Enlaces accesibilidad

Los 'leones' se pegan un festín

  • El Athletic impuso un ritmo que no pudo aguantar el RCD Mallorca

Llorente, roz

Por
ATHLETIC DE BILBAO-RCD MALLORCA
ATHLETIC DE BILBAO-RCD MALLORCA

Ficha técnica:

3 - Athletic Club: Iraizoz; Iraola, San José, Amorebieta, Aurtenetxe; David López (De Marcos, m.66), Iturraspe, Javi Martínez, Muniain (Íñigo Pérez, min.80); Igor Martínez (Susaeta, m.72) y Llorente.

0 - RCD Mallorca: Aouate; Cendrós (Webó, m.65), Nunes, Ramis, Kevin; Nsue, Martí, De Guzmán, Pereira; Gonzalo Castro y Cavenaghi.

Goles: 1-0, m.43: David López. 2-0, m.61: San José, de penalti. 3-0, m.92: Íñigo Pérez

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (Comité cántabro). Mostró tarjeta amarilla al local San José.

Incidencias: Unos 35.000 espectadores en San Mamés. Tarde-noche agradable. Terreno de juego algo irregular. La tripulación de Urdaibai, ganadora de la Bandera de La Concha y de la Liga San Miguel de traineras, realizó el saque de honor. Cuarta jornada de liga.

El Athletic de Bilbao ha vencido al RCD Mallorca por 3-0 en un partido en el que el equipo de Caparrós se mostró muy superior a un Mallorca desdibujado. Los goles de David López, en el minuto 43, de Mikel San José, en el minuto 62 y de Íñigo Pérez, ya en el 91, otorgaron una merecida victoria al Athletic que, no obstante, pudo ampliar su ventaja en varias ocasiones (Datos y estadísticas del partido).

El Athletic comenzó como siempre, intentando arrinconar al rival en su portería durante los primeros minutos de encuentro. Sin embargo, el Mallorca supo sobreponerse a la intensidad y verticalidad con la que arrancó el Bilbao y a base de jugadas elaboradas consiguió dormir el ritmo del partido.

Afortunadamente para el Athletic cuenta con un jugador superlativo, un jugador que mejora día a día y que cada vez que toca el balón cambia por completo el registro del equipo. Así, en el minuto 37, el internacional español, Fernando Llorente, dejaba a Igor delante de Aoute en lo que fue la ocasión más clara de la primera parte y que el joven atacante rojiblanco no supo materializar. Antes, y a pesar de llevar el peso del encuentro el Athletic sólo había creado peligro en disparos lejanos.

El Mallorca, que comenzó realizando un fútbol cargado de buenas intenciones, un fútbol combinativo y elaborado se fue diluyendo en el frenético ritmo que impusieron los de Caparrós. El gol de David López en el minuto 43, si bien cargado de fortuna, hizo justicia a lo que ocurría en el terreno de juego.

La segunda parte comenzó de la misma manera, el Athletic dominando territorialmente y jugando con una intensidad que era suficiente para doblegar al Mallorca. Además de Llorente, un gigante, sobresalieron jugadores como Igor y Muniaín que le dan a este equipo un desparpajo y un cambio de ritmo que no le aporta el lesionado Toquero.

La buena noticia para los aficionados del Athletic, que llenaron una catedral que presentaba un aspecto fabuloso para el partido 2500 del Athletic en la Liga, fue el juego por banda de su equipo que ganó la línea de fondo en numerosas ocasiones. Si el Athletic consigue un buen juego de banda, Fernando Llorente se convertirá en uno de los máximos aspirantes al trofeo 'pichichi'.

En el minuto 62 San José conseguía el segundo para el Athletic, gracias a un penalti absurdo cometido por Nunes, y sentenciaba a un Mallorca que ya estaba a merced del rival y cayó de maduro.

Tras el segundo gol rojiblanco, Laudrup intentó dar otro aire al Mallorca sacando un lateral y metiendo a otro delantero, dejando toda la banda para Pereira, pero el Athletic estaba crecido y acabo apabullando a un Mallorca que encajaba en el minuto 91 el 3-0, obra de Iñigo Pérez.

El partido ha enfrentado dos estilos futbolísticos antagónicos, a Caparrós y Laudrup. La diferencia, además del factor cancha, es que Caparrós dispone de unos jugadores más adecuados al estilo de fútbol que trata de practicar.