El PSOE reconoce estar pasando "días duros": "No vamos a consentir que unos pocos manchen"
- Morant afirma que el PSOE "no merece esto" y habla de "preocupación" tras la entrada de la UCO a Ferraz
- López dice que "el PSOE no es el PP" y que "sabe lo que tiene que hacer": "Combatiremos la corrupción"
Varios miembros del Gobierno y del PSOE han reconocido "preocupación" y han dicho que el partido y la militancia está pasando "días duros" tras el terremoto político desatado en referencia a los presuntos amaños en contratos públicos por parte del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, del ex ministro de Transportes y también exsecretario de organización del PSOE José Luis Ábalos y del ex asesor ministerial Koldo García. El mensaje común entre los socialistas es que "unos pocos" no van a "manchar" a todo un partido y que sobre ellos debe recaer "todo el peso de la ley".
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha afirmado que a la militancia socialista le "asusta" lo que "pueda pasarle a un partido" que "representa la decencia de tantas personas" por "la actitud de tres sinvergüenzas". "Nos repugna", ha subrayado.
Así se ha pronunciado Morant en declaraciones a los medios de comunicación este sábado, preguntada por "cómo están los ánimos de la militancia" después de que este viernes agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personaran en la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, para realizar un clonado del correo electrónico de Santos Cerdán y también fueran a entregar requerimientos de información, según mandata el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, al Ministerio de Transportes, a la sede de Adif, y a la Dirección General de Carreteras.
El juez ha imputado al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y le ha citado a declarar en sede judicial el próximo 30 de junio. Además, ha autorizado a la UCO de la Guardia Civil a investigar su patrimonio y sus comunicaciones, tras el informe que le sitúa como epicentro de una supuesta trama de amaño de obras.
"Estamos preocupados y asustados, no por lo que les pueda pasar a estas personas que, desde luego, caiga sobre ellos con dureza toda la ley y la justicia, sino por lo que le pueda pasar a un partido que representa la decencia de tantas personas que trabajan por sus vecinos", ha remarcado, al tiempo que ha agregado que, "como mujer, también da asco esa actitud machista que se ha podido escuchar y leer y que no representa al PSOE".
"El Partido Socialista no se merece esto", ha afirmado Morant, quien ha recalcado que "está aquí" para "defender al partido frente a aquellos que lo dañan, que son estos tres sinvergüenzas que tuvieron la confianza del partido y que la han defraudado", ha insistido.
Óscar López: "El PSOE no es como el PP"
También el secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López ha puesto de manifiesto los "duros días" que están pasando "cargos públicos, compañeros y miles de votantes y simpatizantes" ante el "daño" que pueden hacer "personas concretas" al partido. "Nos duele", ha dicho en declaraciones a la prensa en Madrid.
"Esto es el PSOE, aquí no se pasa ni una, aquí se pide la cabeza del que la hace", ha querido dejar claro, para añadir que "el PSOE no es como el PP".
Ha dicho que el PSOE "sabe lo que tiene que hacer" y nadie se lo tiene que decir: "El primero, el presidente".
"No vamos a consentir que la mancha de unos pocos manche lo que está haciendo el resto", ha añadido López, que ha querido dejar claro que el PSOE "va a seguir combatiendo la corrupción".
Barbón pide medidas "duras" y "concisas" para recuperar la credibilidad
También ha hablado de este asunto el secretario general de la FSA y presidente del Principado, Adrián Barbón, que ha dicho que la posición de Asturias, ante el Comité Federal del PSOE del 5 de julio, tiene que ver con las medidas "duras, claras, contundentes y concisas" que espera que tome el secretario general del partido, Pedro Sánchez, para "recuperar la credibilidad que lógicamente se ha visto afectada" por la corrupción.
Así lo ha declarado a los periodistas este sábado Barbón, que ha indicado que trasladará su apuesta por la "persecución total y absoluta" a cualquier tipo de corrupción, que el caso de la asociada a la ganancia y beneficio de dinero ve "inaceptable".
Armengol: "No voy a permitir que se intente ensuciar mi nombre"
En una entrega de premios este viernes por la noche en Mallorca, la presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, dijo: "No voy a permitir que se intente ensuciar mi nombre, ni el de casi todos los socialistas que son gente honesta”.
"Estoy indignada, asqueada de ver lo que han hecho unos pocos dentro de nuestra casa, y haremos todo lo posible para que caiga todo el peso de la ley en quien haya metido la mano en el dinero público y para que se llegue hasta el final", afirmó.
La dirigente socialista aseguró que "la corrupción es absolutamente inadmisible y es lo que más aleja a la ciudadanía de la política". "Empecé a luchar en el Partido Socialista en contra de una forma de hacer política del PP que siempre fue ligada a la corrupción política y no hace falta que hablemos de todo lo que ha pasado en esta comunidad autónoma", añadió. "Ejemplos y lecciones de según quien, ni uno", agregó.