- Nueva York, Singapur, Berlín, Londres, San Franciso... Seis expertos nos muestran historias ocultas de estas ciudades
- En la serie documental En busca de secretos -disponible en RTVE Play- nos desvela los secretos de destinos populares
Las tormentas están poniendo a prueba Nueva York, que vive el segundo mes más lluvioso de su historia. La ciudad estadounidense ya ha declarado el estado de emergencia para hacer frente a una situación insólita en la zona: barrios completamente inundados, estaciones de metro cerradas y vehículos atascados en los ríos en los que se han convertido las carreteras. Se prevé que las lluvias amainen en los próximos días, mientras los vecinos ya están comenzando a evaluar los daños sufridos. Foto: REUTERS/Bing Guan
- La ciudad de Nueva York esconde secretos por todas partes, sólo hay que saber dónde buscar
- En la serie documental En busca de secretos -disponible en RTVE Play- nos desvela los secretos de la Gran Manzana
El pasado domingo decenas de miles de personas salieron a las calles de Nueva York para pedir a las naciones que pongan fín al uso de los combustibles fósiles, unos de los grandes responsables del cambio climático. Hablamos con Juliana Toloza, una de las coordinadoras de Friday´s for Future de Estados Unidos y miembro de FFF Nueva York, y con Xananine Calvillo, parte del movimiento de FFF en México y líder de LEGAIA.
- El líder ucraniano ha instado a restringir a Moscú el uso de armas nucleares ante la amenaza que suponen
- También ha anunciado que su país organizará "una cumbre por la paz"
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
- Lo hace pese a la situación política que vive España, a la espera de la investidura de un presidente del Gobierno
- El miércoles coincidirá con Volodímir Zelenski en un debate sobre la guerra en Ucrania
El Mago Pop va a hacer historia en Nueva York. Su 'Nada es imposible' va a ser la primera producción española y la primera de un ilusionista europeo que conquista Broadway. Hemos estado con él poco después de aterrizar en la Gran Manzana y a pocos días de que comience su espectáculo.
Venta legal de cannabis en Nueva York: un intento por enmendar errores del pasado que no termina de arrancar
- Poco más de una decena de dispensarios han logrado abrir sus puertas
- Mientras, los puntos de venta ilegal se han disparado y la policía acaba de contratacar con macroredadas
Este domingo tiene lugar el 34 aniversario de la masacre de Tiananmen, momento en el que el Gobierno comunista de Deng Xiaoping ordenó una dura represión para aplacar a los manifestantes. Hubo detenciones masivas, ejecuciones y exilios de estudiantes que huían del régimen. El gobierno nunca ha hecho público el número de víctimas mortales de la represión, pero las estimaciones de grupos de derechos humanos y testigos oscilan entre varios cientos y varios miles.
Este domingo se inaugura una exposición que conmemora a las víctimas y a su lucha por la libertad y la democracia en aquel suceso histórico. La muestra es muy similar a la que había en el ‘Museo 4 de junio’ de Hong Kong, que fue clausurado en septiembre de 2021 después de que las autoridades chinas se hicieran con el control de la ciudad. El gobierno chino mantiene una fuerte censura con respecto a este hecho y no permite ninguna actividad que lo recuerde.
- Un estudio alerta de que los rascacielos añaden 760 millones de toneladas sobre la tierra y provoca que la ciudad se hunda
- El Bajo Manhattan, Brooklyn y Queens son los distritos más afectados ya que se encuentran sobre un terreno arcilloso
Nueva York, se hunde poco a poco, pero se hunde. La ciudad lleva desde finales del XIX soportando el peso de enormes rascacielos y eso, según dicen los geólogos, está hundiendo el terreno, y a eso hay que sumarle la subida del nivel del mar. Todavía no es una emergencia pero los expertos piden medidas para evitar que el agua se coma la Gran Manzana.
Nueva York prohibe por ley la discriminación por peso y estatura; mucha gente la sufre al buscar una casa o un trabajo. Ya conocíamos leyes contra los prejuicios por raza, orientación sexual o religión, pero en un país con casi la mitad de la población con problemas de obesidad, cada vez hay más iniciativas legales contra la 'gordofobia'.
(Entrevista de Manuel Sollo). La doctora Nuria Mendoza trabajó como intérprete de español en hospitales y bufetes de abogados de Nueva York. Atendía a emigrantes latinos de muy distintos países, en circunstancias casi siempre dolorosas. Esa experiencia inspiró los más de sesenta relatos breves recogidos en Un pájaro bajo la cama. Historias médicas en Nueva York (Jekyll & Jill). Todos los textos tienen un núcleo real, aunque ha cambiado nombres y lugares de procedencia. Luego, afirma en uno de ellos, la escritura los ha convertido en otra cosa. En ficción, quizás. No tienen un principio, una trama y un final; tampoco quería usurpar las voces de sus protagonistas, sino darles una propia. Así, se alza cómplice con esos extranjeros que arrastran extrañamientos y soledades, que se han jugado la vida, que desconocen el inglés y que sobreviven sobre los rescoldos de una prometida vida mejor. Mendoza también es emigrante. Nacida en Huelva, Nuria fue pediatra en Sevilla y se fue a hacer un taller de escritura a Nueva York, donde reside desde hace doce años y es también fotógrafa callejera. En estos textos, su humanidad se eleva solidaria sobre la insensible sanidad norteamericana, ante atropellos y explotaciones, sobre enfermedades terribles, que ha de comunicar con precisión y cuidado. Porque las palabras precisas pueden salvar una vida.
- El códice, con cerca de permaneció en paradero desconocido durante varios siglos hasta que salió al mercado en 1929
- Es considerado como uno textos más importantes y singulares de la historia de la humanidad
- El primer autobús llegó con 41 inmigrantes latinos y el segundo vino con 50 personas
- El comisionado de inmigración de la Alcaldía arremete contra Abbott por enviar autobuses sin coordinación con la ciudad
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Facturas falsas y registros ficticios: los cargos por los que la Justicia estadounidense ha imputado a Trump
- El expresidente se ha declarado "no culpable" de los 34 cargos de los que se le acusa
- El gran jurado de Manhattan le acusa de distintos tipos falsificación de registros comerciales
- Así te hemos contado la imputación de Trump
Trump se declara "no culpable" del pago en negro a la actriz porno Stormy Daniels en su declaración ante el juez
- Es el primer expresidente de Estados Unidos que se enfrenta a cargos penales
- En la vista, ha escuchado la notificación de 34 cargos en su contra que violan el Código Penal
- Así te hemos contado la imputación de Trump
Trump convierte su imputación en una ventaja electoral: "Quiere un espectáculo porque le ayuda, le hace un mártir"
- Desde su imputación, la campaña electoral de Trump ha recibido siete millones de dólares en donaciones
- Un cargo penal o incluso una condena podría no impedir que el expresidente volviera a ser candidato a la Casa Blanca
- Así te hemos contado la imputación de Trump
El expresidente estadounidense Donald Trump ha aterrizado este lunes en Nueva York desde Miami para presentarse ante el juez el martes por su imputación en el caso del pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels. Mientras tanto, la Casa Blanca vigila de cerca la organización de posibles manifestaciones en apoyo del exmandatario y el alcalde de Nueva York ha advertido de la presencia de posibles "alborotadores".