El maquinista de un tren ha muerto en el choque ocurrido en la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). El accidente deja 85 heridos de diversa consideración, pero ninguno se encuentra en estado grave.
Al menos siete personas mueren cada año atropelladas en pasos a nivel en España. Cada vez hay menos, pero siguen existiendo, por lo que los vecinos que los padecen piden que se eliminen y soterren las vías.
Un golpe de mar por la popa que inundó los almacenes de carga parece ser la hipótesis que más fuerza cobra entre los expertos para explicar qué le ocurrió al arrastrero 'Villa de Pitanxo'. El rápido hundimiento no permitió usar los sistemas de seguridad. Un equipo de TVE ha estado dentro de uno de esos barcos para saber cuáles son esas medidas.
Al menos 25 muertos tras descarrilar un tren al sureste de República Democrática del Congo
- Las víctimas eran personas que viajaban de manera clandestina
- También se produjo otro accidente en la vecina provincia de Haut-Katanga con al menos 50 fallecidos, según AFP
Han pasado ocho años del accidente del Alvia en Santiago, una tragedia que dejó 80 muertos y 144 heridos. La plataforma de víctimas reclama saber la verdad ¿Qué paso? ¿Por qué no funcionaron los sistemas de frenado automático? ¿Cómo estaba el trazado y la seguridad de la línea? Esta semana se ha anunciado que se abrirá el juicio oral contra el maquinista y el ex director general de seguridad de ADIF en 2022. Piden para ellos 4 años de prisión e inhabilitacion. Pero la asociación exige responsabilidades políticas y que se abra una investigación independiente. Para ellos el accidente no solo se debió a un error humano.
Foto: Familiares de las víctimas del accidente del tren Alvia participan en el acto homenaje que se realiza en el octavo aniversario en el lugar del accidente (EFE/Óscar Corral)
Manifestación en Galicia de las víctimas del accidente del tren Alvia que descarriló hace 8 años cerca de Santiago. Murieron 80 personas y más de 140 heridos resultaron heridos. Piden una investigación independiente y justicia para la víctimas.
Foto: La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 recuerda a los fallecidos y afectados en el octavo aniversario del descarrilamiento del tren (EFE/XOÁN REY)
Las víctimas del Alvia reclaman responsabilidades políticas y no solo penales ocho años después
- Las responsabilidades políticas son, según ellos, de los exministros de Fomento José Blanco (PSOE) y Ana Pastor (PP)
- "El maquinista y el jefe de Seguridad de Adif no pueden ser los responsables de una línea de alta velocidad que no era segura"
Abren juicio oral al maquinista y al exdirector de Seguridad de Adif por el accidente del Alvia
- El magistrado requiere una fianza de cerca de 58 millones de euros para hacer frente a posibles indemnizaciones
- Los responsables civiles tienen un plazo de tres días para comparecer en la causa con un abogado
- Especial informativo sobre el accidente de tren
Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, han fallecido este viernes tras colisionar un tren y el vehículo en el que viajaban en un paso a nivel de la localidad alicantina de Novelda, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
- El vehículo iba ocupado por tres mujeres y un hombre, los cuales han fallecido como consecuencia del accidente
- Fuentes del Consorcio y la Guardia Civil han informado de que los viajeros de intercity se encuentra en buen estado
- El accidente se ha producido cuando un tren ha descarrilado y otro ha chocado contra sus vagones
- La red férrea de Pakistán no se renueva desde la época colonial
Al menos 40 personas han muerto y un centenar han resultado heridas en una colisión de dos trenes en Pakistán. La cifra de víctimas podría aumentar cuando terminen las labores de rescate entre el amasijo de hierros en que han quedado convertidos los vagones afectados, donde aún se encuentran personas atrapadas.
El accidente ha ocurrido en el distrito de Ghotki, de la provincia de Sindh, cuando el Millat Express ha descarrilado, y algunos de sus vagones han volcado sobre la vía vecina. Entonces el Sir Syed Express, que circulaba en dirección contraria, ha impactado contra los vagones.
#Colisión #trenesPakistán #MillatExpress #SirSyed #Ghotki #Sindh #coronavirus #covid19 #news #LiveNews #StreamingNews #españa #noticiasenespañol
���� Más noticias: https://www.rtve.es/noticias
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube: https://bit.ly/2WtyvUx
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rtvenoticias/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/rtvenoticias
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/RTVENoticias/
El presidente de México, Manuel López Obrador, ha decretado tres días de luto por los 25 muertos en el accidente de metro de la capital y ha prometido que los responsables serán castigados. Una empresa noruega ha iniciado ya el peritaje para averiguar las causas del accidente. Los titulares del día después de la tragedia recogen las señales de alarma que ya existían sobre el funcionamiento de la línea que se hundió parcialmente: "Mal hecha, dañada por el sismo y sin mantenimiento"... "La más cara y peligrosa"... Y la pregunta que muchos se hacen es cómo, a pesar de todo, seguía abierta y transportando a diario a más de 200 mil personas. Ahora permanecerá cerrada hasta que se haga una exhaustiva revisión de toda su estructura. Un chequeo que llega tarde para las familias de los 25 fallecidos. Hay además 39 personas que siguen ingresadas en el hospital. A un mes de las elecciones en las que están en juego las 16 alcaldías de la capital mexicana, el accidente es un duro revés para el actual gobierno local, que es de izquierdas.
- La estructura sobre la que circulaba el metro se derrumbó sobre una avenida repleta de vehículos
- Los vecinos habían denunciado repetidamente que la estructura estaba dañada desde el terremoto de 2017
Una viga que no soportó el peso de uno de los convoy, esta parece ser la causa del accidente de metro en la capital de México que ha causado, al menos, 24 muertos y 80 heridos. La estructura cedió y dos vagones cayeron sobre una avenida en plena circulación. El presidente del país, Manuel López Obrador, ha decretado tres días duelo nacional. Esta línea, la 12, acumulaba fallos desde su inauguración en 2012 y sufrió daños en el sismo de 2017. Los vecinos denuncian con fotos recientes que seguía en mal estado. La obra se hizo cuando era alcalde el hoy ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, que ha defendido su actuación de entonces. La actual Jefa de Gobierno, a la que también acusan de no dar mantenimiento a la línea, se ha comprometido a investigar a fondo lo ocurrido. Una tragedia anunciada que sacude a miembros del gobierno y de su partido, que llega en plena campaña para las elecciones de medio mandato.
Cámaras de seguridad graban el momento del accidente del metro elevado en México. La estructura se desploma y dos vagones quedan suspendidos sobre una de las principales avenidas de la capital, por la que circulaban numerosos coches. El peligro ahora, que acabe de ceder el puente sin que los equipos de rescate puedan sacar a los atrapados arriba y abajo
El rescate de supervivientes y cadáveres tuvo que interrumpirse hasta que llegó una grúa que sostuviera la estructura. La línea se había inaugurado en octubre de 2012. Vecinos de la zona habían denunciado daños tras el terremoto de 2017. De momento, se ha abierto una investigación y todo apunta a un fallo en la viga que soportaba la estructura.
[Foto: REUTERS/Henry Romero].
Al menos 20 personas han muerto y más de 70 han resultado heridas en el accidente de un metro de la Ciudad de México ocurrido en la noche del lunes al desplomarse una viga que sostenía un puente de la línea 12 entre las estaciones de Olivos y Tezonco.
- El tribunal ha rechazado los recursos presentados contra el auto del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago
- La causa seguirá contra el maquinista y el jefe de seguridad de Adif cuando se puso en marcha la línea Santiago-Ourense
- El tren siniestrado descarriló a la entrada de un túnel al chocar con un vehículo de mantenimiento
- Durante tres días las banderas ondearán a media asta en señal de duelo por las víctimas
- El tren siniestrado descarriló a la entrada de un túnel al chocar con un vehículo de mantenimiento
Al menos 48 personas han muerto tras descarrilar un tren en Taiwán. El accidente se produjo a la salida de un túnel cuando el tren chocó con un vehículo que había caído a la vía. A bordo viajaban alrededor de 350 personas y la mayoría se dirigían a sus localidades para celebrar el Festival del Barrido de Tumbas, una fiesta religiosa en la que las familias visitan las tumbas de sus antepasados.
Muchos pasajeros han tenido que salir por las puertas y ventanas, así como trepar hasta el techo para poder ser evacuados. Se trata del peor siniestro de este tipo que vive la isla en cuatro décadas.
FOTO: Sam Yeh / AFP
Al menos 36 personas han muerto y más 60 han resultado heridas en el descarrilamiento de un tren en el este del Taiwan. Además, unas 70 personas han quedado atrapadas entre los convoyes. Según una investigación preliminar el tren descarriló al chocar con un vehículo de mantenimiento de la vía.
FOTO: Reuters
La Autoridad de Ferrocarriles de Egipto ha determinado que el accidente que ha dejado al menos 32 muertos y más de 160 heridos fue causado por "personas desconocidas" que activaron el freno de emergencia de un tren, lo que hizo que otro chocara con él y que dos vagones volcaran. Según un comunicado de la Autoridad, "a las 11.42 hora local, el tren 2011 Asuán - El Cairo rebasó el semáforo 709 y chocó contra la parte trasera del último vagón del tren 157 Luxor - Alejandría", que estaba parado en la vía después de que fueran activados los frenos de emergencia, se desconoce si de forma voluntaria o accidental. Es uno de los peores accidentes de tren de la última década en Egipto, donde son frecuentes los sucesos de este tipo debido al mal estado de la red y a la falta de sistemas de seguridad.
Las dos vidas de Leandro
Leandro Gil ha tenido dos vidas. La primera vez nació en 1986 y la segunda hace doce años cuando le pasó el vagón de un metro por encima y le amputó los brazos. Leandro estuvo varios días en coma y otros tantos llorando hasta que decidió “nacer de nuevo” y comenzar su segunda vida. La vida con la que siempre soñó.
Escribió el libro “Las vías de la herida” para explicar a su hija Lis “por qué su papá le cambiaba los pañales con los pies”. El libro también lo encontráis en formato audiolibro de donde hemos extraído algunas de las voces de este episodio.
En este enlace podéis ver algunos de los “retos cotidianos” a los que se enfrenta Leandro cada día:
https://youtu.be/WXuQO810zQ0
La Plataforma Víctimas del Alvia presenta este viernes una demanda contra el ministerio de Transportes y se manifiesta ante su sede en Madrid para reclamar una investigación independiente del accidente en el que murieron 80 personas en julio de 2013. El presidente de la Plataforma, Jesús Domínguez, ha asegurado en 'Las mañanas de RNE' que, ni al Gobierno del PP, en su día, ni al del PSOE de la actualidad, les ha interesado saber qué es lo que ocurrió. "Estamos cansados y hartos de nuestros gobernantes, que en el funeral te dicen palabras bonitas y luego pasan los años y te abandonan", ha afirmado.
- La aeronave, un Antonov 26, transportaba 28 personas, la mayoría cadetes
- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado que viajará este sábado al lugar de la catástrofe
Al menos una persona ha muerto en un accidente de tren en Escocia. Se trata de un tren de cercanías que circulaba cerca de Aberdeen y que ha descarrillado por un desprendimiento de tierra. Según las autoridades, el maquinista ha fallecido y hay varios heridos en el "incidente de gravedad".
Se cumplen siete años del accidente del Alvia en Angrois, cerca de Santiago de Compostela. Jesús Domínguez presidente de la Plataforma Víctimas Alvia, ha señalado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que están cansados del ninguneo del que son objeto por parte de los diferentes gobiernos. Siguen reclamando una investigación independiente tal y como también pide la Unión Europea.