Los candidatos a las elecciones en Andalucía retoman sus agendas tras el segundo y último debate de la campaña. La candidata de Vox, Macarena Olona, ofreció un pacto al PP con su formación dentro del gobierno y sobre el mismo se ha pronunciado los candidatos. Foto: RTVE/EFE
Moreno no aclara si pactará con Vox y Olona le advierte de que solo facilitará su investidura si está en el gobierno
- Los seis candidatos han elevado en el tono en el segundo y último debate antes de las elecciones del 19J
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
Tras el debate, todos han convocado actos de campaña menos la candidata de Vox. Buscan movilizar a los ciudadanos y convencerles para que el 19 de junio escojan su papeleta. Foto: EFE/J.J. Guillén
Los candidatos a las elecciones de Andalucía empiezan a recuperar sus agendas, tras el debate electoral de anoche en RTVE. Durante casi dos horas confrontaron propuestas en el primer cuerpo a cuerpo de la campaña. Foto: EFE/José Manuel Vidal
Quinto día de campaña electoral en Andalucía marcado por el debate, anoche, en Radio Televisión Española.... Debate a seis, entre los candidatos de los principales partidos que concurren a los comicios del 19 de junio... Y que ha servido para fijar posturas, en materia económica, social, territorial o sobre pactos pos-electorales.
El debate de RTVE ha marcado, por tanto, la campaña electoral andaluza en las últimas horas... En esa carrera política hacia la presidencia de la Junta, hacemos un repaso del encuentro a seis, que pudieron ver anoche en directo en La 1.
Era de esperar que la economía, los servicios públicos y la igualdad fueran puntos de fricción en el debate a seis entre los candidatos a las elecciones andaluzas del 19J, más aún cuando los partidos siguen sin casarse con nadie. Juan Espadas (PSOE) y Juanma Moreno (PP) han protagonizado varios rifirrafes a cuenta de los impuestos y la sanidad, aunque los momentos más tensos se han vivido entre Macarena Olona (Vox) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) con motivo de la inmigración y la violencia de género. También han menudeado los dardos entre los partidos de la derecha y se han repetido los ataques frontales contra el presidente de la Junta desde la izquierda. Estos han sido los momentos más intensos del debate a seis en RTVE.
- Moreno esquiva las críticas de "triunfalismo" con perfil institucional y sin reproches de Cs y las izquierdas muestran sintonía
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
"Terrorismo machista", impuestos, "cortijos" y sanidad pública: los momentos más tensos del debate en RTVE
- Se han repetido los dardos entre los partidos de la derecha y los ataques contra el presidente de la Junta desde la izquierda
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Compara los programas | Así van las encuestas | Candidatos
Así te hemos contado el primer debate en RTVE en las elecciones andaluzas del 19J
- Moreno, Espadas, Olona, Marín, Rodríguez y Nieto se han enfrentado en el primer cara a cara de la campaña
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos
Las candidatas de Por Andalucía y Adelante Andalucía, Inma Nieto y Teresa Rodríguez han acusado al presidente y candidato a la reelección de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que sus políticas favorecen a las rentas más altas y perjudican a los más pobres.
"La gente normal lo que hereda es servicios públicos, y eso se ha ido deteriorando, no un millón de euros", ha señalado Rodríguez en alusión a las políticas de Moreno Bonilla.
Sigue en vivo y en directo el debate de las elecciones andaluzas
El candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha recriminado al actual presidente y candidato a la reelección por parte del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, que durante su mandato no ha realizado "una buena acción" y ha afirmado que la economía andaluza "no está mejor" con el PP que con el PSOE. Moreno ha pedido "no volver a recetas antiguas".
Sigue en vivo y en directo el debate de las elecciones andaluzas
Primer 'cara a cara' de los candidatos al 19J en RTVE: ¿Cómo y dónde seguir el debate a seis?
- A partir de las 22.05, podrá seguirse en La 1, el Canal 24 Horas, Radio 5, RTVE.es y RTVE Play
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos
Precisamente el debate de esta noche aquí en RTVE también está siendo el eje hoy de esta jornada de campaña electoral. Un día que los candidatos están dedicando a preparar, con sus respectivos equipos, ese encuentro. Un día para hablar de las expectativas y de cómo lo afrontan, a pocas horas ya de ese cara a cara a seis.
Radio Televisión Española organiza ese primer debate de los dos que van a reunir a los seis candidatos en esta campaña electoral a las 22:05 de la noche, por La 1, cita con los candidatos del PSOE, PP, Ciudadanos, VOX, "Por Andalucía" y Adelante Andalucía. El primer cara a cara.
El primer debate 'a seis' entre candidatos a la Presidencia de la Junta de la campaña electoral por los comicios del 19 de junio se celebrará el lunes 6 en RTVE y tendrá una duración de 110 minutos repartidos en tres bloques temáticos. La cita será a partir de las 22,05 horas, y se emitirá en directo para todo el país desde la sede del Centro Territorial de RTVE-Andalucía en Sevilla. Podrá seguirse en La 1 y el Canal 24 horas; por radio, en Radio 5 y en nuestras plataformas RTVE.es y RTVE Play.
Lunes 6 de junio, a las 22:05 horas en La 1, Canal 24 Horas, Radio 5, RTVE.es y RTVE Play.
El primer debate entre los seis candidatos a presidir la Junta de Andalucía se emitirá en directo para todo el país desde la sede del Centro Territorial de RTVE en Sevilla. Las elecciones andaluzas tendrán lugar el 19 de junio.
En el debate intervendrán Juan Espadas (PSOE-A), Juanma Moreno (PP-A), Juan Antonio Marín (Ciudadanos), Inmaculada Nieto (Por Andalucía), Macarena Olona (Vox) y Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía), y estará presentado y moderado por la directora de RTVE- Andalucía, Paloma Jara, y el director y presentador de ‘La Noche en 24 Horas’, Xabier Fortes.
Con una duración total de 110 minutos, el debate se estructurará en tres bloques temáticos: 1) Economía, empleo y fiscalidad; 2) Educación, sanidad, servicios sociales e igualdad; y 3) Reto territorial, financiación autonómica, regeneración democrática y pactos postelectorales. Cada candidata/o dispondrá, además, de un minuto de apertura al comienzo del debate y un minuto de cierre al final.
La 1, Canal 24 Horas, Radio 5, RTVE.es y RTVE Play ofrecerán en directo el debate, y las principales propuestas e intervenciones serán objeto de análisis en un programa posterior presentado por Igor Gómez y en los informativos de TVE, RNE y la web RTVE Noticias. RTVE facilitará la señal en régimen de pool a todos aquellos medios que la soliciten.
RTVE organiza el primer debate a seis de las elecciones andaluzas
- Con las candidatas/os de PSOE, PP, Ciudadanos, Por Andalucía, Vox y Adelante Andalucía a la presidencia de la Junta
- Presentado y moderado por Paloma Jara y Xabier Fortes
- Lunes 6 de junio, a las 22:05 horas, en directo en La 1, Canal 24 Horas, Radio 5, RTVE.es y RTVE Play
La Junta Electoral mantiene a Teresa Rodríguez en los debates electorales del 19-J
- Desestima así los recursos presentados por la coalición Por Andalucía, que solicitó la exclusión de Adelante Andalucía
- El primero de los debates entre los seis candidatos a la Presidencia de la Junta será el próximo lunes, 6 de junio, en RTVE
El Canal 24 horas ofrece en directo el debate entre Macron y Le Pen
- El presidente francés y la candidata de Agrupación Nacional se miden este miércoles en el cara a cara decisivo antes de la segunda vuelta
- Especial en Canal 24 Horas, con Xabier Fortes, a partir de las 20:50 horas
- Tuvo un share del 18% y reunió a 157.000 espectadores en La 1 y el Canal 24 Horas en Castilla y León
- De cada 10 espectadores que vieron el debate, 8 lo hicieron en RTVE
- 1 de cada 4 castellanoleoneses vio, en algún momento de la noche, el debate que enfrentó a Luis Tudanca (PSOE), Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Francisco Igea (Ciudadanos)
- El debate electoral de CyL, organizado por RTVE, es el primero que asume en España el reto de confrontar candidatos en plató y de forma telemática
Mañueco confía en poder gobernar en solitario tras el 13F y PSOE y Cs alertan de un gobierno con Vox
- Mañueco se marca como rival a batir a Sánchez y Tudanca se postula como el único candidato al "cambio" en la región
- El candidato del PP e Igea sacan pecho de su gestión pero compiten por el mérito de algunas medidas
- Especial: Elecciones Castilla y León | Candidatos | Diario de campaña
El debate electoral de RTVE entre los candidatos a las elecciones en Castilla y León ha dado lugar este lunes a varios encontronazos sobre la gestión de la pandemia, la despoblación, la corrupción, o el adelanto electoral al próximo 13 de febrero. Luis Tudanca (PSOE), y Francisco Igea (Cs), que ha intervenido telemáticamente por su positivo en coronavirus, han centrado sus críticas en el presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PP, Alfonso Fernández Mañueco.
La corrupción, la COVID y la despoblación marcan los momentos más tensos de un inédito debate en RTVE
- Mañueco, Igea y Tudanca se han enzarzado a cuenta del adelanto electoral o de la gestión de la pandemia
- Así te hemos contado el primer debate electoral en Castilla y León
- Especial: Elecciones Castilla y León | Diario de Campaña | Candidatos
Los candidatos de las elecciones en Castilla y León 2022 han puesto el broche final al primer debate, celebrado en RTVE, con su minuto de oro. El 'popular' Alfonso Fernández Mañueco ha afirmado que sabe "hacia dónde dirigir nuestros pasos para lograr lo que queremos": "Ofrezco un Gobierno serio y coherente. Estoy con ganas".
Francisco Igea, de Ciudadanos, ha destacado que son sus primeras elecciones "en solitario". "Es la primera vez que se hace desde la mentira, desde el interés ajeno y desde el bochorno [...] pero también es la primera vez que se puede elegir entre la honestidad y la mentira", ha puntualizado.
Luis Tudanca ha llamado a votar a aquellos "cansados de despoblación y corrupción". "Ha llegado la hora del cambio, somos mayoría y necesitamos una mayoría aún mayor que devuelva la esperanza a Castilla y León", ha concluido.
Tudanca, Mañueco e Igea coinciden en plantear la despoblación como uno de los principales problemas y plantean sus recetas
Los tres candidatos a la Presidencia de Castilla y León -Luis Tudanca (PSOE), Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Fernando Igea (Cs)- han reconocido la despoblación de la comunidad como uno de sus principales problemas y han planteado sus recetas para solucionarlo.
Igea ha puesto el acento en la "sostenibilidad de los servicios". Así, ha insistido en la necesidad de políticas de migración inteligente, aplicar las estrategias desarrolladas por las universidades de lucha contra la despoblación, pero sobre todo generar oportunidades de empleo y crecimiento y "atraer a gente de nuevo".
Mañueco, por su parte, ha hablado de crear una "estrategia global" y ha enumerado las que se han ido aplicando en los últimos años, como la reindustrialización o las "políticas comprometidas con el campo". Además, ha criticado a Pedro Sánchez, asegurando que "no ha hecho nada de nada" por la despoblación.
"Tenemos que empezar a poner en marcha soluciones de forma inmediata", ha dicho Tudanca. "Tenemos la gran oportunidad de los fondos europeos y usted (Mañueco) ha decidido meternos en una campaña en mitad de un proceso de recuperación", ha reprochado. El socialista ha destacado el plan para el reto demográfico aplicado en Castilla-La Mancha.
Mañueco anuncia bajada de impuestos e Igea le contesta: "Nos copia las propuestas"
El candidato del PP y presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que su partido rebajará el IRPF de todos los contribuyentes y aprobará nuevas deducciones para el ámbito rural, así como una cuota cero para los nuevos autónomos. Fernando Igea (Cs) le ha contestado asegurando que "nos copia las propuestas, pero lo hace mal" y que "todas esas rebajas podrían estar en el Presupuesto, que no quiso aprobar" cuando convocó elecciones. "A ustedes les gusta prometer, pero las bajadas de impuestos han sido realidad cuando ha llegado Ciudadanos".
En el primer debate electoral, retransmitido por RTVE, el candidato a la presidencia de Castilla y León Francisco Igea (Cs) le ha preguntado a Alfonso Fernández Mañueco (PP) si va a cesar al presidente del PP Salamanca, Javier Iglesias, investigado por un posible delito de financiación ilegal en las primarias de 2017.
"Prefirió convocar elecciones con la deshonestidad y la mentira, eso es lo que ha hecho usted por la regeneración", le ha dicho, pidiéndole "transparencia" al que fuera su ex socio de Gobierno.
"Hay que dejar trabajar a la justicia y el que la hace, la paga", ha respondido Mañueco, recordando que "el único que ha estado sentado el banquillo es el señor Igea, y yo aposté por la presunción de inocencia".
Foto: EFE/NACHO GALLEGO
El candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, ha planteado durante el debate electoral de RTVE la posibilidad de que Alfonso Fernández Mañueco pueda ceder la consejería de Educación a VOX si ganan las elecciones de Castilla y León, a lo que el líder popular ha respondido que su partido va a conseguir la mayoría para no tener que pactar no nadie.