Eurovisión 2025: Todas las actuaciones de la segunda semifinal



Este jueves 15 de mayo, el escenario de Basilea ha vuelto a vestirse de gala para celebrar la Segunda Semifinal de Eurovisión 2025. Dieciséis países competirán por una de las diez últimas plazas para acceder a la Gran Final de la 69ª edición del certamen europeo, que tendrá lugar dos días después, el sábado 17 de mayo. Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, Chequia, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia se enfrentarán en una noche llena de música y emoción. ¿Qué países serán capaces de acompañar al 'Big Five' y al resto de clasificados de la primera semifinal?
AUSTRALIA: Go-Jo - "Milkshake Man"
Con una estética de los años 70-80, el hombre del batido, Go-Jo, ha estrenado la segunda semifinal y ha vuelto a dejar boquiabiertos a los eurofans con una actuación repleta de giros llamada "Milkshake Man": una batidora gigante, cambios de vestuario, bailarinas con ropa a juego con el cantante y un casi desnudo final que corona a Australia como una de las canciones más icónicas de esta edición.
MONTENEGRO: Nina Žižic - "Dobrodošli"
"Dobrodošli" fue la primera canción confirmada para Eurovisión 2025. Tras la retirada voluntaria de NeonoeN, la televisión pública de Montenegro ha anunciado que Nina Žižić, segunda clasificada en el Montesong, será finalmente la representante del país en el Festival de Eurovisión 2025.
La artista montenegrina, Nina Žižić, bajo una especie de sábana y con los ojos tapados, ha deslumbrado al público con una calidad vocal a la altura de muy pocos artistas. La cantante ha llenado el escenario con una canción repleta de sentimiento que significa "Bienvenida" (Dobrodošli) y hace alusión a la fuerza de las mujeres en tiempos difíciles.
IRLANDA: EMMY - "Laika Party"
Llega a Eurovisión una de las canciones más futuristas y discotequeras que se recuerdan. "Laika Party" es un homenaje a Laika, la perrita soviética que viajó al espacio en 1957. Con un vestuario plateado, EMMY se ha subido en una plataforma por encima de uno de sus miembros de la banda y con el famoso perro laika de fondo en imagen. Luna, astronautas y el firmamento han sido los protagonistas en honor a Laika. ¡Menudo temazo!
LETONIA: Tautumeitas - "Bur man laimi"
Tautumeitas han interpretado "Bur man laimi", traducido como un canto a la felicidad. La canción se trata de una canción folk con múltiples armonías y coros con una letra pacifista. Los trajes y las coronas de sus seis integrantes han representado a la perfección los valores tradicionales letones y con un toque futurista como Irlanda.
ARMENIA: PARG - "Survivor"
PARG ha llevado por todo lo alto la bandera de Armenia en Eurovisión 2025 con el tema "Survivor". Con un predominio del rock durante toda la canción, el artista armenio ha hecho bailar a todo el St. Jakobshalle gracias a la potencia y a la explosividad de su canción con un claro mensaje de superación y resiliencia. ¡Te dejará sin aliento!
AUSTRIA: JJ - "Wasted Love"
Johannes Pietsch es una oda a la ópera-pop y a la calidad vocal. Con un temática marinera, el artista austriaco ha interpretado "Wasted Love" con una letra que profundiza en las las emociones tras atravesar un desamor. Un barquito de papel, sobre un barco y con faros durante la canción, Johannes Pietsch ha enmudecido Basilea con un final que es simplemente un espectáculo. ¡No te la pierdas!
REINO UNIDO: Remember Monday - "What the Hell Just Happened?"
El primero de los 'Big Five' de la segunda semifinal nos ha devuelto a nuestra adolescencia, en concreto, a la etapa de las pop bands como las Spice Girls. Con un elenco de voces magníficas, Reino Unido ha regalado en Basilea una canción que te subirá el ánimo ya que la canción trata el desconcierto que produce un acontecimiento repentino e inesperado. ¡El final te llenará de amor!
GRECIA: Klavdia - "Asteromáta"
A veces no hace falta una puesta en escena recargada para dejar sin palabras a más de 38.000 personas. Klavdia se ha bastado de una voz infinita y algún que otro guiño a su tierra para demostrar que es una cantante como la copa de un pino. La canción gira en torno a la conexión con las raíces y el sentimiento de añoranza de la tierra natal, especialmente para aquellos que han tenido que emigrar.
LITUANIA: Katarsis - "Tavo Akys"
Katarsis, con un folklore lituano y toques de rock metal, ha interpretado en Eurovisión 2025 el tema "Tavo Akys" que significa "Tus Ojos". La canción explora temas de introspección y conexión emocional con una puesta en escena apocalíptica y repleta de destrucción.
MALTA: Miriana Conte - "Serving"
Servir ha servido de lo lindo. Miriana Conte nos ha devuelto la fuerza de las mujeres empoderadas mezclando todo tipo de elementos sobre el escenario como piernas de mujer, labios femeninos y todo tipo de guiños hacía la propia identidad de una sociedad opresora. Miriana ha tomado el testigo de Sarah Bonnici, la abanderada en Malmö 2024 y lo ha hecho con una canción que seguirá sonando en nuestras cabezas.
GEORGIA: Mariam Shengelia - "Freedom"
Otra de las grandes voces de la noche ha sido la de Mariam Shengelia, representante de Georgia. "Freedom" se centra en la libertad individual y la perseverancia ante las adversidades. La letra, que combina el georgiano y el inglés, habla de la necesidad de romper con cadenas y encontrar la propia libertad interior. ¡Un grito a la libertad!
FRANCIA: Louane - "Maman"
Todos teníamos ganas de disfrutar de la voz celestial de Louane, cantante y actriz que representa a Francia en Eurovisión 2025. Esta balada emotiva habla sobre el amor maternal, la pérdida y la continuación de la vida. La artista se ha bastado de su talento y arena llovida del cielo para dejar claro que quiere ser una de las mejores en el certamen. ¡Vuelve a disfrutarla aquí!
DINAMARCA: Sissal - "Hallucination"
"Hallucination" no puede ser más pegadiza. Sissal, representante de Dinamarca en Eurovisión 2025, ha narrado la sensación de conexión con alguien, tan real que casi parece una ilusión en una tema que no ha dejado indiferente a nadie. Esta mezcla entre pop y techno, nos ha hecho bailar de principio a fin.
CHEQUIA: ADONXS - "Kiss Kiss Goodbye"
"Kiss Kiss Goodbye" de Adonxs, habla sobre la pasión sin control, el choque de fuerzas opuestas y la decepción en una relación. Sin embargo, a nosotros no nos ha decepcionado en absoluto la técnica del cantante checo y una puesta en escena con una coreografía delicada y a la vez brillante.
LUXEMBURGO: Laura Thorn - "La Poupée Monte Le Son"
Laura Thorn nos ha brindado otra canción en honor al rol de la mujer en la sociedad, su empoderamiento y liberación. Con una mezcla entre Alicia en el País de las Maravillas y una película de Tim Burton, la artista de Luxemburgo ha llenado el escenario con su alegría, voz angelical y un estribillo que no podrás quitártelo de la cabeza.
ISRAEL: Yuval Raphael "New Day Will Rise"
Yuval Raphael ha interpretado la canción "New Day Will Rise" sobre el escenario del St. Jakobshalle. La artista fue seleccionada a través del talent show de su país, The Rising Star.
ALEMANIA: Abor & Tynna - "Baller"
En el repertorio de canciones fiesteras, los representantes de Alemania, Abor & Tynna también ha hecho vibrar a Basilea con su "disparo", traducido al español, tan reconocido. Repleto de planos en movimiento, los artistas germanos han puesto en pie a todo el estadio en una actuación que pasa directamente a la final por ser miembro del 'Big Five'.
SERBIA: Princ - "Mila"
El cantante Princ, representante serbio, ha interpretado la forma más pura de emoción y amor en "Mila". El tema es una expresión genuina de emoción y conexión y por ello es una de las baladas más emotivas de toda la edición. Vestido con un traje rojo, Princ ha llenado los ojos de lágrimas a todo el mundo que ha podido disfrutarle. ¡No te la pierdas!
FINLANDIA: Erika Vikman - "ICH KOMEN"
No hay manera más sensual de cerrar una noche maravillosa de música. Erika Vikman, artista de Finlandia, nos ha presentado una canción que no baja el ritmo ni un instante. Si todavía no habías visto un micrófono gigante en una actuación de Eurovisión, será mejor que le des al play y alucines.
Eurovisión 2025: noticias relacionadas
Melody confirma una novedad en "ESA DIVA": "Hay algo que se va a desvelar en la final"
La elegancia de Johannes Pietsch (Austria) tiñe Eurovisión 2025 de emoción en blanco y negro
Hora y dónde ver en TV 'Melodiva' el documental sobre Melody
Así ha sido la actuación de Melody en la primera semifinal de Eurovisión 2025: ¡Mira el vídeo!
¿Por qué los italianos este año están enamorados de San Marino?
¿Por qué Finlandia podría dar la gran sorpresa en Eurovisión 2025?