Enlaces accesibilidad

Las muertes en las residencias de mayores y la corrupción sacuden la Asamblea de Madrid en una nueva tensa sesión

  • Ayuso acusa a la izquierda de "retorcer el dolor" de víctimas para "tapar la mafia" del Gobierno
  • También el caso de la exmilitante del PSOE, Leire Díez, se ha colado en la sesión de control
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene este jueves en la Asamblea de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene este jueves en la Asamblea de Madrid. Jesús Hellín / Europa Press
M.C. CRUZ
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves a Más Madrid y al PSOE de "retorcer el dolor de las víctimas" de las residencias con "fines políticos" pero también, para "algo más mezquino", "para tapar la mafia" del Gobierno de España.

Así ha respondido en la sesión de control al Ejecutivo regional a las portavoces de Más Madrid, Manuela Begerot, y del PSOE-M, Mar Espinar, durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, en la que le han afeado a Ayuso los llamados "protocolos de la vergüenza" por los que se evitó el traslado de residentes a hospitales públicos durante la primera ola de la pandemia, y la han acusado de ser la responsable última de los mismos.

"Creo que no hay algo más mezquino que utilizar el drama de las residencias con fines políticos. Quizás sí, utilizarlo para tapar la mafia. Eso es lo más mezquino que puede existir", ha sentenciado la presidenta madrileña.

Ayuso ha reprochado a la izquierda que se usen las residencias "más en Madrid" que en otras comunidades "para atacar a un Gobierno", cuando "en las residencias de todo el mundo murió muchísima más gente" que en la Comunidad de Madrid. Para la presidenta regional, a la oposición "no le importa a vida de la gente", sino solo hacer "política barata".

Además, Ayuso ha defendido que "ni un solo geriatra recibió una orden de dejar morir a nadie" y ha reprochado a la izquierda que después de "62 archivos judiciales" sobre la gestión de las residencias solo siguen haciendo ruido.

Más Madrid y el PSOE sitúan a Ayuso detrás de los protocolos

Tanto Más Madrid como el PSOE han situado a Ayuso detrás de los "protocolos de la vergüenza", y han recordado que uno de los imputados por las muertes en las residencias aseguró que fue la presidenta regional la que "encargó un plan para no trasladar a los enfermos en las residencias a los hospitales".

Además, Bergerot ha sostenido que Ayuso está "nerviosa" por este caso y por el procesamiento de su novio. Asimismo le ha recriminado que haya "premiado" a los responsables de los "protocolos de la vergüenza", que "quedaron reflejados por escrito". "Los que aplicaron los protocolos son los mismos que impide que se medicalicen ahora las residencias, los que dan comida podrida a los residentes", ha espetado.

Por su parte, Espinar ha preguntado a Ayuso si los "protocolos que condenaron a 7.291 personas, además de crueles e inhumanos, es mafia o democracia".

Espinar pregunta a Ayuso si los protocolos de las residencias fueron "mafia o democracia" y la presidenta la llama "florero"

Los audios de Leire Díez se cuelan en la Asamblea

Pero las residencias no ha sido el único asunto por el que se han lanzado reproches. También la exmilitante socialista Leire Díez y sus audios contra la UCO han protagonizado parte de la sesión de control.

En respuesta a Espinar, Ayuso ha aprovechado para criticar la comparecencia de Díez ante la prensa este miércoles, y se ha referido a ella como "la cloaca pegándose con el fango en directo", en alusión también a la irrupción del presunto conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama, en dicha comparecencia.

También ha aprovechado para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha tachado de "una vergüenza para el mundo" y de ser una "mafia" que está actuando "contra jueces, la Guardia Civil, la Fiscalía y la prensa que investiga la corrupción del PSOE".

Asimismo ha tachado a Espinar de ser un "florero" puesto por Sánchez, porque ni siquiera ha salido de un congreso tras la salida del anterior líder del PSOE-M, Juan Lobato, para ser "la portavoz de la mafia". "Ustedes están orquestando corrupción para tapar corrupción y están buscando audios para desprestigiar a los jueces, para hacer lo mismo con los periodistas", ha afirmado.

Por su parte, Espinar ha tildado a Díaz Ayuso de ser "la capo de la banda" en Madrid, y le ha preguntado si es "mafia o democracia" contratar a "un cloaquero" como Juan Vicente Bonilla, como gerente de Seguridad Corporativa del Servicio Madrileño de Salud por más de 83.000 euros, envuelto también en polémica por el intercambio mensajes con un confidente cuando era capitán de la Unidad Central Operativa (UCO).