Enlaces accesibilidad

El exabogado de Trump relata cómo ocultaban presuntas infidelidades con sobornos: "Asegúrate de que no se publique"

  • Michael Cohen ha declarado como testigo en el juicio penal contra el expresidente
  • Un audio de la Fiscalía recoge cómo Trump le preguntó a Cohen cuánto costaba el silencio de una modelo de 'Playboy'

Por
El exabogado de Trump relata cómo ocultaban presuntas infidelidades con sobornos

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, ha descrito cómo el expresidente de EE.UU. insistía para que "no salieran a la luz" supuestas relaciones extramaritales que podrían haber afectado a su campaña electoral de 2016. Cohen ha testificado este lunes como testigo clave de la Fiscalía en el juicio penal que se celebra desde hace tres semanas contra el ahora candidato republicano a la presidencia por presuntos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio.

La semana pasada, la actriz que da nombre al caso detalló ante el juez cómo fue el presunto encuentro sexual que tuvo con Trump en 2006, tras el cual recibió 130.000 euros como soborno para no hacerlo público. Cohen reconoció en 2018 haber desembolsado esa cantidad al final de la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, en las que Trump se alzó con la victoria, que luego se le reembolsaría con el concepto falso de "gastos legales" de la Organización Trump, lo cual constituye el núcleo del delito juzgado en Nueva York.

"El propósito era evitar que la historia fuera vendida o comercializada a una fuente externa", ha explicado Cohen tras detallar cuál fue su papel de intermediación con el tabloide estadounidense The National Enquirer. Cohen ha relatado que se enteró por este medio un mes antes de la Convención Nacional Republicana de que la exmodelo de Playboy Karen McDougal estaba intentando filtrar una presunta aventura amorosa que había tenido con el político republicano.

Primero, ha explicado el letrado, le preguntó a Trump "si sabía quién era" McDougal, a lo que le respondió: "Es muy guapa". "Le dije 'vale, pero ahora mismo está tratando de vender una historia (amorosa)", ha narrado Cohen.

Un pacto con el editor de The National Enquirer para beneficiar a Trump

"Asegúrate de que no se publique", ha recordado Cohen que le dijo Trump, según él, dando por hecho que "había que comprar" la historia aplicando la técnica de catch and kill (atrapar y matar), es decir, adquirir una exclusiva pero no publicarla. Para entonces, según ha relatado el abogado, el expresidente republicano había pactado con el editor del tabloide, David Pecker, la utilización de su periódico para impulsar la candidatura presidencial de Trump y evitar cualquier historia negativa que pudiera perjudicarle.

"Lo que nos dijo fue que podía estar atento a cualquier cosa negativa sobre Trump y que podría ayudarnos a saber de antemano lo que iba a salir y tratar de evitar que saliera", ha explicado Cohen.

Según el exabogado de Trump, en una llamada telefónica, Pecker le dijo al magnate que el Enquirer tendría que pagar 150.000 dólares para bloquear la historia de McDougal. "A lo que el señor Trump respondió: 'No hay problema, yo me encargo'", ha contado Cohen. Pecker testificó en abril que el Enquirer pagó a dos personas (McDougal y un reportero de la Torre Trump) que vendían historias sobre la mala conducta sexual de Trump y que nunca las publicaron.

Trump, ha asegurado Cohen, estaba "encantado" con el papel que jugaba The National Enquirer porque su gran ventaja competitiva radicaba en que estaba presente en la mayoría de "cajas registradoras de supermercados y tiendas de ultramarinos", sugiriendo que llegaba a gran parte de la sociedad.

Trump preguntó cuánto costaba el silencio de McDougal

Según un audio presentado por la Fiscalía, Trump le preguntó a Cohen cuál era el precio para conseguir que la presunta aventura extramarital con Karen McDougal no saliera a la luz. "Entonces, ¿cuánto cuesta?, ¿150?, ¿cuánto tenemos que pagar por esto?", se escucha decir al exmandatario en una grabación reproducida este lunes por la Fiscalía de Nueva York.

El audio había sido facilitado previamente al jurado, según medios estadounidenses, y se grabó durante una conversación entre Cohen y Trump para convencer a Pecker de que sería reembolsado con los 150.000 dólares que abonó a la modelo para acallar su encuentro.

Quería silenciar a Daniels "por la campaña, no por Melania"

Por otro lado, el exabogado de Trump ha asegurado que el expresidente quiso silenciar a Stormy Daniels para proteger su campaña electoral de 2016, y no tanto su matrimonio con Melania.

"Quiero que se oculte hasta que pasen las elecciones. Si gano, no tendrá relevancia porque ya seré presidente; si pierdo, ni siquiera me importará", ha parafraseado Cohen a Trump, para añadir después que comprar el silencio de la actriz "era por la campaña, no por Melania" Trump.

Estas declaraciones han provocado que Trump, desde su asiento, haya negado con la cabeza por primera vez durante la sesión de este lunes, en la que ha permanecido momentos prolongados con los ojos cerrados.

"Ni siquiera pensaba en Melania. Era todo por la campaña", ha repetido el letrado. Según él, Trump era consciente de que si se filtraba sería "un desastre total" para su campaña. "Las mujeres me van a odiar... Los hombres pueden pensar que está bien, pero esto va a ser un desastre para la campaña", ha repetido Cohen, repitiendo las presuntas palabras que habría pronunciado el político republicano.

Cohen, que trabajó como abogado personal de Trump tras el inicio de su mandato presidencial en 2017, rompió con él cuando los fiscales federales que investigaban la campaña presidencial de Trump en 2016 se centraron en él. Desde entonces, se ha convertido en uno de los críticos más abiertos del político republicano, despreciándolo con frecuencia en redes sociales y en pódcast. 

A sus 77 años, el candidato republicano a la Casa Blanca podría enfrentar penas de cárcel en el que es el primer proceso penal a un expresidente en la historia de EE.UU. El juicio está afectando de lleno a su campaña para las elecciones, en las que se enfrentará de nuevo al actual mandatario, Joe Biden, ya que Trump está obligado a seguir las vistas en silencio casi todos los días en un tribunal de Nueva York.