Enlaces accesibilidad

Rufián exige cancelar los contratos vigentes con Israel y la dimisión de "quien los firmó"

  • Lamenta que el PSOE cuide más a Junts y que no le haga frente
  • Cree que Feijóo llegará a Moncloa con una moción de censura apoyada por Vox y Junts
Rufián exige cancelar los contratos vigentes con Israel y la dimisión de "quien los firmó"
RTVE.es

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exigido este miércoles la cancelación de los nueve contratos que siguen vigentes con Israel, al tiempo que ha reclamado la "dimisión de quien los firmó". Se ha pronunciado así un día después de que la Cámara Baja haya dado el primer paso aprobando la iniciativa para blindar el embargo a la compraventa de material militar con Tel Aviv.

"Yo reivindico que el Gobierno se coma este dinero y que dimitan los responsables de esta barbaridad", ha defendido Rufián en una entrevista en La Hora de La 1, en la que ha recordado que esos contratos que siguen vigentes se firmaron después del 7 de octubre de 2023, día en el que comenzó la ofensiva de Israel contra Gaza.

Para el portavoz republicano, es preferible "cancelar esos contratos" y "perder" el dinero, a seguir manteniendo "cualquier transacción monetaria con Israel", porque puede "acabar sobre las cabezas de la población civil en Gaza". "Si (cancelar esos contratos) significa que ese dinero se pierda, pues que se pierda", ha sostenido.

Por otra parte, ha celebrado que el PSOE y el Gobierno hayan decidido posicionarse a favor de la iniciativa para el embargo a la compraventa de material militar con Israel, pero cree que se debe a que "mucho ha tenido que matar" el Gobierno israelí.

Califica la relación con el Gobierno de "mala salud de hierro"

Preguntado por la relación de ERC con el Gobierno, Rufián ha asegurado que "goza de mala salud de hierro" y ha lamentado que el Ejecutivo cuide "tanto" a Junts. A su juicio, "cuesta mucho" que el PSOE y el Ejecutivo haga determinadas cosas, y lo ha atribuido a que los socialistas "no se plantan" frente a los de Carles Puigdemont. "¿Qué tenemos que hacer nosotros entonces? Que pierda votaciones. Parece que es el único lenguaje que entiende", ha defendido. "Cuando cuida tanto a gentes como Junts, parece que el mensaje que lanzas es que si quieres que pase algo, tienes que ser un chungo", ha añadido.

En cuanto a posible de apoyo de los republicanos a unos hipotéticos Presupuestos Generales del Estado, el portavoz de ERC ha hecho hincapié en que hay "compromisos" de años anteriores que aún no se han cumplido. Así, ha lanzado que si el Gobierno quiere contar con su voto favorable, "que cumpla con cosas de 2022, de 2023, y luego de 2024...".

"No podemos hablar de compromisos si no se cumplen los anteriores", ha explicado. Y ha avisado a los socialistas que no se pueden quedar "instalados en el malmenorismo", porque un día "se le acabará la suerte y será muy mala noticia para la gente", y, cree, llegará la derecha y la ultraderecha.

Cree que Feijóo llegará a Moncloa con Puigdemont

Sobre la relación de ERC y Junts, Rufián ha querido marcar distancia con la otra formación independentista catalana, alegando que tienen "ideologías muy diferentes" y ha recordado que los de Puigdemont han votado en esta legislatura "igual que PP y Vox" y que "mantienen el mismo discurso" en muchos aspectos, como la migración.

Por ello, el dirigente republicano ha considerado "factible" que pueda haber una moción de censura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que podría prosperar con el apoyo de Vox y Junts. "Feijóo llegará a la Moncloa con el apoyo de Junts y Puigdemont", ha afirmado.

Además, ha apuntado que dentro del independentismo hay un sector que quiere que vuelva el PP al Gobierno "le ha ido mejor con la derecha", en alusión a los de Carles Puigdemont.