Enlaces accesibilidad

Directo | Así te hemos contado los atentados de París, minuto a minuto

Por

Después de seis días, cerramos aquí este relato, minuto a minuto, de la actualidad relacionada con los atentados de París, que costaron la vida a 129 personas (tres de ellas españolas). Ha sido una semana que ha cambiado Francia.

La operación de seguridad para encontrar a todos los supuestos terroristas sigue en marcha. Toda la investigación te la seguimos contando minuto a minuto en RTVE.es..

  • 0

  • 0
Minuto Descripción
  • 23:06

    Una serie de atentados en París ha dejado al menos 18 muertos, según la prefactura de policía de Francia. Se han producido al menos dos tiroteos en distintos puntos de la ciudad y varias explosiones junto al Estado de Francia, en Saint-Denis.


  • 23:08

    El presidente de Francia, François Hollande, se reúne con el primer ministro, Manuel Valls, y el titular de Interior, Bernard Cazeneuve, para hacer balance sobre los tiroteos y explosiones de París, según ha informado el Palacio del Elíseo

  • 23:10

    El primer tiroteo tuvo lugar sobre las 21.30 hora local en las terrazas de los bares Le Carillon y Petite Cambodge en el distrito X de París, junto al canal Saint Martin.

  • 23:11

    Según pudo comprobar Efe, varios cadáveres yacen todavía en el suelo, mientras que varios heridos han sido atendidos en el lugar y evacuados a hospitales cercanos. Una testigo de los hechos, identificada como Lesly Guihard ha explicado que el autor de los disparos era un solo hombre que portaba un rifle automático, aparentemente un kalashnikov, y que tuvo tiempo de recargarlo.

  • 23:12

    Poco después comenzaron los disparos en la cercana sala de fiestas Bataclan, donde tenía lugar un concierto de la banda de rock estadounidense Eagles of Death Metal.

     
  • 23:16

    Al menos tres explosiones se han registrado junto al Estadio de Francia, donde se disputaba el encuentro amistoso de fútbol Francia-Alemania. Las fuerzas de seguridad cerraron todas las salidas y entradas al estadio, con capacidad para 80.000 espectadores.

  • 23:17

    Según informa la emisora "France Info",  los autores de uno de los atentados cometidos esta noche en el centro de París gritaban "Alahu Akbar" ("Alá es el más grande") mientras disparaban con armas automáticas.

  • 23:21

    La corresponsal de TVE en París Marisa Rodríguez Palop informa de que el número de fallecidos ha aumentado ya a 35.

  • 23:22

    Aurora Mínguez, corresponsal de RNE en la capital francesa informa de que la policía está impidiendo a los ciudadanos salir a las calles ante el temor de que se produzcan más tiroteos.

  • 23:22

    Aurora Mínguez, corresponsal de RNE en la capital francesa informa de que la policía está impidiendo a los ciudadanos salir a las calles ante el temor de que se produzcan más tiroteos.

  • 23:26

     El primer ministro británico, Dvid Cameron, ha asegurado estar conmocionado. En su cuenta de Twitter ha escrito "nuestros pensamientos están con el pueblo francés".

  • 23:31

    La corresponsal de RNE Aurora Mínguez informa de nuevos disparos en el distrito número 1, en el centro histórico de París. 

  • 23:31

    Según informa Marisa Rodrigez Palop desde París están saliendo rehenes de la sala de fiestas Bataclan. 

  • 23:39

    La corresponsal de RNE en París, Aurora Mínguez, explica que en el Estadio de Francia se vive una situación muy tensa al comprobar las espectadores que las puertas están bloqueadas.

  • 23:39

    La corresponsal de RNE en París, Aurora Mínguez, explica que en el Estadio de Francia se vive una situación muy tensa al comprobar las espectadores que las puertas están bloqueadas.

  • 23:43

    El Ayuntamiento de París ha pedido a los ciudadanos que no salgan de casa a través de su cuenta de Twitter "a la espera de las instrucciones de las autoridades".

  • 23:43

    El Ayuntamiento de París ha pedido a los ciudadanos que no salgan de casa a través de su cuenta de Twitter "a la espera de las instrucciones de las autoridades".

  • 23:44

    La Policía ha acordonado las calles del centro de París ante lo que parece una toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan. Según informa Víctor Guerrero, enviado especial en París, hay 100 personas retenidas en la popular sala.

  • 23:44

    La Policía ha acordonado las calles del centro de París ante lo que parece una toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan. Según informa Víctor Guerrero, enviado especial en París, hay 100 personas retenidas en la popular sala.

  • 23:48

    El Presidente de la Comisión Europea, Jean Cleaude Juncker, ha manifestado su profunda conmoción por la cadena de atentados en París.

  • 23:50

    El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, está compareciendo en directo ante la cadena de antentados en París y  asegura que los atentados ocurridos en París no son solo contra "el pueblo de Francia", sino que "son un ataque contra la humanidad".


     
  • 23:50

    Según informa la emisora Francesa TF1, el Consejo de Ministros va a celebrar una reunión extraordinaria a media noche.

  • 23:52

    La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se ha trasladado a las inmediaciones de la sala Bataclan para seguír el curso de los acontecimientos de primera mano.

  • 23:53

    El presidente francés, Françoise Hollande, anuncia que ha dado orden de movilizar a todas las fuerzas posibles para prevenir culquier ataque que pudiera tener lugar a partir de ahora. Medidas que aprobará el Consejo de Ministros que se reunirá al termino de su comparecencia.

  • 23:55

    Hollande informa de que las autoridades cerrarán la circulación en algunas zonas del centro de la capital gala para facilitar la investigación de lo que ha sucedido. 


     
  • 00:01

    El presidente francés ha decretado el estado de urgencia con el cierre de fronteras.

  • 00:03

    Las Fuerzas de seguridad están en estado Alfa, de máxima seguridad,  y están realizando asaltos. 

  • 00:07

    Recordamos que las autoridades recomiendan a la ciudadanía no salir de sus viviendas a no ser que sea absolutamente necesario.

  • 00:08

    Según el último balance que la policí­a francesa ha confirmado a TVE, los atentados han dejado al menos 40 muertos y en cerca de 60 heridos.


  • 00:10

    2015 está siendo un año negro para Francia que ha vivido varios atentados en su territorio. El primero de ellos, el 7 de enero en la redacción del semanario 'Charlie Hebdo', en el que fueron asesinados 12 personas.


  • 00:15

    Las autoridades francesas han habilitado un teléfono de información a la ciudadanía 00330800406005.

  • 00:19

    Según informa la corresponsal Aurora Mínguez,  se han escuchado disparos de dentro de la sala Bataclan, donde se ha reforzado la presencia policial.

  • 00:22

    La corresponsal Aurora Mínguez explica en RNE que la situación en París dista mucho de estar controlada, donde continúan pistoleros sueltos

  • 00:23

    Recordamos que el presidente francés, Françoise Hollande, ha ordenado el cierre de fronteras, aquí pueden consular toda la información sobre las medidas tomadas por el presidente francés


  • 00:28

    Aurora Mínguez informa desde París de que la policía está asaltando la sala de Bataclan, donde ha conseguido liberar a algunos rehenes.

     

     

  • 00:42


    La policía ha asaltado la sala de conciertos de Bataclan donde estaban detenidos rehenes.


  • 00:43

    Se han producido cinco explosiones en el hall de la sala de fiestas, según informa AFP.

  • 00:47

    El Ministerio de Exteriores ha habilitado un número de teléfono en el Consulado de España en París para atención a los ciudadanos españoles: 3300615938701


  • 00:49

     Los reyes siguen desde el primer momento desde Zarzuela las noticias sobre los atentados y han expresado la solidaridad del pueblo español, "consternado y horrorizado" por los ataques terroristas, "con Francia, sus autoridades y el pueblo francés".

  • 00:52

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado con el primer ministro francés para analizar la situación y para transmitirle las condolencias del pueblo español al pueblo vecino. También ha hablado con el líder del PSOE, Pedro Sánchez.


  • 00:56


    La polilcía habría abatido a dos terroristas en el asalto a la sala de fiestas, según ha informado la corresponsal en París de TVE, Marisa Rodríguez Palop.


  • 00:59

    La Policía se habría encontrado dentro de la sala de fiestas de Bataclan decenas de muertos, informa la corresponsal de TVE.

  • 01:00

    En Nueva York, la Policía ha activado varios de sus protocolos antiterroristas como medida de precaución tras los atentados terroristas. Se han desplegado varios de sus grupos de respuesta crítica así como diversos equipos Hércules en las áreas más concurridas de la ciudad, así como un equipo específico en la zona del consulado francés. 


  • 01:04

    El ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, ha dicho en el Canal 24 horas que estamos ante unos atentados "perfectamente coordinados" y que dibujan "el peor escenario posible".

  • 01:06

    El ministro del Interior ha recordado que en España está activado el nivel de alerta terrorista 4 desde hace varios meses y ha anunciado que mañana habrá una reunión para analizar la situación y decidir si se eleva el nivel de alerta.


  • 01:11

    Fernández-Díaz envía a la ciudadanía española un "mensaje de tranquilidad y de calma" porque los protocolos antiterroristas están en funcionamiento.

  • 01:15


    El presidente de Francia, François Hollande, ha anulado su participación en la cumbre del G20 en Turquía, ante la ola de atentados, y ha convocado para este sábado un consejo de Defensa. 


  • 01:18

    El árbitro del partido Francia-Alemania que se estaba disputando en el Estadio de Francia, en Saint-Denis, es el colegiado español Mateu Lahoz, quien se encuentra aún dentro del recinto, informa el Canal 24 horas.

  • 01:19


    Fuentes policiales francesas cifran en al menos un centenar los fallecidos en la sala de fiestas Bataclan.


  • 01:23

    El presidente Hollande se dirige en estos momentos hacia Bataclan acompañado de Valls.

  • 01:27

    Los centros escolares de la región de París, así como las universidades, permanecerán cerrados este sábado por la oleada de atentados perpetrados esta noche en la ciudad, donde también han quedado cerradas todas las líneas de metro


  • 01:31



    Tres presuntos terroristas han resultado muertos durante el asalto a la sala de fiestas, según fuentes policiales.


  • 01:34

    El presidente francés, François Hollande, ya ha llegado a la sala de conciertos Bataclan, en la que esta noche han muerto al menos un centenar personas antes de la intervención de la policía para acabar con una toma de rehenes. También se han desplazado el primer ministro, Manuel Valls, y los titulares del Interior, Bernard Cazeneuve, y Justicia, Christiane Taubira.

  • 01:39

    La sala de fiestas ha sido escenario de una auténtica masacre, con más de un centenar de fallecidos.

  • 01:43

    La corresponsal de RNE en París, Aurora Mínguez, informa de que son alrededor de 150 los muertos y unos sesenta los heridos en la ola de ataques de París. La torre Eiffel se ha apagado en señal de duelo.


  • 01:48


    Además de los tres terroristas abatidos en la sala de conciertos Bataclan, otro terrorista suicida se habría hecho explotar en el Stade de France, según fuentes policiales.


  • 01:53

    Francia ha cerrado todas sus fronteras, ha recordado la corresponsal de RNE en París.

  • 01:55

    La cifra de muertos en la ola de atentados en París se eleva ya a más de 150.

  • 01:59

    El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, ha dicho a través de Twitter: "Los terroristas han declarado la guerra a Francia. Nuestra respuesta debe expresar la firmeza y la determinación de cada momento".

  • 02:01


    El presidente Hollande ha dicho a las puertas de la sala de conciertos de Bataclan: "No nos van a ganar y los terroristas tienen que estar seguros de que van a encontrar una Francia determinada, unida y que no se va a dejar amedrentar". "Francia no tendrá piedad", ha dicho.


  • 02:02


    La Policía ha rebajado de 100 a 80 el número de muertos en la sala de fiestas Bataclan.


  • 02:15

    Las principales instituciones comunitarias, la Comisión, el Parlamento y el Consejo europeos, izarán este sábado a media asta las banderas de toda la Unión Europea (UE) en señal de luto y solidaridad con Francia, ha anunciado el portavoz del Ejecutivo comunitario en un mensaje en la red social Twitter.

  • 02:23

    Los tres principales partidos franceses, el Partido Socialista, el partido de los Republicanos y el Frente Nacional, han anunciado la suspensión este sábado de la campaña electoral para las elecciones regionales.

  • 02:27

    Bélgica ha impuesto controles en las fronteras con Francia después de los ataques de París, según ha anunciado el portavoz del primer ministro, Charles Michel.

  • 02:31

    Uno de los atacantes habría proclamado que los atentados obedecían a la intervención francesa en Siria, según un testigo citado por la AFP.

  • 02:36

    La Fiscalía francesa informa de que un total de cinco de los terroristas han sido "neutralizados".

  • 02:42


    El diario Le Parisien habla en total de seis ataques terroristas: Bataclan (70 muertos), Stade de France (4 muertos), Bichat (14 muertos), Avenida de la República (4 muertos), Charonne (19 muertos) y Beaumarchais (varios heridos).


  • 02:49


    El fiscal de París, François Molins, ha dicho que el saldo de los ataques "podría alcanzar o superar los 120 muertos". Es uno de los atentados más graves sufridos por Francia en toda su historia.


  • 02:57

    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha expresado su horror por los ataques terroristas ocurridos en París ya h dicho que Canadá "ofrece toda posible ayuda" a las autoridades francesas.

  • 03:07

    Las muestras de condolencias se extienden por todo el mundo. El Gobierno chino dice estar "profundamente conmocionado" por unos atentados que condena "con vigor".

     

  • 03:09

    El Vaticano también ha condenado los atentados, de los que ha dicho que son "un ataque a la paz de toda la humanidad que requiere una reacción decidida y conjunta" para luchar contra "el odio homicida".

  • 03:14


    El mensaje de solidaridad con el pueblo francés se ha extendido por todos los rincones del mundo y las redes sociales. En la imagen, un estudiante sostiene un cartel que dice "Pray por Paris" (Reza por París) antes de un partido en el Purcell Pavilion de Indiana (Estados Unidos).


  • 03:24

    Los datos facilitados por el fiscal general, François Molins, hablan de que al menos cinco terroristas implicados en los seis atentados perpetrados han sido neutralizados por las fuerzas del orden. Ha cifrado "a priori" en 120 los muertos y ha informado de que hay abierta una investigación para determinar lo sucedido, el perfil de los autores de los atentados, su recorrido y la existencia de posibles cómplices.


  • 03:30


    Molins ha dicho que el mayor número de muertos se ha dado en Bataclan; en la calle Charonne hubo 18 muertos, 14 en los dos restaurantes atacados de la calle Alibert, 5 en un bar de Fontaine-au-Roi y uno en el bulevar Voltaire, y no se ha facilitado el número de fallecidos en el Stade de France.


  • 03:41

    El prefecto de Policía, Michel Cadot, ha explicado que el asalto policial a la sala Bataclan  fue "extremadamente difícil". Según diversas fuentes contrastadas por AFP, allí habrían muerto cuatro terroristas, tres de ellos activando un cinturón de explosivos y un cuarto, que también llevaba un cinturón, fue golpeado por la policía antes de hacerse explotar.


  • 03:51


    Los datos siguen a esta hora siendo confusos. Según las autoridades francesas, habría habido al menos siete atacantes en los atentados: icuatro en la sala de conciertos Bataclan y al menos tres cerca del Stade de France.


  • 03:56

    Podemos ha expresado esta madrugada su amistad y apoyo al pueblo francés "en esta hora amarga, ante la barbarie de los atentados", a través de un comunicado.

  • 04:01


    Consulta aquí el mapa de la oleada de atentados de París que ha dejado al menos 120 muertos.


  • 04:24


    Los atentados de París, con sus hasta ahora 120 muertos, son los más sangrientos de Europa desde el 11-M de Madrid, que dejó 191 víctimas mortales en 2004. En 1980, un grupo terrorista de extrema derecha mató con una bomba a 85 personas en Bolonia (Italia). En Noruega, el 22 de julio de 2011 el extremista Breivik asesinó a 69 personas y, en el Reino Unido, el 7 de julio de 2005 murieron 56 personas en cuatro atentados reivindicados por Al-Qaeda.


  • 04:27

    Los atentados han dejado además más de 200 personas heridas, 80 de ellas graves, según un balance provisional, informa AFP.

  • 04:42

    La banda irlandesa U2 ha pospuesto el concierto que tenía previsto dar este sábado en París y que iba a ser filmado para un especial de HBO. "Estamos devastados", ha dicho el grupo, que ha mandado sus condolencias al pueblo francés.

  • 04:51


    Los terroristas muertos en los atentados de París se elevan a ocho, siete de ellos inmolados, según fuentes de la investigación citadas por AFP. Cuatro murieron en la sala Bataclan -tres al activarse un cinturón explosivo y un cuarto en el asalto policial-, otros tres se inmolaron en el Stade de France y otro en el boulevard Voltaire.


  • 05:02

    Por el momento no se conoce la identidad o el número total de atacantes que han participado en los actos terroristas.


  • 05:08

    Los parisinos también han dado muestra de su solidaridad con el hashtag #PorteOuverte, con el que han abierto sus casas a las personas que se han visto en dificultades para volver a sus hogares por el cierre de algunas calles y líneas de metro en la capital francesa.

  • 05:17

    El gobierno australiano también ha manifestado su solidaridad con Francia y ha ofrecido su ayuda a las autoridades galas al tiempo que ha informado que no va a modificar su nivel de alerta, que se mantiene alta desde septiembre de 2014.

  • 05:25

    El presidente de Francia, François ha convocado un consejo de Defensa a las 9.00 de la mañana del sábado y ha suspendido su viaje a la cumbre del G20 en Turquía. 

  • 05:38

     


    El Grupo de Respuesta Estratégica de la Policía de Nueva York se ha movilizado en la ciudad tras los ataques vividos en París.


  • 05:45

    Cerca de mil personas se han reunido espontáneamente este por la noche en Montreal, en solidaridad con las víctimas y con el pueblo francés después de los atentados.

  • 05:55

    Las autoridades de Singapur sí han elevado el nivel de alerta en la ciudad-estado y han pedido a la población permanecer vigilante ante cualquier actividad sospechosa.

  • 06:11

    El ministerio público ha informado en el canal Europe 1 de que tres de los cuatro asaltantes de la sala Bataclan activaron sus cinturones explosivos. El cuarto fue abatido durante el asalto que lanzaron las fuerzas especiales. Mientras que los tres atacantes en las inmediaciones del Estadio de Francia murieron al detonar las bombas que portaban.


     
  • 06:23

    Amanece ya en la capital gala, donde las autoridades han establecido protocolos de urgencia en los hospitales y ha prohibido que se celebren espectáculos, al menos, este sábado.

  • 06:24

    Este sábado también permanecerán cerrados todos los establecimientos escolares y universitarios al igual que museos, bibliotecas, gimnasios, piscinas o mercados alimentarios. 

       
  • 06:29

    Las autordidades también han anulado todas las manifestaciones y ordenado la clausura de los ayuntamientos de los distritos.

     
  • 06:32

    El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha condenado este sábado los "crímenes contra la humanidad" que han tenido lugar en París. Y ha pospuesto su viaje a Europa.


  • 06:34

    Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Francia, François Hollande, se han comprometido en una conversación telefónica a trabajar juntos para derrotar al terrorismo. Obama ha trasladado sus condolencias a Hollande "en nombre del pueblo estadounidense" por los "horrorosos" ataques múltiples de París.

     
  • 06:40

    La cadena de televisión francesa iTele ha recogido el testimonio de un joven que se encontraba en las inmediaciones del Estadio de Francia, y que asegura que su móvil le ha salvado la vida al recibir el impacto de un proyectil que iba dirigido a su estómago.

  • 06:47

    Recordamos que el consulado español en Francia ha habilitado el teléfono 0033 145 558 000 para informar sobre los españoles que viven en París.


  • 06:49

    La prensa francesa califica de "guerra", "horror" y "carnicería" la oleada de atentados en París


  • 06:55

    Según recoge la cadena francesa iTélé el Hospital universitario de la Pitié-Salpêtrière cuenta habitualmente durante la noche de los viernes con 15 médicos de urgencias, mientras que durante esta madrugada están trabajando más de 80.

  • 07:07

    Esta es la mayor masacre en Europa desde los atentados terroristas del 11-M en Madrid.

  • 07:13

    Según informa iTélé no se trata de lobos solitarios por lo que los servicios de inteligencia investigan cómplices. 

  • 07:18

    Las autoridades también han habilitado una página web para ciudadanos que carezcan de noticias de familiares y para que aquellas personas que posean información de interés para la investigación puedan facilitarla de manera anónima.

  • 07:23

    Por el momento once estaciones de metro permanecen cerradas y dos líneas de autobuses continúan afectadas.

  • 07:26


    Un buen número de ciudades han iluminado sus edificios más emblemáticos con los colores de la bandera francesa. En la imagen, el Ayuntamiento de San Francisco. 


  • 07:31

    Según informa la Compañía Arrendataria Autónoma de los Transportes Parisinos, las estaciones de metro cerradas son: Répu,Temple,Parmentier, J.Bonsergent, Oberkampf, F.du Calvaire, Strg St-Denis, Goncourt,Arts&M., St-S.Froissart y St Ambroise.  Pertenecen a las líneas 3, 4, 5, 8, 9, y 11. En el resto de líneas el servicio es normal.


  • 07:33

    Las líneas de autobús afectadas por cortes o desvíos según la compañía son las siguientes:  58, 68, 89, 123, 126, 128, 191, 323, 388, 391. Las otras líneas presentan un tráfico normal.


  • 08:06

    Aurora Mínguez habla en RNE de un París practicamente en Estado de sitio. Las autoridades continúan recomendando no salir de sus casas ante la posibilidad de que continúe algún terrorista dispuesto a abrir fuego de nuevo.


  • 08:33

    Este es el peor ataque que ha sufrido Francia en su historia reciente. Ocurre en un año marcado por varios ataques terroristas, el primero en enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo.

  • 08:42

    A las 10.00 horas comparecerá el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, desde el Palacio de la Moncloa. El Ministerio de Interior ha convocado a la Comisión de Evaluación de la Amenaza para analizar el Nivel de Alerta Antiterrorista.

  • 08:46

    Todos los miembros del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal que actuaba en la sala Bataclan de París cuando se produjo el ataque escaparon a la masacre, según informan The Washington Post y The Atlanta Journal Constitution. En la foto, el grupo en una actuación en Los Ángeles el mes pasado.


  • 08:51

    El Gobierno francés pide a los ciudadanos no salir a la calle salvo "necesidad absoluta", ya se encuentren en casas particulares o en locales comerciales. También ofrecen una plataforma para aportar testimonios que ayuden a la investigación.

  • 08:59

    El PP suspende el acto de presentación de sus candidatos en Barcelona, en el que estaba prevista la comparecencia de Rajoy. El presidente hará a las 10.00 una declaración institucional desde Moncloa tras los ataques.

  • 09:04

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ofrece sus condolencias a Francia y llama a buscar "un consenso de la comunidad internacional contra el terrorismo".

  • 09:06

    Un español se encuentra entre los heridos en el ataque a la sala Bataclan. Fuentes de la investigación, que tratan de localizarlo en algún hospital, dicen que llamó a su familia para decir que estaba herido y su nombre no está entre los fallecidos.

  • 09:14

    François Hollande reúne en estos momentos en un Consejo de Defensa a varios miembros de su Gobierno para evaluar la situación y ajustar el dispositivo excepcional puesto en marcha en las últimas horas. 

  • 09:18

    El Frente Nacional, partido nacionalista francés de extrema derecha, reprocha al Gobierno su debilidad frente a la amenaza terrorista y pide centros de internamiento para los sospechosos, informa la corresponsal de RNE, Aurora Minguez

  • 09:35

    La canciller alemana, Angela Merkel, expresa su "profunda consternación" por los atentados registrados anoche en París, unos "ataques contra todos" ante los que, por lo tanto, hay que responder de forma "conjunta" y "decidida".

  • 09:37

    La oleada de ataques en París deja al menos 127 muertos y 180 heridos, 80 de ellos graves, informan fuentes policiales.

  • 09:39

    Reino Unido reforzará la presencia policial en los puertos y eventos que tengan lugar en los próximos días, informa Scotland Yard. Cameron, preside hoy el comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno, para evaluar la situación.

  • 09:44

    El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside hoy a las 11.00  en el Palacio de la Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación tras los atentados de anoche en París.

  • 09:45

    Las competiciones deportivas han quedado suspendidas en toda la región de París a causa de los atentados que asolaron anoche la capital francesa, informa la secretaría de Estado de Deportes.

  • 09:50

    Los controles de seguridad en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle han retrasado, al menos, la llegada de ocho vuelos previstos para esta mañana al aeródromo Adolfo Suárez Madrid Barajas, han confirmado a Efe fuentes del aeropuerto de Madrid.

  • 09:54

    El líder de la xenófoba y ultraderechista Liga Norte (LN) de Italia, Matteo Salvini, dice que los "buenistas" son cómplices de quienes cometieron los atentados en París y pidió la expulsión de los terroristas islamistas.

  • 09:55

    El Ministerio catarí de Asuntos Exteriores expresa su "fuerte condena" a los ataques de París que "se contradicen con los valores éticos".

  • 10:04

    Los españoles que han aterrizado hoy en Madrid procedentes de París llegan "muy tristes" y "conmocionados". Un grupo de jóvenes relata que buscaban un sitio para ir a cenar cuando vieron gente corriendo que decía que había un tiroteo por un ajuste de cuentas.

  • 10:10

    La hermana del delantero internacional francés del Atlético de Madrid Antoine Griezmann sobrevivió al ataque en la sala Bataclan, según afirma el futbolista en las redes sociales.

  • 10:11

    El primer ministro italiano, Matteo Renzi, aumenta las medidas de seguridad en su país tras los atentados cometidos en París y dice que los autores "están atacando nuestro modo de vivir".

  • 10:14

    La selección alemana de fútbol, que disputaba el encuentro amistoso con la Francia cuando se escucharon varias explosiones en las cercanías del estadio, ha despegado esta mañana en un avión especial en dirección a Fráncfort. 

  • 10:15

    Angela Merkel se reunirá con varios de los miembros de su Gobierno para "analizar" la situación y adoptar las medidas que sean precisas. Lo mismo harán Cameron, Renzi y Rajoy.

  • 10:18

    Rusia insta a la comunidad internacional a "unir fuerzas" contra el terrorismo. "Esta tragedia es una prueba más de la naturaleza bárbara del terrorismo, lo que plantea un desafío para la civilización humana" ha afirmado el líder ruso, Vladimir Putin.

  • 10:19

    El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al Jubeir, afirma en Viena que los "atroces" atentados terroristas en París violan y contravienen todas las religiones.

  • 10:26

    Nicolas Sarkozy: "Los terroristas han declarado la guerra a Francia". El expresidente respalda el estado de emergencia decretado por Hollande y pide "firmeza y determinación" contra el terrorismo.

  • 10:29

    El primer ministro belga, Charles Michel, convoca una reunión del Consejo Nacional de Seguridad para analizar el estado de amenaza terrorista en el país. 

  • 10:31

    Fuentes de la Fiscalía elevan a 128 el número de fallecidos en los ataques, y precisan que 99 personas están críticas.

  • 10:32

    Rajoy comparece desde Moncloa: "Seguimos su tragedia como si fuera nuestra", dice el presidente, que niega que el terror pueda vencer.

  • 10:34

    El presidente del Gobierno español confirma que al menos un español ha resultado herido en los ataques en la capital gala.

  • 10:38

    Rajoy traslada su solidaridad a Francia y afirma que "estamos juntos en esta lucha y la vamos a ganar".

  • 10:41

    Según el último balance oficial, 128 personas han muerto en los ataques y 250 han resultado heridas, de las que 99 están críticas, informa la corresponsal de RNE Autora Mínguez

  • 10:42

    "El papa Francisco ha acogido con consternación las noticias sobre los ataques terroristas", ha dicho el portavoz vaticano, Federico Lombardi, en la emisora de la Santa Sede.

  • 10:45

    La Coalición Nacional Siria, alianza política opositora, condena "con fuerza" los ataques terroristas en París. En un comunicado la organización muestra su "solidaridad con el pueblo de Francia". 

  • 10:54

    François Hollande: "Es un acto de guerra contra Francia y contra lo que somos, un país libre", que ha sido preparado y planificado. El presidente francés confirma que hay 127 fallecidos y numerosos heridos.


  • 10:55

    Hollande anuncia que se ha declarado el luto nacional durante tres días por los atentados.

  • 10:56

    El presidente Hollande afirma que "Francia será implacable hacia los bárbaros del Daesh (Estado Islámico)".

  • 11:06

    El líder palestino, Mahmoud Abbas, condena "enérgicamente" los ataques en París y muestra su solidaridad con el pueblo francés.

  • 11:07

    Las autoridades iraníes, encabezadas por el presidente Hasán Rohaní, expresan su dolor y su dura condena por los "inhumanos" atentados de anoche en París.


  • 11:08

     El Ayuntamiento de Madrid ha convocado un minuto de silencio a las 12.00 horas en la puerta principal del palacio de Cibeles "en apoyo al pueblo de París".

  • 11:13

    Llamamiento en París para que los ciudadanos donen sangre. Hay 250 heridos, 99 de ellos críticos. Este domingo se oficiará una misa en Notre Dame por las víctimas.


  • 11:16

    El gran jeque de Al Azhar, la institución más prestigiosa del islam suní, Ahmed al Tayeb, ha expresado su "indignación" y "fuerte condena" a los ataques. Al Tayeb añade que "el islam es inocente".

  • 11:17

    Eurodisney y la Torre Eiffel han anunciado que hoy mantendrán sus puertas cerradas a causa de la cadena de atentados. El museo del Louvre señala que permanecerá abierto.

  • 11:21

    El español herido en el ataque a la sala Bataclan está leve, informan a Efe fuentes próximas a la investigación. Identificado como I.G.G., estaba acompañado de otros dos españoles, que salieron ilesos.

  • 11:23

    La Comunidad de Madrid decreta tres días de luto oficial con motivo de los atentados. Durante este tiempo, las banderas de todos los edificios oficiales dependientes del Gobierno regional ondearán a media asta.

  • 11:24

    El líder del PSOE, Pedro Sánchez, comparece en directo: "Hoy es un día para llorar a las víctimas (...) pero también para mantenernos firmes y unidos" ante el terrorismo.

  • 11:25

    Pedro Sánchez añade que los terroristas "jamás podrán doblegar la voluntad de un pueblo libre y unido".

  • 11:27

    La jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, dice en Viena que Europa y el mundo árabe deben trabajar juntos para lograr la paz en Siria y afrontar el terrorismo que les afecta por igual.

  • 11:34

    Nicolas Sarkozy: "Los terroristas han declarado la guerra a Francia". Así de tajante se ha mostrado el expresidente en Twitter.


  • 11:38

    El presidente Françoise Hollande apunta al Estado Islámico como responsable de la cadena de atentados en París. Hasta ahora nadie ha reivindicado la autoría de la masacre.

  • 11:44

    La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) ofrece "su leal colaboración" a las autoridades francesas así como a la Orden Médica de Francia.

  • 11:45

    Un hombre de Montenegro fue detenido hace aproximadamente una semana en un control fronterizo de Baviera, cuando viajaba en un automóvil con abundante armamento y explosivos en dirección a París.

  • 11:49

    El presidente francés ha manifestado que los atentados se han organizado desde el exterior de Francia pero con cómplices en el interior del país.

  • 11:50

    El rey Mohamed VI de Marruecos ha transmitido al primer ministro francés, Manuel Valls, su "entera solidaridad y apoyo". "Estoy convencido de que las fuerzas de seguridad francesas sabrán encontrar a los actores de estos actos criminales odiosos", ha dicho. 

  • 11:57

    El Estado Islámico reivindica en un comunicado la oleada de ataques en París


  • 12:01

    La terminal norte del aeropuerto londinense de Gatwick ha sido evacuada al hallarse un paquete sospechoso, informa la cadena BBC. Reino Unido ha reforzado la seguridad tras los ataques.

  • 12:13

    Los centros de donación de sangre de París se han colapsado solo dos horas después del llamamiento hecho a la ciudadanía. Hay al menos 127 heridos, 99 de ellos críticos.

  • 12:14

    "Nosotros lo hemos vivido, estamos con todo el pueblo de París", ha dicho la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en referencia al atentado del 11 de marzo en la capital española.

  • 12:17

     "Ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa", señala el comunicado del Estado Islámico en el que reivindican la masacre.

  • 12:20

    Bajo el hashtag #rechercheparis (#búsquedaparís), Twitter recoge miles de mensajes con los que los ciudadanos tratan de localizar a sus seres queridos. Publican sus fotos y el lugar en el que se cree que fueron vistos por última vez.


  • 12:26

    Bélgica ha ordenado a la Policía elevar el nivel de seguridad y vigilancia tras los atentados en París, lo que implica también "registros sistemáticos" a la entrada de eventos públicos.

  • 12:32

    En esta foto pueden verse los cristales rotos del restaurante Carrillon tras el atentado de anoche, en el que los terroristas dispararon contra los clientes matando a 14 personas.


  • 12:41

    Francia mantiene la alerta máxima y el control de sus fronteras. Los ciudadanos depositan flores en los distintos escenarios de los ataques en la capital gala.


  • 12:43

    El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, asegura que "la sociedad francesa no tiene miedo". Califica los ataques como "formas absolutamente horrorosas de terrorismo".

  • 12:50

    Italia eleva la alerta antiterrorista a nivel dos, lo que posibilita que intervengan "fuerzas de cuerpos especiales del ejército", ha anunciado el ministro del Interior, Angelino Alfano. 

  • 12:54

    La Policía alemana refuerza su presencia en la frontera con Francia tras los atentados, aunque no se han establecido controles de pasaportes. La vigilancia se centra en la carretera, servicio ferroviario y en los aeropuertos.

  • 13:03

     Las fuerzas de seguridad han hallado un pasaporte sirio en el cadáver de uno de los terroristas, informan fuentes policiales al canal BFMTV.  En este momento se están haciendo las comprobaciones pertinentes sobre su identidad.

  • 13:05

    Guardan cinco minutos de silencio en la sede regional del Gobierno de Madrid, en la Puerta del Sol. La presidenta Cristina Cifuentes dice que es "un atentado contra toda Europa y la democracia".

  • 13:14

    El Estado Islámico reivindica los atentados de París y lanza amenazas de nuevos ataques a los que van por el mismo camino que Francia.

  • 13:17

    Un superviviente: "Sentí como si un petardo estallara en mi brazo izquierdo, y vi que estaba chorreando sangre". Así fue la masacre en Bataclan

  • 13:19

    David Cameron comparece en directo y anima a los ciudadanos a que estén alerta y apoyen a la Policía. "El objetivo de los terroristas es claro, dividirnos y acabar con nuestra forma de vida", ha dicho.


  • 13:30

    La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha enviado un mensaje "de unidad" de "una ciudad que está en pie" frente a los ataques. "Han atacado el París abierto y orgulloso de compartir las culturas del mundo", ha dicho. 

  • 13:33

    Ciudadanos de diferentes países depositan flores frente a las embajadas francesas de diferentes capitales, entre ellas Oslo, Varsovia, Berlín, Roma o Kiev.

  • 13:36

    Desde el Cristo Redentor de Río de Janeiro al Empire State de Nueva York o la Ópera de Sídney, los colores de la bandera de Francia han teñido en las últimas horas los principales monumentos del mundo en solidaridad con los franceses. En la imagen, la Ópera de Sídney.


  • 13:42

    El rey Felipe ha enviado un telegrama al presidente francés en el que expresa "la condena más firme" a la "inhumana sinrazón" de la "barbarie terrorista" y subraya que los españoles están, "hoy más que nunca, al lado de los franceses".

  • 13:52

    El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, anuncia las medidas acordadas por razones de seguridad tras el atentado. Dice que se podrán prohibir manifestaciones y la circulación de personas y vehículos "para evitar riesgos".


  • 13:55

    Cazeneuve ha añadido que desde anoche es efectivo el reestablecimientos de los controles fronterizos, una vigilancia que se ha visto reforzada.


  • 13:57

    Francia está determinada a celebrar la cumbre del cambio climático (COP21), cuya inauguración está prevista para el próximo 30 de noviembre, aunque planea adoptar "medidas de seguridad reforzadas", informa a Efe una fuente diplomática francesa.

  • 14:06

    Las tiendas cercanas a las zonas del ataque permanecen cerradas, informa el enviado especial de RNE, Antonio Delgado. "Flores y velas se mezclan con los restos de la sangre seca de las víctimas", describe.


  • 14:09

    El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, no ha hecho ninguna mención durante su comparecencia a si algún terrorista ha escapado o si siguen la pista a algún sospechoso, informa la corresponsal de RNE en París, Aurora Mínguez.

  • 14:11

    Comparece en directo el ministro de Interior español, Jorge Fernandez Díaz. Dice que las banderas de los edificios oficiales ondearán a media asta y el lunes a las 12.00 se guardará un minuto de silencio por las víctimas.

  • 14:14

    El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, defiende el pacto antiterrorista con el Gobierno y traslada a la ciudadanía su confianza en los servicios de Inteligencia.

  • 14:14

    El Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, confirma que España mantiene el nivel cuatro de alerta antiterrorista. Se reforzarán las medidas de seguridad, pero ha evitado concretar en qué consisten.


  • 14:19

    "El pacto antiterrorista lo dejamos abierto desdes el primer día a todo aquel que quiera incorporarse", y así sigue siendo, ha explicado el ministro Fernández Díaz ante la posibilidad de que se incorpore Ciudadanos.

  • 14:22

    Fernández Díaz dice que no les consta que las operaciones antiterroristas llevadas a cabo en España estén relacionadas con posibles ataques vinculados a los de París.

  • 14:25

    La Torre Eiffel permanecerá cerrada "hasta nueva orden" por motivos de seguridad tras los atentados.

  • 14:26

    El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, ha anunciado en Viena un reforzamiento de las medidas de seguridad en todas las instituciones francesas en el mundo.

  • 14:28

    Los reyes de España firman el libro de condolencias en la embajada de Francia en Madrid para mostrar su solidaridad con el pueblo galo.

  • 14:29

    Las autoridades francesas han confirmado a Bélgica el fallecimiento de al menos dos belgas en los atentados, informa el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores belga, Didier Reynders.

  • 14:31

    Interior ha mantenido el nivel 4 de alerta antiterrorista porque el 5, que es el máximo, supone tener datos de un ataque antiterrorista inminente.

  • 14:31

    La Unión Africana (UA) condena enérgicamente los "cobardes" y "despreciables" atentados perpetrados anoche en París. 

  • 14:33

    El Gobierno francés ha dado competencias a sus prefectos para que decreten el toque de queda si consideran que hay riesgos para el orden público, y también podrán decidir sobre el cierre de salas de espectáculos, bares o manifestaciones públicas, informa Cazeneuve.

  • 14:34

    El primer ministro griego, Alexis Tsipras, afirma que los terroristas "solo podrán vencernos si logran atemorizarnos". Aboga por defender con determinación "una Europa de la democracia, la libertad y la solidaridad".

  • 14:38

    Los atacantes de la sala de conciertos Bataclan, donde se produjeron la mayoría de los 127 muertos, hablaban "muy bien" francés, según indica el diario Le Figaro.


  • 14:40

    Fuentes hospitalarias aseguran que hay 300 personas ingresadas, 80 de ellas en estado crítico.

  • 14:44

    Interpol crea un gabinete de crisis en la sede de su secretariado general en la ciudad francesa de Lyon para coordinar la respuesta a los atentados.

  • 14:49

    Identifican a uno de los terroristas por sus huellas dactilares. Estaba fichado por sus vínculos yihadistas. Se trata de un joven procedente de Courcouronnes, a unos 35 kilómetros al sur de París, señalan medios locales.

  • 14:58

    El futuro ministro polaco de Asuntos Europeos, Konrad Szymanski, ha advertido que Polonia no admitirá más refugiados a raíz de los atentados de París y llama a la UE a reconsiderar su sistema de cuotas.


  • 15:03

    Milán pide que los teatros de la ciudad comiencen hoy sus representaciones con la interpretación del himno nacional de Francia, "La Marsellesa", en homenaje a las víctimas. 

  • 15:08

    Portugal confirma que hay un ciudadano portugués entre los fallecidos. se encontraba en las inmediaciones del estadio donde se estaba disputando un partido amistoso entre Francia y Alemania. 

  • 15:10

    El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, afirma que no hay "ningún dato" que relacione a los yihadistas detenidos en España en los últimos tiempos con los atentados de París. 

  • 15:14

    La cúpula de la Guardia Civil española se ha reunido esta mañana para analizar  los atentados yihadistas de París en contacto con la Gendarmería  francesa y los servicios de Información galos, según Europa Press. 

  • 15:16

    El presidente francés, François Hollande, preside ahora un nuevo Consejo de Ministros extraordinario tras los atentados para analizar lla atención a las víctimas y para prevenir nuevas acciones terroristas.

  • 15:18

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, afirma que tras los atentados "estamos en guerra" contra el Estado Islámico y anuncia que "se tomarán las medidas oportunas y consecuentes".  

  • 15:20

    El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha transmitido por teléfono al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, su disposición de incluir su partido al pacto antiyihadista.

  • 15:21

    La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid decretan tres días de luto oficial con motivo de los atentados terroristas ocurridos anoche en París.

  • 15:27

    Ante el pacto antiyihadista propuesto por el Gobierno y PSOE, el ministro Fernández Díaz responde al rechazo de Pablo Iglesias: "Nadie habla  de venganza, sino de libertad, seguridad y justicia". 

  • 15:29

    El español que este viernes resultó herido en los atentados  de París y que se encuentra ilocalizable es un madrileño  de 29 años de edad que reside en la capital francesa, según comunica su hermana.

  • 15:30

    En directo, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el Telediario de TVE.

  • 15:34

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación modifica sus recomendaciones de viaje a Francia y pide que se sigan las de las autoridades francesas, incluida la restricción de los desplazamientos en París y su región y la posible restricción en todo el territorio francés.  


  • 15:37

    Suspenden en Francia el estreno el próximo miércoles de la película Made in France, sobre los planes de un grupo yihadista para cometer atentados en París.  


  • 15:54

    El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, ha remitido este sábado una carta en nombre de los obispos españoles al cardenal André Vingt-Trois, arzobispo de París, para solidarizarse con él y el dolor de la iglesia francesa tras los atentados de París. "Junto a nuestra repulsa más absoluta de estos execrables atentados terroristas, deseamos afirmar, con la confianza que nace de la fe y de la firmeza en los valores auténticos de la persona humana, que el mal y la violencia no vencerán nunca", ha agregado.

  • 16:01

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha convocado este sábado una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional antes de viajar a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 que se celebrará en Turquía. Lo hace "para revisar los últimos datos de inteligencia relacionados con los ataques en París", según fuentes de la Casa Blanca citadas por los medios locales.


  • La corresponsal de TVE en París, Marisa Rodríguez Palop, señala que esta tarde a las 17:00 horas se reúne de nuevo el Consejo de Ministros francés y recuerda las palabras del presidente de Francia, quien ha subrayado que el país será "implacable" con los terroristas.

  • 16:10

    Republique. Flores frescas sobre pintadas Charlie. A ratos policía dispersa gente. Hoy han prohibido concentraciones.


    — Antonio Delgado (@adelgadoRne) noviembre 14, 2015


  • 16:30

    Víctor Gª Guerrero, periodista de TVE, se encuentra frente a Le Carrillón, uno de los restaurantes atacados por los terroristas. Cuenta que la gente se acerca a dejar flores y señala que aún se pueden ver los impactos de bala en el exterior de los edificios.

  • 16:34

    Mientras, en Alemania, se investiga el eventual vínculo con los atentados de París de un hombre detenido hace una semana en Baviera, en cuyo automóvil se hallaron armas y material explosivo. Así lo ha dicho el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, quien ha asegurado que existen "indicios" de una "relación con Francia" por parte del sospechoso, al que se encontró una dirección de París en el navegador, pero se desconoce si existe una relación con los ataques de este viernes.


  • 16:38

    Hamas y la Yihad Islámica palestina han condenado los atentados de París, según recoge la agencia AFP.


  • 16:42

    Entre las 300 personas atendidas en los hospitales de París hay un número no determinado de estadounidenses. "Estamos al tanto de que entre los heridos hay estadounidenses y estamos ofreciéndoles toda la asistencia consular" posible, ha asegurado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, en un comunicado difundido por medios locales que cita la agencia Efe.

  • 16:49

    La corresponsal de TVE en Nueva York, Almudena Ariza, muestra en el Canal 24 Horas de TVE las portadas de las primeras ediciones de varios diarios. Todos dedican su primera a los atentados de París. El Daily News, con una foto de los heridos, titula en francés 'El horror'; The New York Post, con un fondo negro, habla de 'El terror en París'; y The New York Times, también con varias fotos, titula 'Ataques terroristas en parís que matan a más de 100 personas. Francia declara el estado de emergencia'.


  • 16:50

    Ariza informa de que Nueva York ha reforzado sus medidas de seguridad, sobre todo en los nudos de comunicación. El alcalde de Nueva York es, Bill de Blasio, ha dicho que no hay una amenaza directa contra la ciudad y ha mostrado su solidaridad con los franceses.

  • 16:52

    El Gobierno francés ha dado competencias a sus prefectos para que decreten el toque de queda si consideran que hay riesgos para el orden público y también podrán decidir el cierre de salas de espectáculos, bares o suspender manifestaciones públicas, según ha señalado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.



  • 16:52

    Cazeneuve ha precisado en una declaración pública el alcance del estado de emergencia, decretado anoche: en París y en los departamentos limítrofes se han suspendido "todas las manifestaciones públicas" hasta el jueves próximo y en el resto de la región, hasta el lunes.

  • 16:59

    Hay un español que aún no ha podido ser localizado, según ha podido confirmar RTVE.es. Se trata de Juan Alberto González Garrido, natural de Madrid, un joven de 29 años que se encontraba en la sala Bataclan junto a su mujer, que vio cómo se lo llevaban herido. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que, aunque "no está localizado, no figura en la lista de fallecidos", según recoge la agencia Europa Press. 


  • 17:01

    Un ciudadano francés ha sido detenido en el aeropuerto londinense de Gatwick por portar un arma, según ha informado la policía británica en un comunicado en el que informa de que se trata de un hombre de 41 años originario de Vendome. No se ha informado de que tenga relación con los atentados de París. El aeródromo, que fue desalojado esta mañana por un paquete sospechoso, ya ha recuperado la normalidad.


  • 17:12

    Se están desarrollando operaciones policiales en el barrio de Molenbeek de Bruselas, según las televisiones belgas RTBF y RTL. La policía belga ni confirma ni desmiente la información.

  • 17:16

    Mientras, de nuevo en Francia, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha anunciado que las escuelas abrirán en la región de París el próximo lunes, día en que se guardará un minuto de silencio en todos los establecimientos públicos en memoria de las víctimas de los atentados.

  • 17:24

    El corresponsal de TVE en Berlín, Miguel Ángel García, cuenta en el Canal 24 Horas que el ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière ha pedido que no se mezcle el debate sobre los refugiados con los atentados de París. El Gobierno alemán asegura que el riesgo de que haya un atentado en el país es algo, pero inconcreto. Y ha informado de que los controles en las fronteras se han intensificado.

  • 17:25

    Air France ha anunciado que mantiene el conjunto de sus vuelos, pero ha advertido de que se han reforzado los controles de identidad -principalmente para los pasajeros de la zona Schengen- y puede haber retrasos tanto en las salidas como en las llegadas. La aerolínea francesa ha recomendado a los viajeros que anticipen su llegada al aeropuerto Charles de Gaulle de la capital y se presenten tres horas antes de la salida de su vuelo.

  • 17:35

    El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confirmado que solo hay un español víctima de los atentados de París, un hombre que está herido y que no ha sido localizado. Según ha dicho el ministro tras firmar en el libro de condolencias de la casa del embajador de Francia en España, ha sido la esposa del herido quien ha alertado de que no había podido ser localizado. García-Margallo ha dejado claro que el hombre no se encuentra entre la lista de fallecidos, según EFE.


  • 17:37

    Hay una víctima española entre los 128 muertos. Se trata de Juan Alberto González Garrido, el español que no había podido ser localizado. Así lo acaba de anunciar la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha explicado que su fallecimiento ha sido confirmado por las autoridades francesas y ha indicado que la familia ya ha sido informada.


  • 17:49

    Juan Alberto González Garrido, madrileño residente en París, tenía 29 años y se encontraba en la sala Bataclan junto a su mujer, que vio cómo se lo llevaban herido. Desde entonces no se tenían noticias suyas. Su familia había difundido su foto por las redes sociales para pedir ayuda.



  • 17:58

    Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y los líderes de las instituciones comunitarias han asegurado que harán todo lo posible a nivel europeo para derrotar al extremismo, el terrorismo y el odio, tras los atentados en París. "El bien es más fuerte que el mal. Todo lo que pueda hacerse a nivel de la Unión Europea para que Francia esté segura, se hará. Haremos lo que sea necesario para derrotar al extremismo, al terrorismo y al odio", han señalado en una declaración conjunta.

  • 18:11

    El pasaporte sirio encontrado cerca de uno de los terroristas fue registrado en Grecia. Así lo ha asegurado el ministro heleno de Protección Ciudadana, Nikos Toscas, en un comunicado. El ministro ha subrayado, sin embargo, que no hay certeza de que el pasaporte perteneciera a la persona que lo llevaba, ni tampoco si se trata de uno de los terroristas o acaso de una víctima.

  • 18:13

    "En cuanto al caso del pasaporte sirio encontrado en la escena del ataque terrorista: anuciamos que el titular del pasaporte pasó por (la isla de) Leros el 3 de octubre de 2015 y fue identificado sobre la base de normas de la Unión Europea, que se decidieron en la cumbre de líderes sobre refugiados. No sabemos si el pasaporte fue verificado por otros países a través de los cuales el titular podría haber pasado", dice el comunicado del ministro heleno, reproducido por la prensa griega.

  • 18:16

    El enviado especial de TVE en París, José Ramón Patterson, informa de que, además, hay un español herido leve. También se encontraba en la sala de conciertos Bataclan, acompañado de otros dos españoles, que salieron ilesos del atentado.


  • 18:27

    En Bélgica, el ministro de Justicia del país, Koen Geens, ha confirmado en una entrevista en la emisora Radio 1 que varias personas fueron detenidas en el barrio de Molenbeek, en Bruselas, en el que se produjeron registros en relación con los atentados de París. La televisión belga RTBF asegura que son cinco los arrestados.



  • 18:28

    Geens ha explicado que varios testigos habían visto en las inmediaciones de la sala Bataclan de París un coche con matrícula belga. "Probablemente se trate de un coche alquilado en Bélgica", ha dicho antes de señalar que las pesquisas se centran ahora en intentar encontrar ese vehículo y aclarar quién lo alquiló.


  • 18:40

    La corresponsal de RNE en París, Aurora Mínguez, ha dicho -citando al diario Le Monde- que cerca de la sala de conciertos había dos vehículos con matrícula belga. Uno de ellos fue hallado por la policía vacío y el otro podría haber sido usado por varios cómplices de los atentados para huir.

  • 18:53

    El ministro de Justicia belga ha asegurado a la televisión RTBF que los arrestos "pueden tener relación con un Volkswagen Polo gris alquilado en Bélgica y que se halló frente al Bataclan".

  • 19:08

    El partido amistoso entre Inglaterra y Francia del próximo martes no se cancela y se jugará en Wembley. Así lo ha confirmado el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) después de que en un primer momento se decidiese suspender el encuentro. Por su parte, el presidente de la Asociación de Fútbol Inglesa (FA) ha asegurado que el encuentro servirá "para rendir homenaje a los afectados".

  • 19:17

    Las autoridades francesas elevan el balance de víctimas de los atentados de París a 129 muertos 352 y heridos, de ellos 99 muy graves. El fiscal de París, François Molins, advierte de que es un "balance provisional y en evolución".


  • 19:22

    "Siete terroristas murieron durante su acción criminal", ha asegurado el fiscal general francés, quien ha señalado que se dividieron "muy probablemente" -según los primeros indicios- en tres equipos distintos para cometer los atentados. 


  • 19:27

    Molins asegura que los terroristas que asaltaron la sala Bataclan de París hicieron alusiones a Siria a Irak durante su ataque, que acabó con el asesinato de 89 personas. Uno de ellos ha podido ser identificado: nació el 20 de noviembre de 1985 (29 años) y tiene una larga ficha policial, ha asegurado el fiscal general francés, quien ha asegurado que la policía le había abierto una ficha S (considerado sospechoso) por radicalismo en 2010. Este hombre, originario de la localidad de Courcouronnes, a unos 35 kilómetros al sur de París, había sido condenado hasta en ocho ocasiones por delitos comunes, pero pese a ello nunca había llegado a pasar por prisión.


  • 19:33

    Los terroristas portaban cinturones con explosivos y armas de origen ruso Kalashnikov. En los cinturones se han encontrado restos de nitrato y pilas, que fueron los que produjeron las explosiones. En cada uno de los lugares atacados se han encontrado cientos de casquillos.


  • 19:38

    El fiscal ha señalado que los terroristas llegaron a la sala de conciertos en un Volkswagen Polo negro, alquilado en Bélgica por un individuo francés. Éste ha sido incerceptado en la frontera con Bélgica junto a otras dos personas en un vehículo diferente y han sido detenidos. Molins ha dicho que ninguno de los tres estaba fichado en Francia.

  • 19:44

    Además, el fiscal ha señalado que junto al Estadio de Francia, donde tuvieron lugar tres explosiones, las fuerzas de seguridad encontraron un pasaporte sirio de un joven nacido en 1990 y que no estaba fichado por los servicios de inteligencia franceses, pero no ha dicho si se trata de una víctima o de un terrorista. Molins ha precisado también que pese a que el Estado islámico está reivindicando el atentando, mediante un comunicado escrito y un vídeo, estos documentos "están están siendo investigados".


  • 19:48

    Mientras, la Fiscalía belga ha anunciado que ha abierto una investigación antiterrorista tras los atentados de París. Las investigaciones belgas se centran en el coche alquilado en Bélgica y que fue hallado cerca de la sala de conciertos Bataclan. La Fiscalía ha confirmado que la policía ha realizado varios arrestos en una operación en curso en un barrio de Bruselas.



  • 20:01

    Hassan Nasrallah, el líder del movimiento chiita libanés Hizbulá, ha condenado los atentados de París y ha denunciado a los "criminales" del denominado Estado islámico, que ha reivindicado la autoría de los mismos. "Expreso la firme condena (...) a los ataques terroristas de Hizbulá por los delincuentes del Daesh (siglas en grupo árabe Estado Islámico)", ha dicho Hassan Nasrallah en un discurso televisado.

  • 20:04

    Cabe recordar que el pasado jueves un doble atentado suicida cometido en un barrio de Beirut controlado por Hizbulá y reivindicado por el Estado Islámico causó al menos 41 muertos y más de 200 heridos.

  • 20:06

    En Israel, unas 2.000 personas se han concentrado en una céntrica plaza de Tel Aviv para expresar su condena a los atentados. Los manifestantes acudieron con pancartas en las que se leían Israel está con Francia o Nuestro corazón está con París, según han informado medios locales citados por Efe. "Hermanos en Francia, hoy nos sentimos todos franceses, rezaremos en Jerusalén por las víctimas inocentes, vuestra guerra es nuestra guerra", ha afirmado el expresidente israelí Simón Peres, de 92 años, durante el acto.



  • 20:17

    El primer ministro francés acaba de afirmar que Francia está "en guerra". "Vamos a golpear al enemigo yihadista", ha asegurado Manuel Valls, quien asegura que seguirán los bombardeos sobre posiciones del Estado Islámico en Siria. "Nuestros enemigos están muy bien organizados", ha afirmado Valls que asegura que ahora se necesitan medidas "excepcionales" que serán anunciadas el lunes por el presidente de la República. Y advierte -en una entrevista en televisión- que Francia debe estar preparada para "otras réplicas" terroristas.


  • 20:24

    En su comparecencia, el fiscal de París ha señalado que un total de 89 personas murieron en Bataclan y muchas otras resultaron heridas. Según el relato dado por Molins, antes de que se produjera el ataque a la sala de espectáculos hubo tiroteos en otros tres lugares, también en el este de París y no lejos de la plaza de la República, en todos los casos en zonas de bares. En la calle Alibert resultaron muertas 15 personas y otras 10 heridas de extrema gravedad; en la calle Charonne, 19 muertos y nueve heridos muy graves, y en la calle Bichat, junto al bar À la bonne bière, cinco muertos y ocho heridos de extrema gravedad.

  • 20:40

    La Policía francesa ha pedido a la española colaboración para localizar un vehículo sospechoso que fue visto sobre las 21:36 horas del viernes en los alrededores de los lugares donde se cometieron algunos de los atentados de París y que estaba ocupado por tres individuos. El coche sobre el que existen sospechas es un Seat de color negro.

  • 20:51

    Se van conociendo las nacionalidades de algunos de los 129 muertos en los atentados de París. Hasta ahora se ha confirmado la muerte de un español, de una estadounidense, dos tunecinas, dos argelinos, una chilena, dos ciudadanos belgas, un portugués, un británico y dos rumanos.


  • 21:10

    El homenaje a las víctimas de los atentados de París es continuo. En uno de los lugares más emblemáticos, la Plaza de la República, miles de personas han depositado velas y flores.



  • 21:15

    La presidenta del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, ha denunciado que "Francia y los franceses ya no están seguros". Y ha reclamado que el país recupere el control definitivo de sus fronteras y otras medidas, como el cierre de las mezquitas radicales.

  • 21:16

    El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha señalado que "se necesitan grandes cambios para que la seguridad de los franceses se garantice plenamente". Ha insistido en que la política exterior y la de seguridad interior deben integrar que "estamos en guerra" y ha avanzado que su partido, Los Republicanos, defenderá "todo refuerzo drástico de las medidas de seguridad que permitan proteger" la vida de los ciudadanos.

  • 21:21

    La corresponsal de TVE en París, Marisa Rodríguez Palop, informa de que el presidente francés, François Hollande, se reunirá este domingo con los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado. También lo hará con los líderes de los principales partidos políticos.


  • París. Resumen: pic.twitter.com/NuayDnnQVD



    — Antonio Delgado (@adelgadoRne) noviembre 14, 2015


  • 21:33

    La banda estadounidense Foo Fighters ha cancelado este sábado los conciertos de la gira europea que le restaba y que incluía conciertos en Turín, París, Lyon y Barcelona. "A la luz de esta violencia sin sentido, el cierre de las fronteras y el luto internacional, no podemos seguir en este momento", han comunicado en Facebook.


  • 21:35

    U2 también ha anunciado la suspensión de las dos actuaciones que tenían previstas este fin de semana en París, para las que ya se habían desplazado a la capital francesa, por lo que decidieron acudir a la sala Bataclan para rendir un pequeño homenaje.