Enlaces accesibilidad

Resumen de la actualidad política en España del 20 de junio: desde Moncloa trasladan tranquilidad con un mensaje claro: "Nosotros no hemos robado"

Agentes de Policía Nacional frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 20 de junio de 2025
Agentes de Policía Nacional frente a la sede del PSOE de la calle Ferraz este viernes. DIEGO RADAMÉS / EUROPA PRESS
E. CEZÓN / D. ÁLVAREZ / S. SOLER
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Agentes judiciales de la Guardia Civil han entrado este viernes en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, para clonar el correo del ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, dimitido tras ser señalado en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) por recibir mordidas de obras públicas, un caso investigado dentro de la trama 'Koldo'. También ha accedido al Ministerio de Transportes para acceder a los correos del exministro José Luis Ábalos y han hecho un requerimiento de información a Adif.

Poco antes se conocía que el Tribunal Supremo ha imputado a Cerdán, le ha citado a declarar el próximo 30 de junio y ha autorizado a la Guardia Civil a investigar su patrimonio. También ha imputado a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, así como al exdirector general de carreteras, Javier Herrero.

El escándalo ha sacudido al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE. El jefe del Ejecutivo, que ha anulado su agenda por segundo día, ha citado en Moncloa al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa. Fuentes del Gobierno enmarcan la cita como un encuentro privado, previsto y no de urgencia, pero lo cierto es que el líder catalán tuvo que cancelar ayer un acto para poder asistir. Tanto Sánchez como los ministros insisten en que agotarán la legislatura, pero la presión crece entre los socios y la oposición.

Resumen de la actualidad política del 20 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 21:55

    El informe de la UCO deja una semana negra para el PSOE que mantiene en vilo a los socialistas 

     

    Tras semanas de rumores, el informe de la UCO implicó a Santos Cerdán en el cobro de comisiones. Un día después, salieron a la luz audios con Koldo García y Ábalos hablando del reparto de mujeres. El lunes, el PSOE expulsó definitivamente al exministro de Transportes tras una Ejecutiva en la que Sánchez negó dimitir, atacó al PP y anunció su comparecencia en el Congreso. Mientras intenta calmar a sus socios en Moncloa, el presidente se muestra debilitado y las investigaciones siguen abiertas, sin descartar más implicados.

    El informe de la UCO deja una semana negra para el PSOE - Telediario 2 | Ver
    rtve El informe de la UCO deja una semana negra para el PSOE - Telediario 2 | Ver
  • 21:48

    El juez hace suyas las conclusiones de la UCO sobre Santos Cerdán

     

    El juez ha asumido las conclusiones de la UCO sobre Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, y sospecha que cobró mordidas y repartió fondos dentro de la trama. Sin embargo, ha rechazado registrar su domicilio al considerar que pudo destruir pruebas, dado el tiempo transcurrido desde que se conoció el informe que lo vincula con la cúpula de la presunta red en Ferraz.

     

    También se ha imputado a cinco empresarios, y se investigan comisiones ilegales en 11 adjudicaciones. El juez ha ordenado revisar movimientos en 500 cuentas bancarias y ha solicitado expedientes a ADIF y Carreteras. Además, pide imputar al exdirector de Carreteras y ampliar la causa contra la expresidenta de ADIF.

    El juez hace suyas las conclusiones de la UCO sobre Cerdán - Telediario 2 | Ver
    rtve El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán junto a varios periodistas en las inmediaciones de su domicilio
  • 20:28

    José Antonio Fuster, portavoz nacional de Vox, en RNE: "Hemos lanzado una oferta pública [para presentar una moción de censura]. Necesitamos dos diputados honrados entre 317, a ver si los hay".

     

    "Lo que tenemos que abolir primero es el socialismo y si eso pasa, lo mismo, abolimos más la prostitución", ha dicho Fuster en la entrevista con relación al caso que implica a Koldo, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

  • 19:08

    El PP pedirá a Armengol que no autorice a Cerdán su indemnización como exdiputado

     

    El PP ha informado este viernes de que solicitará a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que no autorice la indemnización solicitada por Santos Cerdán como exdiputado del PSOE, ya que considera que la ciudadanía no entendería que recibiera dinero tras su imputación en el caso Koldo.

     

    El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha solicitado este viernes en el Congreso la indemnización que le corresponde como exdiputado, que ascenderá a alrededor de 19.400 euros brutos por los seis años en los que ha mantenido su escaño.

     

    La concesión de esta indemnización compete a la Mesa del Congreso, presidida por Armengol. En una nota de prensa, el PP ha informado de que registrará un escrito dirigido a Armengol para que "paralice" el pago solicitado por Cerdán, que ha sido citado a declarar el 30 de junio como investigado en el caso Koldo por haber participado presuntamente en la gestión y percepción de comisiones en obras públicas.

     

    "La ciudadanía no entendería que, tras cobrar mordidas por contratos públicos, saliera más dinero de todos los españoles rumbo a la cuenta corriente del exnúmero dos de Pedro Sánchez", señala el PP (Efe). 

  • 18:46

    La nueva portavoz parlamentaria del PSN destaca la "solidez" del bloque de investidura del Gobierno de Navarra

     

    La nueva portavoz parlamentaria del PSN, Ainhoa Unzu, ha destacado este viernes la "solidez" del bloque de investidura que conforma el actual Gobierno de Navarra --PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin-- y ha subrayado que "tenemos una encomienda que nos ha dado la ciudadanía, que es la de liderar Navarra, llevar a cabo los grandes retos que tiene esta comunidad".

     

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras ser designada por la Comisión Ejecutiva Regional del partido como portavoz parlamentaria en sustitución de Ramón Alzórriz, Unzu ha expresado su agradecimiento a la secretaria general del PSN, María Chivite, así como a la ejecutiva por su "apoyo" y "respaldo para llevar adelante este cometido".

     

    Tal y como ha explicado, la portavocía del partido es incompatible con su responsabilidad actual de vicepresidenta primera en el Parlamento de Navarra, por lo que el próximo lunes presentará su renuncia a este cargo.

  • 18:40

    Los militantes de Més decidirán si dejan Sumar en el Congreso por su malestar con el Gobierno

     

    Los militantes de Més per Mallorca y Més per Menorca decidirán en asamblea si su representante en el Congreso, el diputado mallorquín Vicenç Vidal, abandona el grupo de Sumar por su malestar en relación con el caso Koldo y la gestión del Gobierno de esta crisis política.

     

    Las ejecutivas de ambos partidos, celebradas este jueves y viernes, dejan, por tanto, en manos de su militancia lo que debe hacer Vidal, si continuar en Sumar o pasarse al Grupo Mixto, después de que el partido de Yolanda Díaz haya rechazado su solicitud de abandonar el Gobierno de coalición con los socialistas.

     

    En el caso de Menorca, la asamblea tendrá lugar el sábado 5 de julio y en Mallorca aún está por determinar. Més per Menorca ha emitido un comunicado este viernes en el que su dirección apuesta por pasar al Grupo Mixto, pero la decisión definitiva la tomarán los militantes.

     

    Vicenç Vidal calificó el pasado lunes de "decepcionantes e insuficientes" las explicaciones ofrecidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con los casos de corrupción del caso Koldo. El político mallorquín advirtió de que la paciencia de las fuerzas nacionalistas que sostienen al Gobierno "tiene límites" (Europa Press).

  • 18:28

    El Ejecutivo resta importancia a la reunión entre Pedro Sánchez y Salvador Illa de esta mañana. Desde Moncloa insisten en que no hay "ni crisis de gobierno ni dimisión de Pedro Sánchez".

  • 18:14

    Illa mantiene la agenda prevista sin hacer declaraciones sobre su reunión con Sánchez

     

    El presidente catalán, Salvador Illa, ha mantenido este viernes la agenda prevista y ha acudido a un acto económico organizado por la Academia Europea Lidership, sin hacer declaraciones a los periodistas en relación con la reunión que ha mantenido esta mañana en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

     

    El acto se lleva a cabo, desde pasadas las 17:30 horas, en la sede de la patronal Foment del Treball, a puerta cerrada. Illa ha evitado responder a las preguntas de los periodistas que le esperaban a su llegada. El presidente catalán, acompañado por el presidente y fundador de la Academia Europea Lidership, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho, ante las preguntas de los periodistas: "Todo muy bien, gracias".

     

    Fuentes de la Generalitat han enmarcado el encuentro entre Sánchez e Illa en la normalidad, pues han descartado que haya pasado nada "extraordinario", y han añadido que ambos presidentes "se ven y hablan a menudo". Las mencionadas fuentes han asegurado que existen "temas importantes de interés" que deben ser tratados "para seguir el camino de la prosperidad compartida", en especial la presentación por parte de España de la candidatura de la localidad de Móra la Nova (Tarragona) para acoger una de las cuatro primeras gigafactorías europeas de inteligencia artificial (Efe).

  • 17:49

    El PSN elige a su nueva portavoz en el Parlamento navarro tras la dimisión Alzórriz

     

    Foto: EFE/ Jesús Diges

     

    La Comisión Ejecutiva del PSN ha decidido este viernes por la tarde que Ainhoa Unzu sea la nueva portavoz de los socialistas en el Parlamento de Navarra en sustitución de Ramón Alzórriz, quien esta semana dimitió tras informar de que su pareja trabajó entre 2021 y 2024 en la empresa Servinabar, investigada por la UCO de la Guardia Civil dentro del caso Koldo-Cerdán-Ábalos.

     

    La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra verán el lunes el escrito de renuncia de Alzórriz, que sigue como parlamentario foral. Ainhoa Unzu, actualmente vicepresidenta primera de la Cámara, será la nueva portavoz del PSN. Ya este jueves Unzu negoció con Geroa Bai y Contigo-Zurekin, socios del Gobierno de Navarra, la constitución de una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra.

     

    Ainhoa Unzu (Pamplona, 1974), parlamentaria desde 2015, es licenciada en Sociología y Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales, con las especialidades de Seguridad del Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía, y Psicosociología Aplicada. Es también miembro de la Ejecutiva del PSN como secretaria de Ciencia, Innovación y Universidad (Europa Press).

  • 17:34

    Pilar Alegría ve factible agotar la legislatura

     

    La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha mostrado este viernes su seguridad en las posibilidades de que el Gobierno de Pedro Sánchez agote la legislatura y ha afirmado que "sobran los motivos" al quedar compromisos pendientes.

     

    En declaraciones a los medios en Zaragoza preguntada por el caso Koldo y las posibilidades que el PSOE ve de agotar el mandato, ha insistido en que siguen quedando pendientes objetivos y retos que el Gobierno quiere desplegar en materia laboral, económica, educativa y de vivienda, además de seguir subiendo el salario mínimo interprofesional o incrementando las becas que proporcionan a los jóvenes la oportunidad para seguir formándose.

     

    Además, ha asegurado que desconoce la estrategia de defensa del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, preguntada por si teme que incrimine a otros dirigentes del PSOE en su declaración ante el Tribunal Supremo el lunes.

     

    "No me corresponde valorarla en lo más mínimo", ha remarcado antes de subrayar que lo que sí puede garantizar es que el Gobierno de Sánchez no ha tenido nunca en siete años una sentencia por corrupción y cuando ha aparecido "el más mínimo atisbo de corrupción", en este caso con indicios sólidos, el PSOE "ha actuado con absoluta contundencia", retirando de sus puestos de responsabilidad tanto a Ábalos como al ex secretario de Organización Santos Cerdán (Efe).

  • 17:23

    'El pulso de Sánchez', este sábado en Informe Semanal

     

    Informe Semanal pone el foco sobre Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE, y en la creciente preocupación dentro del partido y entre los socios de gobierno. Este sábado, a las 21:30 horas.

     

  • 17:10

    El juez rechaza archivar el caso para la exmujer de Koldo ante los indicios de blanqueo

     

    El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha rechazado la petición de la exmujer de Koldo García, exasesor ministerial, de archivar la investigación contra ella ante los indicios de que pudo participar en "maniobras para ocultar el origen ilícito" de las ganancias obtenidas por su expareja.

     

    El magistrado, que dirige la parte de la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional, coincide con la Fiscalía Anticorrupción en que en este momento no procede sacar a Patricia Úriz de la causa, sin perjuicio de lo que resulte en el avance de la misma.

     

    La expareja del exasesor del exministro José Luis Ábalos solicitó al magistrado que archivase la causa contra ella al considerar que no se puede inferir su participación en los hechos que se investigan en la Audiencia Nacional, centrados en una presunta trama de comisiones en contratos de mascarillas en plena pandemia.

     

    "Aunque podría ser que no existen indicios racionales" de que Patricia Úriz pudiese incurrir en los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias -explica el juez en su auto, al que ha tenido acceso EFE-, "sí que existen respecto del delito de blanqueo de capitales".

     

    Esta causa de la Audiencia Nacional discurre en paralelo a la que dirige el Tribunal Supremo contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, aforado por su condición de diputado, y otros investigados como el ex número 3 del PSOE Santos Cerdán, centrada ahora en adjudicaciones supuestamente irregulares y en el presunto pago de mordidas (Efe). 

  • 17:08

    Militantes del PSOE de Cantabria piden expedientar al número dos de la federación por vincular a Zuloaga con Cerdán

     

    Un grupo de militantes de base del PSOE de Cantabria ha pedido la apertura de medidas disciplinarias contra el secretario de Organización del partido, Agustín Molleda, por las declaraciones en las que habló de un "vínculo" entre el anterior secretario general autonómico, Pablo Zuloaga, y Santos Cerdán, imputado en la presunta trama de corrupción que investiga la UCO.

     

    Se trata de militantes pertenecientes a las agrupaciones de Laredo, Santoña, Marina de Cudeyo, Comarcal del Nansa, Ramales, Torrelavega y Santander que, según ha podido saber la agencia Europa Press, han presentado denuncias formales ante la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido para pedir que valore si las declaraciones de Molleda se ajustan a los principios y normas internas del PSOE, ya que a su juicio "vulneran los principios de respeto, lealtad y convivencia interna" que recogen sus estatutos.

     

    En concreto, el secretario de Organización manifestó que la actual Ejecutiva del PSOE cántabro, liderada por Pedro Casares, solo lleva dos meses al frente del partido y que, por tanto, quien tendría que dar explicaciones sobre su "vínculo" o "relación política" con Cerdán es el ex secretario general del partido y diputado regional, Pablo Zuloaga.

     

    "Es evidente que había un vínculo, es evidente que trabajaron juntos en el ámbito político. No estoy diciendo que haya un vínculo de ningún tipo, lo que digo es que, si efectivamente políticamente alguien tenía una relación, pues es el anterior secretario general", señaló.

     

    Una "insinuación" que ha generado malestar en un sector de la militancia y que los denunciantes subrayan que se ha formulado "sin que existan indicios objetivos o pruebas que la respalden", tal y como recogen algunos de sus escritos, a los que ha tenido acceso esta agencia.

  • 17:02

    El PSOE pide que Feijóo y Tellado declaren en la comisión Koldo del Senado

     

    El PSOE ha solicitado las comparecencias del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del portavoz de ese partido en el Congreso, Miguel Tellado, en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, en la que está en minoría y previsiblemente no serán aprobadas.

     

    El grupo socialista del Senado ha registrado este viernes la petición de que comparezcan tanto Feijóo y Tellado como el empresario Jacobo Pombo. Este empresario dirigía el Global Youth Leadership Forum y aparece citado en el informe de la Guardia Civil sobre el caso en Koldo, al figurar en una conversación en la que Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, le dice en diciembre de 2023 a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, que le había pedido ayuda a Jacobo Pombo y a varias personas para pagar su nómina y poder salir adelante.

     

    En la misma conversación, Koldo García decía que un chico en México que se llamaba Jacobo, sin especificar apellido, le había ingresado 1.025 euros durante 4 meses. En otro punto de la charla, alude a un Jacobo y señala: "El chico, Jacobo, tiene guasa, es el Partido Popular"; tampoco en este caso menciona apellido.

     

    Jacobo Pombo también fue mencionado en un auto del juez que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo, que apuntaba que este empresario cántabro actuó con Ábalos como intermediario en las gestiones de Koldo García ante la reclamación que Baleares hizo por un contrato de mascarillas a la empresa investigada en la trama.

     

    La comisión de investigación del caso Koldo se reunirá el próximo lunes para aprobar una ampliación de su plan de trabajo. El PP, que cuenta con la mayoría suficiente para decidirlo, ha avanzado que citará a comparecer el 8 de julio a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como pedirá otros 53 nuevos testimonios (Efe).

  • 16:57

    Noticia ampliada: El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO sobre posibles mordidas. Por Irene Fedriani

     

    El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha imputado al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y le ha citado a declarar en sede judicial el próximo 30 de junio. Además, ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio y sus comunicaciones, tras el informe que le sitúa como epicentro de una supuesta trama de amaño de obras.

     

    El magistrado ha acordado formalmente la imputación de Cerdán, que ya no goza del aforamiento tras renunciar a su acta de diputado el pasado lunes. Pese a este cambio en su condición, el Supremo retiene la competencia para investigarle por su conexión inescindible con los hechos que se atribuirían al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que sigue siendo diputado.

    El Supremo imputa a Cerdán, que declarará el 30 de junio | Ver
    rtve El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán junto a varios periodistas en las inmediaciones de su domicilio
  • 16:45

    La UCO deja las sedes del PSOE, Transportes, Adif y Carreteras tras recabar documentación

     

    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha concluido poco antes de las 16:00 horas de este viernes los requerimientos de documentación ordenados por el Tribunal Supremo en la sede del PSOE, en la madrileña calle Ferraz, para clonar el correo corporativo de Santos Cerdán; y en el Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras (DGC).

     

    Según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación, la UCO ha dado por cumplido el mandamiento del juez tras concluir el último de los requerimientos, en la Dirección General de Carreteras. No se trata de registros, sino de requerimiento de información, ya que el magistrado del Supremo, en un auto conocido este viernes, ha rechazado la petición formulada por las acusaciones populares de registrar la sede del PSOE y el despacho de Cerdán al tratarse de una medida "limitativa de derechos" que no sería útil en este momento.

     

    En dicho auto, el juez imputa formalmente al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán y ordena investigar su patrimonio y extiende la investigación a cinco empresarios, ante la sospecha de que pudieron pagar mordidas por adjudicaciones irregulares.

     

    El juez Leopoldo Puente solo ha querido acceder al correo electrónico corporativo de Santos Cerdán en el partido, ya que el exsecretario de Organización se lo habría facilitado al exasesor de Ábalos Koldo García, también investigado, para que le remitiese por esa vía ciertas comunicaciones relevantes.

  • 16:30

    El PP cree que el Gobierno tiene "la causa de corrupción más grave": "La huida hacia adelante de Sánchez llega a su fin". Por ROCÍO GIL GRANDE

     

    El PP cree que "la huida hacia adelante" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ha llegado a su fin" a raíz del caso del ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha sido imputado este viernes por presuntas adjudicaciones irregulares.

     

    Los 'populares' se han referido también a la entrada de la UCO de la Guardia Civil por orden del juez del Supremo, Leopoldo Puente, en Ferraz para clonar el mail de Cerdán y en otras instituciones: "Esto ya no aguanta más, no puede sostenerse".

     

    "El Gobierno tiene la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento de la democracia española", ha asegurado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante los medios antes de participar en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León.

  • 16:19

    Noticia ampliada: La UCO entra en la sede del PSOE en Ferraz y en el ministerio de Transportes para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

     

    Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado este viernes por la mañana en la sede federal del PSOE, en la calle Ferraz, en Madrid para realizar un clonado del correo electrónico del exsecretario de Organización Santos Cerdán, así como también han acudido al Ministerio de Transporte para grabar la información de la cuenta de correo del exministro José Luis Ábalos, y a las sedes de Adif y la Dirección General de Carreteras para solicitar expedientes de obras y adjudicaciones.

    La UCO entra en Ferraz y en el ministerio de Transportes para clonar los correos de Cerdán y Ábalos | Ver
    rtve La UCO de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz.
  • 16:06

    Óscar Puente insiste en que la UCO no ha realizado ningún registro en Ferraz

     

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto a señalar en su cuenta de X que la visita de la UCO esta mañana a la sede del PSOE en Ferraz no ha supuesto un registro, sino un requerimiento. En sus palabras, el ministro ha vuelto a emplear un duro vocabulario contra los medios que han cubierto la noticia y ha adjuntado el requerimiento judicial.

     

    "Hay que poner el documento judicial para ilustrar a los buleros y a la caterva de fachas ignorantes que entran aquí a insultar. No ha habido ninguna entrada y registro. Ha habido un requerimiento a través de la UCO para el clonado de un email. Y a lo largo de la instrucción esto ha sucedido varias veces".

  • 16:02

    Noticia ampliada: Sánchez se reúne con Illa en Moncloa tras cancelar por segundo día su agenda en pleno caso Cerdán

     

    Según ha podido saber RTVE, Moncloa no confirmó la reunión porque es agenda no pública y se enmarca en una serie de reuniones periódicas que hacen el presidente Pedro Sánchez y el president Salvador Illa. 

     

    Han abordado cuestiones de actualidad, la relación Cataluña-España y que el Gobierno va a impulsar que España sea candidata a acoger una de las gigafactorías europeas de Inteligencia Artificial en Mora de Ebre, Tarragona. Una inversión de 5.000 millones de euros.

     

    En concreto, no se ha hablado de relevo en la dirección del partido ni del Ejecutivo, como han publicado algunos medios, aseguran desde Moncloa, sino que ha sido un encuentro enmarcado en la total normalidad.

  • 15:54

    El caso Cerdán amenaza la legislatura: el PP empieza a ver viable una moción de censura y los socios recelan de Sánchez. Por ROCÍO GIL GRANDE.

     

    El Gobierno de Pedro Sánchez vive un momento crítico tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, que ha sacudido al PSOE y al propio Ejecutivo. Sánchez y sus ministros insisten en que agotarán la legislatura, pero las dudas empiezan a surgir entre sus socios, sin los cuales no puede subsistir en La Moncloa.

     

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dejado claro que no le faltan "ganas" para impulsar una moción de censura y lo único que le faltan son "cuatro diputados" para ello.

     

    Los 'populares' están apelando al que hasta hace unos años fuera su aliado histórico, el PNV, a quienes advierten de que la "corrupción" del PSOE les acabará "manchando" y a quienes avisan de que los socialistas les "dejarán tirados" en Euskadi.

  • 15:42

    La presidenta del Tribunal Supremo defiende que "solo una Justicia independiente protege de los excesos"

     

    La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, ha defendido este viernes que "solo una Justicia independiente garantiza a los ciudadanos que sus derechos están protegidos frente a posibles excesos que puedan provenir de particulares o de otros poderes del Estado".

     

    "El Poder Judicial es un contrapeso a los demás poderes del Estado y viene a servir de equilibrio a la sociedad democrática. Confiemos en que, entre todos, con los colegios profesionales de la mano, podamos seguir actuando desde los valores de la profesionalidad, la independencia y el respeto mutuo que requiere la convivencia de toda sociedad avanzada", ha subrayado Perelló en Jaén.

     

    La magistrada, que ha sido distinguida por el Colegio de Procuradores de Jaén con el V Premio Toga de Plata, ha señalado que en el Consejo "no somos ajenos a las inquietudes sobre diversas materias que en la actualidad atañen de plano a la Justicia" (Efe).

  • 15:20

    El PSOE asegura que van a "seguir gobernando para mejorar la vida de los ciudadanos" porque "cuatro mangantes no frenarán este proyecto"

     

    La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha reafirmado desde Murcia el compromiso del PSOE con la transparencia y la lucha contra la corrupción, asegurando que actuaron contra la corrupción "incluso antes de lo que exigen nuestros estatutos" y que seguirán colaborando "con máxima transparencia en los procedimientos judiciales en curso".

     

    Respecto a la estabilidad del Gobierno y el futuro de la legislatura, López ha defendido que tienen "la mayoría parlamentaria" y van a seguir gobernando para "mejorar la vida de los ciudadanos" y que "cuatro mangantes no frenarán este proyecto".

  • 15:14

    El dueño de Servinabar, Antxón Alonso, niega que se haya cometido delito alguno por parte de su empresa. Lo dice en una nota de prensa en la que asegura que Santos Cerdán nunca ha sido socio de la empresa. 

  • 15:12

    Santos Cerdán recibirá una indemnización, un finiquito, al que tienen derecho todos los diputados cuando dejan el acta. A Cerdán le corresponden unos 19.000 euros por los seis años que ha estado de diputado. 

     

    Hoy, Santos Cerdán ha estado en el Congreso. Ha acudido al registro para notificar su declaración de bienes final, un trámite obligatorio para todos los diputados cuando dejan su escaño.

  • 15:09

    Los agentes de la UCO, además, han estado en las oficinas de ADIF y en la Dirección General de Carreteras para recabar información sobre las obras que pudieron, según el auto, haber sido adjudicadas irregularmente.

     

    El juez ha decidido imputar a los administradores de las empresas que supuestamente pagaron comisiones a cambio de adjudicaciones. 

  • 15:05

    Agentes de la UCO también han acudido a la sede del Ministerio de Transportes para clonar el correo de José Luis Ábalos de cuando era ministro, así como contratos de obras públicas

  • 15:02

    Así ha sido la salida de dos de los agentes de la UCO de la sede del PSOE en Ferraz

     

    La Guardia Civil ha entrado en la sede socialista de Ferraz para acceder al correo electrónico de Santos Cerdán, exsecretario de Organización. Lo ha ordenado el juez del Supremo que investiga la supuesta trama corrupta de cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones.

     

    También investigan tres entidades bancarias para conocer más información sobre las cuentas que tuvo Santos Cerdán

  • 14:51

    Borja Sémper: "El final del sanchismo estará a la altura del daño hecho por Sánchez"

     

    Así ha reaccionado en la red social X el portavoz del PP, Borja Sémper, a la noticia de la entrada de agentes de la UCO en Ferraz, Adif, Ministerio de Transportes y Dirección General de Carreteras para copiar los correos electrónicos de Santos Cerdán y José Luis Ábalos y recoger los expedientes de las obras cuestionadas en la supuesta trama de amaños y mordidas.

     

    El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, cree que el Gobierno tiene "la causa de corrupción más grave": "La huida hacia adelante de Sánchez llega a su fin", ha dicho este viernes y ha insistido en que el presidente debe dimitir. No obstante, sigue sin aclarar si impulsará una moción de censura. Puedes ampliar la información aquí.

  • 14:45

     

    El papel de Servinabar en el caso Cerdán. La tormenta por el caso Santos Cerdán no solo ha zarandeado al gobierno central, también ha abierto una crisis en el gobierno de Navarra. Allí se sitúa el germen de la trama al conocerse que el exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán, era según la UCO copropietario de una constructora, Servinabar, que habría obtenido adjudicaciones públicas a las que presentaba junto a Acciona. Esto ha sigo negado por el propio Santos Cerdán y el dueño de la empresa.

     

    El papel de Servinabar en el caso Cerdán - 14 horas | Escuchar
    rtve El papel de Servinabar en el caso Cerdán - 14 horas | Escuchar
  • 14:34

    Los agentes de la UCO salen de la sede del PSOE en Ferraz, donde han entrado para clonar el correo electrónico del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, tras su imputación por una supuesta trama de amaño de obras.

  • 14:28

    En el mismo sentido se han pronunciado las ministras socialistas del Gobierno. 


    María Jesús Montero: "El Gobierno quiere llegar hasta el final, así que ninguna preocupación, todo lo contrario".


    La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido en que lo importante es que "la justicia actúe con celeridad" y pueda practicar sus diligencias y tomar las pruebas y declaraciones que estime convenientes para "llegar a la verdad" y que las personas que "hayan hecho alguna conducta irregular, lo paguen"


    Por su parte, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que "sobran los motivos" para terminar la legislatura en el 2027 y se ha referido a los objetivos en materia laboral, económica, educativa y de vivienda del Gobierno. "Seguir, en definitiva, mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de este país", ha dicho. 

  • 14:19

    Fuentes de Moncloa niegan una crisis de Gobierno por la imputación de Santos Cerdán y aseguran que están tranquilos porque no tienen nada que esconder, pese a la preocupación porque agentes de la UCO hayan entrado en Ferraz y el Ministerio de Transporte para clonar los correos del exsecretario de Organización socialista y el exministro José Luis Ábalos.

     

    Desde el Ejecutivo circunscriben las presuntas irregularidades a las personas señaladas por los informes de la policía y rechazan que exista una trama. 


    Respecto a la reunión de Pedro Sánchez con Salvador Illa, las mismas fuentes recuerdan su cercanía y enmarcan también el encuentro en la ronda que está haciendo el presidente en la última semana.

  • 14:06

    AMPLIACIÓN. El PP cree que el Gobierno tiene "la causa de corrupción más grave": "La huida hacia adelante de Sánchez llega a su fin"

     

    "El Gobierno tiene la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento de la democracia española", ha asegurado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante los medios antes de participar en el Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León.

  • 14:02

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, recalca que no se están produciendo registros

     

    "Nadie ha registrado el Ministerio, ni Adif, ni Ferraz, ni la dirección general de carreteras. Han pedido un email para copiarlo, los expedientes de 5 contratos en Adif y de 6 contratos en la DGC. Y no es la primera vez. Las entradas y registros son otra cosa", ha subrayado a través de su cuenta en la red social X. 

     

    Fuentes de la investigación han aclarado también que lo que se está realizando son requerimientos por orden del juzgado, no registros. 

     

  • 13:57

    Feijóo, a Sánchez: "Es el momento de la dimisión y poner fin a la escapada porque la situación es insostenible"


    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este viernes contra el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, por la imputación del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha recordado que ya está teniendo eco en la prensa internacional. 


    "La única decisión que debe salir, hoy mejor que mañana, del búnker de la Moncloa es la dimisión del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales para que los españoles decidan en futuro de España", ha dicho.  "Es el momento de la dimisión y poner fin a la escapada porque la situación es insostenible". 
     

  • 13:49

    Imagen del momento en el que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han accedido a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo. El auto ordena clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por supuestas adjudicaciones irregulares. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez

  • 13:44

    El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado también que declaren como investigados cinco empresarios: Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino, José Ruz y Joseba Antxon Alonso,

     

    Son los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente pudieron recibir adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.

     

    Explora quién es quién en este artículo sobre los políticos y empresarios en el supuesto amaño de obras públicas. Por María José Artuch, Estefanía de Antonio e Irene Fedriani.

     

  • 13:31

    El abogado de Santos Cerdán, el exdiputado de la CUP Benet Salellas, dice que no ha sido citado para el clonado del correo de su cliente.

     

    En un auto del Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso RTVE, el instructor ha requerido a los investigadores que indaguen en las cuentas y el correo corporativo del exsecretario de organización del PSOE y ordena al partido que permita a los agentes la entrada en sus instalaciones.

     

    Los agentes harán lo mismo en el Ministerio de Transportes, para clonar la cuenta corporativa del exministro José Luis Ábalos, y en las sedes de Adif y la Dirección General de Carreteras para recoger los expedientes de las obras en cuestión. 

  • 13:27

    El juez instructor cree que hay "indicios consistentes" de delitos contra la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, así como el exdirector general de carreteras, Javier Herrero, aunque considera que su participación pudo ser accesoria, facilitando al exministro José Luis Ábalos información sobre las licitaciones a través de Koldo García. Por eso, envía su parte a la Audiencia Nacional, donde Pardo de Vera ya está siendo investigada por presuntas irregularidades en la compra de material sanitario durante la pandemia. Gema Alfaro amplía la información en RNE. 

     

  • 13:17

    Pedro Sánchez se reúne esta viernes en Moncloa con el presidente de Cataluña, Salvador Illa, tras cancelar por segundo día su agenda. Fuentes del Gobierno enmarcan el encuentro en los contactos que el presidente lleva haciendo la última semana ante la complicada situación por el caso Santos Cerdán y niegan que sea una reunión de urgencia. Aseguran, en cambio, que el encuentro en privado ya estaba previsto. "Con normalidad", añaden desde Moncloa. 

     

    No obstante, el propio Illa ha cancelado un acto organizado por el Col·legi d'Economistes de Catalunya para viajar a Madrid y reunirse con el jefe del Ejecutivo, si bien mantiene de momento su agenda por la tarde en Barcelona. Se desconoce todavía el motivo de la reunión y los temas a tratar. Puedes ampliar la información aquí.

  • 13:10

    Fuentes de la investigación aclaran a RTVE que se están realizando requerimientos por orden del juzgado a Adif, la sede del PSOE en Madrid y el Ministerio de Transportes, no registros.

     

    Al mismo tiempo, fuentes del PSOE han confirmado que la policía judicial se ha personado por la mañana en Ferraz para realizar un clonado del correo electrónico de Santos Cerdán. "El PSOE colabora y colaborará con la Justicia con total transparencia", han subrayado estas fuentes.

  • 13:01

    El portavoz adjunto en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, que aparece mencionado en las conversaciones entre Koldo García y Santos Cerdán, se aparta de forma voluntaria de la portavocía socialista, al menos, mientras esté abierto el expediente informativo. Lo acaba de anunciar la ministra y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en un acto en la capital aragonesa. El PSOE Aragón suspendió de militancia y abrió un expediente tanto a Gómez como al integrante del comité regional, Alfonso Martínez, hace seis días por los audios de la UCO, pero hasta el momento el concejal continuaba en el puesto.

  • 12:55

    Comenzamos la narración de la última hora de la actualidad política. Este viernes el Tribunal Supremo ha imputado al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y le ha citado a declarar en sede judicial el próximo 30 de junio. Además, ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio, tras el informe que le sitúa como epicentro de una supuesta trama de amaño de obras.