Sánchez se reúne con Illa en Moncloa tras cancelar por segundo día su agenda en pleno caso Cerdán
- El 'president' catalán ha cancelado un acto para asistir pero Moncloa asegura que el encuentro estaba "previsto"
- La reunión se produce el mismo día de la imputación de Santos Cerdán y de la entrada de la UCO en Ferraz


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este viernes en La Moncloa con el 'president' de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en pleno escándalo que sacude a los socialistas por el caso de Santos Cerdán, según fuentes cercanas a la Presidencia. Desde Moncloa niegan que se trate de una reunión de urgencia y dicen que estaba prevista y que no la confirmó porque no pertenece a la agenda pública, pese a que Illa ha cancelado un acto previsto en Cataluña para asistir.
La cita no estaba anunciada en la agenda del presidente, que de hecho ha cancelado todos sus compromisos en los dos últimos días en una situación crítica para su Ejecutivo, cuando los socios parlamentarios no le garantizan su apoyo y temen que salgan a la luz nuevos casos de corrupción. Todo, mientras el PP empieza a ver viable una moción de censura y espera que alguno de esos socios pasado el "duelo", se avenga a apoyarle.
El propio Illa ha cancelado un acto organizado por el Collegi d'Economistes de Catalunya en Barcelona este viernes para viajar a Madrid y reunirse con el presidente. El acto estaba confirmado en su agenda hasta el jueves por la noche, cuando se canceló por lo que desde Moncloa señalan como "reuniones periódicas" con el jefe del Ejecutivo
Dichas fuentes enmarcan esta reunión en la ronda de contactos que lleva haciendo el jefe del Ejecutivo desde hace una semana para analizar "una situación complicada" como la actual. Aseguran además que se trata de un encuentro "privado, previsto y no de urgencia": "Con normalidad".
Y recalcan que Illa es el secretario general del PSC y una voz "con peso" para el presidente quien "para nada" se plantea un "relevo", como han publicado algunos medios de comunicación.
En cualquier caso, mencionan que ambos han tratado cuestiones de actualidad, como las relaciones entre Cataluña y España o la candidatura para instalar una gigafactoría de inteligencia artifical en Mora de Efre, Tarragona.
Las mismas fuentes subrayan que Illa es amigo del presidente y también fue ministro y que "lo raro sería que no hablaran". Y defienden que Sánchez lleva sin agenda pública desde el jueves para poder tener llamadas y reuniones porque "ha tomado las riendas".
Imputación de Cerdán y entrada de la UCO en Ferraz
La reunión se produce un día de máxima intensidad por el caso de corrupción que afecta al PSOE. El Tribunal Supremo ha imputado a Santos Cerdán, hasta hace apenas unos días secretario de organización y número tres del PSOE, por la presunta trama de adjudicaciones irregulares. Cerdán renunció a todos sus cargos el pasado lunes a raíz del informe de la UCO de la Guardia Civil que le implica en el caso Koldo.
Pero además, la UCO ha entrado en la sede socialista en Ferraz y en el Ministerio de Transportes por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán y del exministro José Luis Ábalos. Está previsto precisamente que Ábalos declare el próximo lunes en el Tribunal Supremo. Cerdán lo hará una semana después, el 30 de junio.
Y la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado en un acto en Zaragoza que el portavoz adjunto en el Ayuntamiento de de esta ciudad, Alfonso Gómez Gámez, que aparece mencionado en las conversaciones grabadas entre Koldo García y Santos Cerdán, va a dimitir voluntariamente de la portavocía mientras esté abierto el expediente informativo. Hace dos días también dimitió el número dos de María Chivite en el
Fuentes de Moncloa dicen estar "tranquilos", aseguran que el Gobierno no ha robado y lo circunscriben a las personas implicadas directamente en el caso. Niegan que sea una "trama" y aseguran, ante la entrada de la UCO, que no tienen "nada que esconder". También niegan una "crisis de Gobierno".
Montero pide "llegar a la verdad" y que los corruptos "paguen"
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha pedido ante los medios dejar trabajar a la justicia para que actúe con "celeridad" y practique las diligencias convenientes "para llegar hasta la verdad".
"Lo que le interesa al Gobierno es hasta que se llegue hasta el final, hasta la verdad", ha aseverado. Y ha dicho que el Ejecutivo no tiene "ninguna preocupación" al respecto sino "todo lo contrario": "Tiene que haber celeridad y que los que hagan o tengan alguna conducta irregular lo paguen".
Este jueves, el exministro y también ex secretario de Organización José Luis Ábalos, implicado en el caso Koldo, dijo en la Cadena Ser que el disco duro del que se incautó la Guardia Civil en el registro de su casa en Valencia y que intentó ocultar una mujer en su pantalón contiene conversaciones con Sánchez y con algunos ministros.
También aseguró que, viendo el informe de la UCO, cree que fue "utilizado" por Cerdán y Koldo García, que "venían con una dinámica previa" de corrupción desde Navarra y le presionaron para influir en adjudicaciones de obras, y al igual que Cerdán, dice no reconocerse en los audios de la UCO.
Tas asegurar que "cada uno utiliza su propia estrategia de defensa", Montero ha insistido en que Ábalos ha sido expulsado del PSOE y que su sucesor en el partido, Santos Cerdán, se dio de baja de todos sus cargos antes de que se le abriera un expediente de expulsión.