Enlaces accesibilidad

La Federación pide 'permiso' al CSD para aplazar las elecciones hasta el último trimestre del año

  • Hoy terminaba el plazo para convocar comicios en federaciones deportivas
  • La RFEF ha enviado una carta informativa al CSD "en aras a la concordia institucional"
  • La Junta de Garantías Electorales decidirá esta semana las consecuencias de la decisión de la RFEF

Por

El cambio de la fecha electoral en la Federación Española de Fútbol (RFEF), aprobado en su Asamblea General el pasado 3 de marzo, ha sido el tema del día en los despachos del fútbol español.

Esta mañana, la RFEF ha remitido, "en aras a la concordia institucional", un escrito al Consejo Superior de Deportes (CSD) en el que le comunicaba el acuerdo que sitúa las elecciones en el último trimestre del año.

No es una petición, es "un deseo"

Sin embargo, en la carta firmada por el secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, no se solicita de forma expresa el aplazamiento de las elecciones más allá de la Eurocopa, debido a que, según la Federación, se lo "prohíbe" el Código Modelo de la Federación Internacional (FIFA).

"El reglamento FIFA no permite la ingerencia de los Gobiernos, y la Orden Ministerial lo es, pero ése es el espíritu. Sin ser una petición expresa estamos manifestando el deseo del fútbol español", han comentado fuentes de la RFEF.

Por lo tanto, el escrito de la RFEF no pide el aplazamiento de sus elecciones pero sí traslada la voluntad de la asamblea federativa de celebrar los comicios mucho más tarde de lo que determina la orden ministerial.

Peligra el futuro de Villar

En este sentido, la Federación confía en que el CSD "sea sensible" a este deseo y en que no se inicie un proceso de inhabilitación de su presidente, Angel María Villar, por no acatar la Orden Ministerial dictada el pasado mes de diciembre.

"Pensamos que el Consejo va a decir que sí. El señor Lissavetzky tiene que ser sensible a este deseo del fútbol español, aunque no empleemos la palabra 'pedir' y conceda esta prórroga del inicio del proceso electoral", añadieron las mismas fuentes federativas.

Hoy 31 de marzo expiraba el plazo para convocar elecciones dictado por la Orden Ministerial del pasado diciembre para todas las Federaciones que no se hayan clasificado para los Juegos Olímpicos de Pekín, pero en este escrito la RFEF recuerda el respaldo mayoritario del fútbol a su convocatoria en noviembre.

El CSD le pasa la pelota a la Junta de Garantías Electorales

Tras recibir la carta, el CSD la ha trasladado a la Junta de Garantías Electorales con el objetivo es que lo estudie y elabore un informe en la próxima reunión, que mantendrá mañana o el miércoles.