Enlaces accesibilidad

Israel mata a nueve menores de la misma familia en un ataque sobre Jan Yunis

  • La pediatra gazatí Alaa al Najjar estaba trabajando en el hospital cuando recibió los cuerpos de sus hijos
  • Hamás ha calificado el ataque como un "crimen brutal"

Por
Israel sigue matando a decenas de personas en Gaza y la ayuda entra a cuentagotas

Israel continúa con la masacre de civiles en Gaza. Los ataques israelíes han matado a decenas de personas en las últimas 24 horas, entre ellos, los nueve hijos de un matrimonio, médicos del hospital Násser, de los pocos que siguen funcionando. Los niños han muerto carbonizados, solo uno de ellos se ha salvado y permanece grave en el hospital.

La pediatra gazatí Alaa al Najjar estaba trabajando en el hospital cuando recibió los cuerpos de sus hijos. Los nueve niños son Yahya, 12 años; Rakan, de 10; Eve, de 9; Jibran, de 8; Raslan, de 7; Rival, de 5; Sadin, de 3; Luqman, de 2; y Sidar, de menos de un año, ha especificado el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza.

Dos de los cadáveres de los menores siguen entre los escombros, pero otros siete fueron recuperados y llevados al hospital junto al marido de la doctora, Hamdi Al Najjar, y con Adam, el único hijo superviviente, ambos heridos de gravedad. En las imágenes difundidas tras el ataque por la Red de Noticias Quds se observa a Hamdi en la camilla con quemaduras graves, y tanto él como Adam están en cuidados intensivos, según el director general de la Sanidad de Gaza, Munir Al Bursh.

"(La Dra. Al Najjar) Acababa de irse con su marido, el Dr. Hamdi Al Najjar, para llevarla a trabajar. Unos minutos después de volver (él), el misil cayó en su casa, matando a nueve de sus hijos", ha explicado Al Bursh.

Hamás califica el ataque como un "crimen brutal"

En el vídeo del rescate de los cadáveres se observa a los operativos de la Defensa Civil de Gaza y la Media Luna Roja Palestina sacando de la vivienda, uno tras otro, los cuerpos carbonizados de los niños. "Ella los dejó para cumplir con su deber y su misión hacia todos esos niños que no encuentran otro lugar en el Hospital Nasser, que se llena de gritos inocentes y debilitados por la enfermedad, el hambre y la fatiga", ha escrito otro médico, Youssef Abu Al Rish, en una elegía sobre el momento en el que acudió a darle el pésame y que difundió Sanidad.

El grupo islamista Hamás ha calificado el ataque como un "crimen brutal". En total, el ministerio gazatí registró 79 fallecidos a lo largo del viernes de Gaza, entre ellos cinco cuerpos recuperados de los escombros de posibles ataques de jornadas previas. El ministerio ha recordado que no está contabilizando los fallecidos en la Gobernación Norte de Gaza, dado que la intensidad de la operación israelí en esta zona (que engloba principalmente las localidades de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun), impide el contacto con sus hospitales.

El barrio en el que residía la familia, Qizan al Najjar, registró dos víctimas más por los ataques israelíes: Ahmed Salim Al Jabour y Ahmed Al Akkad, cuyos cuerpos fueron rescatados entre los escombros tras el ataque.

El Ejército israelí ha asegurado en un comunicado haber atacado 100 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas, entre los que señala "terroristas de organizaciones terroristas en Gaza, estructuras militares, refugios subterráneos y otras infraestructuras terroristas", sobre las que no ha dado más detalles.

Los datos actualizados este sábado elevan a 53.901 los muertos en Gaza desde que Israel lanzó su ofensiva contra el enclave el 7 de octubre de 2023, en represalia por el ataque de Hamás contra su territorio, en el que los milicianos gazatíes mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251.

Hamás acusa a Israel de hacer ingeniería de la hambruna

La ayuda a la Franja de Gaza llega a cuenta gotas. Según Israel, el viernes entraron 83 camiones con harina y comida para bebés, pero no se permite la entrada de combustible, así que no se pueden cocinar los alimentos.

La angustia y la desesperación causan el caos en los repartos de ayuda. En uno de ellos, las fuerzas israelíes han matado a seis miembros de los grupos que protegían la ayuda. La ONU exige que se permita la entrada de los cientos de camiones que esperan en la frontera. Se necesitan al menos 500 o 600 camiones diarios.

La ONU denuncia el uso del hambre como arma de guerra en Gaza: "Es inhumano y no tiene precedentes"

El Gobierno de Hamás en Gaza ha acusado este sábado a Israel de hacer "ingeniería de la hambruna" con la limitada distribución de ayuda en el enclave después de tres meses de bloqueo, asegurando que la cantidad de camiones cuyo contenido está ya en la Franja solo cubre un 1% de las necesidades de la población.

"Estos envíos incluían cantidades limitadas de alimentos y harina, que llegaron a un número limitado de panaderías, mientras la ocupación sigue interrumpiendo las operaciones de más del 90% de las panaderías (...) Esto revela claramente la política de 'ingeniería de la hambruna' de la ocupación", recoge un comunicado del Gobierno gazatí. Las autoridades gazatíes denuncian que solo han circulado por el enclave unos 100 camiones, "lo que representa menos del 1% de las necesidades básicas de la población".