El Senado de EE.UU. aprueba abrir el debate sobre el polémico plan fiscal del presidente Trump
- Con 51 votos a favor y 49 en contra, el Senado dio luz verde al inicio del debate formal del proyecto
- El plan amplía los recortes fiscales de su primer mandato, aumenta el gasto en defensa y reduce programas sociales como Medicaid


El Senado de Estados Unidos ha aprobado este sábado abrir el debate sobre el polémico presupuesto del presidente Donald Trump, conocido como el "gran y hermoso proyecto de ley", que contempla recortes de impuestos por unos cuatro billones de dólares. La iniciativa ha avanzado tras lograr convencer a varios republicanos reticentes.
Con 51 votos a favor y 49 en contra, el Senado dio luz verde al inicio del debate formal del plan, que amplía los recortes fiscales aprobados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), incrementa el gasto en defensa y control migratorio, y recorta programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos.
Más de dos billones de dólares a la deuda pública
Algunos senadores republicanos expresaron su rechazo a los recortes sociales, mientras que otros alertaron sobre el impacto fiscal del proyecto. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el plan, aprobado por la Cámara de Representantes el 22 de mayo, añadiría 2,4 billones de dólares a la deuda pública en la próxima década.
El Comité para un Presupuesto Federal Responsable estimó esta semana que “los recortes de impuestos que discute el Senado equivaldrían a 4,2 billones de dólares” y no se compensarían con las reducciones al gasto público.
Aunque el debate comenzó este sábado, la votación definitiva no se espera antes del domingo por la tarde. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, obligó a que se leyera el proyecto completo de 940 páginas, que incluye modificaciones respecto a la versión de la Cámara Baja.
La aprobación final sigue siendo incierta, ya que los republicanos ocupan 53 de los 100 escaños del Senado y no pueden permitirse perder más de tres votos.
Trump vuelve a defender su plan fiscal
Desde la red Truth Social, Trump ha vuelto a defender su plan, señalando: “EE.UU. quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general".
El presidente ha criticado en particular al senador Thom Tillis, de Carolina del Norte, quien ha votado en contra de abrir el debate. “Thom Tillis está cometiendo un gran error para Estados Unidos y la maravillosa gente de Carolina del Norte”, ha advertido el dirigente.
Tillis ha justificado su decisión al afirmar que no apoyaría el proyecto por ahora, ya que "resultaría en la pérdida de decenas de miles de millones de dólares de fondos para Carolina del Norte, incluyendo en hospitales y comunidades rurales".
Trump ha intensificado su presión para que el Senado apruebe su ‘Big, Beautiful Bill’ antes del 4 de julio, Día de la Independencia, y pueda firmarla como muestra de triunfo.
Musk critica que el plan va a "destruir millones de empleos"
Por su parte, Elon Musk ha acusado al Senado de "destruir millones de empleos" tras conocerse el borrador de ajustes al plan. "Absolutamente loco y destructivo. Le regala dinero a las industrias del pasado mientras daña severamente las industrias del futuro", ha afirmado el dueño de Tesla en X.
Musk compartió un análisis de Jesse Jenkins, profesor de Energía en Princeton, que calculó que el proyecto "matará cientos de miles de millones de dólares de inversiones en energía y manufactura, elevará la contaminación y reducirá la capacidad de competir con China en inteligencia artificial".
El magnate ha reiterado así sus críticas, al recordar que ya a inicios de junio calificó el proyecto de Trump como una "abominación repugnante" y acusó a la Cámara de Representantes de cometer un “error” al aprobarlo.