Enlaces accesibilidad

El Barça impone su ley tras imponerse en número

  • El Barça gana al Athletic (1-3) en un partido bajo la lluvia pero caliente
  • Mateu Lahoz mostró la roja a Amorebieta por una plancha a Iniesta
  • Keita y Xavi marcaron tras la expulsión; Gabilondo y Busquets golearon al final
  • Villa fue expulsado a tres minutos del final por un manotazo a Gurpegui

Por
Xavi Hernández y Seydou Keita, autores de los dos primeros goles del Barça, celebran el 0-2
Xavi Hernández y Seydou Keita, autores de los dos primeros goles del Barça, celebran el 0-2

Ficha técnica:

1 - Athletic Club: Iraizoz; Iraola, San José, Amorebieta, Aurtenetxe; Gurpegui, Orbaiz (Ocio, min.46), Javi Martínez, Gabilondo; Igor Martínez (De Marcos, min.46) y Llorente (Iturraspe, min.68).

3 - FC Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Adriano (Maxwell, min.46); Busquets, Keita, Xavi (Thiago, min.81); Pedro, Iniesta (Bojan, min.81) y Villa.

Goles: 0-1, min.54: Keita. 0-2, min.73: Xavi. 1-2, min.89: Gabilondo. 1-3, min.92: Busquets.

Árbitro: Mateu Lahoz (Colegio valenciano). Expulsó a Amorebieta, en el minuto 34, por una dura entrada a Iniesta, y a Villa, en el 86, por una agresión a Gurpegui. Además, mostró tarjeta amarilla al local Aurtenetxe y al visitante Piqué.

Incidencias: Unos 36.000 espectadores en San Mamés. Noche fresca y lluviosa. Terreno de juego irregular y castigado por lluvia caída. Realizó el saque de honor Angela Hilton, hija de Mr. Pentland, el legendario entrenador del Athletic en los años 20 y 30 del Siglo XX. Quinta jornada de liga.

El Barça ha dado un paso adelante en la Liga al conseguir la victoria en un campo siempre complicado, el del Athletic de Bilbao, al lograrlo con autoridad y sin su estrella y fetiche, Leo Messi, y además respondiendo a las últimas andanadas verbales de Mourinho con un resultado que vale más puntos al coincidir con el tropiezo del Real Madrid ante el Levante. Y sin embargo, aunque el partido fue intenso y caliente, deja un regusto desagradable para el observador imparcial -si ese mito es posible en el fútbol-, de nuevo por una decisión arbitral [Así fue el Athletic de Bilbao 1-3 FC Barcelona].

Es cierto que el Barça es una factoría de fútbol y ocasiones, que rara vez termina un partido sin haber sobado el balón al menos el 70% del tiempo que está rodando, y este partido no fue una excepción. Que acapara el dominio, impone su autoridad, masca las ocasiones y se permite fallar unas cuantas hasta que transforma la primera. Su superioridad futbolística ante la mayoría de los equipos es, a priori, una constante.

Pero, de nuevo, una decisión del árbitro ha marcado el devenir del juego. Demasiadas veces en  estas primeras jornadas, la historia de un partido se está viendo  condicionada por la actuación arbitral. La hipersensibilidad de unos colegiados aleccionados desde la pretemporada, más la resonancia mediática de las entradas a las estrellas de los grandes equipos está agitando la Liga y seguirá crispando en los campos.

La expulsión de Amorebieta en el minuto 33 desequilibró el partido lo suficiente, lo que no había conseguido el Barça con el fútbol y las ocasiones, pese a tenerlas y claras. Antes de eso, ya se habían enhebrado unas cuantas buenas jugadas después de que el vigente campeón se deshiciera de la presión inicial de un Athletic que como de costumbre quiso convertir San Mamés en una olla a presión, con aguacero incluido.

En apenas tres minutos, del 11 al 13, un tiro de Adriano alto, un disparo ajustado de Keita que paró Iraizoz con una gran estirada, y de repente, la asociación entre Iniesta y Villa, autoerigidos en líderes del equipo, dispuestos a demostrar que no necesitaban invocar a Messi para triunfar en la 'Catedral'. Un pase magistral de Iniesta al hueco fue recogido por Villa, que de no ser por los postes ya habría firmado un par de goles más esta Liga.

El Athletic también tuvo un par de buenas ocasiones, tirando de galones y del empuje de Llorente, sobre todo con una volea de Igor Martínez que llevaba gran peligro, aunque se estrelló en la defensa azulgrana.

Hasta que Amorebieta decidió poner fin a la conexión azulgrana con la jugada que desequilibró el partido, una plancha expeditiva y acelerada por la hierba resbaladiza al pie de apoyo de Iniesta. Y ahí se puso en marcha la aplicación automática y severa del reglamento por parte de Mateu Lahoz, que castigó con la roja directa al defensa. Entrada dura, una plancha indudable pero contestada con un castigo excesivo.

Desde entonces, con los espacios abiertos, se veía más inevitable lo que se pensaba probable, que el Barça se soltara la melena. Para taponar las vías de agua y mantenerse firme, Caparrós hizo entrar a De Marcos y Aitor Ocio por Igor Martínez   y Orbaiz. San Mamés se vino arriba porque creía que la victoria era posible, sobre todo cuando tras una falta lateral, una serie de rechaces acabó en los pies de San José, que hizo un gran remate con el exterior del pie que murió en el palo de Valdés.

Pero lo que vino pocos minutos después fue el mazazo del Barça. En el minuto 55, Villa hizo de Iniesta tras recibir un pase del albaceteño y tocarla con sutileza al primer toque para habilitar a un Keita que entró solo en el área y convirtió ante Iraizoz.

Keita abre el marcador - 25/09/10

El Barça consiguió así sacar rédito de la ventaja numérica, y al minuto tuvo otra ocasión para el 0-2, tras un taconazo mágico de Alves en el área para que Pedro, que entró por el vértice derecho, no fuera capaz de batir a Iraizoz. El segundo estaba mucho más cerca; Villa lo siguió intentando buscando la escuadra con mucha intención. Iniesta, escorado a la derecha, estrelló un trallazo en el palo cuando había engañado al portero vasco.

Pero fue Xavi Hernández, que no suele estar aliado con el gol, el que marcara el segundo al empalmar un disparo desde fuera del área, que rebotó en Iturraspe -sustituto de Llorente- y despistó a Iraizoz.

Xavi Hernández - 25/09/10

Expulsión a Villa y dos goles más

Parecía que el partido había acabado ahí, a quince minutos del final. Al poco, Guardiola dio descanso a Xavi e Iniesta -que se llevó una bronca de San Mamés por provocar la expulsión de su jugador- y entraron Thiago y Bojan.

Pero un caliente Villa, ofuscado por la tensión del partido y su propia exigencia, se revolvió ante una entrada de Gurpegui y le dio un puñetazo. Mateu Lahoz le pilló en delito flagrante y el asturiano se fue con la tarjeta roja, lo que pone en un brete a su entrenador, que pierde a su otro hombre referencia en punta -ya se verá por cuántos partidos, ya que es agresión- a expensas de la recuperación de Messi.

El Athletic se lanzó a la desesperada y en el minuto 89 consiguió marcar, a la segunda, después de que Valdés hiciera un paradón pero no pudiera evitar el remate de Gabilondo en el despeje.

Gabilondo - 26/09/10
Busquets - 26/09/10

Con tres minutos de descuento todo parecía posible, pero el Barcelona fue más listo y marcó el gol definitivo aprovechando un contraataque rapidísimo dirigido por Pedro y rematado por Busquets cuando todos los rojiblancos estaban volcados en el ataque. Lo demás queda para la moviola y los cuadernos de agravios de la temporada, y a buen seguro habrá de lo uno y de lo otro.