- El último ganador de la competición francesa fue el ciclista esloveno Primoz Roglic
- Todo el ciclismo en RTVE Play
- Su primera película Adieu Philippine (1962) se considera uno de los mejores ejemplos del estilo que popularizó Godard
- La carrera del parisino ha sido más apreciada por la crítica y por sus colegas que en las salas de cine
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
La artista española ha recibido recientemente el collar de comendadora de las artes y letras en Francia. Un prestigioso galardón que para Casal es un capítulo más de su relación con Francia: "muy halagador porque no deja de ser una condecoración muy importante. Ha sido para mi una enorme sorpresa. Francia me ha dado muchas satisfacciones y oportunidades", ha explicado en la antena de la radio pública.
Preguntado por su versatilidad artística, Luz Casal ha dicho que su mayor suerte es su "inconformismo". "No me considero una persona modesta". "Para mí, lo más importante es tener la seguridad de que estoy en el camino que deseo andar".
- El Senado respalda por unanimidad la norma que prohíbe promocionar productos peligrosos o fraudulentos
- Los influencers que la vulneren se enfrentan hasta dos años de cárcel y multas de 300.000 euros
Francia pone coto a los influencers con una ley pionera que les pone límites en las redes sociales. Desde ahora no podrán promocionar productos peligrosos, criptomonedas, cirugía estética o apuestas deportivas. Si lo hacen podrían enfrentarse a una multa de hasta 300.000 euros y dos años de cárcel. Si operan desde fuera de la UE tienen que contratar un seguro de responsabilidad civil.
- Han trasladado su petición en una reunión con el presidente serbio y la presidenta kosovar
- Los choques entre manifestantes serbokosovares y soldados de la OTAN ha dejado más de 80 heridos
Recibirá la máxima distinción artística que concede Francia. Un título que han recibido artistas de la talla de Bob Dylan, Umberto Eco o Alejandro González Iñárritu.
Un ministro francés ha publicado una novela con escena erótica, poco después de que una ministra posara en Playboy. Y hay precedentes. ¿Por qué esa obsesión erótica en la élite de la República? Antonio Delgado, corresponsal en París, busca las respuestas de la mano de un historiador y de un sociólogo.
- El gobierno galo impide hacer vuelos regionales si existe una alternativa en tren de una duración de menos de dos horas y media
- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional ha calificado la medida de "completamente absurda" y que "no sirve para nada"
En Francia, el Tribunal de Apelaciones ha confirmado la sentencia al expresidente Nicolas Sarkozy por tráfico de influencias y corrupción. La condena de tres años de cárcel, dictada hace dos años, seguirá en suspenso porque Sarkozy todavía puede recurrirla a una instancia superior.
La justicia francesa ha condenado al expresidente Nicolas Sarkozy a tres años por corrupción, una condena más simbólica que efectiva, porque la misma quedará suspendida ante un nuevo recurso que la abogada del exmandatario va a presentar ante el Tribunal de Casación.
También es simbólica porque no deja de ser el primer ex jefe de Estado francés de nuevo condenado por corrupción y tráfico de influencias. Esta setencia confirma la de 2020. Tanto entonces como ahora, unos y otros jueces consideran a Sarkozy culpable de habers aprovechado de su cargo de poder para prometer a un magistrado ascender en su carrera, a cambio de que le diese información sobre las otras causas judiciales que tiene abiertas. Esta segunda sentencia inculpatoria incluye también tres años de inhabilitación pública para el expresidente francés.
FOTO: BERTRAND GUAY / AFP
Un tribunal de París ha confirmado la condena a tres años de cárcel, uno de ellos firme, para el expresidente francés Nicolas Sarkozy, por corrupción. Sarkozy no entrará en prisión, sino que cumplirá la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico. Además, se le priva de sus derechos civiles durante ese periodo.
El expresidente francés fue condenado en marzo de 2021 en primera instancia por un delito de corrupción cometido en 2014, dos años después de abandonar el poder, por utilizar su influencia para beneficiarse en otra causa. Sarkozy recurrió la sentencia, que ahora es firme, aunque su abogada ya ha anunciado que recurrirán ante el Supremo.
Foto:El expresidente francés Nicolás Sarkozy llega a la corte de París este miércoles, 17 de mayo, para oír el veredicto de apelación. EFE/EPA/YOAN VALAT
- Sarkozy fue condenado en marzo de 2021 por sobornar a un juez para obtener información de otro caso
- El expresidente francés recurrirá ante el Tribunal Supremo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha reunido este fin de semana en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien le ha prometido más ayuda militar. Este encuentro tiene lugar después de haber visitado también Italia y Alemania y haberse reunido con los líderes de estos países. De estas visitas saca más armas para la guerra. Concretamente vehículos blindados y tanques ligeros, como los AMX-10, que destacan por su gran agilidad.
FOTO: Ludovic MARIN / AFP
- París formará y equipará varios batallones ucranianos con más carros de combate ligeros AMX 10C y vehículos blindados
- Los dos países han mostrado su acuerdo en aumentar la presión sobre Rusia con nuevas sanciones
- Sigue la última hora de la guerra Ucrania-Rusia
- Italia destina una inversión de 100 millones para las intervenciones más urgentes en cinco regiones
- Francia opta también por impulsar la "sobriedad" en el uso del agua con, por ejemplo, una "tarificación progresiva"
- Está acusado de cuatro cargos, entre ellos, desvío de fondos públicos, corrupción pasiva y financiación ilegal de una campaña
- Además, la Fiscalía ha pedido el procesamiento de otras doce personas, entre ellas el exministro del Interior Brice Hortefeux
Francia se enfrenta a una sequía histórica por la que ha tenido que tomar medidas. Los departamentos del sur, los pirineos orientales, ya han impuesto restricciones para las piscinas y el riego de huertos o jardines.
El país está inmerso en la sequía invernal más larga desde 1959, cuando empezó a haber registros, con 32 días sin llover entre enero y febrero, lo cual augura un verano muy complicado. Afecta a los principales ríos del Rosellón, donde se concentra gran actividad agrícola.
Foto: RAYMOND ROIG / AFP
Noticia Documentos TV
- Baptiste, de 19 años, recoge el testimonio de Denis Holstein, superviviente de Auschwitz, para que la memoria perdure
- Documentos TV emite esta historia por la celebración del final de la II Guerra Mundial en Europa, el 8 de mayo de 1945
- Ya puedes ver el preestreno de 'Una vida nos separa' en RTVE Play
- Está imputado por los delitos de secuestro y asesinato, así como terrorismo
- El juez García Castellón reabrió la investigación sobre el asesinato a raíz de una querella de la Asociación Dignidad y Justicia
- Tajani ha asegurado que "las ofensas al Gobierno y a Italia son inaceptables"
- Las críticas salieron del titular de Interior, que aseguró que Meloni era "incapaz de solucionar los problemas migratorios"
- Declinan así la propuesta de la izquierda
- La norma ha desatado multitud de propuestas en todo el país
En Francia los sindicatos acaban de convocar una nueva jornada de movilizaciones para el 6 de junio. El anuncio llega tras las marchas del 1 de mayo, centradas en las críticas a Macron por su reforma de las pensiones. La jornada de este lunes, la más violenta de los últimos meses, dejó más de 400 agentes heridos y más de 500 detenidos.
- Es la décimotercera jornada de movilización contra esa reforma desde mediados de enero
- Interior informa de que más de 400 policías han resultado heridos y hay 540 detenidos
- Las autoridades han informado de estas detenciones motivadas por violencia deliberada, hurto y por portar bombas de humo
- Manifestaciones por la ley que supone la subida de la edad de jubilación de los 62 a los 64 años
Los sindicatos franceses preparan un mes de mayo que califican de histórico, con más protestas contra la ley de las pensiones de Macron. El Gobierno también está saliendo a la calle para explicar sus proyectos y retomar el vínculo con la ciudadanía en plena crisis social y política.
Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron (CHRISTOPHE PETIT-TESSON/Pool via REUTERS)
- Los tres países han revelado que ya hay otras naciones interesadas en sumarse
- Han confirmado el año 2040 como fecha de lanzamiento
España, Francia y Alemania han puesto en marcha la segunda fase del nuevo avión de combate europeo con una inversión de 8.000 millones de euros para seguir desarrollando un proyecto que pretende liderar el combate aéreo en el futuro. Los tres países han dado un "impulso político" al proyecto y han revelado que ya hay otras naciones interesadas en sumarse.
Es mucho más que un avión, se trata de un sistema aéreo de combate que incluye cazas de sexta generación, un sistema de drones, una nube de combate y la última tecnología en comunicaciones.
Foto: Thomas COEX / AFP
Europa quiere convertir el mar del Norte en la mayor macrogranja eólica del mundo
- Francia, Luxemburgo, Irlanda, Noruega y Reino Unido se unen a Bélgica, Dinamarca, Alemania y Países Bajos
- Esa futura red de aerogeneradores marinos será la primera central de electricidad verde de Europa en 2050
- El diplomático chino defendió que estos países "no tienen un estatus real en el derecho internacional"
- Varios ministros de Asuntos Exteriores de la UE habían alegado que los comentarios eran "inaceptables"