Enlaces accesibilidad
Nueva York

Investigan el accidente de un helicóptero en el que han muerto dos directivos de Siemens España y sus tres hijos

  • Entre las seis víctimas mortales se encuentra el piloto de la aeronave que ha caído al río Hudson
  • La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha informado que aún no hay causa preliminar
Investigan el accidente de un helicóptero en el que han muerto dos directivos de Siemens España y sus tres hijos
RTVE.es / AGENCIAS
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La Administración Federal de Aviación de EE.UU. investiga las causas del accidente de helicóptero en el que el jueves murió una familia española, formada por dos directivos de Siemens España, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, junto al piloto del aparato. La aeronave en la que realizaban un vuelo turístico panorámico sobre Nueva York cayó en el río Hudson.

Por el momento, las primeras pesquisas apuntan a la experiencia del piloto y posibles fallos mecánicos como posibles hipótesis. En una rueda de prensa, la portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), encargada de la investigación, ha informado que aún no hay causa preliminar. "No quiero, de momento, que haya expectativas incorrectas", ha apuntado.

Según el New York Post, el NTSB investigará las horas de vuelo del piloto, especialmente en Nueva York, destino frecuente de pilotos novatos por la posibilidad de acumular experiencia.

Asimismo, se investiga si enfrentó un fallo de transmisión y, en lugar de activar el modo de autorrotación —maniobra estándar en caso de fallo de motor— intentó resolverlo, lo que pudo agravar la situación.

Según ha asegurado el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el Ejecutivo está "preparado" para llevar a cabo la repatriación de los cuerpos de los cinco catalanes fallecidos en el accidente una vez que el juez lo autorice. Debido a los numerosos trámites, esto no ha sucedido este viernes como estaba previsto.

El aparato perdió parte de las aspas y el rotor

El helicóptero pertenecía a la empresa turística New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo. De acuerdo al rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente (sobre las 15:15 hora local), la nave, un modelo Bell 206, llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos. Según el periódico The Telegraph, el director de la compañía ha asegurado que el piloto, de 21 años, avisó de que tenía que repostar. Por su parte la NSTB ha señalado que este contaba con una licencia comercial y más de 780 horas de vuelo.

La aeronave salió del helipuerto de Downtown Manhattan, se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió hacia el sur siguiendo la costa de New Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken. Poco antes de precipitarse al vacío, a la altura del muelle 40, que conecta la ciudad de Manhattan con New Jersey, el aparato rodeó la Estatua de la Libertad y remontó el río Hudson hacia el puente George Washington.

Los datos del recorrido del helicóptero, publicados por la página Flight Aware, muestran minuto a minuto cómo el aparato había partido a las 2.59 horas de la tarde —hora local— y estaba realizando el recorrido panorámico, pero empezó a caer para impactar apenas un minuto después contra el río Hudson.

Los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otros dos pasajeros fallecieron en el hospital a causa de las heridas.

Las imágenes, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente desde la zona de New Jersey muestran las aspas del helicóptero aún girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola. Todo se produjo en cuestión de segundos, según han asegurado testigos presenciales al diario New York Post.

Los equipos de rescate han rastreado después durante horas las aguas del río Hudson y han localizado parte del fuselaje del aparato. El organismo encargado de la investigación ha pedido a testigos que compartan fotos, vídeos o información relevante con la NTSB vía correo electrónico.

Efectivos de emergencias de Nueva Jersey recuperan parte del fuselaje del helicóptero tras el accidente

Efectivos de emergencias de Nueva Jersey recuperan parte del fuselaje del helicóptero tras el accidente. EFE/EPA/SARAH YENESEL

El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours que operaba el helicóptero, Michael Roth, ha asegurado a ese medio estar "devastado" y ha agregado: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros". Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, aunque Roth menciona la posibilidad de una colisión con aves o un fallo técnico repentino.

Agustín y Mercè eran directivos de la tecnológica Siemens

Agustín Escobar Cañadas, natural de Puertollano —Ciudad Real— el padre de la familia que ha fallecido en este accidente, era consejero delegado de infraestructuras ferroviarias —Rail Infrastructure— en la empresa tecnológica Siemens Mobility a nivel global desde noviembre pasado, cuando fue sustituido como presidente y consejero delegado de Siemens España por Fernando Silva.

Agustín Escobar junto a su mujer Merce Camprubi y sus tres hijos antes de subir al helicóptero en Nueva York

Agustín Escobar junto a su mujer Merce Camprubi y sus tres hijos antes de subir al helicóptero en Nueva York. EFE/ New York Helicopter Tours LLC

En su pueblo natal se recuerda al directivo como uno de los grandes impulsores de la compañía Hydnum Steel, que eligió esa localidad para la instalación de su primera fábrica destinada a producir acero sostenible en Europa.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que ha calificado a Escobar como un vecino "brillante" capaz de llegar "a lo más alto en una gran empresa a nivel mundial", ha destacado que fue "uno de los pioneros" en apostar por fabricar este material en la planta que en los próximos meses se empezará a construir en la ciudad.

El directivo sumaba más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de la energía, las infraestructuras y el transporte, un período en el que lideró empresas y equipos en EE.UU., Sudamérica, España y Alemania, según su perfil en Linkedin. Tras llegar a Siemens en 2018, asumió responsabilidades como la de presidente y consejero delegado de la empresa en España de 2022 a 2024.

 Europa Press/ SIEMENS

Su esposa, Mercè Camprubí Montal, ocupaba desde enero de 2022 la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy. Era miembro de una conocida familia barcelonesa, muy vinculada al FC Barcelona, ya que tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol, y su hermano Joan fue candidato en 2024 a presidir el equipo.

Según su perfil de Linkedin, Mercè Camprubí empezó su trayectoria profesional en Siemens en 2009, cuando se incorporó como directora regional de ventas. Más adelante, desempeñó tareas como consultora en Nueva York y fue responsable de ventas y márquetin en Colombia, y de estrategia y desarrollo de negocio para toda Sudamérica.

Por su parte, Siemens ha lamentado el trágico accidente. En un comunicado, la compañía ha destacado: "Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente en el que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos". Siemens Energy, la empresa de Mercè Camprubí, también ha lamentado la pérdida de su compañera, y ha transmitido su "más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de las víctimas". Además, Roland Busch, presidente de la empresa alemana, ha expresado en la red social X: "Lo extrañaremos muchísimo a él y a su familia".

Mensajes de afecto a las familias y amigos de las víctimas

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha lamentado el "terrible accidente" en un mensaje publicado en Truth Social con estas palabras: "Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas". Además, el político ha prometido que habrá "anuncios" sobre las causas del accidente, y ha asegurado que su secretario de Transporte, Sean Duffy, y "su talentoso equipo están en el caso". El suceso llega dos meses después de la colisión de un avión de pasajeros y un helicóptero militar sobre el río Potomac en Washington, que dejó 67 muertos.

También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado sus condolencias en X. "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras", ha dicho, y ha calificado lo ocurrido de "inimaginable" tragedia. "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador", ha expresado.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su más sentido pésame por la familia española que ha perdido la vida en el accidente y ha enviado "apoyo en estos momentos tan duros", ha dicho en un mensaje en la red social X.

Mientras, el presidente de Cataluña, Salvador Illa, ha subrayado su consternación por el accidente y ha mostrado su afecto a la familia que, según ha asegurado, residía en Barcelona.

Illa, consternado por el accidente en Nueva York en el que ha muerto una familia española

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también se ha mostrado "muy consternado" por la muerte de la familia española en el accidente de helicóptero. En declaraciones a los periodistas en Madrid, Page también ha subrayado que Agustín Escobar Cañadas fue reconocido como Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha en 2023 y ha mostrado sus condolencias a la familia y allegados.

Page se muestra "muy consternado" por el accidente aéreo en Nueva York

Asimismo, el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha lamentado la pérdida de "un gran amigo" y de toda su familia: "Hay noticias que te rompen el corazón". Así lo ha asegurado en un mensaje publicado este viernes en X, en el que mostraba al directivo de Siemens su agradecimiento por su "incansable compromiso con la innovación" y su "impulso del tejido empresarial".

El alcalde Nueva York descarta prohibir los helicópteros turísticos

Organizaciones sin ánimo de lucro y políticos de Nueva York han exigido prohibir los vuelos de helicópteros no esenciales sobre la ciudad, que suman unos 80.000 viajes anuales. La organización Stop the Chop denuncia los riesgos, el ruido y la contaminación de estos vuelos, que incluyen tanto turísticos como de transporte a zonas cercanas como The Hamptons o Atlantic City.

A pesar de la creciente preocupación, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha descartado esta medida. El político ha recalcado ante la cadena Fox News que lo importante es "asegurarnos de que (esos viajes) son seguros, se hacen correctamente y el mantenimiento es el apropiado".

"Dejemos que la investigación siga su curso", ha añadido, ya que aún se desconoce por qué el helicóptero se separó en tres partes. De esta forma, el alcalde también ha respondido a las voces dentro de la Asamblea Municipal que piden regularmente, y hoy con más énfasis, prohibir los vuelos no esenciales y claman contra la laxa regulación que los ampara.

Investigan el accidente de helicóptero en el que han muerto dos directivos de Siemens España y sus tres hijos

Imagen de varios barcos de rescate durante la búsqueda del helicóptero siniestrado en el río Hudson.

"Los helicópteros deberían reservarse para emergencias, cobertura de noticias urgentes y operaciones de salud pública, y no para visitas turísticas o viajes de lujo", ha comentado en una declaración Brad Hoylman-Signal, que representa al oeste de Manhattan. "Es un momento de duelo, pero también de reflexión y de cambio urgente de políticas", ha resaltado otro legislador municipal, Chris Marte, en declaraciones recogidas por el portal Gothamist.com.