Enlaces accesibilidad

Finlandia, Malta, y Austria, entre los últimos finalistas de Eurovisión 2025: ¡Mira la segunda semifinal completa!

Por
Festival de Eurovisión - 2ª Semifinal de Eurovisión 2025 - 15/05/25

¡Menuda noche de infarto! ¡Ya tenemos a los 10 últimos clasificados para la final de Eurovisión! Hemos vivido una maravillosa segunda semifinal llena de muchas sorpresas. 16 propuestas han competido por un billete para la gran cita, de las que solo diez han conseguido su pasaporte. Eso sí, también hemos tenido un respiro, puesto que España no tenía que votar en esta gala, y hemos podido disfrutar de las candidaturas de Reino Unido con Remember Monday, Francia con Loaune y Alemania con Abor & Tynna, que como miembros del Big Five se clasifican directamente como nuestra DIVA, Melody.

En esta semifinal, donde la decisión desde hace dos años recae completamente en el público, han pasado a la siguiente fase los siguientes países: Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia. El público ha decidido que se clasifiquen Katarsis con “Tavo Akys”, Yuval Raphael con “New Day Will Rise”, PARG con “SURVIVOR”, Sissal con “Hallucination”, JJ con “Wasted Love”, Laura Thorn con “La Poupée Monte Le Son”, Erika Vikman con “ICH KOMME”, Tautumeitas con “Bur man laimi”, Miriana Conte con “SERVING” y Kladvia con “Asteromata”.

Muchos de estos países ya pasaron en otras ediciones a la final, pero otros vuelven tras varios años. Entre ellos se encuentra Dinamarca. La última vez que la delegación danesa luchó por el micrófono de cristal fue en Tel Aviv 2019 con Leonora que quedó dentro del Top 15, precisamente en el puesto 12 con "Love is forever". Ahora, el país nórdico vuelve por todo lo alto de mano de Sissal, natural de las Islas Feroe. Otro de los grandes regresos es el de Malta. Resulta que, la última vez que vimos a este país en la final fue en Róterdam 2021, de la mano de Destiny, que finalizó en un satisfactorio séptimo puesto con "Je Me Casse". Esta noche, la cantante maltesa-nigeriana volvió al Festival de la Canción para rendir un pequeño homenaje a la edición cancelada de 2020 por el COVID-19 junto a otros compañeros como el suizo Gjon's Tears, la banda lituana The Roop y la armenia Efendi. La artista interpretó su "All of my love", con el que había sido seleccionada para la 65ª edición de la cita europea. Esta noche, ella se convirtió en un talismán para Miriana Conte, que ha vuelto a llevar a Malta a una final eurovisiva.

Resumen | Segunda semifinal de Eurovisión 2025

https://img2.rtve.es/aplicaciones/rtve-app-mam/imagen/evento/

https://img2.rtve.es/aplicaciones/rtve-app-mam/imagen/evento/
Patri Campos Patri Campos
Minuto Descripción
  • 18:00

    ¡Hoy le toca el turno a la Segunda Semifinal! Esta noche a las 21.00 horas será la gala de la semifinal de Eurovisión 2025. Por fin conoceremos los nombres de los últimos diez participantes que competirán en la gran final por el micrófono de cristal. Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, Chequia, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia. Entre ellos, hay muchos favoritos esta noche, pero ¿quiénes se clasificarán?

  • 18:02

    ¿Te has enterado ya en que mitad de la Gran Final le toca actuar a Melody? Tras la Primera Semifinal, se ha celebrado el tradicional sorteo para determinar en qué mitad de la final actuará cada país. España, representada por Melody con su potente tema "ESA DIVA", cantará en la final del sábado 17 de mayo, y su posición será durante la primera mitad de la gala.

    En las últimas diez ediciones, España ha actuado cinco veces en la segunda mitad de la tabla (Ruth Lorenzo en 2014, Edurne en 2015, Barei en 2016, Manel Navarro en 2017 y Miki en 2019) y cinco veces en la primera mitad (Amaia y Alfred en 2018, Blas Cantó en 2021, Chanel en 2022, Blanca Paloma en 2023 y Nebulossa en 2024).

  • 18:04

    Comienza la cuenta atrás para la segunda semifinal y con ello llega Divas Calling, el programa previo a la gala de hoy que podrás seguir en RTVE Play y no perderte detalle de nada de lo que pase. Presentado por la periodista de Radio Nacional, Ángela FernándezCarmen Farala y la cantante Angy FernándezDivas Calling apoyará a Melody en su experiencia eurovisiva. Te contamos dónde y cómo ver el programa previo más esperado de Eurovisión 2025. ¡No te lo pierdas!

  • 18:08

    Esta noche a España no le toca votar. Así que podemos disfrutar tranquilamente de la gala que podemos ver a partir de las 21.00 horas en La 2 y en RTVE Play. Antes de todo esto, podemos escuchar todas las canciones de esta noche. Recuerda que hoy también tendremos la oportunidad de ver a Francia, Reino Unido y Alemania sobre el escenario. ¿Qué tendrán preparado cada uno de ellos? ¡Aquí te dejamos los videoclips de las canciones de hoy!

  • 18:27

    Como siempre, la cuenta de Eurovisión de RTVE en redes sociales tiene contenido inédito sobre nuestra representante en Eurovisión. Melody hizo balance de su actuación en la primera semifinal y de toda la temporada eurovisiva. "Saber que este proyecto está teniendo este recibimiento es muy emocionante. Creo que me van a echar de menos un poquito cuando todo esto se acabe”

     

     

  • 18:38

    ¿Tú sabías que Louane, la representante de Francia en Eurovisión, es actriz? Antes de consolidarse como una figura imprescindible del pop francés, la artista sorprendió al público desde otra faceta: la interpretación. A los 17 años protagonizó La familia Bélier, una comedia dramática que fue un auténtico fenómeno en Francia. Su papel como Paula, una adolescente oyente en una familia con discapacidad auditiva, no solo emocionó al público, sino que también le valió el Premio Cesar como Mejor Actriz Revelación. Disfruta de la película completamente gratis en RTVE Play

  • 18:45

    Hace unos años que Finlandia quiere alzarse con la victoria en Eurovisión. Si echamos la vista atrás, el país nórdico solamente posee un micrófono de cristal gracias a Lordi en Atenas 2006. Recientemente, en Liverpool 2023 estuvieron a punto de ganar de la mano de Käärijä y su "Cha Cha Cha". El rapero finlandés quedó segundo, justo por detrás de Loreen. Este año, la delegación seleccionó a Erika Vikman a través del UMK. Desde entonces, la cantante está situada en los puestos altos de las apuestas. ¿Cuál es el motivo?

  • 18:49

    ¿Te has enterado de que en RTVE Play tenemos un canal temático con contenido de Eurovisión? En este canal temático podrás ver desde la edición de Estambul 2004, donde Ucrania se coronó con su primer micrófono de cristal de la mano de Ruslana, hasta Malmö 2024, cuando Nemo devolvió la victoria a Suiza, 36 años después de la última con Celine Dion. Por si fuera poco, también, podrás ver la gala de 1969, un año bastante histórico en la cita europea. Y, ¡mucho contenido más! Te dejamos aquí el enlace para que no te lo pierdas

  • 18:52

    En La Familia de la Tele, también hay muchos eurofanes. Es más, su reportera dicharachera Marta Riesco, después de su viaje a Roma por el cónclave, se ha trasladado a Basilea para estar pendiente de la última hora de Eurovisión. Hoy, en la parte exclusiva en RTVE Play, la madrileña ha tenido la oportunidad de estar en el restaurante que cenó Melody ayer por la noche. 

     

  • 18:59

    No solo Marta está en Basilea. El enviado especial de RTVE Play, Daniel Borrego, lleva desde el 7 de mayo siguiendo los pasos de la delegación española en la ciudad suiza. El redactor de la web de Eurovisión de RTVE ha conectado esta tarde con La Familia de la Tele y ha mostrado alguna que otra zona exclusiva del estadio st. Jakobshalle

     

  • 19:16

    Este viernes, RTVE emite en La 1 y en RTVE Play a partir de las 21.55 horas Melodiva. Este documental acompaña sobre a la representante española en cada uno de los momentos relevantes que han sucedido durante este tiempo. Se trata de una cuenta atrás que comienza en Benidorm y termina en el momento en el que la cantante sevillana se sube al avión rumbo a Basilea. Descubre más sobre la producción en este enlace

  • 19:41

    Resulta que una de las presentadoras de la 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión tiene orígenes españoles. La madre de Sandra Studer es de Cataluña y su segundo apellido es Simó. Además, la conductora de la gala fue la representante de Suiza en la edición de Roma 1991. Con la canción "Canzione per te" finalizó en un satisfactorio quinto puesto con 118 puntos. Un punto por encima de ella se posiciónó el español Sergio Dalma con su "Bailar pegados". 

  • 19:52

    Esta tarde, Melody ha tenido un encuentro con el medio especializado en Eurovisivión, Wiwibloggs. Durante esta entrevista, la representante española ha recibido un regalo muy especial: el nuevo disco de su gran amiga Lady... ¡LADY GAGA! “Me encanta Lady Gaga porque ella fue muy criticada en sus comienzos y todos llevamos una mochila detrás”

     

  • 20:00

    Es el momento de conectar con el segundo programa del Divas Calling. ¿Qué nos tendrán preparado hoy Carmen Farala, Ángela Fernández y Angy? Seguramente que tendremos la oportunidad de conectar con los enviados especiales Daniel Borrego y Casandra Caparrós para mostrarnos todo lo que no podemos ver sobre el certamen eurovisivo. En directo, ya, en RTVE Play.

  • 20:05

    Angy, Ángela y Carmen Farala no están solas en el plató del Divas Calling. Hoy cuentan con dos colaboradores muy especiales. El primero de ellos, ya vino el otro día. Con sus brillos platinos... Álmacor. Y el segundo, es muy VIP. Nos sorprendió este año con su propuesta en el Benidorm Fest 2025. Sin más rodeos, J Kbello

     

  • 20:11

    Ya hemos hecho la primera conexión con Basilea. Nuestro querido Dani Borrego nos ha enseñado las cabinas de los comentaristas de Eurovisión. En concreto, la de España. En ella, situada justo encima de la green room, se encuentran Julia Varela y Tony Aguilar. "Estoy fascinada con el escenario de este año del festival", le ha comentado Julia a Dani. 

     

     

  • 20:17

    ¡Bueno, bueno, bueno! Tenemos una última hora buenísima... Resulta que nuestra querida DIVA ha escalado en las casas de apuestas y se ha situado en el puesto 12. De momento, en los tres primeros puestos siguen Suecia con KAJ, Austria con JJ y Países Bajos con Claude, respectivamente. ¿Qué pasará el sábado? ¡Estamos todos muy nerviosos! Pero, lo que tenemos claro es que Melody tiene todo nuestro cariño. 

  • 20:23

    ¡QUÉ ILUSIÓN! Mery Bass y Mark Dasousa han conectado con el Divas Calling. Recordemos que Nebulossa tuvo la oportunidad de representar a España en la cita de Malmö 2024 con "ZORRA". "Recuerdos muy bonitos. Fueron momentos de tensión y nervios, pero los llevamos bastante bien", ha expresado la cantante del grupo. Por su parte, Mark ha hablado sobre los ensayos: "Los primeros fueron fatal". A lo que Mery rememoró que en estos tuvo una caída. 

     

  • 20:34

    "Hay que cantar en cualquier parte que te toque. Me ha tocado la primera mitad y yo encantada", le ha apuntado Melody a Dani Borrego tras descubrir que le tocaba actuar en la First Half de la Gran Final de Eurovisión 2025. Nuestro invitado especial le ha contado que qué pasaría si le tocase abrir la gala como Azúcar Moreno en Zagreb 1990 o Ramón en Estambul 2004: "No tengo ningún problema, sería un arranque apoteósico". 

     

  • 20:45

    ¿Sabes cuáles son las 3 canciones más escuchadas de Eurovisión? Entre ellas se encuentran la noruega Alessandra y su "Queen of Kings", el italiano Mahmood con "Soldi". Pero, en el primer puesto, a pesar de haber quedado en un puesto 20 en Turín 2022 con 61 puntos, Rosa Linn. Su tema acumula cerca de 2,133 millones de reproducciones. ¡UNA PASADA!

  • 20:48

    ¡Menos de un cuarto de hora para la Segunda Semifinal! A diferencia de este martes, el público español no podrá votar por su candidatura favorita. Esta noche disfrutaremos también de las propuestas de Alemania, Francia y Reino Unido. ¿Qué traerán los otros miembros del Big Five? ¡Saldremos de dudas en nada!

  • 21:00

    El magestuoso st. Jakobshalle recibe a Hazel Brugger y Sandra Studer para celebrar la segunda semifinal de la 69ª edición de Eurovisión. De momento, Noruega, Islandia, San Marino, Estonia, Suecia, Portugal, Polonia, Ucrania, Albania y Países Bajos están clasificados para la Gran Final como el Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y a Suiza, la vigente campeona. ¿Qué otros diez países conseguirán pasar a la final? ¡En directo en La 2 y en RTVE Play!

  • 21:02

    Islandia fue el país encargado de inaugurar la primera semifinal y esta noche lo hará Australia: Go-Jo interpretará “Milkshake Man”. El broche final de esta noche lo pondrá la finlandesa Erika Vikman. Este es el orden completo de actuaciones de la segunda semifinal compuesto por 16 participantes:

    1. Australia con Go-Jo
    2. Montenegro con Nina Zizic
    3. Irlanda con EMMY
    4. Letonia con Tautumeitas
    5. Armenia con Parg
    6. Austria con JJ
    7. Grecia con Klavdia
    8. Lituania con Katarsis
    9. Malta con Miriana Conte
    10. Georgia con Mariam Shengelia
    11. Dinamarca con Sissal
    12. Chequia con ADONXS
    13. Luxemburgo con Laura Thorn
    14. Israel con Yuval Raphael
    15. Serbia con Princ
    16. Finlandia con Erika Vikman
  • 21:04

    Desde el año pasado, el Big Five y el país ganador del año pasado actúa en las semifinales. Esta noche podremos disfrutar de la actuación la banda británica Remember Monday y “What The Hell Just Happened?”, la francesa Louane y “maman” y por último, el dúo alemán Abor & Tynna con “Baller”. Reino Unido actuará entre Austria y Grecia; Francia, entre Georgia y Dinamarca; y Alemania, antes de Serbia.

  • 21:05

    Austria y Finlandia, representados por JJ y Erika Vikman, respectivamente, son los más fuertes de la noche y grandes aspirantes ganar la 69º edición del Festival de la Canción. Los abanderados de estos países actuarán en sexta y decimosexta posición. En la gala también disfrutaremos de otros favoritos como Chequia con ADONXS y Malta con Miriana Conte.

  • 21:07

    Good morning Australia! Hoy empezamos la semifinal por todo lo alto. El primero en subirse al escenario Go-Jo. El artista es capaz de tocar la guitarra y montar en monociclo a la vez. Todo empezó con especulaciones a través de redes sociales, pero Australia despejó la incógnita y seleccionó al artista para defender los colores del país oceánico en Basilea con “Milkshake Man”. La canción se trata de un pop-rock que juega con la ironía y la evidencia en la letra. El año pasado, la delegación se quedó a las puertas de la final. ¿Qué pasará este año?

  • 21:10

    La actuación comienza con un anuncio retro protagonizado por Go-Jo como vendedor entusiasta. La puesta en escena se inspira en comerciales de los años 70 y mantiene el estilo del videoclip de la canción con tonos neón, mucha energía y un vestuario llamativo. El cantante viste un traje blanco setentero con rayas rojas, igual que las bailarinas que lo acompañan. El espectáculo incluye visuales coloridos, láseres fucsias y un elemento escénico grande y divertido que sorprende con un cambio radical de vestuario del australiano. Después se quita parte de mono para quedarse sin parte de arriba del mono y correr hacia el final del escenario.

     

    AUSTRALIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve AUSTRALIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:10

    Toca viajar hasta los Balcanes. Montenegro ha regresado este año a Eurovisión después de tres años de ausencia. El país se presenta con Nina Zizic, la segunda clasificada en el Montesong tras la retirada voluntaria de NeonoeN. La artista regresa a la cita eurovisiva 12 años después de su participación en Malmö 2013. El objetivo de Nina es clasificar a Montenegro con “Dobrodosli” a la final por primera vez en 10 años. ¿Lo conseguirá?

  • 21:15

    La artista presenta un vestuario muy similar al de la preselección montenegrina, en color blanco, con una máscara que se quita antes del primer estribillo. El vestido tiene una gran cola y una estructura circular de tela, que recuerda al estilo de Vladana en 2022. En la pantalla LED, se pueden visualizar partículas blancas que forman varias espirales. Por su parte, la iluminación es blanca con toques azules y hay una niebla baja para dar más dramatismo a la propuesta montenegrina. Nina se desplaza por todo el escenario para terminar su actuación en la pasarela horizontal de frame stage.

     

    MONTENEGRO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve MONTENEGRO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:15

    ¡Viajamos al espacio con Irlanda! Después del sexto puesto en Malmö 2024 con Bambie Thug, la Isla Esmeralda regresa al Festival de la mano de EMMY. La representante irlandesa es una artista conocida por el público eurofan. Con 24 años, la compositora noruega se presentó en 2021 a la preselección nacional de su país, el Melodi Grand Prix como también a la versión junior seis años antes. Ahora se presenta con un pop, “Laika Party” con el que rinde homenaje a la perrita Laika, enviada al espacio en 1957.

  • 21:18

    EMMY va a acompañada por su hermano Erland y cambia la puesta en escena con respecto al Eurosong 2025. Ahora, la cantante lleva un vestido plateado con falsa plisada, botas plateadas y una capucha semejando un casco. Por su parte Erland, viste una camisa plateada y unas características gafas de sol con forma de estrella. A esto se suman cuatro bailarines con pantalones plateados y chalecos en tonos negros y plata, con un planeta gigante en la pantalla LED de detrás. La actuación de “Laika Party” comienza con la artista iluminada por una plataforma metálica brillante en el centro del escenario, mientras Erland toca el piano. En la iluminación destacan los neones, la silueta de Laika y perros espaciales que se mueven al ritmo de los “bam bam” del estribillo para acompañar al cuerpo de baile.

     

    IRLANDA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve IRLANDA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:20

    Turno de Letonia. Tras ocho años quedándose en semifinales, el letono Dons clasificó a su país para la final, donde obtuvo un decimosexto puesto. El artista ahora cedió el testigo al grupo Tautumeitas, ganadoras del Supernova 2025. Por segunda vez en su historia de Eurovisión, la candidatura de la región está íntegramente en letón. “Bur man laime”, traducido como un canto a la felicidad, es una canción folk con múltiples armonías y coros con una letra pacifista.

  • 21:24

    La formación letona conserva el telón de flecos que las llevaron a alzarse con la victoria en la preselección nacional. Utilizan luces y sombras para crear una atmósfera cautivadora que se mezcla perfectamente con las armonías vocales y los ritmos electro-folklore. La pantalla LED crea una especia de colas que hacen que las representantes se vean como animales, un efecto que requiere una colocación muy precisa por parte de las abanderadas letonas. En cuanto al vestuario, las artistas han optado por monos dorados, decorados con detalles que imitan ramas y aletas, además de unos tocados autoiluminados que cambian de color al ritmo de la danza.

     

    LETONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve LETONIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:25

    I’M A SURVIVOR! Sabemos que ahora se sube al escenario PARG, el representante de Armenia en Basilea. En sus tres últimas participaciones, la delegación consiguió pasar a la final: Rosa Linn en Turín 2022, Brunette en Liverpool 2023 y Ladaniva en Malmö 2024. Este año, su propuesta es “SURVIVOR”, donde se abordan períodos desafiantes en la vida, destacando la importancia de encontrar la fuerza interior y enfrentar los obstáculos con valentía.

  • 21:28

    El representante armenio transforma por completo su puesta en escena a la que nos presentó en la cita nacional. Ahora, la mitad de las luces bajan hasta la altura de su cabeza, mientras que la otra se mantiene un par de metros por encima. Las lucen parpadean al ritmo del bajo, generando así una estética más sombría e industrial. PARG permanece solo en el escenario y la mayor parte del tiempo se mueve sobre una cinta de correr colocada en el centro, que se acelera en los estribillos y disminuye en las partes más tranquilas. El cantante armenio lleva un pantalón negro de látex con detalles grises y va sin camiseta y con unos guantes negros también. Además, la luz juega mucho con los blancos, negros como también el rojo.

     

    ARMENIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ARMENIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:29

    Turno de Austria. Uno de los grandes favoritos a coronarse en Suiza. Johannes Pietsch, bajo el nombre artístico de JJ, se convirtió en el representante del país a través de un sistema de elección interno. En Basilea, el joven contratenor defiende "Wasted Love", un tema que destaca la gran capacidad vocal del joven intérprete y que ellos mismos definen como ópera-pop. Como Chipre, JJ ha confiado la escenografía y la coreografía a los españoles Sergio Jaén y Borja Rueda. Antes de subirse al escenario de Basilea, el artista cantó con Conchita Wurst, la última ganadora de Austria en Eurovisión en 2014 con “Rise Like a Phoenix”.

  • 21:32

    El concepto visual es completamente en blanco y negro, donde toda la iluminación está pensada para jugar con los claroscuros. El escenario gira en torno a un barco, hecho de cajas. Tiene un mástil de madera con una vela, con los que actúa JJ todo el tiempo. El joven se agarra a él mientras llega una tormenta en el segundo estribillo. Hay un ventilador y los movimientos de cámara hacen que parezca que la embarcación se mueva. El ritmo crece al final y esta tormenta también. En las pantallas se visualizan olas y nubes oscuras, y JJ apenas puede mantenerse en pie. Ya en la última escena, una vista aérea muestra el barco siendo tragado por un remolino. Entonces, aparece un faro gigante en la pantalla LED para dejar todo en silencio.

     

    AUSTRIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve AUSTRIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:36

    Oye, ¿te has perdido el Divas Calling? Aquí te dejamos el programa completo para que lo vuelvas a ver cuando acabe la segunda semifinal de Eurovisión. Nos han visitado Almacor y J Kbello. 

  • 21:36

    Ahora, tendremos ver la oportunidad de ver la primera actuación de unos tres miembros del Big Five que actúa esta noche. La delegación británica seleccionó internamente a la banda Remember Monday. Este trío británico con el más puro estilo country pop está formado por Laura Byrne, Holly-Anne Hull y Charlotte Steele. A Basilea han viajado con su “What The Hell Just Happened?”, donde nos cuentan las consecuencias de una divertida noche de fiesta con amigos. ¡Adelante Reino Unido!

  • 21:41

    El trio traslada al escenario la historia de su canción y videoclip. Ellas se despiertan después de una noche y están en un cabecero de estilo Regencia, un estilo de arquitectura británica, con un recorte en forma de corazón, situado a un lateral del escenario. Al llegar al estribillo, la actuación se convierte en un flashback de la noche anterior. En el escenario principal, hay una lámpara de araña gigante de tres metros, que emite destellos de colores. La cámara ayuda a narrar la caótica velada, con planos aéreos y tomas de suelo LED. Hacia el final de la propuesta, la locura se convierte en oscuridad. Las chicas regresan al cabecero para cantar las últimas líneas a través de un corazón. Sus outfits combinan a Los Bridgerton y Moulin Rouge, con vestidos en azul, rosa y amarillo.

     

    REINO UNIDO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve REINO UNIDO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:41

    Tras esta actuación, regresamos a la competición. Viajamos hasta Grecia para descubrir a Klavdia, la ganadora del Ethnikós Telikós 2025. Resulta que la representante helénica dio el salto a la fama hace seis años, cuando llegó a la final de The Voice de Grecia dentro del equipo capitán de la ganadora de Eurovisión 2005, Helena Paparizou. Hasta Basilea, ha viajado con su “Asteromata”. Con esta canción busca hacer un homenaje a todos aquellos que se ven obligados a emigrar de sus países, con un enfoque esperanzador y de resiliencia para volver a los orígenes. Exceptuando la edición de Liverpool, donde no pasaron a la final, la delegación griega ha cosechado muy buenos resultados: Stefania (10º) en Róterdam 2021, Amanda Tenfjord (8º) en Turín 2022 y Marina Satti (11º) en Malmö 2024.

  • 21:45

    Klavdia comienza su puesta en escena de pie sobre un muelle. En el escenario hay una roca, mucho más pequeña que en la preselección griega, hacia la que camina la cantante. En la segunda estrofa, aparece una bailarina, que interactúa con Klavdia, pero desaparece rápido para representar esa separación de la que habla “Asteromata”. La abanderada helénica lleva un vestido largo, cubierto de pedrería muy brillante. El color del vestuario se potencia según la luz, lo que le hace que a veces parezca negro y otras, azul marino. En los visuales, se muestran árboles en llamas y paisajes volcánicos. En un momento, Klavdia levanta el brazo y luces azules llevan el escenario. Hacia el final, la artista se quita ese vestido largo para mostrar otro en tono blanco.

     

    GRECIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve GRECIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:46

    Volvemos a viajar a los países bálticos. Esta vez, Lituania se presenta al Festival con una banda, Katarsis. La última vez que lo hizo fue en Róterdam 2021 con The Roop y “Discoteque”, finalizando en un octavo puesto. La canción de los representantes de Basilea se llama “Tavo Akys”, una canción cargada de melancolía y dramatismo que habla sobre el dolor emocional y la conexión profunda a través de la mirada.

  • 21:49

    Es una actuación muy similar a la que vimos en la preselección lituana. Los integrantes de Katarsis mantienen los trajes azules y el paisaje sombrío. Ahora todo es más grande. Usan las pantallas LED del suelo para darle más impacto e inversión. Los miembros del grupo están más separados que antes. En la segunda estrofa, Lukas camina hacía encontrarse con Andrius, Emilija y Eivin. Al final, las luces LEGO bajan como si fueran alas. Los estrobos se activan con los “tavo” finales.

     

    LITUANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve LITUANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:50

    ¡Viene a servir! Este año, Malta viene a por todas en Eurovisión. Está entre los favoritos para colarse a la final como también en cosechar un buen resultado en la Gran Final. Hace cuatro años que el país no se clasifica para la lucha del micrófono de cristal. La última vez fue con Destiny y “Je me casse”, que finalizó séptima en Róterdam. Ahora, es el turno de Miriana Conte con su “SERVING”. Su canción está en maltés, lo que significa que este idioma regresa a la cita eurovisiva por primera vez en 25 años.

  • 21:53

    Una propuesta muy distinta al Malta Eurovision Song Contest. Para Basilea, la artista lleva al centro del escenario unos grandes labios rojos que sostienen una bola de discoteca giratoria de unos tres metros de alto. Esta bola gira al principio. Dentro se encuentra, Miriana con un vestido amarillo brillante, falda de red escalonada y mangas negras. Al salir de la bola, revela su look real: un mono brillante en tonos negros y rojo. En el último estribillo ocurre en el frame stage. Allí aparecen las pelotas de pilates rojas, con las cuales ocurren momento de esta canción, y cañones de humo. En los visuales, hay flores que explotan, leopardos y piernas bailando. Todo termina con un gran mensaje en pantalla: “DIVA NOT DOWN”.

     

    MALTA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve MALTA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 21:53

    En la posición diez, actúa Georgia. El país fue de los últimos en revelar a su candidato para la 69ª edición del Festival. La delegación seleccionó a la artista Mariam Shengelia con una canción llamada “Freedom”, que se trata de una balada que combina el georgiano con el inglés. Tras más de seis años sin alcanzar la final, el año pasado, Nutsa Buzaladze logró el codiciado billete para finalizar en un vigésimo primer puesto en Malmö 2024. Cabe destacar, que, en la edición junior, celebrada en Madrid, Georgia se coronó gracias a Andria Putkaradze y su “To My Mon”. ¿Repetirán la victoria en la versión senior?

  • 21:57

    Sobre el centro del escenario, hay una gran roca geométrica. Miriam baila sobre ella con un vestido satén plateado brillante que se integra visualmente con el elemento. A la artista le acompañan cuatro bailarines, vestidos con chokhas georgianos tradicionales en negro, con tocados y botas a juego. Los visuales son sencillos: una luna que se eleva entre dos montañas. Luego, se transforma en un sol rojo con nubes de tormentas y anillos de neón. Ya en la parte final, Mariam baja de la roja y revela un mono rojo con lentejuelas.

     

    GEORGIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve GEORGIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:02

    Otra parada para conocer una propuesta del Big Five. Ahora es el turno de la France. El gran icono del panorama nacional galo, Louane, es la abanderada en Basilea. Se dio a conocer por ser la protagonista de La familia Belier, que puedes ver gratis en RTVE Play. La francesa defiende su balada potente y emotiva llamada “maman”. La joven tuvo la oportunidad de desvelarla durante el descanso del partido de rugby entre Francia y Escocia. A esta delegación se le lleva resistiendo la victoria desde hace 48 años. El año pasado estuvieron a punto de levantar el micrófono de cristal de la mano de Slimane y su carta de amor “Mon Amour”. ¿Será Louane la encargada de volver a llevar a Francia al olimpo en Eurovisión?

  • 22:05

    Como siempre, Francia cuida mucho sus puestas en escena. Esta vez, se lanza un mensaje claro al paso del tiempo. Sobre el escenario, la arena cae como el tiempo en un reloj de arena. Esto simboliza la vida, el ciclo y la belleza del ahora. A través del dolor, Louane transmite que, pase lo que pase, siempre podemos levantarnos y vivir plenamente mientras la arena siga cayendo. La francesa canta descalza, se arrodilla, limpia un espacio y descubre un espejo. La coreografía es precisa y la cámara hace un trabajo impresionante para mostrar a la representante iluminada por los focos. La iluminación aumenta con las cuerdas orquestales y el tambor retumba. Al final, la cámara se aleja para un plano general a contraluz.

     

    FRANCIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve FRANCIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:06

    El puesto 11 ha sido para Dinamarca. La delegación danesa no pisa la final de la cita eurovisiva desde Tel Aviv 2019 con Leonora. Este año, el país ha seleccionado a la cantante Sissal, originaria de las Islas Feroe. Ella defiende “Hallucination”, una canción que habla sobre el amor, un amor que es tan absurdamente correcto que es una alucinación sentirlo así. Detrás de la composición hay un gran número de personas. La abanderada danesa tiene muchos sueños por cumplir, como cantar a los Reyes de su país o poner voz a una princesa Disney. ¡Escuchamos esta propuesta!

  • 22:10

    Como muchos de sus compañeros, Sissal también opta por un elemento central. En este caso, es una cortina transparente que cuelga desde el techo hasta el suelo. Esta tela está dividida en cuatro partes y flota con la ayuda de una máquina de viento. También rodea a la artista que canta sobre un pedestal negro. Ella lleva un abrigo en tonos negros y blancos eléctrico. Luego se lo quito para mostrar un body azul de manga larga con unas botas azules en el mismo tono. Todo está iluminado con luces de neón y estroboscópicas, creando así un túnel visual, como si todos estuviésemos alucinando. Sissal baja de la plataforma y camina hasta el frente del escenario para terminar la actuación con los cuatro bailarines que la acompañan.

     

    DINAMARCA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve DINAMARCA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:11

    Eurovisión es el sitio perfecto para estrechar lazos. La danesa ha hecho muy buenas migas con Chequia. Dando un descanso a su preselección, el país este año ha decidido escoger internamente a su artista. ADONXS, una figura destacada en la escena musical en su país, defiende “Kiss Kiss Goodbye”. La canción habla de besos y despedidas, de pasión sin control y del choque de dos fuerzas incapaces de convivir si la otra. ¡Adelante, Chequia!

  • 22:14

    Una propuesta limpia y minimalista, en la que todo gira en torno a ADONXS. La escenografía se apoya sobre todo en la luz, creando ondas. En la pantalla LED aparecen formas negras estroboscópicas, que aportan un aire distópico a la escenografía checa. El representante lleva pantalones anchos plateados, una blusa blanca tipo chaleco con mangas y guantes blancos. Todo ello marca Spain, ya que ha contado con el español Arturo Obegero para su estilismo. Durante la segunda estrofa, se suman cuatro bailarines vestidos igual que el abanderado. Juntos hacen una coreografía que alcanza su punto álgido en el puente de este “Kiss Kiss Goodbye”. Aquí, también las luces LEGO descienden y bañan el potente dance break que tenían guardado bajo la manga.

     

    CHEQUIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve CHEQUIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:15

    El año pasado Luxemburgo dio la sorpresa después de sus 30 años de ausencia en el Festival. Como siempre, el país consiguió su billete para la final y gracias a la artista TALI finalizaron en un decimotercer puesto. En 2025, Laura Thorn se coronó en la preselección nacional y ahora nos muestra su “La Poupée Monte Le Son”, una referencia directa a “Poupée de Cire, Poupée de Son”, la canción con la que France Gall ganó Eurovisión representando a esta delegación hace 60 años.

  • 22:19

    Laura Thorn lleva su concepto de muñeca a las montañas suizas. La artista va acompañada por bailarines y la estética es reto, con inspiración en los años 60, donde vemos en un televisor la actuación de France Gall. Poco después, la representante aparece dentro de una caja de muñecas rosa y roja. Al principio, ella actúa con rigidez, pero poco a poco se va soltando y adquiere gestos humanos. Sus cinco bailarines llevan trajes de terciopelo rojo y hacen una coreografía mucho más elaborada, casi como un dancebreak. En la segunda estrofa, la cantante guía a los bailarines a la pasarela. Su vestuario consta de un conjunto rosa pálido con corsé y botas plateadas altas. Más adelante, se lo quita y revela un vestido plateado brillante.

     

    LUXEMBURGO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve LUXEMBURGO Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:19

    En decimocuarta posición actúa Israel. La emisora nacional del país, KAN, seleccionó a la joven Yuval Raphael como la representante para la 69ª edición del Festival de la Canción. La artista defiende la canción "New Day Will Rise" sobre el escenario del St. Jakobshalle.

     

    ISRAEL Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ISRAEL Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:24

    La última actuación del Big Five de esta noche. Antes de escuchar las últimas dos propuestas de esta noche, Serbia y Finlandia, le toca subir al escenario a Alemania. Este año, los hermanos Abor & Tynna llevan los colores de su país con su canción “Baller”, un himno motivador que invita a bailar. Está marcado por un estilo pop con reminiscencia de épocas pasas e influencias de artistas como Udo Lindenberg. Tras cinco años quedando por debajo del Top 20, el año pasado el país sorprendió con Isaak y su propuesta “Always On The Run” que acabó en el decimosegundo puesto. ¿Conseguirán los hermanos igualar o superar esa marca?

  • 22:29

    La actuación alemana comienza con Abor tocando una intro clásica en un violonchelo electrónico retroiluminado, frente a un telón. Cuando este cae, aparece Tynna sobre un radiocasete gigante de 3 metros. Canta la primera estrofa y estribillo sobre esta plataforma, luego baja y se une a cuatro bailarines iluminados por focos portátiles. Tynna lleva pantalones cortos militares, botas altas, un top negro y guantes de cuero. La atmósfera es industrial, con luces estroboscópicas blancas y azules y la palabra “BALLER” en la pantalla LED. En la última estrofa, la artista baila en la pasarela, mientras que su hermano toca el chelo sobre el elemento gigante. En el final, el radiocasete arde y hay fuegos artificiales.

     

    ALEMANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve ALEMANIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:29

    Solo nos quedan dos propuestas. Ahora es el turno de Serbia. A través de la preselección nacional, el Pesma za Evroviziju, el país balcánico seleccionó a Princ con “Mila”. Se trata de una balada cargada de emociones donde el amor se muestra en todas sus facetas: alegría, dolor, sacrificio y esperanza. Desde Lisboa 2018, Serbia no ha fallado en ninguna final. También como dato, el país lleva sin levantar el micrófono de cristal desde 2007 con “Molitva”. ¿Logrará Princ clasificar nuevamente a su país para la lucha por el micrófono de cristal?

  • 22:32

    La puesta en escena lleva un toque balcánico. Para Basilea, el artista cambia lo que hizo en su preselección nacional. No hay luna, ni bailarín giratorio, ni traje de cuero. Ahora, Princ está acompañado de tres bailarines vestidos de negro que hacen una coreografía contemporánea. El serbio comienza en el escenario principal con un traje rojo. Ese tono también es el encargado de llenar el escenario en un momento impactante, cuando dos bailarines lo arrastran por la pasarela. Al principio, hay niebla y hacia el final, llamaradas.

     

    SERBIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve SERBIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:33

    La última actuación de la noche. Ha llegado el momento de poner el broche final que lo hará la finlandesa Erika Vikman con su “ICH KOMME”. Esta propuesta es una de las claras favoritas a llevarse el micrófono de cristal. Su desparpajo, su canción, nos recuerda mucho a Käärijä, su compatriota que defendió los mismos colores en Livepool 2023. Recordemos que quedó segundo y arrasó en el televoto, pero no puedo con la reina Loreen. Como Chipre y Austria, Erika ha dejado su puesta en escena en manos de Sergio Jaén.

  • 22:37

    Erika Vikman ha mejorado su versión de su propuesta del UMK, la preselección nórdica. Está sola, ante todo. Comienza sobre un pedestal circular dorado, cantando a un micrófono del mismo color. Ya en la segunda estrofa, la artista baja de este elemento y recorre la pasarela hasta llegar al frame stage, rodeada de humo. En cuanto al vestuario, lleva una versión modificada de su traje de látex negro con botas altas. Ahora parece más de cuero con tachuelas metálicas en la cintura y guantes largos. Para el final de “ICH KOMME”, todo sigue igual que en la final nacional. A medida que el ritmo sube, Erika vuelve al escenario principal para subirse a su gran micrófono dorado. Las pantallas proyectan gráficos con el título de la canción y el nombre de “ERIKA”.

     

    FINLANDIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver
    rtve FINLANDIA Eurovisión 2025: actuación Semifinal 2 | Ver ahora - Eurovisión | Ver

     

  • 22:38

    Después de la actuación de Finlandia, es el momento de decir: Europe, start voting now! Las líneas se abren para que el público vote quién quiere que pase a la final del sábado. Hoy, sí que no es el turno de España, ya tuvimos la oportunidad de hacerlo en la Primera Semifinal. Esta noche tienen voz Francia, Reino Unido, Alemania, como también el voto del Resto del Mundo.

  • 22:44

    ¿Sabías que en Suiza se hablan un total de cuatro idiomas? Entre ellas se encuentran el alemán, francés, italiano y romanche. Además, en este país la relojería tiene un fuerte arraigo histórico y cultural. Precisamente, en Ginebra se originó esta industria en el siglo XVI. De hecho, en la ciudad natal de escritor Joël Dicker, el rey de la novela negra, hay un reloj floral gigante. ¡Así nos lo explican en este primer interval act!

  • 22:49

    ¿Quieres saber como van las apuestas? De momento siguen liderando Suecia con KAJ, seguidos muy de cerca del austriaco JJ y el neerlandés Claude. Más abajo se encuentran la francesa Louane y la finlandesa Erika Vikman. Nuestra DIVA está en el puesto 13. 

  • 22:52

    ¿Te has perdido alguna actuación? Ya sabes que RTVE Play tienes 2 minutos de cada una de ellas. Te recordamos que abrió la gala el australiano Go-Jo y puso el broche final, Finlandia con Erika Vikman. También pudimos disfrutar de tres actuaciones del Big Five, las de Alemania, Francia y Reino Unido. 

  • 22:54

    ¡Europa, ya no se puede votar más! Las presentadoras suizas han anunciado que se cierran las líneas y, por ende, la suerte está echada. ¿Qué diez propuestas de los quince que han actuado esta noche recibirán el pase a la final? ¡Muy pronto lo descubriremos!

  • 23:03

    Hace cinco años el mundo se paralizó, como también Eurovisión. Róterdam era la ciudad escogida para acoger la edición de aquel año, que se canceló por la pandemia del COVID-19. El año anterior, Países Bajos se volvió a coronar en la cita eurovisiva de la mano de Duncan Laurence y su “Arcade”. Sin embargo, tuvimos que esperar hasta 2021 para poder disfrutar de aquel año. Muchos países decidieron volver a apostar por los candidatos seleccionados. Otros, en cambio, como en el caso de Italia, volvieron a celebrar el Festival de Sanremo donde se coronaron Maneskin y acabaron siendo los representantes para la nueva cita en Róterdam.

  • 23:05

    Esta noche, el Festival de la Canción abre sus puertas a algunos de los representantes de aquellos dos años, 2020 y 2021. Entre ellos están el suizo Gjon's Tears, la banda lituana The Roop, la azarí Samira Efendi o la maltesa Destiny. Tras una pequeña entrevista, los cuatro interpretaron las canciones que habían enviado para 2020: "Répondez-moi", "On fire", "Cleopatra", "All of my love", respectivamente.

  • 23:12

    En uno de los grandes momentos de la green room, Hazel se lo ha pasado en grande con los representantes. En el set de Finlandia, la presentadora ha disfrutado como una niña pequeña. Con Erika Vikman, ha compartido una fondue, uno de los platos típicos del país.

  • 23:15

    Ha llegado la hora de la verdad. Es el momento de conocer que 10 finalistas estarán en la final junto a los 10 clasificados del martes, el Big Five y Suiza. ¿Qué habrá escogido el público? ¡Hoy la decisión recae completamente en él! Ponemos atención a Hazel y Sandra.

  • 23:24

    ¡Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia se convierten en los diez finalistas de esta noche! El público ha decidido que se clasifiquen Katarsis con “Tavo Akys”, Yuval Raphael con “New Day Will Rise”, PARG con “SURVIVOR”, Sissal con “Hallucination”, JJ con “Wasted Love”, Laura Thorn con “La Poupée Monte Le Son”, Erika Vikman con “ICH KOMME”, Tautumeitas con “Bur man laimi”, Miriana Conte con “SERVING” y Kladvia con “Asteromata”.

  • 23:26

    Antes de despedir esta segunda semifinal, una de las presentadoras de la noche nos ha sorprendido con un número musical. Resulta que Sandra Studer fue abanderada por Suiza en Roma 1991 con “Canzone per te”. La suiza finalizó en un satisfactorio quinto puesto con 118 puntos. Pues esta noche, Studer rindió un pequeño homenaje a Toto Cutugno, ganador de Eurovisión en Zagred 1990 con el tema “Insieme: 1992”. Cabe recordar, que hace dos años, el compositor italiano falleció a causa de un cáncer.

  • 23:29

    ¡Qué nervios! El sábado pondremos cara al sucesor o sucesora de Nemo. El 17 de mayo 26 países defenderán sus banderas para luchar por el codiciado micrófono de cristal: 20 países escogidos en las semifinales, el Big Five y Suiza. Para hacer amena la espera, puedes disfrutar de las actuaciones de esta segunda semifinal gratis en RTVE Play. Recuerda también que está en emisión el canal temático sobre la cita europea. Good night Europe!