Hallada una de las dos cajas negras del avión de Air India siniestrado
- Se trata del Registrador de Datos de Vuelo, cuya información será clave para esclarecer por qué se produjo el accidente
- ¿Qué se sabe del accidente de avión de Air India en Ahmedabad?


Los equipos de búsqueda han recuperado el Registrador de Datos de Vuelo (FDR), una de las dos cajas negras del vuelo AI171 de Air India siniestrado el jueves en la ciudad de Ahmedabad con 242 personas a bordo. "La caja negra se encontró en la azotea de un edificio. La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB) ha comenzado a trabajar de inmediato", ha informado la autoridad india responsable de la investigación.
El Registrador de Datos de Vuelo contiene todos los parámetros técnicos, una información que sin duda resultará decisiva para esclarecer lo sucedido, aunque aún queda por hallar la otra caja negra, el Registrador de Voz de la Cabina (CVR), que contiene el audio de las conversaciones de la tripulación.
También se ha encontrado la Grabadora de Video Digital (DVR) un hallazgo que podría aportar contexto visual a la investigación. Estos dispositivos capturan y almacenan en formato digital las imágenes y videos generados por cámaras instaladas en diferentes partes de la aeronave, como la cabina de mando o el exterior. A diferencia de la caja negra (FDR/CVR), el DVR se enfoca en datos visuales y puede ofrecer contexto adicional en situaciones críticas.
"Es un DVR, que hemos recuperado de los escombros (del avión). El equipo del FSL (Laboratorio de Ciencias Forenses) vendrá aquí pronto", ha confirmado a la prensa un agente del Grupo Antiterrorista (ATS, por sus siglas en ingles), una de las varias fuerzas que asisten las operaciones de búsqueda e investigación tras el siniestro.
Conversaciones y parámetros técnicos
Las cajas negras -el registrador de voz de la cabina (CVR) y el de datos de vuelo (FDR)- son la pieza clave para que los investigadores puedan esclarecer por qué la tripulación emitió una llamada de emergencia mayday segundos antes del impacto.
La investigación está liderada por la Dirección General de Aviación Civil de la India (DGCA) y la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves (AAIB). A ellos se sumará un equipo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), que viajará al país para colaborar en la investigación, un procedimiento habitual al tratarse de un avión de fabricación estadounidense, como el Boeing 787.
Al menos 27 fallecidos en tierra
El siniestro del Boeing 787, que se estrelló ayer poco después de despegar con 242 personas a bordo, ha dejado un balance temporal de 268 cuerpos recuperados, incluyendo las víctimas en aire y tierra, y un único superviviente, mientras las labores continúan.
El avión impactó contra una instalación que funcionaba como residencia médica, donde murieron al menos 27 personas -la mayoría estudiantes-, además de la práctica totalidad de los pasajeros del vuelo que se dirigía a Londres.
La zona del accidente ha amanecido este viernes bajo estrictas medidas de seguridad, ante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, originario del estado de Guyarat, donde ocurrió el siniestro.