Enlaces accesibilidad

Cinco españoles de la misma familia mueren en un accidente de helicóptero en el río Hudson, Nueva York

  • El piloto también ha fallecido en el siniestro, que se ha producido cerca del barrio de Manhattan
  • Se investigan las causas del accidente que se ha producido durante un viaje turístico
Muere una familia española al estrellarse un helicóptero en el río Hudson
RTVE.es/AGENCIAS

Cinco españoles han muerto este jueves al estrellarse un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams, al corresponsal de RTVE Javier Gutiérrez. Las víctimas son dos adultos y tres niños, al parecer de una misma familia, según han confirmado fuentes de Exteriores, y el piloto.

El helicóptero, que ha perdido las aspas en el aire antes de caer al agua sobre las 15:15 hora local, pertenece a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de la ciudad desde el cielo.

Al caer al agua, la aeronave se ha dado la vuelta y ha quedado con la base flotando y la cabina dentro del río Hudson, en un día en que las temperaturas han oscilado entre 0 y 5 grados.

Imágenes procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente muestran las aspas del helicóptero girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola.

Según el rastreo en Flight Radar, en el momento del accidente el vehículo (un Bell 206) llevaba 15 minutos de vuelo y seis kilómetros recorridos.

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, ha situado el accidente alrededor de las 15.17 horas.

Los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otros dos pasajeros fallecieron en el hospital a causa de las heridas. Las otras cuatro personas han sido declaradas muertas en el lugar del accidente.

El español fallecido este jueves con su familia —esposa y tres hijos— es Agustín E., un directivo de la compañía Siemens en España, que desde el pasado mes de diciembre era responsable de la división de movilidad ferroviaria de la compañía, según han adelantado fuentes policiales a medios locales. La embajada española en Estados Unidos, contactada por EFE, no ha querido precisar esos detalles.

El helicóptero salió del helipuerto de Downtown Manhattan, se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.

El Consulado español en Nueva York está en contacto con las autoridades locales para recabar toda la información, según fuentes diplomáticas, para poder prestar la asistencia oportuna y hablar con los familiares de los afectados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado sus condolencias en la red social X. "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras", ha escrito sobre la "inimaginable" tragedia. "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador", ha expresado.

Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha expresado su consternación por el accidente, y ha trasladado su afecto y apoyo a los familiares y amigos de las víctimas.

El presidente catalán ha confirmado que la familia era de Barcelona y que se mantienen en contacto tanto con el Gobierno de España como con las autoridades locales para facilitar la repatriación de los cuerpos.

Illa, consternado por el accidente en Nueva York en el que ha muerto una familia española

Adams avanza la apertura de una investigación

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado en una entrevista a TVE la muerte de cinco turistas españoles en el accidente. "Nuestro corazón está con las familias y con el pueblo español", ha señalado.

Adams también ha informado de la apertura de una investigación con las agencias federales de aviación. "Un incidente desafortunado como este está bajo investigación", ha dicho.

El alcalde de Nueva York, a TVE: "Ha sido un incidente desgarrador, nuestro corazón está con las familias"

El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha lamentado el "terrible" accidente y ha enviado condolencias a los familiares y amigos de las víctimas. "El Secretario de Transporte, Sean Duffy, y su talentoso equipo están trabajando en ello. ¡Pronto se anunciará qué sucedió exactamente y cómo!", ha escrito en su red social Truth Social.

Por su parte, el director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours, Michael Roth, ha dicho estar "devastado". "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros", ha asegurado.

"Lo único que se me ocurre, no tengo ni idea, es que o un pájaro chocó (con las aspas) o que las aspas fallaron", ha aventurado Roth.

El peor accidente de helicóptero desde 2018

La caída estrepitosa del helicóptero al agua ha movilizado a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que han sacado del agua los cuerpos.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha confirmado a los medios que han muerto seis personas, con una declaración de que "seis almas inocentes han perdido su vida" y añadió que el accidente "te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado".

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió.

Se trata, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan.