeno la capitana y Mariona Ortiz nos cuentan cómo lo han vivido.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Casademont Zaragoza con su 'rasmia' acoge la Copa de la reina como anfitriona y cabeza de serie. Las jugadoras que dirigen Carlos Cantero llegan en un gran momento de forma y tendrán que refrendar ese estado ante su afición, la marea roja en el Príncipe Felipe. Ya se han vendido 8.000 abonos. Vega Gimeno, Lara González y Helena Oma, jugadoras del Casademnot Zaragoza analizan el partido de cuartos de final contra el Kutxabank Araski de Madelén Urieta, a las 20'30horas en directo por Teledeporte y RTVE play.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Valencia basket Movistar Estudiantes abren a las 18'00horas la Copa de la Reina de baloncesto que se disputa en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. La edición más igualada de las últimas ediciones a tenor del nivel de la Liga femenina en esta temporada. Rubén Burgos, entrenador del Valencia basket y y David Gallego y María Espín, entrenador y capitana colegiales analizan este cruce de cuartos de final. Defiende el título el Perfumerías Avenida de Salamanca.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Movistar Estudiantes ya puede decir que el Wizink Center es su pista talismán porque ha ganado todos los partidos que ha disputado allí. Esta temporada han pasado Casademont Zaragoza y Perfumerías Avenida y las colegiales han dado la cara obteniendo dos victorias de nivel.

Las pupilas de David Gallego suman su victoria número 13 que les mete en puestos de playoff (7º) y las salmantinas tras la derrotan bajan al puesto 3º. El partido estuvo dominado de principio a fin por las locales donde destacaron las hermanas MasseyMelisa Greter María Eraunzetamurgil. Esta semana para la Loiga para dar paso a la Copa de la reina en Zaragoza.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La jugadora del Spar Girona Irati Etxarri, una de las mejores baloncestistas españolas, se ha roto el ligamento cruzado de la rodilla izquierda y estará de baja lo que resta de temporada. El Uni Girona ha confirmado la lesión en redes sociales, donde ha explicado que los servicios médicos estudiarán ahora si operar a la ala-pívtor navarra, de 24 años, que la pasada campaña con Cadi La Seu fue elegida MVP nacional de la liga. Por cierto, el equipo gerundense perdió 77-62 ante Valencia el partido de la Liga femenina de baloncesto disputado este jueves en el que Irati Etxarri se lesionó de gravedad en el último cuarto.

La selección española de baloncesto ha acabado invicta en sus 6 partidos de las ventanas FIBA tras vencer en Reykiavik a Islandia por (88-34). Un partido en el que anotaron las 12 jugadoras de Miguel Méndez  con especial protagonismo para Paula Ginzo con 13 puntos y 20 en valoración. Partido especial también para Cristina Ouviña por ser su encuntro número 100 con la camiseta de España. 

Declaraciones de la capitana, Laura Gil, el seleccionador nacional Miguel Méndez y de Cris Ouviña. La próxima lista de la selección se conocerá en mayo, tras la conclusión de la Liga, y ahí sabremos que 12 jugadoras disputarán el Eurobasket de Israel y Eslovenia del verano.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN : CRISTINA MORENO

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

El sorteo de la Copa de la Reina de baloncesto 2023 celebrado en Zaragoza ha deparado los siguientes enfrentamientos de cuartos de final. El jueves 30 de marzo arranca la competición con Valencia-Estudiantes (18:00h) seguido del Casademont Zaragoza-Araski (20:30h).

El viernes 31 de marzo medirán fuerzas SparGirona-Lointek Gernika (18:00) y Perfumerías Avenida-Barça CBS a las 20:30h. La final el domingo 2 de abril a las 17:30h. Todos los partidos se podrán ver en Teledeporte y RTVE Play y de jugarán en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Defiende el título el Perfumerías Avenida de Salamanca.

Será el primer gran evento de la Federación Española de Baloncesto en el año de su centenario.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ